Hola Cover art photo provided by Andrew Ridley on Unsplash: https://unsplash.com/@aridley88
…
continue reading
Donde podrás encontrar ordenada cronológicamente una historia de la filosofía escrita generalmente por la pluma de profesores católicos. Hasta Descartes incluido la mayoría de los audios corresponden a F. Copleston (Hª de la filosofía ed. Ariel). A partir de ese momento toman relevancia la Hª de la Filosofía de ed. BAC, el Reale-Antiseri (Hª de la filosofía ed. Herder) y en los autores contemporáneos alemanes Eusebi Colomer (El Pensamiento Alemán de Kant a Heiddeger ed. Herder). Otras fuente ...
…
continue reading
Una aproximación desenfadada a diferentes personajes históricos cuya homosexualidad se perdió, o se ocultó, en los libros de historia porque resulta que a la historiografía occidental no le parecía importante otra sexualidad que no fuera la predominante, o sea, la heterosexualidad. Capítulo a capítulo se desgranan las vidas de personajes cuya importancia en la historia hizo que su condición sexual fuera eclipsada con el pretexto de que su orientación era antinatura y no debía ser pública par ...
…
continue reading
Pura López Colomé (Ciudad de México, 1952). Poeta y traductora. Doctora en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM. Escribió su primer poema a los 14 años cuando descubrió la literatura de Emily Dickinson. Ha sido colaboradora de diversas revistas y diarios del país. Ha traducido la obra de escritores como Samuel Beckett, T. S. Eliot, Gertrude Stein, Rainer Maria Rilke, Bertolt Brecht, Ernest Mandel y Philip Larkin. Por su obra, ha sido reconocida con el Premio Nacional Alfonso Reyes de ...
…
continue reading
¡Diálogos para ser y hacer Iglesia! Cada semana te traemos un Diálogo de cualquier evento del Simposio Católico Virtual con reconocidos católicos de todo el mundo hispano discutiendo, y comentando sobre temas muy variados para realmente poder ser y hacer Iglesia.
…
continue reading
Ex podcast - De libros: Melina CTP ¡Sin spoilers! De bloguera, a youtuber e instagramer... ¿ahora podcastera? No es secreto que no me quedo quieta, tampoco que me aburro fácil... Quiero acompañarte, distraerte y capaz decirte algo interesante camino al laburo, o en los ratos de estudio... ¿Qué decís? ¿Empezamos? Instagram/TikTok @relatosbajolaparra Blog: https://relatosbajolaparra.blogspot.com Mail: melinactp@gmail.com ¡Besos!
…
continue reading
Colaborador muy querido de las páginas de la Revista de la Universidad de México, Ignacio Padilla entregó a la cultura hispánica un amplio continente de imaginación, inteligencia, erudición y belleza a través de sus libros de cuentos, sus ensayos y sus novelas. La noticia de su fallecimiento a los 47 años, ocurrido el 20 de agosto pasado, en un accidente automovilístico, ha provocado una triste conmoción en las letras mexicanas. Se trata, en efecto, de la desaparición de uno de los nombres m ...
…
continue reading
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy terminamos con Edith el recorrido de la Fenomenología a través de sus mejores portavoces. Si con Nietszche podemos decir que se escribió el último capítulo de la Filosofía occidental (y por lo tanto de una disciplina respetada y con un puesto relevante en la cosmovisión social), la agonía de la filosofía mat…
…
continue reading
En este episodio de “Grandes Maricas de la Historia” (T05E17), nos adentramos en la fascinante y trágica vida de Felipa de Souza, una costurera del siglo XVI que vivió en la colonia portuguesa de Brasil. A través de un relato minuciosamente documentado, descubriremos cómo una mujer, aparentemente común, se convirtió en un objetivo de la Inquisición…
…
continue reading
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy os ofrezco una síntesis del pensamiento de dos filósofos pertenecientes al ámbito de la fenomenología que merecen ser tenidos en consideración. La semana que viene trataremos el excepcional caso de Edith Stein, una mujer judía convertida al catolicismo y discípula de Husserl. ¡No se lo pierdan! 📗ÍNDICE 0. Re…
…
continue reading
Arthur Rimbaud no fue un poeta cualquiera: con tan solo veinte años ya había revolucionado la literatura francesa y marcado para siempre la poesía moderna. En este episodio, exploramos la vida vertiginosa y la obra incendiaria de ese joven genio que, en apenas unos años, rompió con todas las convenciones y se atrevió a vivir y amar sin pedir permis…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Tratado Político de Tomás de Aquino: Ganadería y caza de los Reyes. - Episodio exclusivo para mecenas
8:08
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 6 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás expone la necesidad de que el rey …
…
continue reading
En este episodio de Grandes Maricas de la Historia, viajamos a la Francia del siglo XIX para descubrir la vida y obra de Rosa Bonheur, una mujer que desafió las normas de su época con pinceles, pantalones y una valentía sin igual. Rosa Bonheur no solo fue una de las pintoras más destacadas del realismo francés, sino también una figura transgresora …
…
continue reading
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy completamos el pensamiento de Max con una interesante segunda parte. Resalto su convicción de que el cristianismo desacralizó, mortificó la naturaleza y la preparó a la investigación científica, por lo que no puede haber oposición entre fe y ciencia. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes. 1. VIDA Y OBRA. 2. CRÍTICA DE KANT. …
…
continue reading
Este episodio de Grandes Maricas de la Historia nos sumerge en la vida y obra de Jacinto Benavente (1866-1954), el célebre dramaturgo español galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1922. Exploramos su carrera desde sus primeros pasos, cuando se alejaba del Derecho para abrazar la escritura, hasta su consagración como uno de los renovadore…
…
continue reading
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy comparto con vosotros la primera parte del pensamiento de Max Scheler, un filósofo nacido en Baviera en el siglo XIX y que hizo interesantes contribuciones en el campo de la ética, criticando con especial tesón a Kant. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes. 1. VIDA Y OBRA. 2. CRÍTICA DE KANT. 3. JERARQUÍA DE LOS VALORES MATE…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Tratado Político de Tomás de Aquino: Las riquezas naturales de los Reyes - Episodio exclusivo para mecenas
6:55
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 5 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás expone la necesidad de que el rey …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
T05E13: Frieda Belinfante (1904-1995), directora de orquesta y miembro de la Resistencia holandesa
41:56
En este episodio de Grandes Maricas de la Historia rendimos homenaje a Frieda Belinfante, una figura extraordinaria cuya vida es un ejemplo de resistencia, valentía y arte. Frieda fue una pionera, destacando como una de las primeras mujeres en dirigir una orquesta profesional en Europa y Estados Unidos, desafiando las barreras de género en el mundo…
…
continue reading
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy os ofrezco dos textos de dos obras de Husserl espero que sea de vuestro agrado. 📗ÍNDICE >> Lectura 1 de la obra Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía trascendental. >> Lectura 2 de la obra La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental. AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/136…
…
continue reading
En este episodio de Grandes Maricas de la Historia, nos sumergimos en la electrizante vida de Little Richard, el pionero del rock and roll que revolucionó la música y desafió las normas sociales de su tiempo. Nacido en el corazón segregado de Georgia en 1932, Richard Wayne Penniman convirtió su rareza en dinamita: con maquillaje, gritos desatados y…
…
continue reading
Un saludo queridos amigos y oyentes. Continuamos con la segunda y última parte del pensamiento de Edmundo Husserl. La semana que viene escucharemos una selección de textos de este autor. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes. 1. VIDA Y OBRA. 2. LA INTUICIÓN EIDÉTICA. 3. ONTOLOGÍAS REGIONALES Y ONTOLOGÍA FORMAL. La primera parte puedes escucharla aquí >>>> https://g…
…
continue reading
En este nuevo episodio de Grandes Maricas de la Historia, viajamos a la España de la primera mitad del siglo XX para descubrir a Elena Fortún, la escritora que revolucionó la literatura infantil y, sin pretenderlo, se convirtió en un símbolo de la lucha por la autenticidad y la libertad sexual. Acompañados, cómo no, por nuestro amado y mordaz Rata,…
…
continue reading
Montgomery Clift fue más que un actor; fue un símbolo de sensibilidad, vulnerabilidad y rebeldía en una época en la que el cine brillaba con grandes estrellas, pero pocas mostraban un alma tan transparente como la suya. Nacido en 1920, Clift irrumpió en Hollywood con un estilo de actuación íntimo y naturalista que rompió con las normas rígidas de s…
…
continue reading
¿Cuál es la razón de ser de las posadas? Únete caminando con Los Caballeros de Colón rumbo a la Celebración del Nacimiento del Niño Jesús. Acompáñanos en nuestras redes sociales. Facebook Instagram YouTube Podcast parte de Juan Diego Network.Por JuanDiegoNetwork.com
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Tratado Político de Tomás de Aquino: El ocio de la ciudad en su justo punto. - Episodio exclusivo para mecenas
8:10
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 4 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 750 Aniversario de su muerte (1274-2024). Hoy Tomás advierte a los gobernantes que un exce…
…
continue reading
Un saludo queridos amigos y oyentes. Hoy he grabado la primera parte del pensamiento del que es considerado el padre de la Fenomenología: Edmundo Husserl. Saludos cordiales. 📗ÍNDICE 0. Resúmenes. 1. VIDA Y OBRA. 2. LA INTUICIÓN EIDÉTICA. 3. ONTOLOGÍAS REGIONALES Y ONTOLOGÍA FORMAL. AQUÍ https://go.ivoox.com/rf/136448677 puedes escuchar una introduc…
…
continue reading
En este episodio de Grandes Maricas de la Historia, nos trasladamos al Renacimiento italiano para explorar la vida fascinante y transgresora de Laudomia Forteguerri, poetisa, política y amante apasionada. Nacida en Siena en 1515, Laudomia desafió las normas sociales de su época con una audaz mezcla de inteligencia, sensibilidad poética y un comprom…
…
continue reading