Una meditación diaria, centrada en Jesucristo, tal y como aparece en el evangelio y las oraciones de la misa del día. Meditaciones extras de retiros mensuales y cursos de retiro espirituales. Audiolibros de espiritualidad.
…
continue reading
Una Vida de Boda es un programa interactivo pensado para ayudar con herramientas y recomendaciones en la organización de bodas. Podrás escuchar experiencias personales, entrevistas a profesionales del mundo nupcial, Tips de Feng Shui y una selección de temas musicales que harán que la banda sonora de tu boda sea inolvidable.
…
continue reading
¡Hola! Somos Clau y Andrea hablando de cosas de hermanas, de la vida, de chismes, tea y de todo lo que se nos ocurra. Gracias por escuchar :).
…
continue reading
Hola soy Kary y hace 10 años planeé la boda de mis sueños, sin embargo el camino hacia ese día especial no fue fácil: enfrenté proveedores que no entendían mi visión, la incertidumbre de no saber por dónde empezar, y momentos de soledad en busca de inspiración. Fue esta experiencia la que me motivó, hace 8 años, a crear Frida Enamorada, un espacio dedicado a acompañarte en una de las etapas más emocionantes de tu vida. Compartiré contigo los mejores consejos, herramientas y todo lo que neces ...
…
continue reading
¡Bienvenidos a Los Bilingües! Somos un grupo de amigos que nos reunimos cada semana para hablar de nuestras pedas, locuras y cualquier estupidez que se nos ocurra. No hay nada que no estemos dispuestos a compartir y todo viene sin filtros. Además tenemos nuestra sesión de "challenges" que muy pronto podrán ver en video y será muy cagado. Tomamos consejos de nuestra audiencia por si quieren que hablemos de un tema en especifico o si tienen propuestas de un challenge interesante. Somos nuevos ...
…
continue reading
Somos una comunidad de mujeres para mujeres; con la finalidad de apoyarnos unas a las otras y así mismo crear un espacio de confianza y entretenimiento para todas. ésta plataforma además de entretener y transmitir información,cuenta con contactos de ayuda y apoyo personal por parte de todo el team.
…
continue reading
Meditación en el jueves de la VI semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta a Jesús preguntando: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» Hay muchas respuestas que podemos pensar, pero la verdadera respuesta es la que damos en nuestra vida, con nuestras obras: en la familia, con los amigos y en el trabajo.…
…
continue reading
Meditación en el miércoles de la VI semana del Tiempo Ordinario. El Señor cura un ciego como por partes, en un milagro muy laborioso. Así, laboriosa y paciente, es la tarea de suscitar vocaciones para la Iglesia: requiere mucha constancia en la tarea apostólica, mucho amor a la propia vocación, y el deseo de hacer muy felices a los demás.…
…
continue reading
Meditación en el martes de la VI semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta la incapacidad de los discípulos para darse cuenta de la grandeza de Jesús mientras están con Él. Siempre el Señor se encontró con esa dicotomía entre las personas que le rodeaban: grandeza versus mediocridad.
…
continue reading
Meditación en el lunes de la VI semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta a los fariseos que piden un signo más a Jesús para creer en Él. «Jesús dio un profundo suspiro», y dijo: «¿Por qué esta generación reclama un signo? En verdad os digo que no se le dará un signo a esta generación». Y se marchó. Ojalá que no obliguemos a Jesús, por…
…
continue reading
Meditación en el Domingo (C) de la VI semana del Tiempo Ordinario, grabada durante una Vela con el Santísimo para familias del Colegio Alegra. Al hilo del Evangelio de hoy, meditamos en la confianza en Dios y el premio que Dios promete a los pobres, los que lloran, los hambrientos, los excluidos, perseguidos e insultados por su nombre: el consuelo …
…
continue reading
Meditación en el sábado de la V semana del Tiempo Ordinario. En la Primera Lectura contemplamos a Adán y Eva que se esconden de Dios tras el pecado. «¿Dónde estás?» pregunta Dios. Dios nos busca a cada uno, cuenta con nosotros para cosas grandes, como queda claro en el Evangelio de hoy: esa multiplicación de los siete panes y los dos peces. Muchas …
…
continue reading
Meditación predicada en un Centro de la Obra el 14 de febrero, aniversario de las mujeres en el Opus Dei, y de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. San Josemaría buscó incansablemente poder tener sacerdotes que procedieran de los laicos del Opus Dei, y vio la solución jurídica tal día como hoy de 1943. Meditamos sobre los sacerdotes en la Obra.…
…
continue reading
Meditación en el jueves de la V semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos muestra a Jesús predicando por la región pagana de Tiro. Una mujer cananea se acerca y le pide la curación de su hija. Jesús se hace de rogar, y al hacerlo logra que esta mujer persevere con fe y humildad, dándonos ejemplo de una oración confiada a los cristianos de todos…
…
continue reading
Meditación en el miércoles de la V semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio, continuación del de ayer, Jesús nos anima a tener un corazón limpio, pues de él sale la maldad que hace impuras algunas conductas y comportamientos, no de las cosas materiales y las criaturas. Hemos de vigilar para que el corazón este limpio, es decir, lleno solo de am…
…
continue reading
Meditación en el martes de la V semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio recoge un lamento de Jesús ante los fariseos: «Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí». A esto conduce la rigidez espiritual, el neo-pelagianismo del que habla el Papa, la falta de pasión y el acostumbramiento en el trato con Dios.…
…
continue reading
Meditación en el lunes de la V semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos cuenta que al llegar Jesús a las ciudades, «le rogaban que les dejase tocar al menos la orla de su manto; y los que lo tocaban se curaban». El poder benéfico y sanador del Cuerpo de Cristo, de su presencia. Ese Cuerpo que está presente en la Eucaristía, y nos toca, ¡y de q…
…
continue reading
Meditación sobre el Evangelio del Domingo V (año C) y del jueves de la XXII semana del Tiempo Ordinario: Jesús se sube a la barca de Pedro y le ruega que la aleje de la orilla. Luego le dice que reme mar adentro, y eche las redes. Y comienza la aventura... Si dejamos a Cristo entrar en nuestra vida, y hacemos bailar a nuestra libertad al son de la …
…
continue reading
Meditación en el sábado de la IV semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta una escena en la que la gente obliga a Jesús a cambiar los planes de descanso que había previsto con los Doce, porque «no tenían tiempo ni para comer». Pero Jesús reacciona con compasión, y al ver a las multitudes se olvida de sus planes, y «se puso a enseñarles…
…
continue reading
Meditación en el viernes de la IV semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos cuenta la triste historia de como Herodes, alentado por Herodías, que odiaba a Juan por decirle que no podía tenerla como mujer, por ser la mujer de su hermano, manda encarcelar y posteriormente decapitar a Juan. Podemos leer esta escena como una lucha entre el pecado (…
…
continue reading
Meditación en el jueves de la IV semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta el envío de los Doce Apóstoles de dos en dos. Tomamos pie para hablar de la fraternidad cristiana, que es el mejor modo de evangelizar. Se trata de una meditación predicada en un contexto especial: a personas supernumerarias del Opus Dei en un retiro especial.…
…
continue reading
Meditación en el miércoles de la IV semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos narra la visita de Jesús a su ciudad, Nazaret, y como los suyos no lo acogieron con fe, porque lo conocían desde siempre. Jesús se admira de su poca fe, no puede hacer muchos milagros allí y se marcha a predicar a otras ciudades. Ese mismo Jesús está presente en los s…
…
continue reading
Meditación en el martes de la IV semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio de Marcos nos cuenta dos milagros: la resurrección de la hija de Jairo, y la curación de la hemorroísa. Ambos son ejemplos de cómo una fe humilde consigue conmover a Jesús, el Señor de los favores.
…
continue reading
Meditación en el lunes de la IV semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio recoge un episodio más de la lucha de Jesús contra el diablo. Expulsa una legión de un hombre y les deja entrar en una piara de cerdos que se precipita por un acantilado al mar y se ahoga. El pecado es el único mal verdadero, y es una planta parásita, que acaba destruyendo a …
…
continue reading
Meditación en la fiesta de la Presentación del Señor y la Purificación de la Virgen. Cuarenta días después de dar a luz, María y José subieron al Templo, con Jesús, para la purificación de la Madre, rescatar al primogénito Jesús y presentarlo a Dios en el Templo. Podemos imitar a nuestra Madre en el amor a las tradiciones de su pueblo, siendo muy d…
…
continue reading
Meditación en el sábado de la III semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta al Señor dormido en la popa de la barca, y como al arreciar la tempestad, sus discípulos le despiertan, temerosos de hundirse. Esa barca es imagen de la Iglesia y de la propia vida. Si llevamos a Cristo con nosotros, y la Iglesia lo lleva, podemos estar tranqui…
…
continue reading
Meditación en el viernes de la III semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta dos de las parábolas del Reino de los Cielos: la de la semilla que, sin que el hombre sepa como, ya duerma o vele, crece y da su fruto; y la del granito de mostaza, que es la más pequeña de las semillas, pero se hace un árbol grande que cobija muchos pájaros. …
…
continue reading
Meditación en el jueves de la III semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio el Señor nos cuenta la parábola de la lámpara que se pone sobre el candelero, no bajo la cama. La lámpara, la luz, es Cristo. Él es la Luz del mundo. Pero también los cristianos, cada uno de nosotros, a los que nos animó: «Alumbre así vuestra luz en el mundo». Ser luz y …
…
continue reading
Meditación en el miércoles de la III semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos muestra como el Señor comienza a hablar en parábolas, y empieza con la parábola del sembrador, que podemos aplicar a la formación cristiana que recibimos de muy diversos modos. Necesitamos humildad, atención, constancia, limpieza de alma, para ser buena tierra y dar …
…
continue reading
Meditación en el martes de la III semana del Tiempo Ordinario. En el Evangelio de hoy, Jesús nos dice: «Estos son mi madre y mis hermanos. El que haga la voluntad de Dios, ese es mi hermano y mi hermana y mi madre». Necesitamos conectar nuestra oración con la vida, de manera que engranen, como el motor con las ruedas de un coche, y nos mueva a cump…
…
continue reading
Meditación en el lunes de la III semana del Tiempo Ordinario. El Señor nos advierte en el Evangelio de hoy: «Un reino dividido internamente no puede subsistir; una familia dividida no puede subsistir». Al hilo de estas palabras, y de algunos párrafos de la Evangelii Gaudium del Papa Francisco, meditamos sobre la unidad que hemos de vivir los cristi…
…
continue reading
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Segunda meditación del retiro mensual de enero, predicado en el IESE-Madrid, sobre la otra cara de la santidad: la preocupación por el bien espiritual de los demás, y la amistad sincera. Escucha este episodio completo y accede a …
…
continue reading
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Primera meditación del retiro mensual de enero predicado en el IESE-Madrid, sobre el afán de santidad en la vida corriente. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Meditaciones diarias. Descubre a…
…
continue reading
Meditación en el III Domingo (C) del Tiempo Ordinario, Domingo de la Palabra de Dios. Agradecimiento a Dios por este don. Hemos de leer la Sagrada Escritura en el mismo espíritu con que fue escrita.
…
continue reading
Meditación en la fiesta de la Conversión de San Pablo. Camino de Damasco, en su furor contra los cristianos, es derribado del caballo, y escucha una voz: «Saúl, Saúl, ¿por qué me persigues?». «¿Quién eres, Señor?». «Yo soy Jesús el Nazareno a quien tú persigues». Dios puede contar con nosotros a pesar de nuestros errores. A condición de que seamos …
…
continue reading
Meditación en el viernes de la II semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio de Marcos recoge un texto normativo sobre la vocación. Se nos dice que "Jesús llamó a los que quiso... para que estuvieran con Él y para enviarlos a predicar". Toda vocación es gratuita, inexplicable para nosotros. Y lo primero en toda vocación es estar con Cristo. El predi…
…
continue reading
Meditación en el jueves de la II semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta a la muchedumbre que, "al enterarse de las cosas que hacía, acudía… y se le echaban encima para tocarlo…". Hoy, como hace 2000 años, Jesús hace cosas maravillosas, pero hay que contarlas, hablar de ellas, para que los demás se enteren y se quieran acercar a Él. …
…
continue reading
Meditación en el miércoles de la II semana del Tiempo Ordinario. Estamos en el Octavario por la unidad de los cristianos. El Evangelio nos presenta el peligro de la dureza de corazón, que nos impide abrirnos a la misericordia divina. Esa dureza de corazón que se produce por la omisión repetida y continua de las obras de misericordias.…
…
continue reading
Meditación en el lunes de la II semana del Tiempo Ordinario, durante un retiro mensual de enero (año impar). Año nuevo, lucha nueva. La humildad es el odre nuevo capaz de contener el vino nuevo de los acontecimientos de este año que comienza.
…
continue reading
Meditación en el II Domingo (año C) del Tiempo ordinario. Esta es la segunda meditación del retiro del mes de enero (año par). Del mismo modo que Jesús transformó el agua en buen vino en las bodas de Caná, transforma el amor humano de los esposos en caridad conyugal, es decir, un amor absoluto, incondicionado y para siempre.…
…
continue reading
Meditación en el sábado de la semana I de Tiempo Ordinario. El Evangelio nos narra la vocación de Mateo. Resulta asombroso que con solo una palabra del Señor: "Sígueme", Mateo se levantara y le siguiera. ¿Cómo es posible? La oración colecta nos da la respuesta: las llamadas de Dios son luz en la inteligencia, pero también fuerza en la voluntad.…
…
continue reading
Meditación en el viernes de la I semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio de hoy nos presenta a esos cuatro amigos que llevan a un amigo paralítico a que Jesús lo sane, y al encontrarse una multitud a la entrada de la casa del Maestro que les impide el paso, suben al tejado y lo descuelgan frente a Jesús. Todos nosotros tenemos alma sacerdotal: ha…
…
continue reading
Meditación en el jueves de la I semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio de hoy nos narra la curación de un leproso que se acercó a Jesús, se puso a sus pies y le dijo: "Si quieres, puedes curarme". ¡Qué ejemplo de delicadeza al pedir! Jesús lo curó y le pidió que no lo dijera a nadie, pero él no fue capaz de contener su alegría, no fue capaz de s…
…
continue reading
Meditación en el miércoles de la I semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio de hoy, junto con el de ayer, nos presentan una jornada de Jesús en Cafarnaún. El Señor trabajaba y mucho, pero no por eso olvidaba la oración, que era como el aire que respiraba y necesitaba. Nosotros igual. También podemos aprender de la suegra de Pedro, que al ser curad…
…
continue reading
Meditación con el Evangelio del martes de la I semana del Tiempo Ordinario. Los paisanos de Jesús se asombran de su predicación, llena de autoridad, no como la de los escribas. Y para corroborarlo, Jesús expulsa un espíritu inmundo de uno de ellos con un mandato: "¡Calla y sal de él!" La multitud queda entusiasmada. Solo el Señor tiene palabras lle…
…
continue reading
Meditación en el lunes de la I semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio nos presenta el comienzo de la vida pública tal y como la narra Marcos: Jesús proclama la conversión para creer en el Evangelio, y llama a cuatro discípulos en medio de su faenas de pesca a ir en pos de Él y convertirse en pescadores de hombres. Todo esto aplica a nuestra vida…
…
continue reading
Meditación en la fiesta del Bautismo del Señor. La predicación de Juan el Bautista da la señal de salida a la vida pública de Nuestro Señor. Acude a bautizarse con un bautismo de penitencia, no solo para darnos ejemplo, sino para hacerlo en nuestro lugar: tomar nuestras miserias sobre sí. El Cielo se abre y se revela la Santísima Trinidad: comienza…
…
continue reading
Meditación en el 11 de enero, previo al Bautismo del Señor, aún en el Tiempo de Navidad. El Evangelio nos presenta la curación de un leproso, que postrándose a los pies del Señor, le dijo: Señor, si quieres, puedes limpiarme. Meditamos sobre las condiciones que ha de tener nuestra oración de petición.…
…
continue reading
Meditación en el día 10 de enero, durante el tiempo de Navidad. Al hilo del Evangelio y la Primera Lectura, tomada de la 1 Carta de San Juan, meditamos algunos puntos de una Carta del Beato Alvaro sobre la vida de familia y la caridad.
…
continue reading
Meditación del 9 de enero. La primera lectura de San Juan nos dice que "no hay temor en el amor". Los cristianos no tenemos miedo a nada ni a nadie, porque confiamos en el Amor de Dios por nosotros, manifestado en Cristo Jesús. El Evangelio de hoy nos presenta esa escena en la que, mientras Jesús vela en oración, los discípulos reman contra el vien…
…
continue reading
Meditación del 8 de enero. El Evangelio nos presenta al Señor, que se compadece de las multitudes que le siguen, porque andan como ovejas sin pastor, y se pone a enseñarles. Cada cristiano debe vivir esta obra de misericordia espléndida de enseñar al que no sabe. Con humildad y respeto, sin arrogancia, consciente de que la eficacia viene de Dios. C…
…
continue reading
Meditación en el 7 de enero, tras la Epifanía. Al final del tiempo de Navidad, el Evangelio nos presenta la llamada de Jesús a la conversión, como diciéndonos: todo lo que has contemplado esta Navidad, el Amor de Dios encarnado en un Niño humilde y pobre que se manifiesta a los sencillos, te ha de llevar a cambiar el modo de pensar y de vivir, te h…
…
continue reading
Meditación en la fiesta de la Epifanía, predicada en un Centro del Opus Dei. Los Magos de Oriente inician un viaje para ver a Jesús, que es una imagen del viaje de nuestra vida. También nosotros tenemos una estrella en el cielo de nuestra alma, que descubrimos con nuestro trabajo, que nos guía a Jesús. También nosotros contamos con la ayuda del bue…
…
continue reading
Meditación del 5 de enero, en el segundo Domingo de Navidad, víspera de los Reyes Magos: meditamos en lo extraño de que unos Magos poderosos dejaran todo para seguir a una estrella. ¿Qué vieron? ¿Cómo fue posible? También nosotros tenemos en nuestras vidas una estrella que nos guía, y hemos de ser valientes para seguirla con sacrificio. Porque expe…
…
continue reading
Meditación con el Evangelio del 4 de enero. Juan y Santiago siguen al Señor con una despreocupada libertad, probablemente fruto de no tener el corazón apegado a cosas. Meditamos sobre la libertad para seguir a Jesús que da la templanza, que no es sino una forma de amar bien.
…
continue reading
Meditación en el 3 de enero, sobre el Santísimo Nombre de Jesús. "Bajo el cielo no se nos ha dado otro nombre que pueda salvarnos", dice San Pedro. "Pierde el miedo a llamar al Señor por su nombre, Jesús, y a decirle que le quieres", recomendaba San Josemaría.
…
continue reading