To Pa público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Programa donde hablamos con total libertad de cualquier tema. Opiniones personales, que posiblemente puedan crear controversia y levantar ampollas. Queja social de todo tipo y en resumen, hablamos de todo aquello que muchos pensamos y muy pocos hablan.
  continue reading
 
Música de corte ambiental y/o experimental para vivir con un poco de sosiego en tiempos de griterío. Realizado por Jorge Obón desde 1996 para dar una visión libre de etiquetas sobre la actualidad musical, haciendo especial hincapié en ambient, pop, electrónica y experimental; y vivir la ascensión y caída de algunos de los sabores más interesantes de cada semana. El Telescopio se emite antes en Madrid, en Radio Círculo (radiocirculo.es) los martes de 17,00 a 19,00 horas. radiotelescopio@gmail.com
  continue reading
 
Artwork

1
Mundofonías

Mundofonías

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente+
 
Emitiendo en medio centenar de emisoras de Europa y América para un país sin fronteras de más de 80 millones de habitantes las mejores músicas del mundo con raíz. Presentado por Juan Antonio Vázquez y Araceli Tzigane, Mundofonías es un programa que viaja por todo el mundo para traerte las mejores músicas, siempre desde la independencia, la curiosidad y la pasión. Sin prejuicios, sin fronteras. Juan Antonio Vázquez y Araceli Tzigane te acercan esos sones maravillosos nacidos de la cultura de ...
  continue reading
 
Artwork

1
Ya Se La Saben Podcast

Ya Se La Saben Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Ya Se La Saben raza! Este podcast es para darle una plataforma a todos los artistas representando a nosotros los Latinos contandoles sus historias y sus talentos! Anecdotas, risas, y mucho mas! Escuchenlo, compartanlo, y disfruten! Conozcan a sus artistas favoritos a detalle! Ya Se La Saben! This podcast was created to give all artists that represent us Latinos a platform to showcase their stories and their talents! With anecdotes, jokes, and so much more! Listen, share, and enjoy the show! ...
  continue reading
 
Música celta es el término utilizado para describir un amplio grupo de géneros musicales que parten de la tradición musical popular de los pueblos considerados de tradición celta de Europa Occidental. Como tal, no existe un cuerpo musical real que pueda ser descrito como celta, pero el término sirve para unificar tanto músicas estrictamente tradicionales de determinadas regiones geográficas, como un tipo de música contemporánea de raíz folklórica con un mismo origen etnológico y musical.
  continue reading
 
Carlos Santana nació el 20 de julio de 1947 en la población de Autlán de Navarro, Jalisco, México, donde desde muy pequeño fue introducido a la música tradicional por su padre, un violinista de mariachi que le enseñó los fundamentos de la teoría musical. Después de trasladarse a Tijuana, a principios de la década de los 60, la familia Santana se mudó a San Francisco, California, donde se quedó de manera definitiva. En 1966 formó la Santana Blues Band, un grupo que había ideado con el cantant ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Discos nuevos y discos por venir componen esta edición de Mundofonías, que comienza en Azerbaiyán, continuando con aires klezmer y orientalizantes, para hacer después larga escala en el Caribe, con nuevas y viejas músicas que reverdecen, terminando en Brasil con diferentes conexiones y combinaciones. New and upcoming albums make up this edition of …
  continue reading
 
Hoy hablamos de las elecciones Europeas, o como dice el título, Abstenciones Europeas. Hablamos de Alvise, resto de formaciones políticas, Francia y mucha opinión, como siempre. Aceptamos sugerencias en el grupo del Podcast sobre temas a tratar Aquí os dejamos los enlaces al canal y al grupo de Telegram CANAL TELEGRAN: https://t.me/canalhpnc GRUPO …
  continue reading
 
Abrimos con los tres discos favoritos de Mundofonías de este junio del 2024, con los nuevos trabajos de la New Orleans Klezmer All Stars, del artista kurdo Ali Doğan Gönültaş o de los malienses Bassekou Kouyate y Amy Sacko. Continuamos trazando surcos sonoros por tierras y mares, entre el Atlántico, el mar Negro, el Egeo y el Índico más veloces que…
  continue reading
 
Send us a Text Message. ¿Alguna vez has sentido cómo la música te une a otros, creando un vínculo indestructible? Acompáñanos en nuestra última charla con los integrantes de Mala Conducta, quienes nos abren su corazón y nos relatan su historia dentro de la vibrante escena de Fresno. Nos disculpamos por los ruidos externos, pero eso no nos detiene p…
  continue reading
 
Comenzamos guarachando en Perú y en Cuba, para embarcarnos enseguida en los viajes de ida vuelta de Raúl Rodríguez, nuestra voz invitada de hoy, que celebra con un concierto en Madrid «30 años en la frontera». Seguimos con más #Mundofonews que nos traen noticia y músicas del Smithsonian Folklife Festival de Washington DC; del festival Sakifo, en la…
  continue reading
 
Disco de la semana: María Comas, "Vocal Roots" Especial voces femeninas con la presentación del adelanto del nuevo álbum de Antonina Nowacka, y además Julianna Barwick, Marine Eyes, Lyra Pramuk, Evelyn Sailor, Rachika Nayar, Hollie Kenniff, Penelope Trappes, Káryyn, Katya Yonder, Hinako Omori, Grouper/Nivhek, Holly Herndon, María Arnal i Marcel Bag…
  continue reading
 
Hoy os traemos podcast cortito, como casi siempre, con nuestras predicciones y apuestas de futuro. Hoy hemos hablado tanto y de tantas cosas que ni nosotros mismos hemos sido capaces al final de poder concretar de que habíamos hablado. Si sois capaces de describirlo dejarlo en comentarios. Aquí os dejamos los enlaces al canal y al grupo de Telegram…
  continue reading
 
Repaso libre a la Transglobal World Music Chart de este mes, confeccionada a través de la votación de un panel de divulgadores de las músicas del mundo de todos los continentes, del que los hacedores de Mundofonías somos cocreadores y coimpulsores. Este mes de junio del 2024, disfrutamos con músicas de Nigeria, España, Mali, Marruecos, Inglaterra y…
  continue reading
 
Desciframos músicas de códigos ancestrales desde la más auténtica tradición y también jugamos a recodificarlas en variadas recombinaciones, con diferentes experimentaciones y tecnificaciones. Comenzamos con sones ibéricos, que nos pasean por sones flamencos, también de Andalucía, Castilla y Portugal, con conexiones francesas, para después pasar un …
  continue reading
 
No podemos olvidar lo que nos trajo musicalmente aquí, por eso el Telescopio propone una ruta posible que nos lleva por el David Bowie berlinés, y por qué buscó a Brian Eno. Además, la unión de Harold Budd con Cocteau Twins, el pop y la electrónica ambiental de los 90 con Animals On Wheels y The Montgolfier Brothers. Los 90 de The Orb, el drone de …
  continue reading
 
Programa completamente dedicado a nuevos discos que nos traen, para empezar, poderosos cantos portugueses, para seguir por Inglaterra con voces y violines inspiradores. Seguimos la senda de las músicas del centro y este de Europa con rusos exiliados, barceloneses cosmopolitas y conexiones desde Serbia con la Europa central. Terminamos con otros dos…
  continue reading
 
Músicas llenas de africanidad que nos llegan a través de recientes publicaciones resuenan en las las ondas de Mundofonías. Recorremos con ellas los seis puntos afrocardinales: el continente de norte a sur, de este a oeste, también en la diáspora europea y en conexión afrocaribeña. Music full of Africanness that reaches us through recent publication…
  continue reading
 
Disco de la semana: Nanaho, "Nada fácil" Se presenta "Riptide", adelanto del próximo álbum de Orcas Repaso a los dos nuevos trabajos de David Cordero: "Abstract Lights" e "Important Small Details" Decididamente ambient (mayo) con las novedades de Slow Reels, Golden Brown, Paolino Canzoneri, Pan•American & Kramer, Old Amica, T.R. Jordan, y Yuri Uran…
  continue reading
 
Rondamos las tierras ibéricas en busca de los más sabrosos estrenos discográficos, con una buena ración de flamenco, junto con otras inspiraciones populares que conectan también con el Caribe, Italia, así como con otros estilos y tratamientos. Recorremos Cataluña, Andalucía, Aragón, Castilla, Cantabria, Galicia, el País Vasco y Portugal. We round t…
  continue reading
 
Abrimos con los tres discos favoritos de Mundofonías de mayo del 2024, que son los nuevos trabajos de la noruega Synnøve Brøndbo Plassen, el de los franceses balcanizados del Quintet Bumbac y el recopilatorio Cumbia cumbia cumbia!!! Vol. 2. Continuamos con más cumbia de ayer y hoy, desde Colombia hasta Madrid, forró brasileño, bomba neoyorquina, un…
  continue reading
 
Abrimos en tierras asiáticas, con vivaces cantos japoneses evocaciones del cine bollywoodiense, enlazando después China con Italia y la Iberia medieval, para terminar con muy diversos e intrigantes experimentos desde el Hexágono, es decir, el territorio francés, con sorprendentes producciones llegadas desde Auvernia, Gascuña y Bretaña. We open in A…
  continue reading
 
Orcas (Irisarri & Pioulard) están de vuelta, y lo anuncian con una versión de Under The Milky Way de The Church. Se repasan sus dos álbumes y las versiones de Broadcast y la inencontrable de My Bloody Valentine, y el último trabajo en solitario de Benoît Pioulard. Además, otros sonidos catedralicios con: Lluch, MJ Guider, Maria W Horn y el terror e…
  continue reading
 
Después de varias semanas sin grabar y tantos temas acumulados hablamos un poco de todo. De propaganda, de fango, de incompetencia, de corrupción, etc etc. Y fieles a nosotros mismos nos dispersamos como siempre. Aquí os dejamos los enlaces al canal y al grupo de Telegram CANAL TELEGRAN: https://t.me/canalhpnc GRUPO TELEGRAM: https://t.me/+UcfIXWUq…
  continue reading
 
Repaso libre a la Transglobal World Music Chart de este mes, confeccionada a través de la votación de un panel de divulgadores de las músicas del mundo de todos los continentes, del que los hacedores de Mundofonías somos cocreadores y coimpulsores. Este mes de mayo del 2024, suenan músicas desde Irlanda, Pakistán, España, así como desde Japón, Fran…
  continue reading
 
Traemos crónicas de recientes convocatorias a las que el equipo de Mundofonías ha asistido, con lo más granado de las músicas en vivo que en ellas hemos disfrutado. Comenzamos con flamenco extremeño, recordando las Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura, MUM, celebradas recientemente en Mérida, y seguimos con una extensa crónica del Bab…
  continue reading
 
Con motivo de la publicación de los últimos discos de Marine Eyes (To Belong), y Awakened Souls (If You Feel Lost), se repasa la discografía de Cynthia Bernard recalando en: Marine Eyes: Idyll, Unfailing Love (& zaké), Healing Together: A Compilation For Mental Health Recovery, Chamomile, Nurture (& IKSRE), Half Dreaming, To Belong Awakened Souls: …
  continue reading
 
Traemos, como siempre, músicas fuera de lo normal, de lo que te vas a encontrar en todas partes. Desde la tradición más cruda y auténtica que algunos intentan arrinconar en el pasado, pero que se rebela y se revela como plenamente actual, hasta las experimentaciones y mezcolanzas más inesperadas, con numerosos estrenos y adelantos musicales. Suenan…
  continue reading
 
Comenzamos flamenqueando con novedades musicales que conectan el flamenco con la tradición sefardí, la copla o la música cubana. Continuamos con reediciones a ritmo de cumbia desde Perú y Colombia, gracias al sello Vampisoul, para terminar con unos históricos del rock andaluz: Guadalquivir, y sus dos últimos trabajos nos muestran al grupo hace cuat…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida