98 Rocks público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
101 episodios con lo mas representativo del la historia del Rock Hispanoamericano en el Siglo XX. Aquí encontrarás las versiones completas (55 min) de los episodios En Twitter: @LocutorCo (http://twitter.com/locutorco) ¡Son 101 horas! Búscanos para descargar los episodios de tu interés; y recomiéndale a tus amigos los episodios que creas que ellos disfrutarán. Donaciones en Patreon (https://www.patreon.com/LocutorCo) .
  continue reading
 
Artwork
 
CARLOS GUERRERO Productor/DJ - Música Electrónica. Productor del sello discográfico [ListenShut Records], fundador de la Agency Diamond Tour Nacido en el sur de España (Almería-Andalucía), afincado actualmente en Barcelona. Comenzó su trayectoria en la música electrónica en el 98, Colabora con varios grupos de rock electrónico, pop electrónico,etc..muy familiarizado con los estudios analógicos y digitales actuales. Se involucra en proyectos y eventos de música electrónica como promotor y com ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En lugar de a una etiqueta o un estilo musical, dedicamos este tiempo de clase a un ritmo, el ritmo de Bo Diddley. Fue Bo Diddley quien llevó el ritmo desde la parte de atrás al frente y a los lados; lo hizo dando protagonismo a su maraquista Jerome Green, lo hizo con su personal forma de tocar la guitarra en donde el ritmo siempre mando sobre el p…
  continue reading
 
A mediados de la década de los 80 el rock alternativo es ya una realidad. Algunos de aquellos grupos procedentes del underground han alcanzado popularidad y las grandes discográficas comienzan a interesarse por las bandas con mayor repercusión. Muchas de ellas dan el salto a una multinacional y algunas consiguieron alcanzar la cima comercial, espec…
  continue reading
 
La etiqueta de rock alternativo comenzó a utilizarse a mediados de los años 80 para referirse a una serie de bandas que provenían de la industria musical independiente y que estaban alcanzando las listas de ventas sin pasar por los canales habituales de los grupos del mainstream. Estilísticamente las fronteras estaban difuminadas; sus influencias p…
  continue reading
 
En los albores de los años 80 comenzaron a aparecer bandas que apostaron por recuperar las esencias del garage de los 60. Aquel movimiento revivalista tuvo su principal foco en EEUU pero de forma simultánea también se produjo en otros lugares del planeta. Fue una agitación sin apenas impacto comercial pero con mucha influencia en el underground del…
  continue reading
 
Segundo y último campamento de invierno dedicado a los sellos Bomp Records y especialmente a su filial Voxx Records, creada en 1979 para dar salida a las bandas de estilo más garagero o rhythm n’ blues que comenzaban a aparecer en aquellos años y que encontraron su apoyo en la escudería independiente del matrimonio Shaw. Playlist; JON and THE NIGHT…
  continue reading
 
Campamento de invierno en el que dedicamos la sesión al catálogo de Bomp Records. Este sello angelino comandado por Greg Shaw y Suzy Shaw fue uno de los principales cimientos en los que se pudieron asentar numerosas bandas de las emergentes escenas del power pop, el punk rock, la new wave o el garage revival, todo un referente para otras escuderías…
  continue reading
 
Tras el repaso de las navidades pasadas en donde recordamos algunos de los discos navideños más importantes que se editaron entre 1955 y 1965, vamos a seguir avanzando en el tiempo rescatando en esta clase unos cuantos álbumes editados entre el 66 y el 73, unos años en los que, entre los estilos predominantes, despuntaron la música soul y la música…
  continue reading
 
Los sonidos de garage que marcaron la música estadounidense en la segunda mitad de los años 60 prácticamente habían sido olvidados al comienzo de la década siguiente. A comienzos de los años 80 surgiría un movimiento de banda que reivindicaban aquellas esencias del garage primigenio, las guitarras con fuzz o los teclados Farfisa, aunque filtrando s…
  continue reading
 
El noise rock es un subgénero del rock experimental filtrado a través del punk, el hardcore o la música industrial. Se caracteriza por el empleo de guitarras distorsionadas, la atonalidad, el ruido blanco o los efectos electrónicos procedentes de drones o sintetizadores. Se cita a The Velvet Underground como los grandes precursores, aunque el princ…
  continue reading
 
El rock experimental o “avant rock” fue una forma musical que buscó romper los límites de las formas tradicionales de composición o interpretación. Se buscaba experimentar en unas formas diametralmente opuestas a los conceptos estándar del pop o del rocknroll. El objetivo era romper las reglas, por lo que fue un estilo muy abierto a la improvisació…
  continue reading
 
A finales de la década de los años 60 surgió desde diversos puntos de la Alemania Occidental un movimiento de bandas contraculturales e indefinibles que fue bautizado como krautrock. Eran artistas que se rebelaron contra la tradición musical germana y los sonidos americanizados en busca de un propio camino sónico, más mecánico y electrónico. Trabaj…
  continue reading
 
Freakbeat es un término creado a comienzos de los años 80 por el crítico musical Phil Smee. Este coleccionista británico usó la etiqueta para englobar a bandas y singles de la segunda mitad de los años 60 que era complicado clasificar. Su estilo mezclaba beat, R&B y psicodelia, había melodías y grooves bailables combinados con instrumentaciones pes…
  continue reading
 
Del cruce entre el punk y rockabilly nació en los albores de los años 80 una nueva criatura llamada psychobilly. Fue un movimiento subterráneo, de sonido acelerado y agresivo, y caracterizado por su atracción por la serie B, el terror o la ciencia ficción y sus estéticas o maquillajes de temáticas macabras o monstruosas. (Foto del podcast por Dick …
  continue reading
 
Repasamos la evolución del rock teatral y el advenimiento del shock rock, una etiqueta que puede abarcar diferentes estilos musicales. El “shock rock” buscaba crear un impacto perturbador en el espectador, jugando con una combinación de la música con efectos visuales, atrezzos o trucos escénicos, pero también con la actitud provocadora o desafiante…
  continue reading
 
Recordamos algunas de las piezas o artistas más interesantes, exitosos o llamativos de aquella relación que se produjo en la segunda mitad de los años 50 entre el rocknroll y el género del terror. Principalmente fueron canciones de espíritu novelty -cómicas, humorísticas, con voces impostadas-, coincidieron con los años de la fiebre del baile y est…
  continue reading
 
A mediados de los años 70 emergió de forma poderosa una reivindicación del sonido y la estética del rockabilly de los 50, especialmente en Reino Unido, donde aún permanecía con fuerza una minoría heredera de la cultura teddy boy. Repasamos en este episodio el que fue el primer gran resurgir cíclico del rocknroll, el rockabilly revival, desde sus má…
  continue reading
 
Podríamos señalar 1969 como el momento en que arranca la edad dorada del country rock, con un claro incremento del número de artistas y grupos que se lanzan a explorar las fronteras del country, adentrándose en el género desde muy dispares estilos. Muchos de sus artistas no contaban con el bagaje o la cultura sureña de los genuinos artistas de coun…
  continue reading
 
El auge de la popularidad del country a lo largo de los años 60 llevó a que en la segunda mitad de la década, grupos y artistas procedentes del pop, el folk o el rock se acercaran a ese género musical. Las temáticas, las formas vocales o instrumentos habituales del country -como el steel guitar- se encontraron con melodías del pop y la amplificació…
  continue reading
 
A comienzos de la década de los años 70 una serie de artistas decidieron rebelarse contra el orden establecido desde Nashville, cuyas producciones venían marcando el sonido de la música country en busca de su forma más comercial. Aquellos forajidos exigieron libertad para crear, para producir sus propios discos, para encontrar su propio estilo y pa…
  continue reading
 
En este episodio avanzamos desde el momento en que el country se convierte en uno de los ingredientes fundamentales para dar forma al rockabilly y llegamos hasta la segunda mitad de los años 60, deteniéndonos en el sonido Nashville o el sonido Bakersfield, así como en el country pop o el country de camineros. (Foto del podcast por Michael Ochs; Far…
  continue reading
 
Set Remember Minimal Tech - Parte V - Carlos Guerrero :5 Set con los mejores temas REMEMBER de Minimal Techno:) Una colección autentica de temas, cuidadosamente seleccionados, que sin duda recordareis en mis sesiones. Muchos de vosotros habéis compartido conmigo en salas importantes de Barcelona, noches mágicas con esta música. Set Remember Minimal…
  continue reading
 
Set Remember Minimal Tech - Parte IIII - Carlos Guerrero :5 Set con los mejores temas REMEMBER de Minimal Techno:) Una colección autentica de temas, cuidadosamente seleccionados, que sin duda recordareis en mis sesiones. Muchos de vosotros habéis compartido conmigo en salas importantes de Barcelona, noches mágicas con esta música. Set Remember Mini…
  continue reading
 
Set Remember Minimal Tech - Parte III - Carlos Guerrero :5 Set con los mejores temas REMEMBER de Minimal Techno:) Una colección autentica de temas, cuidadosamente seleccionados, que sin duda recordareis en mis sesiones. Muchos de vosotros habéis compartido conmigo en salas importantes de Barcelona, noches mágicas con esta música. Set Remember Minim…
  continue reading
 
Set Remember Minimal Tech - Parte II - Carlos Guerrero :5 Set con los mejores temas REMEMBER de Minimal Techno:) Una colección autentica de temas, cuidadosamente seleccionados, que sin duda recordareis en mis sesiones. Muchos de vosotros habéis compartido conmigo en salas importantes de Barcelona, noches mágicas con esta música. Set Remember Minima…
  continue reading
 
Set Remember Minimal Tech - Parte I - Carlos Guerrero :5 Set con los mejores temas REMEMBER de Minimal Techno:) Una colección autentica de temas, cuidadosamente seleccionados, que sin duda recordareis en mis sesiones. Muchos de vosotros habéis compartido conmigo en salas importantes de Barcelona, noches mágicas con esta música. Set Remember Minimal…
  continue reading
 
CARLOS GUERRERO Productor/DJ - Música Electrónica. Productor del sello discográfico [ListenShut Records], fundador de la Agency Diamond Tour Nacido en el sur de España (Almería-Andalucía), afincado actualmente en Barcelona. Comenzó su trayectoria en la música electrónica en el 98, Colabora con varios grupos de rock electrónico, pop electrónico,etc.…
  continue reading
 
CARLOS GUERRERO Productor/DJ - Música Electrónica. Productor del sello discográfico [ListenShut Records], fundador de la Agency Diamond Tour Nacido en el sur de España (Almería-Andalucía), afincado actualmente en Barcelona. Comenzó su trayectoria en la música electrónica en el 98, Colabora con varios grupos de rock electrónico, pop electrónico,etc.…
  continue reading
 
CARLOS GUERRERO Productor/DJ - Música Electrónica. Productor del sello discográfico [ListenShut Records], fundador de la Agency Diamond Tour Nacido en el sur de España (Almería-Andalucía), afincado actualmente en Barcelona. Comenzó su trayectoria en la música electrónica en el 98, Colabora con varios grupos de rock electrónico, pop electrónico,etc.…
  continue reading
 
CARLOS GUERRERO Productor/DJ - Música Electrónica. Productor del sello discográfico [ListenShut Records], fundador de la Agency Diamond Tour Nacido en el sur de España (Almería-Andalucía), afincado actualmente en Barcelona. Comenzó su trayectoria en la música electrónica en el 98, Colabora con varios grupos de rock electrónico, pop electrónico,etc.…
  continue reading
 
CARLOS GUERRERO Productor/DJ - Música Electrónica. Productor del sello discográfico [ListenShut Records], fundador de la Agency Diamond Tour Nacido en el sur de España (Almería-Andalucía), afincado actualmente en Barcelona. Comenzó su trayectoria en la música electrónica en el 98, Colabora con varios grupos de rock electrónico, pop electrónico,etc.…
  continue reading
 
Haremos un viaje de ida y vuelta hasta Argentina y hasta 1987 para traer uno de los discos inmarcesibles en la historia del rock hispanoamericano. No hay que hacer el viaje ni en tren ni en avión, que para eso tenemos a “Rocanrol Búmerang” para traernos Parte de la Religión. Canción 1: Buscando un símbolo de paz Comenzábamos con Buscando un símbolo…
  continue reading
 
Nuestro búmerang irá hasta los años ochenta para traernos de vuelta la vida y la pasión de una de las figuras imprescindibles del #rockArgentino. Desde los últimos años sesenta se dedicó en cuerpo y alma a su banda que tan sólo conseguiría la gloria hasta los años ochenta. Hoy “Rocanrol Búmerang” le rinde homenaje al abuelo del rock hispanoamerican…
  continue reading
 
Arrojaremos nuestro búmerang treinta años atrás para que revisitar algunas de las mejores canciones de ese año y algunos de los sucesos que conmovieron al mundo. Bienvenidos. Canción 1: Pacto entre caballerosCanción 2: En algún lugarCanción 3: La Negra Flor Comenzábamos con Joaquín Sabina y la canción Pacto entre caballeros, y luego el gran éxito d…
  continue reading
 
Repasaremos la vida de uno de los grupos más longevos y elegantes del rock #español. Sobrevivientes a la debacle de la Movida Madrileña, durante los noventa supieron mantenerse fieles a su estilo sin dejar de innovar cada tantos discos. Hoy, en “Rocanrol Búmerang”: La Unión. Bienvenidos. Canción 1: Ella es un volcánCanción 2: Negrita Comenzábamos c…
  continue reading
 
Nuestro búmerang se extenderá por todo el continente americano atravesando las pistas de baile que han sido invadidas por el funk hecho de este lado del mundo. Bienvenidos Canción 1: Mi linda Comenzábamos con el grupo de funk más importante de Hispanoamérica, Los Amigos Invisibles nos presentaban la canción Mi linda del disco The New Sound of the V…
  continue reading
 
Nuestro búmerang vibrará al compás de los beats y loops de una de las mayores bandas del #synth-pop y el tecno-pop mexicano. Consagrados a la música electrónica desde sus inicios, quince años después se han convertido en un influyente grupo dentro de la corriente sónica alternativa del pop hispanoamericano. Cargados de letras simples y contagiosos …
  continue reading
 
Revisitaremos algunas de las mejores canciones de uno de los principales grupos del pop #vasco. Desligados de lo que se conoció como rock radical vasco, durante los años ochenta y comienzos de los noventa, lograron convocar la mayor cantidad de personas en sus conciertos y escribieron su propia página dentro del rock español. Hoy en “Rocanrol Búmer…
  continue reading
 
Nuestro búmerang traerá de vuelta hoy al que quizá sea el músico de rock hispanoamericano más famoso a nivel global. Aunque se le ha ubicado siempre como un artista anglosajón, sus raíces y su música misma no engañan al oído y a lo lejos se percibe el sabor latino e hispano en los acordes y los solos de guitarra. Hoy, en “Rocanrol Búmerang”: Carlos…
  continue reading
 
Haremos un viaje de ida para recordar algunos acontecimientos y algunas de las mejores canciones del rock hispanoamericano en el año #1992. Un año de contrastes artísticos y sociales, un año del que seguramente recordarás muchas cosas una vez escuches las canciones de hoy en “Rocanrol Búmerang”. Bienvenidos. Canción 1: Dos días en la vida (Fito Páe…
  continue reading
 
Revisitaremos algunas grandes canciones de uno de los músicos más importantes del rock español. Sobreviviente y testigo de una época, acompañó a la juventud española durante los años noventa liderando una banda única; estamos hablando de Roberto o Robe #Iniesta. Hoy en “Rocanrol Búmerang”: Extremoduro. Canción 1: No me calientes que me hundoCanción…
  continue reading
 
Conoceremos la historia y las canciones de la banda de rock #boliviano más importante de los años noventa. Se trata de Octavia, una banda con casi 20 años en la carretera. Bienvenidos. Canción 1: RH O+Canción 2: Virtual Comenzábamos con las canciones RH O+, seguida de Virtual de la agrupación boliviana Octavia. La banda comenzó en 1988 un duro cami…
  continue reading
 
Nuestro búmerang irá hoy en rescate de un disco que no contó con la difusión necesaria en Latinoamérica pero que recogía los mejores momentos en la vida de nuestro invitado. Él, junto a ilustres amigos, transformó la música y el rock #brasileño, padeció la persecución del gobierno militar en los setenta y ha llegado a hacer parte del gobierno de Lu…
  continue reading
 
Hoy nuestro búmerang recorrerá el vasto territorio musical mexicano para rendir homenaje a una de las principales bandas del rock manito. Tan geniales como divertidos, esta banda fue fundamental para que La Maldita Vecindad, Molotov y Café Tacvba tuvieran un estilo propio. Hoy, en “Rocanrol Búmerang”: Botellita de Jerez. Canción 1: El #TlalocmánCan…
  continue reading
 
En nuestro búmerang de hoy haremos un largo recorrido por los sonidos contundentes y rápidos del punk hispanoamericano. Ubicando a España como punto de partida revisitaremos algunos de los mejores episodios sonoros punk, la corriente que le devolvió al rock la fuerza vital. Bienvenidos. Canción 1: Venganza (Los Nikis)Canción 2: Señora (#LosEnemigos…
  continue reading
 
Hoy repasaremos algunas de las canciones más importantes del rock hispanoamericano en 1985, un año que reafirmó el poder de identificación y convocatoria de la Movida Madrileña en España y confirmó la aparición de importantes caras nuevas en el rock argentino. Comencemos con la canción Casablanca de Duncan Dhu que en 1985 editaban su disco debut, P…
  continue reading
 
Hoy recogeremos los pasos y celebraremos el reencuentro diez años después de la que quizás sea la banda más importante en la historia de nuestro rock hispanoamericano. Súbele el volumen a tu radio y prepárate para disfrutar del caleidoscópico sonido magistral de Soda Stereo. Canción 1: Cae el sol Del último concierto de Soda Stereo escuchábamos la …
  continue reading
 
Hoy nuestro búmerang viajará hasta la Madrid de los años ochenta para traernos de vuelta la vida y obra de un genio que, como todos los genios, fue incomprendido, burlado y vilipendiado para, años más tarde, darle el lugar que se merece. Hoy “Rocanrol Búmerang” se enorgullece de presentar a Tino Casal. Canción 1: Tigre bengalí Comenzábamos “Rocanro…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida