El 1 de Marzo del 2025 a las 19h se estrenará la obra de teatro: "Patología de la Transición" en el teatro Elías Ahuja de Madrid. Escucha Radio Libertad Constituyente y descubre la política como nunca te la habían contado. Radio Libertad Constituyente fue fundada y dirigida por Antonio García-Trevijano (1927-2018) para la defensa y difusión de las ideas de la libertad política. El MCRC, movimiento que fue creado y presidido por él, dirige actualmente Radio Libertad Constituyente con el mismo ...
…
continue reading
Los apátridos partidos estatales no tienen freno, no tienen ningún poder en frente que los controle. Referencia a la científica política Susan-Rose Ackerman. El 1 de Marzo del 2025 a las 19h se estrenará la obra de teatro: "Patología de la Transición" en el teatro Elías Ahuja de Madrid. Entradas: https://www.diariorc.com/prod.../patologia-de-la-tra…
…
continue reading
Hoy, en el capítulo nº 13 de "Nuestras ideas", Daniel Vázquez Barrón nos explica por qué el discurso James David Vance en Múnich ha provocado conmoción a toda la élite de la Unión Europea. El 1 de Marzo del 2025 a las 19h se estrenará la obra de teatro: "Patología de la Transición" en el teatro Elías Ahuja de Madrid. Entradas: https://www.diariorc.…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 252 de «La lucha por el derecho» nos habla de los farsantes, en contraste con el rigor, la verdad y la lealtad de los miembros del Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC). En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos d…
…
continue reading

1
Especial Trump con Eric G. Cárdenas y Fulgencio del Hierro
1:54:47
1:54:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:54:47Hoy publicamos un programa especial, presentado y conducido por Marcelino Merino, donde Fulgencio del Hierro y Eric G. Cárdenas, analizan el impacto de la política de Donald Trump en México y América del Sur. El 1 de Marzo del 2025 a las 19h se estrenará la obra de teatro: "Patología de la Transición" en el teatro Elías Ahuja de Madrid. Entradas: h…
…
continue reading
La difamación sufrida por don Antonio García-Trevijano acabó con la posibilidad de tener libertad política para España durante la Transición. El 1 de Marzo del 2025 a las 19h se estrenará la obra de teatro: "Patología de la Transición" en el teatro Elías Ahuja de Madrid. Entradas: https://www.diariorc.com/prod.../patologia-de-la-transicion/ Fuentes…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 251 de «La lucha por el derecho» nos habla de la guerra abierta entre el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/autor/pedromgonzalez -------…
…
continue reading
Qué es soberanía, ¿existen soberanos?, quién tiene la soberanía en España. Referencias a Jean Bodin (1530-1596) y a Max Weber (1864-1920). Fuentes: Radio libertad constituyente: http://www.ivoox.com/rlc-2018-01-26-piensa-veras-audios-mp3_rf_23386869_1.html Música: "Los toreros", primer acto de la ópera " Carmen" de Bizet. --------------------------…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 250 de «La lucha por el derecho» nos habla de la crítica de la asociación Foro Judicial Independiente (FJI) al reparto de los jueces del Tribunal Supremo. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diario…
…
continue reading
Comienza don Antonio distinguiendo entre eficiencia y eficacia de una norma o sentencia jurídica, concluyendo que el derecho romano en el origen carecía de eficacia. Fuentes: Radio libertad constituyente: https://www.ivoox.com/rlc-05-12-2013-actualidad-juridica-audios-mp3_rf_2619753_1.html Música: Improntu nº1 en La bemol mayor quasi presto. Op. 29…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 249 de «La lucha por el derecho» analiza la reforma que se pretende introducir para el acceso a la carrera judicial. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/autor/pedromgonzalez --------- …
…
continue reading
El anarquismo niega el Estado, el MCRC quiere un Estado con sus poderes separados en origen. Fuentes: Radio libertad constituyente: http://www.ivoox.com/rlc-2017-11-30-piensa-veras-audios-mp3_rf_22386747_1.html Música: Vals de las flores, El Cascanueces, Tchaikovsky. ---------------------------- Escucha la lista de reproducción de los florilegios d…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 248 de «La lucha por el derecho» nos explica la diferencia que existe entre separación de poderes e independencia judicial a partir de la noticia que se indica a continuación. - Felipe VI reclama la "separación de poderes" como imprescindible para la de…
…
continue reading
En su lucha oligárquica, los partidos del Estado bloquean la libertad política de los gobernados. Fuentes: http://www.ivoox.com/rlc-2018-01-18-piensa-veras-audios-mp3_rf_23232128_1.html Danza española nº10. Enrique Granados ---------------------------- Escucha la lista de reproducción de los florilegios de Trevijano: https://go.ivoox.com/bk/9608366…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 247 de «La lucha por el derecho» nos explica la diferencia que existe entre derecho y libertad. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/autor/pedromgonzalez --------- ¡APÓYANOS! - Vía iVoo…
…
continue reading
La política es la ciencia del poder y para ser politólogo hay que tener conocimientos de todas las disciplinas. Antonio García-Trevijano Forte 4 de enero del 2015. Fuentes: Radio libertad constituyente: https://www.ivoox.com/rlc-2015-01-04-desmontando-a-prensa-audios-mp3_rf_3915246_1.html Música: Allegro de la Suite para música acuática nº2 HWV349 …
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 246 de «La lucha por el derecho» nos explica por qué el defensor del pueblo permanece callado ante la ley de amnistía o la reforma prevista de la ley de enjuiciamiento criminal. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel Gonzá…
…
continue reading
La clase política es producto del consenso político de la transición. Los actuales males de España vienen de la carta otorgada de 1978. La falsa Constitución de 1978 no separa los poderes del Estado y anula la representación política. No es una monarquía constitucional ni parlamentaria, es una monarquía de partidos. La sociedad civil hoy día está m…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 245 de «La lucha por el derecho» nos explica lo que subyace detrás del comunicado de la asociación mayoritaria de fiscales acerca unas declaraciones de Pedro Sánchez. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https:…
…
continue reading
La Constitución de 1812, llamada la pepa por promulgarse el día de San José, no separaba los poderes, no era una monarquía constitucional. Los actuales males de España vienen de la carta otorgada de 1978. La falsa Constitución de 1978 no separa los poderes del Estado y anula la representación política. No es una monarquía constitucional ni parlamen…
…
continue reading

1
La senda iniciada por Alberto R. Gallardón, la culmina la Fiscalía del gobierno de Pedro Sánchez
1:13:26
1:13:26
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:26En este programa especial, último del año de La Lucha por el Derecho, presentado y conducido por Marcelino Merino, Pedro M. González y Adrián Perales hablan sobre la reforma de la ley de enjuiciamiento criminal, pretendida ya en su día por Alberto R. Gallardón, y las consecuencias que sobre el común puede traer. En el siguiente enlace pueden accede…
…
continue reading
Conversación filosófica entre Antonio García-Trevijano y Dalmacio Negro Pavón fallecido hoy 23 de Diciembre del 2024. Fuentes RLC: http://www.ivoox.com/8839507 Música: El Verano de Joseph Haydn ---------------------------- Escucha la lista de reproducción de los florilegios de Trevijano: https://go.ivoox.com/bk/9608366 ---------------------------- …
…
continue reading

1
El catolicismo en México
1:54:35
1:54:35
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:54:35En este programa especial, presentado y conducido por Marcelino Merino, el Maestro Eric G. Cárdenas, Fulgencio del Hierro y Daniel Vázquez Barrón, charlan sobre religión, política y sociedad en el México de ayer y de hoy. --------- ¡APÓYANOS! - Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azul). - Vía Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_b…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 243 de «La lucha por el derecho» nos habla de la mentira del PSOE en relación al antifranquismo. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/autor/pedromgonzalez --------- ¡APÓYANOS! - Vía iVo…
…
continue reading
Solamente existe un tipo de democracia, la representativa, la que funda los EE.UU. de América. La separación de poderes y la representación formalizan qué es una democracia política. Antonio García-Trevijano Forte, 3 de enero del 2016. Fuentes: https://go.ivoox.com/rf/15381006 Música: adagio, concierto para piano nº2 de Beethoven. -----------------…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 242 de «La lucha por el derecho» analiza la querella presentada por un grupo de denominados juristas a Juan Carlos I. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/autor/pedromgonzalez ---------…
…
continue reading
La unidad política de los españoles es el sujeto constituyente y debe ser definida por el Estado. La base del sujeto constituyente es la nación política que debe estar representada en un parlamento legislativo. Antonio García-Trevijano Forte, 3 de enero del 2016. Fuentes: https://go.ivoox.com/rf/15381006 Música: adagio, concierto para piano nº2 de …
…
continue reading

1
Presentación de nuevos libros de la Editorial MCRC en la Universidad Pública de Navarra
1:31:27
1:31:27
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:31:27Hoy publicamos la presentación de tres libros que forman parte de la Editorial MCRC (Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional): (1) Tres prólogos de Antonio García-Trevijano, (2) Apuntes de un disidente: contra la corrección política de Jesús Palomar Vozmediano y (3) Recuerdos de Trevijano de Martín-Miguel Rubio. Esta presentación…
…
continue reading

1
La Constitución del 78 como problema
1:26:17
1:26:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:26:17En este programa especial, presentado y conducido por Marcelino Merino, Pedro Manuel González, Ricardo Silvestre y Bernardo Garrido, diseccionan la Constitución española de 1978 desentrañando las falsedades sobre su origen y sobre su contenido. --------- ¡APÓYANOS! - Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azul). - Vía Paypal: https://www.pay…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 241 de «La lucha por el derecho» nos explica por qué la fiscalía ha impulsado la libertad de Víctor de Aldama tras apuntar contra este. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/autor/pedrom…
…
continue reading
A la pregunta de un oyente sobre cuándo está madura una sociedad para un cambio político, don Antonio pone como ejemplo a la sociedad norteamericana de la revolución y guerra de independencia contra Gran Bretaña. Fuentes: https://go.ivoox.com/rf/15381006 Música: Mamita (Habanera). Juan Mª Guelbenzu (1819-1886). Interpretado por Ana Benavides. https…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 240 de «La lucha por el derecho» analiza cómo afecta a la ética colectiva la corrupción como factor de gobierno. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/autor/pedromgonzalez ---------- ¡AP…
…
continue reading
Hay dos tipos de constituciones: material y formal. No es lo mismo un proceso constituyente que la apertura de un período de libertad constituyente. Fuentes: https://go.ivoox.com/rf/16317038 Música: Mamita (Habanera). Juan Mª Guelbenzu (1819-1886). Interpretado por Ana Benavides. https://youtu.be/pJ_SwTazKY8?si=6hIxC6K1UWWSaD7q --------------------…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 239 de «La lucha por el derecho» nos habla de las consecuencias que tiene la falta de representación política en casos como el de la riada de Valencia. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.…
…
continue reading

1
Elecciones en EEUU, causas y consecuencias de la reelección de D. Trump
1:13:42
1:13:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:42En este programa especial sobre las elecciones en EEUU, presentado y conducido por Marcelino Merino, Fulgencio del Hierro, Héctor Feliciano y Daniel Vázquez Barrón, hablan sobre el sistema norteamericano, las causas y consecuencias de la reelección de D. Trump y hacen un somero repaso a las elecciones presidenciales en Uruguay. ---------- ¡APÓYANOS…
…
continue reading
Diferencia entre legalidad y legitimidad, entre poder y autoridad. La dignidad y el decoro político se ejercen con la abstención, que significa deslegitimación de un Estado de partidos donde no hay representantes ni separación de poderes. Fuentes: https://go.ivoox.com/rf/11785302 Música: Mamita (Habanera). Juan Mª Guelbenzu (1819-1886). Interpretad…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 238 de «La lucha por el derecho» nos habla de la servidumbre voluntaria y de los sesgos de confirmación en relación a la catástrofe de Valencia. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/aut…
…
continue reading
La mal llamada constitución de 1978 es una Carta Otorgada. Para que haya una Constitución formal tiene que haber separación de poderes en origen. Al no estar separados los poderes del estado, el factor de gobierno es y será la corrupción, tanto moral como económica. Fuentes: https://www.ivoox.com/rlc-06-05-2013-farage-uk-iniciativa-politica-y-audio…
…
continue reading
En el capítulo nº 82 del programa «La partidocracia entre líneas», presentado y conducido por Juanjo Charro, Alberto Bermejo, ingeniero agrónomo y miembro de la Junta Directiva del MCRC nos cuenta por qué ha sido tan dañina la última DANA española. ---------- ¡APÓYANOS! - Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azul). - Vía Paypal: https://ww…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 237 de «La lucha por el derecho» realiza un análisis netamente político sobre la catástrofe de Valencia. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/autor/pedromgonzalez ---------- ¡APÓYANOS! …
…
continue reading
En los Estados de partidos la sociedad política es financiada por el Estado y el sistema de listas anula la representación, por lo que es imposible la existencia de sociedad política. La hegemonía cultural pertenece a la sociedad civil, la hegemonía política proviene de la cultural donde una parte de ella se destaca de la sociedad civil y forma la …
…
continue reading

1
¿Hacia dónde camina la UE?
1:31:28
1:31:28
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:31:28Hoy publicamos un programa especial dedicado a Europa y la UE en el 31º aniversario de la firma del Tratado de Maastricht, presentado y conducido por Marcelino Merino, donde Ricardo Silvestre, Jesús Palomar y Pedro M. González, hablan del esplendor, la decadencia y el momento actual de la UE. ---------- ¡APÓYANOS! - Vía iVoox: haz clic en APOYAR (b…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 236 de «La lucha por el derecho» nos recuerda el papel de los colegios profesionales en la independencia de la Justicia. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González: https://www.diariorc.com/autor/pedromgonzalez ------…
…
continue reading
Diálogo entre Antonio García-Trevijano y Dalmacio Negro criticando los metafóricos titulares de la prensa española y al régimen de partidos que tiene como factor de gobierno la corrupción. Fuentes: https://www.ivoox.com/rlc-2014-12-31-repaso-a-prensa-dalmacio-audios-mp3_rf_3908006_1.html Música: Mamita (Habanera). Juan Mª Guelbenzu (1819-1886). Int…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 235 de «La lucha por el derecho» nos explica por qué el fiscal general del Estado no renuncia a su cargo al estar siendo investigado por un delito de revelación de secretos. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel González:…
…
continue reading
A partir de la portada del diario El País el 20 de noviembre del 2015 titulada ¨Qué hacía yo cuando Franco murió¨, don Antonio narra cómo vivió los días previos a la muerte de Franco. Fuentes: https://go.ivoox.com/rf/9453797 Música: Mamita (Habanera). Juan Mª Guelbenzu (1819-1886). Interpretado por Ana Benavides. ---------------------------- Escuch…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 234 de «La lucha por el derecho» nos explica, a través del concepto de identificación, el paso de un sistema electoral representativo a uno de integración de masas en el Estado. En el siguiente enlace pueden acceder a los artículos de Pedro Manuel Gonzá…
…
continue reading
Breve historia de la transición española, del paso de la dictadura a la actual oligarquía de partidos estatales. Fuentes: https://go.ivoox.com/rf/15804150 Música: Mamita (Habanera). Juan Mª Guelbenzu (1819-1886). Interpretado por Ana Benavides. ---------------------------- Escucha la lista de reproducción de los florilegios de Trevijano: https://go…
…
continue reading

1
Especial hispanidad con el profesor Éric G. Cárdenas
2:02:00
2:02:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:02:00Hoy publicamos un programa especial, presentado y conducido por Marcelino Merino, donde Juan José Charro y Fulgencio del Hierro charlan con el gran divulgador mexicano Éric G. Cárdenas sobre la hispanidad, su historia y la actualidad política de México y el mundo novohispano. ---------- ¡APÓYANOS! - Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azu…
…
continue reading

1
La hispanidad. ¿Algo que celebrar?
1:10:43
1:10:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:43Hoy publicamos el capítulo nº 72 del programa «Escenario internacional» y el decimosexto de la serie «La democracia en América», presentado y conducido por Marcelino Merino, donde Fulgencio del Hierro, Pedro M. González, Juanjo Charro y Fabián Moreno, analizan el hecho histórico de la hispanidad, alejada de cualquier tinte ideológico. ---------- ¡A…
…
continue reading
Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», en el capítulo nº 233 de «La lucha por el derecho» diferencia entre el concepto de Justicia en democracia y el de Justicia democrática a partir de la reforma judicial que quiere impulsar el presidente de México. También nos explica por qué ésta no va a garantizar una may…
…
continue reading