2x60 público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
La obesidad es un problema creciente en las sociedades actuales y está asociada a la incidencia de otras muchas patologías, como la diabetes o enfermedades cardiovasculares. Los avances científicos en la última década han puesto de manifiesto que la microbiota intestinal se considera un nuevo factor para la regulación del peso corporal y las enferm…
  continue reading
 
Hoy nos visitan en el estudio María Victoria Milanés, catedrática en farmacología, y Cristina Núñez, profesora de farmacología, de la Universidad de Murcia para hablarnos de adicciones. Su grupo de investigación estudia los mecanismos moleculares implicados en ese aprendizaje asociativo que lleva a los adictos a las recaídas en el consumo, incluso …
  continue reading
 
La catedrática de Ecología y subdirectora del Instituto Universitario del Agua y del Medio Ambiente de la Universidad de Murcia, María Rosario Vidal-Abarca, nos explica el proyecto "Murcia-Río", una investigación impulsada por el alcalde de Murcia, José Ballesta, para la recuperación ambiental del Río Segura en sus tramos urbanos y periurbanos. Den…
  continue reading
 
Hoy nos ha visitado en el estudio Antonio Guirao Piñera, Vicedecano de Física de la Universidad de Murcia para hablarnos de la segunda edición de la Semana de la Química, que se está celebrando desde el pasado 7 de noviembre hasta el día 11. A lo largo de estas jornadas han tenido lugar conferencias y talleres realizados por ponentes muy reconocido…
  continue reading
 
Esta mañana nos acompañan en el estudio Pilar de la Rúa Tarín y José Galián Albaladejo, del Departamento de Zoología y Antropología Física de la facultad de veterinaria y biología de la Universidad de Murcia. La Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) financiará sus proyectos, que formarán parte de la Cátedra de Medio Ambiente que integran la APC y …
  continue reading
 
Hoy nos visita en el estudio Teresa Vicente Giménez, profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad de Murcia (UMU), perteneciente al grupo de investigación Exclusión social y desigualdad. Viene a hablarnos de su libro, "Justicia ecológica en la era del Antropoceno". El nuevo paradigma de la justicia ecológica se aborda en este libro como un …
  continue reading
 
Hoy nos visitan en el estudio Ángel José Olaz y Pilar Ortiz, sociólogos de la Universidad de Murcia, para hablarnos de su libro: "Mujer y emprendimiento desde una perspectiva competencial". La obra será presentada el próximo día 3 noviembre (17:00 h.) en la facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia y estará abierta al público.…
  continue reading
 
Hoy nos visita en el estudio Juan José Gómez Navarro, físico de 34 años, de la Universidad de Murcia, que comenzará a investigar el próximo mes de enero sobre cómo los aerosoles pueden modificar la energía que se distribuye por la atmósfera y, por tanto, su capacidad de afectar a la meteorología, a corto plazo, y al cambio climático, a largo. Para …
  continue reading
 
Hoy nos visita en el estudio Rosa Ros, coordinadora de la Unidad de Cultura Científica y Promoción de la Investigación de la Universidad de Murcia, para hablarnos de la Noche de los Investigadores, un evento que cumple este año su undécima edición. La cita tendrá lugar el día 30 de septiembre en el Parque de Artillería (de 18:00-22:00) y se celebra…
  continue reading
 
Esta semana tenemos como invitados en el estudio al alumno José Manuel Zamora Marín, del Departamento de Zoología de la Universidad de Murcia, y al Doctor Andrés Millán, del Departamento de Ecología, para hablarnos de las carencias de los espacios protegidos a la hora de representar la biodiversidad acuática en la cuenca del Segura, línea de invest…
  continue reading
 
María José Martínez Sánchez y Carmen Pérez Sirvent, del departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología de la Universidad de Murcia nos visitan para hablar de su nueva línea de investigación centrada en integrar la degradación de suelos (física y química) con las políticas europeas de mitigación y adaptación al cambio climático.Emitido el 0…
  continue reading
 
El desarrollo de nuevos materias, tecnología flexible y más barata es algo de lo que se ocupa la ciencia multidisciplinar como la que desarrolla el investigador del grupo de materiales moleculares multifuncionales del departamento de Química Orgánica de la Universidad de Murcia, David Curiel, que hoy nos visita en el estudio. Emitido el 28/07/2016 …
  continue reading
 
El acoso escolar y la violencia de género son asuntos que preocupan especialmente al Servicio de Psicología Aplicada de la Universidad de Murcia (SEPA) que dirige José Antonio Ruiz y desde donde se han desarrollado algunos programas de prevención. Emitido el 21/07/2016 en Onda Regional de Murcia.
  continue reading
 
En 2009 se creó en la Universidad de Murcia el Centro de Estudios sobre la Memoria Educativa con el objetivo de favorecer, impulsar y desarrollar la preservación, estudio y difusión del patrimonio histórico-educativo en general y, en particular, de la Región de Murcia. Lo dirige Pedro Luis Moreno que hoy nos acompaña en el estudio.Emitido el 14/07/…
  continue reading
 
Esta semana tenemos como invitado a Francisco Alcalá del grupo de Aplicaciones del Análisis Económico de la Universidad de Murcia quien nos habla de una de sus líneas de investigación más relevantes: los fundamentos analíticos y las consecuencias sobre el crecimiento, el empleo y el comercio internacional de la demanda de calidad en el consumo.Emit…
  continue reading
 
Entre el 4 y el 30 de julio la Universidad de Murcia acoge la séptima edición de los campus de verano de FECYT a los que asisten 120 estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato con un expediente académico de excelencia. Bernardo Cascales, Vicerrector de Coordinación e Internacionalización y Rosa María Ros, Coordinadora de la UCC Prinim, están …
  continue reading
 
El investigador de la Universidad de Murcia, Jesualdo Tomás Fernández, de la Facultad de informática, nos presenta esta mañana su trabajo en relación a la información clínica de los pacientes, su acceso por parte del personal médico y la utilidad de la misma en la toma de decisiones. Nos pone sobre la mesa algunos problemas reales y nos explica cóm…
  continue reading
 
Un artículo, publicado en la revista Current Biology, ofrece pistas sobre la evolución de la percepción sensorial de dos hongos, una información que podría ser clave para explicar el proceso mediante el cual dichos organismos cambian sus patrones de crecimiento y actúan como patógenos. En el trabajo han participado investigadores del grupo de Genét…
  continue reading
 
Gema García Rostán, profesora titular de derecho procesal de la Universidad de Murcia y coordinadora de la Comisión Académica de derecho investiga, en especial, el tratamiento procesal conjunto de situaciones de insolvencia conexas. También dirige junto al profesor Julio Sigüenza López un proyecto de investigación titulado: Instrumentos para la tut…
  continue reading
 
Entrevistamos en el programa "Buenos días Murcia" a José Tomás Palma Hernández, investigador y profesor de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Murcia.Su investigación se centra en la aplicación de la Inteligencia Artificial a la medicina. Sus trabajos en esee campo abarcan tanto desarrollos teóricos como aplicac…
  continue reading
 
Joaquín Quesada dirige una de las líneas de trabajo del grupo de investigación 'Green Chemical Process Engineering', perteneciente al Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Murcia, que consiste en la obtención de biodiesel en condiciones supercríticas. Este grupo de trabajo se dedica al desarrollo de nuevos métodos para diseñar pro…
  continue reading
 
Pilar Garrido es profesora titular del área de estudios árabes e islámicos de la facultad de Letras de la Universidad de Murcia y una de las grandes arabistas a nivel internacional. Hoy nos acompaña para hablar sobre su trabajo y la importancia del mismo para la sociedad. Emitido el 12/05/2016 en Onda Regional de Murcia…
  continue reading
 
La minería ha sido una actividad muy importante para la Región de Murcia y todavía hoy se sigue investigando sobre ella. Miguel Pérez de Perceval, Investigador Principal del grupo de Historia de Minería de la Universidad de Murcia nos acompaña en el estudio para contarnos más detalles.Emitido el 28/04/2016 en Onda Regional de Murcia.…
  continue reading
 
La catedrática de Ingeniería Química de la Universidad de Murcia, Gloria Villora, nos acerca su investigación en el ámbito de las nanopartículas con aplicaciones en medicina y detección de tóxicos así como su trabajo en colaboración con el IMIDA en el que la fibroína de seda juega un papel destacado. Emitido el 21/04/2016 en Onda regional de Murcia…
  continue reading
 
Entre el 4 y el 8 de abril, la Universidad de Murcia acogió su XXIX edición de la Semana de la Biología en la que se tuvieron lugar talleres, conferencias, mesas redondas y visitas a museos, entre otras cosas. Nos cuenta los detalles la directora del evento, Francisca Pérez Llamas. Emitido el 14/04/2016 en Onda Regional de Murcia.…
  continue reading
 
El grupo de Fisiología Microbiana que dirige el catedrático de Microbiología, José Cansado, trabaja desde hace más de 20 años con levaduras como modelo de investigación. Hoy nos cuenta qué hacen con ellas y qué peculiaridades tienen, entre otras cosas. Emitido el 07/04/2016 en Onda Regional de Murcia.…
  continue reading
 
Victoriano Mulero, director del grupo de investigación del IMIB 'Inmunidad inflamación y cáncer' nos acompaña hoy en el estudio para hablar de sus líneas de trabajo y de una reciente publicación en la revista Journal of Inmunology. Emitido el 31/03/2016 en Onda Regional de Murcia.
  continue reading
 
El profesor del departamento de organización de empresas y finanzas de la Universidad de Murcia, nos acompaña esta mañana para hablar de una de sus líneas de investigación, relacionada con la retribución de los directivos de las grandes empresas españolas y el éxito de las mismas. Nos desvelará cuánto ganan los altos cargos y si su sueldo es acorde…
  continue reading
 
La profesora de Pedagogía y Educación Social, Encarna Bas, está con nosotros en el estudio hablando de sus trabajos en materia de genero e igualdad. Nos comenta las dificultades que todavía hoy en día se encuentran los docentes para formar en estas áreas y la importancia del lenguaje no sexista. Emitido el 17/03/2016 en Onda Regional de Murcia.…
  continue reading
 
El investigador principal del grupo de Biotecnología Microbiana de la Universidad de Murcia, Antonio Sánchez Amat, nos acompaña esta mañana para hablar del trabajo que realizan, de cómo emplean la novedosa técnica CRISPER-Cas y del artículo que hace unos días ha publicado la prestigiosa revista Science y en el que han participado. Emitido el 03/03/…
  continue reading
 
El investigador de la Universidad de Murcia, José Javier Ruiz, coordina 'Columnaria' la Red Temática de investigación sobre las fronteras de las Monarquías Ibéricas en los siglos XVI al XVIII. En el espacio de hoy nos habla de la historia de España y de cómo se investiga este asunto a nivel internacional, entre otros temas. Emitido el 25/02/2016 en…
  continue reading
 
Francisco Collantes es investigador del departamento de zoologia y antropología de la Universidad de Murcia. Desde allí trabaja en diferentes proyectos relacionados con la generación de conocimiento en torno al mosquito tigre: su llega a Europa, establecimiento, morfología... Así como sus características como vector transmisor de enfermedades y su …
  continue reading
 
El Catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Murcia, Rafael García Molina, no solo es un entusiasta de la divulgación científica sino también de la ópera y ha decidido unir esas dos pasiones en un espectáculo científico- musical que tendrá lugar el 10 de marzo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. De eso nos habla hoy así como de su hi…
  continue reading
 
El responsable del grupo 'Economía Agraria y Desarrollo Rural' de la Universidad de Murcia, José Miguel Martínez Paz, nos visita hoy para hablar de agua. Un recurso escaso en la Región de Murcia pero que genera conflictos en otros muchos lugares del mundo. Y que según él, no abunda en ningún sitio.Emitido el 28/01/2016 en Onda Regional de Murcia.…
  continue reading
 
Durante sus prácticas de veterinaria, Álvaro de Francisco González y otro compañero detectaron la falta de conocimiento por parte de algunos dueños de animales en torno al calendario de vacunación o desparasitación de los mismos. Para ponerle remedio, junto a un ingeniero informático, han creado la aplicación móvil WAP Diary que se puede descargar …
  continue reading
 
María Ángeles Navarro es coordinadora de secundaria de la Universidad de Murcia, una unidad destinada a mantener vínculos cercanos con los futuros estudiantes universitarios desde que están en los IES para que conozcan las opciones a las que se enfrentan al acabar el Bachillerato. Hoy conoceremos cómo se trabaja desde la Universidad de Murcia y qué…
  continue reading
 
La Catedrática de Historia Medieval de la Universidad de Murcia, María Martínez, acaba de publicar el libro 'La Murcia Andalusí (711-1243)' en la Academia de Ciencias y Letras de Helsinki. En nuestro tiempo de hoy nos desvela cómo era la vida de los murcianos de esa época, qué legado nos queda y qué diferencias hay con la sociedad actual, entre otr…
  continue reading
 
El catedrático de la Universidad de Murcia, Javier Carrascosa, llega acompañado por la abogada y doctoranda Isabel Lorente, para hablar con nosotros sobre los peligros de apropiarse de una obra desarrollada por otra persona o de difundir datos o imágenes de otros a través de Internet y redes sociales. Son solo algunos aspectos de la rama del derech…
  continue reading
 
De la mano de la Directora del Laboratorio de Dípteros Necrófagos de la Universidad de Murcia, Elena Romera, conocemos en este espacio cómo es el trabajo que desarrollan, qué investigaciones les ocupan y cómo es útil la entomología forense. Emitido el 17/12/2015 en Onda Regional de Murcia.
  continue reading
 
El Paleontólogo del servicio de Patrimonio Histórico de la Dirección de Bienes Culturales de la CARM, Gregorio Romero, es además el responsable del yacimiento paleontológico del Puerto de la Cadena y hoy nos visita para hablar de los hallazgos llevados a cabo y de la información que se desprende de los mismos. Emitido el 10/12/2015 en Onda Regional…
  continue reading
 
La Catedrática de Geografía Física de la Universidad de Murcia, Asunción Romero, nos acompaña hoy para hablar de un estudio que han realizado sobre las 'consecuencias ecogeomorfológicas del abandono de campos de cultivos en la Región de Murcia'. Emitido el 26/11/2015 en Onda Regional de Murcia.
  continue reading
 
En el espacio de hoy contamos con la presencia de Francisca Perez Carreño quien, además de dirigir el departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia, es la Presidenta de la Sociedad Europea de Estética. Con ella hablamos de los trabajos de investigación del grupo ARESMUR de la Universidad de Murcia en el ámbito del arte. Emitido el 19/11/201…
  continue reading
 
Pilar Ortiz y Ángel Olaz, del departamento de Sociología y Trabajo Social y el de Organización de empresas de la facultad de Ciencias de la empresa de la Universidad de Murcia, nos acompañan hoy en el estudio para hablar del proyecto 'Mujer y emprendimiento desde una perspectiva competencial' que les financia el MINECO.Emitido el 11/11/2015 en Onda…
  continue reading
 
El registro mercantil español se ha convertido en una base de datos excepcional que investigadores como Susana Martínez de la Universidad de Murcia han sabido aprovechar para desarrollar trabajos de excelente calidad. En concreto, ella destaca por su conocimiento en torno a las pymes y sus colaboraciones a nivel internacional.Emitido el 5/11/2015 e…
  continue reading
 
María Ángeles Navarro es profesora del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Murcia. Sus líneas de investigación se ocupan principalmente de marketing y sus efectos en el consumidos e imagen de marca pero también en e-commerce y comunicación social. En este espacio nos habla de todas ellas. Programa emiti…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida