La palabra de Dios comentada a diario por el Padre Gerardo Aste sj.
…
continue reading
Reflexiones diarias del Padre Diego González. Anteriormente hechas por el Padre Gustavo Jamut
…
continue reading
La Meditación Diaria es preparada día a día por el Pbro. Luis A. Zazano, quien nos anima con sus meditaciones y amenos audios a adentrarnos más en el Evangelio, conocer más de la vida de nuestro señor Jesús y encontrar la paz interior. Para más info visite: https://misionerosdigitales.com
…
continue reading
Domingo de la VI semana del tiempo ordinario
…
continue reading
Las Bienaventuranzas 1) Bajó del monte: Lo que Jesús hace y dice va desde el encuentro con Jesús. Por eso hoy quisiera insistirte en tu oración, especialmente en la del inicio de día, el que al amanecer cuando abras tus ojos puedas entregarle a Dios todos tus pensamientos, todas tus palabras y todas tus obras. Es importante poder bajar a la realida…
…
continue reading
Sábado de la semana V del tiempo ordinario
…
continue reading
Me da pena 1) Pena: A Jesús le da pena el dejar a la gente así. Él piensa en sí y pero también piensa en el otro, está en el punto medio. Esta es una de las características de Jesús, que nosotros los pastores debemos cuidar siempre, pensar en la gente, en el que busca la palabra de Dios. Estar atentos a las necesidades del hermano y pensar también …
…
continue reading
Viernes de la semana V del tiempo ordinario
…
continue reading
Características de los sordomudos del siglo XXI 1) Mudo: Es aquella persona que no expresa lo que siente por miedo, pero, además, le cuesta manifestar lo que le pasa, porque se siente de menos, creyendo que nadie la escucharía o entendería. Es esa persona que todo lo trata de resolver con su cabeza, pero no expresa lo que le pasa, todo lo reduce a …
…
continue reading
Jueves de la semana V del tiempo ordinario
…
continue reading
La fe de una madre es milagrosa 1) Una Madre: Me pongo a pensar en tu mamá y también en la mía. Cuántas veces habrán pedido a Dios por vos y por mí. Una madre se preocupa por su hijo y se desespera cuando ve que está como endemoniado, es decir, sin Dios, sin luz, sin nada, constantemente golpeándose a sí mismo. Esta mujer no era religiosa, pero al …
…
continue reading
Miércoles de la semana V del tiempo ordinario
…
continue reading
Lo externo es lo que es, lo que aparece y lo que está. Lo interno es lo que mancha, aquello que ya es 1) Lo externo: Es aquello que está frente a mí, que me lleva a enfrentarlo, pero también a echarle la culpa. Esto que nos enseñan también los psicólogos: el chivo expiatorio. Aquello que tengo para echarle la culpa y para sacarme toda la bronca y n…
…
continue reading
Martes de la semana V del tiempo ordinario
…
continue reading
El estructuralismo religioso más aleja que re-liga 1) Religión: Es un término que significa «religar», volver a. En nuestro caso la religión es volver a ligarte con Dios. Es por ello que el cristianismo es una manera clave de volver a ligarte con Dios, con lo divino. Es un estilo de vida porque a quien se encuentra con Jesús le cambia la vida y le …
…
continue reading
Lunes de la semana V de tiempos ordinari
…
continue reading
Reconocer a Jesús te lleva a sanar 1) Cruzar: Es eso lo que hace Jesús. Va y cruza. No se queda quieto. Un cristiano no se puede quedar quieto en su metro cuadrado. Tenemos que salir, hacer como los evangelistas, que salen sin pereza y no les importa si les cierran la puerta en la cara, si los escupen, o si se tienen que bancar el sol o un calor de…
…
continue reading
Domingo de la semana V del tiempo ordinario
…
continue reading
Hay tres lecturas y tres personajes: tres elecciones y tres vocaciones. Hay dos cosas que tenemos que rescatar de todo esto: una experiencia divina, un Dios que se aviene, que aparece, se mete, se entrega y estas tres personas que se sienten pecadores ante la llamada de Dios. 1) Isaías: Estando en el templo experimenta su profunda incapacidad e ind…
…
continue reading
Sábado de la IV semana del tiempo ordinario
…
continue reading
1) Tiempo para Dios: Es ese desierto en donde Jesús se encuentra con el Padre. Vos tenés que buscar ese desierto porque la gente te va a sofocar y siempre te va a poner sus cargas sobre tus propias cargas. Date ese tiempo para hablar con Dios y planear tu día con Él. Es darte el tiempo para que vos también descubras qué espera Dios de vos y qué le …
…
continue reading
Viernes de la semana IV del tiempo ordinario
…
continue reading
1) Tu identidad: El Evangelio nos habla de lo que Herodes oyó hablar de Jesús. Lo comparaban a Jesús. Hoy es bueno que puedas reflexionar en vos y ver si vos sos auténtico en tu vida. Porque si te andas comparando con otros, eso ya deja de ser auténtico y te lleva a una esclavitud. Esta vida acelerada que llevamos y en donde buscamos mantener image…
…
continue reading
Jueves de la semana IV del tiempo ordinario
…
continue reading
1) Llamó: En el camino a la vocación, sea cual fuere, es Dios quien te llama, incluso a la vida cristiana. Es una propuesta que viene de Dios, la cual sos libre de aceptar o no. Dios siempre te va a dar la libertad. Te convoca primeramente para estar cerca de Él, porque la misión surge después de un encuentro. La misión o esa acción concreta que Di…
…
continue reading
Miércoles de la semana IV del tiempo ordinario
…
continue reading
Martes de la semana IV del tiempo ordinario
…
continue reading
1) Jairo: Vemos esa figura de un hombre de fe, quien recurre a Jesús por desesperación. Busca que su hija sane. Recurre a Jesús porque busca lo divino ante el límite de lo natural y medicinal. Me pongo a pensar en tantos padres que hacen promesas porque están en búsqueda de la salvación de sus hijos. Pienso en esos Jairos que están sentados en la s…
…
continue reading
Lunes de la semana IV de tiempo ordinario
…
continue reading
1) Un hombre salió desde el cementerio: Esto representa a esa persona que vive aislada y de recuerdos, de aquello que está sin vida. Interprétamelo bien lo que te quiero decir…me refiero a la persona que se aísla y está constantemente remontando al pasado, incluso con la actitud de remontar a cosas que ya no están y que no podrán ser en el futuro. …
…
continue reading
1) El día: Todos tenemos nuestros días, días buenos y malos. Situaciones estables y también situaciones inestables. Pero, así es la vida, nadie tiene todos los días malos y nadie tiene todos los días buenos. Hay veces que la gente cree que yo, por ser cura, tengo todos los días buenos, ¿sabes que no? También tengo que lidiar con problemas, situacio…
…
continue reading
Fiesta de la presentación del Señor
…
continue reading
Sábado de la semana III del tiempo ordinario
…
continue reading
1) Crucemos la otra orilla: El misionero de lo cotidiano, como vos y yo, estamos llamados a ir más allá, a estar al lado del que nos necesita. No nos podemos estancar en un solo lugar y una sola persona. Somos pastores de las ovejas y no podemos estar dando exclusividad a una sola oveja, peinándola y despeinándola. ¡No! Hay que cruzar, ir al otro l…
…
continue reading
1) Los procesos: Algo que te tiene que quedar en claro, y lo vemos muy bien en el evangelio de hoy, es que la vida es un proceso. Por ende, vos no cambias de un día para el otro, no pasas de una cosa a otra de un día para el otro. Las cosas de tu vida son como un camino y un proceso con el que vas luchando día a día. Por ejemplo, una persona adicta…
…
continue reading
Viernes de la semana III del tiempo ordinario
…
continue reading
1) La depresión: Es el exceso de mirar al pasado, cuando constantemente estás mirando, ya sea los errores que cometiste, unidos a la culpa que sientes por eso, o esos lindos momentos que te gustaría tenerlos, y hoy los lloras porque no los tenés. Esto te lleva a opacarte y a perder la capacidad de brillar ante los demás. El caer en este exceso de m…
…
continue reading
Jueves de la semana III del tiempo ordinario
…
continue reading
1) En la orilla: Hoy vuelve a aparecer la toma de distancia, saber separarse un poco de la multitud. Porque el estar en medio puede sofocar y hasta olvidar el para qué estás. El llenarte de cosas puede hacer que te penetres demasiado en ello, llevándote a marearte y olvidarte del elemento esencial que es “el para qué estás y el para quién estás”. P…
…
continue reading
Miércoles de la semana III del tiempo ordinario
…
continue reading
Martes de la semana III del tiempo ordinario
…
continue reading
1) Afuera: No por ser familiar uno puede estar metido en la familia. Conozco varios familiares que ni la hora a sus padres dan, y hasta creo que hay papás que festejan más que un gol de Messi cuando su hijo o hija los llaman por teléfono para preguntar cómo están. Hay situaciones en donde uno parece que se olvida de sus cercanos y queda fuera del m…
…
continue reading
Lunes de la semana III del tiempo ordinario
…
continue reading
1) Decían: Siempre la gente hablará de nosotros, incluso hasta familiares. Nos genera dolor, por supuesto, pero nunca olvides que quien habla de ti, habla más de esa persona que de ti. Porque quien habla por detrás, y no de frente, puede considerarse un cobarde. Pero quien manda por audios y por redes sociales, y no enfrenta a quien tiene que decir…
…
continue reading
Domingo de la semana III de tiempo ordinario
…
continue reading
Ser anunciadores 1) Testigos: Existen muchos licenciados y doctores, pero no existe el doctorado de la vida y mucho menos una licenciatura de cómo llevarla. Porque cada uno va viviendo experiencias y luchas, algunas con caídas y otras con victorias, porque a las dificultades de la vida se las debe enfrentar más que vencer, porque en la vida no todo…
…
continue reading
Conversión de San Pablo
…
continue reading
Conversión de san Pablo 1) Vayan: Hoy estamos celebrando la conversión de san Pablo, el giro en su vida para tener vida. Pero también nos lleva a vos y a mí a replantearnos si no tenemos que hacer algunos cambios en nuestras vidas. Capaz que en este 2025 hay cosas que ya es necesario dejar e intentar con algo nuevo y distinto. Ya hay que hacer un g…
…
continue reading
Viernes de la semana II del tiempo ordinario
…
continue reading
Llamó a los que quiso1) Subió a la montaña: Cuán importante es la decisión de elegir su equipo, los que lo acompañarían. Es aquí un punto esencial. Antes de tomar una decisión en tu vida habla con Dios, subí a la montaña. Es lo que hace Jesús. Toma ese momento para dialogar con Dios y creo que por aquí tiene que pasar tu vida. Date ese tiempo para …
…
continue reading
Jueves de la semana II del tiempo ordinario
…
continue reading
Se fue a la otra orilla1) Se retiró: El cristiano no es alguien estático que gira en el mismo lugar. Es callejero, es totalmente distinto. Sale a la búsqueda del otro. Esto nos recuerda que somos una iglesia en salida. Tenemos que salir a anunciar y mostrar a Jesús. No podemos seguir dando vuelta en lo mismo. No podemos seguir en la pelea de qué co…
…
continue reading
Miércoles de la semana II del tiempo ordinario
…
continue reading