show episodes
 
Habiendo terminado sus estudios secundarios, regresa Rodolfo a su ciudad natal, Villaverde, a encontrarse con la noticia que sus queridas tías se han empobrecido para proveerle esa educación. Las pobres ancianas, una enferma, han tenido solo a la dulce Angelina cuidándolas. De vuelta en la casa de su niñez, Rodolfo empieza a sentir cariño por la joven que ha cuidado tan bien a las ancianas que lo criaron. (Resumen por Karen Savage)Having finished his secondary education, Rodolfo returns to h ...
  continue reading
 
Artwork

1
A Quemarropa Podcast

A Quemarropa Podcast

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
La versión mensual y gratuita de ’A Quemarropa Podcast’, el podcast semanal bajo suscripción en el que los periodistas y críticos de cine Tonio L. Alarcón y Roberto Morato hablan de películas y series, pero también analizan autores, tendencias, movimientos... Ahora con spin-off quincenal, ’A Quemarropa FlixOlé’.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Nuevo programa que recuperaremos de nuestro catálogo para patrons. (El original se publicó el 4 de noviembre de 2024) Continuamos nuestras reflexiones sobre el estado de la industria cinematográfica española con un 'A Quemarropa Debate' centrado en uno de los temas fundamentales de la exhibición: la proyección. Hablamos de cómo se proyecta en nuest…
  continue reading
 
Dentro del ciclo 'Neorrealismo: De Roma a Madrid', que destaca dentro de la programación de junio de FlixOlé, se encuentra una de las grandes obras de Ladislao Vajda más allá de sus obras más conocidas (y redondas), 'Marcelino pan y vino' y 'El cebo'. Se trata de su segundo trabajo con el niño actor Pablito Calvo como estrella, 'Mi tío Jacinto'. Un…
  continue reading
 
En febrero de 2012 el diario Clarín despertó a sus lectores con un texto inolvidable. El escritor argentino Martín Kohan -fanático acérrimo del club Boca Juniors- dedicaba las líneas de la sección “Mundos íntimos” a fantasear qué hubiera hecho si su único heredero elegía otros colores de camiseta. Con la firmeza argumental que caracteriza a Kohan y…
  continue reading
 
¡Qué difícil es la muerte! No sabemos qué vive o cómo lo siente la persona que se va, pero ¡qué tragedia para los deudos! Nos quedamos en silencio, contemplando el vacío. Alfredito no es un niño que pase desapercibido. O mejor dicho: no era. Porque al principio de la historia una enfermedad lo fulmina en pocas horas. Su ausencia tampoco da igual en…
  continue reading
 
Uno de los grandes estrenos de mayo en FlixOlé va incorporado al ciclo 'En el aire: Radio, televisión y cine', y se trata de 'Historias de la televisión', con la cual el director José Luis Saénz de Heredia quiso ofrecerle al público una continuación y/o extensión de su popular 'Historias de la radio'. A partir del largometraje, repasamos también la…
  continue reading
 
Le tienen miedo a María porque sabe usar su fuerza para hacer daño. Los compañeros de la escuela y los vecinos del barrio la buscan para pelearse; es entre gracioso y desafiante que una nena sepa pegar así. Lo que pocos pueden ver es que cada golpe hacia afuera reverbera peligrosamente dentro de María quien, en soledad y con escasos recursos emocio…
  continue reading
 
En diciembre de 1924 la revista Los pensadores que se editaba en Buenos Aires a instancias de Editorial Claridad publicó el cuento ¡Agua! del autor uruguayo Elías Castelnuovo. En ese marco, los lectores (de clase trabajadora) sabían que irían a encontrarse con literatura de calidad, al mismo tiempo que de cierta resistencia, con una filosofía espec…
  continue reading
 
Nuevo programa que recuperaremos de nuestro catálogo para patrons. (El original se publicó el 24 de junio de 2024) Le decimos adiós a nuestra octava temporada con nuestro último 'A Quemarropa Vintage' antes del especial veraniego de 2024. Como siempre decimos, nos gusta traer ese cine de los 80 que no encontraréis en los podcasts sobre nostalgia y …
  continue reading
 
Aprovechando la conmemoración del centenario del nacimiento de Eugenio Martín, FlixOlé le dedica una retrospectiva que engloba algunas de sus películas más interesantes, incluyendo el estreno de 'La última señora Anderson'. Una aproximación al terreno del thriller psicológico, a caballo entre Hitchcock y el giallo pre-Argento. Pero, antes de profun…
  continue reading
 
Comprender. Leer e identificar sentidos. Contemplar y absorber detalles. Salir al mundo y no estar perdidos. Verbos que nos mueven (y conmueven, por supuesto) a realizar acciones durante toda la vida. Pero para que suceda el “click” de la pieza acomodándose en un lugar en apariencia correcto, primero tiene que haber desconcierto; oscuridad para que…
  continue reading
 
Para escapar de la epidemia de cólera, un hombre abandona la ciudad y visita a un amigo en las afueras. Mientras reciben noticias trágicas y desesperanzadoras, intentan rearmar la rutina en medio del campo. En una ocasión, dispuesto a tomarse un descanso, el protagonista de La esfinge se asoma a la ventana. Lo que ve, lejos de calmarlo, lo sume en …
  continue reading
 
Al estilo de Doctor Jekyll y Mister Hyde, Marcos convive con una fuerza interior que lo empuja a la maldad. Los elogios desmedidos de sus padres a un vecino y la bondad sin límites del otro, parecen darle argumentos suficientes para apretar manos y dientes y actuar de la peor forma posible. Este cuento escrito por la argentina María Angélica Bosco …
  continue reading
 
Dentro del ciclo 'Grandes clásicos de la Literatura' con el que FlixOlé celebra tanto Sant Jordi como el Día del Libro, se incluye la ópera prima con la que Angelino Fons despuntó dentro del Nuevo Cine Español. Nos referimos a 'La busca', arriesgada adaptación de la novela homónima de Pío Baroja que sirvió a su director para ofrecer un retrato nada…
  continue reading
 
Pelusa tiene 8 años y vive en Villa Fiorito. Será un “genio del fútbol mundial”, pero hasta ese marzo de 1969 no lo sabía ni él. Pero Goyo le insiste y su papá cede, se prueba en Argentinos. Es mágico. Queda. La jornada iniciática es el punto de partida para este cuento de Julieta Novelli publicado en la antología Diego de Fiorito (Ediciones Bonaer…
  continue reading
 
Nuevo programa que recuperaremos de nuestro catálogo para patrons. (El original se publicó el 27 de septiembre de 2021) Retomamos también nuestra sección 'A Quemarropa Vintage' trayendo un telefilme producido por la BBC que dejó traumatizado al público británico, 'Threads'. Cruda descripción de los efectos de un ataque nuclear masivo sobre la ciuda…
  continue reading
 
El día se acaba y antes de que empiece uno nuevo, la vida del hombre va a terminar. Dónde. Cómo. Por qué. Su certeza -una, la más importante, la del final- no resiste cuestionamientos. El último tramo de la vida, la forma en que alimentará sus sentidos, es lo único que puede variar. Con otro sol forma parte de la antología Cuentos completos de Dieg…
  continue reading
 
El estreno en FlixOlé de la trilogía protagonizada por Ángel Fernández Franco, formada por 'Perros callejeros', 'Perros callejeros II' y 'Los últimos golpes del Torete', nos lleva a retornar a uno de nuestros temas recurrentes: el cine quinqui. Incidimos especialmente en el proceso de producción de la trilogía, y de qué manera se enmarca dentro de …
  continue reading
 
El trauma es ineludible. Cuando el dolor se encarna en la mente (y se ensaña especialmente con la de los niños) es casi imposible expulsarlo. Por eso la narradora de este cuento, una mujer ya adulta, ve al padre y su presente se desacomoda: vuelve a tener ocho años, a chocar de frente con la herida aún abierta. La perra, de la escritora mexicana So…
  continue reading
 
Sobre Macedonio Fernández, la escritora Fernanda García Lao dice: “Escribía para sí, en estado de duda. Sin pensar en ser leído o publicado” (Eterna Cadencia, 2012). El adjetivo “asceta” (“persona que, en busca de la perfección espiritual, vive en la renuncia de lo mundano y en la disciplina de las exigencias del cuerpo”, RAE) parece haber sido inv…
  continue reading
 
Este mes de marzo se ha incorporado al catálogo de FlixOlé la ópera prima del también actor Carlos Iglesias, 'Un franco, 14 pesetas', en la que volcó su propia experiencia (y la de sus padres) como emigrante en Suiza, y que acabó convirtiéndose en piedra angular de su filmografía. Aprovechamos para revisar su trayectoria como intérprete, con especi…
  continue reading
 
Ir y venir. Ir. Venir. El pedazo de queso se desliza por el rallador metálico y va dejándose despanzurrar. Lo mejor de sí -el sabor, el aroma, la textura- queda reducido a hebras con las que ya no podrá volver a unirse. Una pareja. El paso del tiempo. El desgaste. Lo mejor, que lo hubo, ya no volverá. Y el final se vuelve agónico, a pesar de lo inm…
  continue reading
 
Nuevo programa que recuperaremos de nuestro catálogo para patrons. (El original se publicó el 12 de agosto de 2024) La madrina por excelencia de la 'naziexploitation', creada por un productor, David S. Friedman, que había explorado previamente el subgénero con 'Love Camp 7'. Una película que mezcló el erotismo de los 'women in prison films' con una…
  continue reading
 
Víctor Basterra estaba en su casa con su esposa y la bebé de ambos. Era 1979 y el gobierno militar que de facto se había hecho cargo del Poder Ejecutivo argentino cometía aberrantes crímenes en la clandestinidad con la excusa de la lucha contra la subversión. Basterra es separado de su familia y brutalmente golpeado. En la Escuela de Mecánica de la…
  continue reading
 
Aprovechando su presencia en el ciclo 'Ellas tienen la palabra: Películas que superan el test de Bechdel', que ofrece FlixOlé en marzo, hablamos de 'Extramuros', el último largometraje de la escasa filmografía de un director fundamental para el Nuevo Cine Español como fue Miguel Picazo. Solamente con su ópera prima, su adaptación de 'La tía Tula', …
  continue reading
 
¿Qué es el paso del tiempo? ¿Qué trae aparejado? ¿Se puede ser infeliz si se cuenta con los beneficios de la juventud? Y al revés: ¿quién es dichoso de viejo? Preguntas tan filosóficas como subjetivas pone a rodar en Bienvenido, Bob el autor uruguayo Juan Carlos Onetti. Este cuento vio por primera vez la luz en el diario argentino La Nación en 1944…
  continue reading
 
Recrudeció la transfobia en la Argentina, país en el que nací y vivo. Me atravesó la tristeza, me desanimó la sensación de que volvíamos a un lugar que creía dejado atrás. Entonces me refugié en mi biblioteca, en donde me esperaba -poderoso, pero en silencio, como todo libro- Cuerpos para odiar de la escritora chilena trans Claudia Rodríguez (Edito…
  continue reading
 
Este mes de febrero, FlixOlé ofrece un ciclo dedicado a la Escuela de Barcelona, el movimiento cinematográfico surgido en la Ciudad Condal entre los años 60 y 70, y en el que algunos miembros de la llamada 'gauche divine' se lanzaron a rodar películas que se oponían a otro movimiento: el del Nuevo Cine Español. De ahí surgieron cineastas como Vicen…
  continue reading
 
Es un sueño, ella lo sabe. Pero el puente onírico que tiene hacia su madre le permite comprender aquella mirada contemplativa que parecía perderse a través de las ventanas. Un resquicio pequeño, huecos, aberturas inmensas… cualquier agujero era, ahora la narradora lo entiende, la puerta abierta de una jaula. La autora española Carmen Martín Gaite p…
  continue reading
 
Nuevo programa que recuperaremos de nuestro catálogo para patrons. (El original se publicó el 15 de abril de 2024) Continuamos nuestra pequeña serie de 'A Quemarropa Debate' dedicado a las adaptaciones cinematográficas de grandes escritores de la literatura de terror, y tras los que le dedicamos a Clive Barker y a Stephen King, ahora nos centramos …
  continue reading
 
La angustia por el que se fue y ya no va a volver en medio de un conflicto bélico inexplicable, anida en mente y cuerpo de Josefina. La lectura, una taza de té, el lento adiós al invierno... ninguna rutina impide que la tristeza habite un lugar de sí. Con una prosa impecable construida con herramientas de relojero, Tomás Downey nos muestra una hist…
  continue reading
 
Ocho años después de su último trabajo como director y guionista, 'Oro', Agustín Díaz Yanes tiene a punto de estreno un nuevo largometraje bajo el amparo de J.A. Bayona, 'Un fantasma en la batalla'. Circunstancia que aprovechamos para incidir en la corta filmografía del cineasta madrileño, de carrera atípica porque empezó como guionista de forma ta…
  continue reading
 
Vivir una aventura no es para todos: hay que enfrentarse a los peligros, aceptar las sorpresas, animarse a cambiar. Viajar entre continentes en 1889 no era para casi nadie… especialmente para las mujeres. Entonces, donde la puerta decía “no”, la periodista estadounidense Nellie Bly leía “sí”. Atraída por la idea de superar las 80 jornadas de viaje …
  continue reading
 
¿Cuánto te duraría la tranquilidad si recibís amenazas cada vez más frecuentemente? Lo que al principio parecía una confusión, empieza a resultarle peligroso a Joaquín, el protagonista de este cuento. Apelando a la complicidad del lector, el narrador conduce la historia sin retacear la ironía con la que describe el comportamiento de su personaje. D…
  continue reading
 
Este 2025 se cumplen 50 años del estreno de 'Duerme, duerme, mi amor', una de las numerosas obras malditas de uno de los directores más inclasificables y más indomables de la historia del cine español, Francisco Regueiro. Aprovechando que puede disfrutarse en FlixOlé, junto a una parte de su limitada filmografía, incidimos en la obra de un autor qu…
  continue reading
 
Dar de leer a los niños - Yolanda Reyes Padres y madres preocupados por elegir el libro que incentivará a su pequeño a acercarse a la lectura. ¿Qué sugerirles? ¿Por dónde empezar? A partir de esta pregunta que recibe a menudo, la escritora y educadora colombiana Yolanda Reyes aporta su visión simple y generosa: dar de leer es dar tiempo. Este texto…
  continue reading
 
Nuevo programa que recuperaremos de nuestro catálogo para patrons. (El original se publicó el 5 de junio de 2023) Cerramos la temporada de 'A Quemarropa Vintage' con un clásico incontestable del cine de acción de Hong Kong. 'The Killer' supuso la consagración definitiva de John Woo como director en la industria hongkonesa (pese a sus tiranteces con…
  continue reading
 
En 1951 la editorial Sudamericana publicó la antología de Julio Cortázar que lleva el nombre del último cuento que compila: Bestiario. La punta del lápiz afilada para deslizarse sobre la hoja y contar una historia con elegancia hasta que ¡zas! pincha, duele, lastima. Sangra. Isabel se va al campo a pasar el verano con la familia. Aunque le cuesta a…
  continue reading
 
A raíz del estreno en FlixOlé del documental 'Juan Mariné. Un siglo de cine', le dedicamos un programa a la carrera de este director de fotografía, restaurador y, en general, auténtico todoterreno cinematográfico. Con una filmografía que supera los cien títulos, había mucho que escoger como ejemplo de su trabajo, pero hemos optado por 'Orgullo' de …
  continue reading
 
El cazatalentos pone los pies en el pueblo porque le contaron que ahí creció, vive y la rompe un adolescente que baila en la cancha como lo hacía Juan Román Riquelme. Durante las horas que tiene por delante, Garreta tendrá que decidir si el pibe vale o le vendieron “un buzón”. Porque si de verdad Lisandro es un “Riquelmito”, Garreta tiene que ser e…
  continue reading
 
Hay algo más allá al ver una obra de arte. Pero para eso hay que estar preparados. Aprender a mirar cómo se refleja nuestra vida en el cuadro, una anécdota en la escultura. Ese es el trabajo de la periodista y crítica argentina María Gainza. En El encanto de las ruinas (leído acá en su versión de Verano 12 de 2014) las pinturas y la biografía de Hu…
  continue reading
 
Nuevo programa que recuperaremos de nuestro catálogo para patrons. (El original se publicó el 9 de septiembre de 2024) Alcanzamos ya nuestra novena temporada, que se dice pronto, de 'A Quemarropa Podcast' con un pequeño retoque estético que no es óbice para que mantengamos nuestras tradiciones. Así que arrancamos el curso, como es habitual en nosot…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir