Jose Carlos Rodrigo público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Viaje a Ítaca es un magazine cultural en el que, partiendo de los libros, buscamos sus conexiones con el resto de disciplinas creativas. Así, cada semana podemos hablar de literatura, ensayo, poesía, cine, teatro, música, TV, arte..., y la misma vida.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
El tiempo y la celebración del Año Kafka, con motivo del centenario del fallecimiento del autor de «El proceso», han propiciado la recuperación, en su versión reescrita e íntegra, de esta obra publicada originalmente en 2008, y que ahora luce en todo su esplendor. Incomprensiblemente olvidada en las listas de los mejores libros de 2024, «Nuevo Kafk…
  continue reading
 
El proyecto narrativo de Isabel Alba sigue creciendo con su nueva novela, «Tortugas», en la que aborda las experiencias de Sofía, una adolescente que, mediante notas de voz, vuelca sus pensamientos y su conexión con las otras dos mujeres de su familia, Estrella y Blanca (abuela y madre). Temas como el acoso escolar, la importancia de la familia y e…
  continue reading
 
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, ⁠⁠⁠⁠José Carlos Rodrigo⁠⁠⁠⁠ y ⁠⁠⁠⁠Jan Arimany⁠⁠⁠⁠ hablan de sus proyectos actuales, sus últimas lecturas y, sobre todo, hacen balance del 2024. Seas de café solo o de los que se alargan describiendo todos los ingredientes añadidos que desean, ¡no te olvides de acompañarlo con una buena lectura!…
  continue reading
 
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, ⁠⁠⁠⁠José Carlos Rodrigo⁠⁠⁠⁠ y ⁠⁠⁠⁠Jan Arimany⁠⁠⁠⁠ hablan de sus proyectos actuales, los últimos premios literarios que se han otorgado, así como de lo último que han estado leyendo. Seas de café solo o de los que se alargan describiendo todos los ingredientes añadidos que desean, ¡no te olvides de acomp…
  continue reading
 
Roberto Moso, letrista y vocalista del grupo Zarama, uno de los puntales del rock radical vasco desde 1977 hasta 1994, con un regreso en 2009 hasta 2012. Roberto es, también, periodista, vinculado a los medios públicos Radio Euskadi y ETB desde 1983 hasta su prejubilación, el año pasado, además de colaborador en infinidad de medios escritos. En su …
  continue reading
 
Marzo de 2020 nos pilló a todos con el paso cambiado. El 14 de marzo comenzó el estado de alerta por la pandemia y el día 20 Netflix estrenó, tras un discreto paso por cines, «El hoyo», de Galder Gaztelu-Urrutia, una película de ciencia ficción que se convirtió en un hito en la plataforma. Más de cuatro años después, y justo en los días en que se e…
  continue reading
 
Salvador García Jiménez, catedrático de Lengua y Literatura, ha dedicado una extensa y completa investigación a Nicomedes Méndez (Haro, La Rioja,1842-Barcelona, 1912), uno de los verdugos más reconocidos, que ejerció el oficio en Barcelona, llegando a implementar una mejora en el garrote vil para reducir el sufrimiento de los ajusticiados. En su li…
  continue reading
 
Es difícil salir de las novelas de Pedro Simón sin conmoverse, sin pasar por diferentes estados emocionales, sin verse reflejados en un juego de espejos, porque narra historias demasiado cercanas a cualquier entorno familiar. Conversamos con él sobre lo nueva novela, «Los siguientes», que forma parte de un proyecto narrativo que ya nos ha dado otro…
  continue reading
 
Hace algo más de 10 años, a la poeta Maijo Mora le diagnosticaron un cáncer de mama bilateral triple negativo. «Vértices», poemario publicado en Cuadranta, es el fruto de ese tiempo, de los largos y duros tratamientos, del freno que representa la enfermedad. Unos versos que conectan con otras mujeres que también han pasado por ello y con las person…
  continue reading
 
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, ⁠⁠⁠⁠José Carlos Rodrigo⁠⁠⁠⁠ y ⁠⁠⁠⁠Jan Arimany⁠⁠⁠⁠ hablan de Thomas Mann y su obra maestra, «La montaña mágica», que están leyendo... Pero también de Don Carpenter, del Premio Nobel y lecturas otoñales. Seas de café solo o de los que se alargan describiendo todos los ingredientes añadidos que desean, ¡no…
  continue reading
 
Conversamos con Ester García acerca de su trabajo como ilustradora, con motivo de la publicación del poemario «El secreto de la oropéndola», que reúne 47 poemas de Emily Dickinson dedicados a las aves. La obra ha sido traducida por Abraham Gragera, y publicada en edición bilingüe por Nórdica Libros. *Música: 'Emily Dickinson', del álbum «Éramos muc…
  continue reading
 
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, ⁠⁠⁠⁠José Carlos Rodrigo⁠⁠⁠⁠ y ⁠⁠⁠⁠Jan Arimany⁠⁠⁠⁠ hablan de la famosa lista del New York Times con los mejores novelas del siglo XXI... ¿Sí? ¿Mejores? ¿Novelas? ¿Siglo XXI? ¿Seguro? Seas de café solo o de los que se alargan describiendo todos los ingredientes añadidos que desean, ¡no te olvides de acomp…
  continue reading
 
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, ⁠⁠⁠⁠José Carlos Rodrigo⁠⁠⁠⁠ y ⁠⁠⁠⁠Jan Arimany⁠⁠⁠⁠ hablan de la Feria del Libro de Madrid, el Bloomsday en Dublín, del Ulises, el Don Quijote y de los escritores que nos han dejado recientemente... Seas de café solo o de los que se alargan describiendo todos los ingredientes añadidos que desean, ¡no te o…
  continue reading
 
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, ⁠⁠⁠⁠José Carlos Rodrigo⁠⁠⁠⁠ y ⁠⁠⁠⁠Jan Arimany⁠⁠⁠⁠ hablan de Sant Jordi, Maria Arimany, Mariana Travacio, Toni Morrison, John Banville, Manuel Puig... Seas de café solo o de los que se alargan describiendo todos los ingredientes añadidos que desean, ¡no te olvides de acompañarlo con una buena lectura!…
  continue reading
 
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, ⁠⁠⁠José Carlos Rodrigo⁠⁠⁠ y ⁠⁠⁠Jan Arimany⁠⁠⁠ hablan de sus últimas lecturas, de autores como Emma Cline y Alejo Carpentier y responden a vuestras preguntas. Seas de café solo o de los que se alargan describiendo todos los ingredientes añadidos que desean, ¡no te olvides de acompañarlo con una buena lec…
  continue reading
 
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, ⁠⁠José Carlos Rodrigo⁠⁠ y ⁠⁠Jan Arimany⁠⁠ hablan de sus últimas lecturas, hacen balance del año 2023 y responden a vuestras preguntas. Seas de café solo o de los que se alargan describiendo todos los ingredientes añadidos que desean, ¡no te olvides de acompañarlo con una buena lectura!…
  continue reading
 
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, ⁠José Carlos Rodrigo⁠ y ⁠Jan Arimany⁠ hablan de sus últimas lecturas y responden a vuestras preguntas. Seas de café solo o de los que se alargan describiendo todos los ingredientes añadidos que desean, ¡no te olvides de acompañarlo con una buena lectura!
  continue reading
 
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, José Carlos Rodrigo y Jan Arimany hablan de los proyectos en los que están trabajando, así como su opinión del Premio Planeta o el Premio Princesa de Asturias de las Letras. También responden a muchas de las preguntas acumuladas. Seas de café solo o de los que se alargan describiendo todos los ingredien…
  continue reading
 
Cuando en 2007 diagnosticaron Alzheimer al padre de la periodista y escritora sueca Marit Kapla, algo debió comenzar a rondarle en la cabeza, quizás el inicio de su proyecto que dio forma 10 años más tarde, en el que decidió recoger los testimonios de los habitantes de Osebol, su pueblo natal, para no perder sus historias, dando así forma a un libr…
  continue reading
 
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, José Carlos Rodrigo (@literatura_instantanea) y Jan Arimany (@trotalibros) hablan de los proyectos con los que encaran este mes de septiembre, así como de sus desacuerdos en autores como Annie Ernaux o Martin Amis. También responden a muchas de las preguntas acumuladas durante el verano. Seas de café so…
  continue reading
 
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, José Carlos Rodrigo (@literatura_instantanea) y Jan Arimany (@trotalibros) hablan de sus lecturas, que van de Ditlevsen a Mazarrasa. También comentan el coleccionismo librófilo, las muertes de Kundera e Ibáñez, el Black History July y el nuevo libro de José Carlos. Seas de café solo o de los que se alar…
  continue reading
 
Cerramos temporada recibiendo a Daniel Jándula y su trío de recomendaciones. Esta vez ha seleccionado tres lecturas breves, cuentos publicados de manera independiente en volúmenes muy manejables, ideales para llevar en la bolsa de mano durante las vacaciones. . «Ballena», de Paul Gadenne. Traducción de David M. Copé (Periférica, 2020). . «La Analfa…
  continue reading
 
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, José Carlos Rodrigo (@literatura_instantanea) y Jan Arimany (@trotalibros) hablan de sus lecturas, que van de McCullers a Dostoievski. También comentan el destino de nuestras bibliotecas, cómo ha ido la Feria del Libro de Madrid y el premio Princesa de Asturias a Haruki Murakami. Seas de café solo o de …
  continue reading
 
Conversamos con uno de los autores más peculiares del panorama narrativo de las últimas décadas, firme en su estilo, creador de personajes inolvidables en los que refleja, con un humor que puede llegar a provocar la carcajada y de una profundidad cautivadora en sus reflexiones, Su nueva y esperada novela, «Gran Bar Distopía», nos confirma que sigue…
  continue reading
 
Conversamos con Miguel A. Delgado, autor de «La costumbre ensordece», un ensayo en el que, con su reconocida amenidad como divulgador, nos acerca a la historia que hay detrás de nuestros hábitos diarios, aquellos que solemos hacer sin pensar, por rutina, y que, en muchos casos, están conectados con la propia evolución del ser humano. *Música: 'Y no…
  continue reading
 
Conversamos con Nando López, autor de «Los elegidos», novela ambientada en el Madrid de posguerra. La obra narra la historia de Santos y Asun, una pareja poco convencional que participa en algunos de los acontecimientos culturales más relevantes que se produjeron en España en los años 50, y que fueron un hervidero de reivindicaciones políticas y so…
  continue reading
 
Daniel Jándula nos recomienda tres lecturas en el programa emitido en El Prat Ràdio el 15 de abril de 2023. En esta ocasión se trata de tres manuales de escritura que aportan mucha experiencia personal de sus autores. . «Zen en el arte de escribir», de Ray Bradbury. Traducción de Marcelo Cohen (Minotauro, 2020). . «Contar es escuchar: Sobre la escr…
  continue reading
 
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, José Carlos Rodrigo (@literatura_instantanea) y Jan Arimany (@trotalibros) hablan de sus lecturas, que van de Ernaux a Bernhard. También comentan las ferias de libros, los mejores clásicos para iniciarse con ellos o los libros que hay que leer. Seas de café solo o de los que se alargan describiendo todo…
  continue reading
 
Conversamos con Vincenzo Latronico, autor de «Las perfecciones» / «Les perfeccions», protagonizada por una joven pareja de creativos cuyas experiencias reflejan el desencanto, la constante desconexión con la realidad y las inquietudes respecto al compromiso social y político. Intérprete: Alba Sala Bellfort. *Música: 'Berimbau', del álbum «Alvorada»…
  continue reading
 
La librería madrileña Cervantes y Compañía se ha convertido en su segunda casa. Y de su experiencia como librera y apasionada lectora da cuenta en este ensayo, donde también encontramos pinceladas sobre la historia de los libros y de los comercios que nos proveen de las obras que conforman nuestras bibliotecas personales. Música: 'Bookstore Girl', …
  continue reading
 
La nueva edición de «Construyendo Babel» nos sirve de excusa para conversar con su autor de este título, publicado originalmente en 2004 (y ahora corregido y ampliado) y de sus obras disponibles en Newcastle Ediciones «Perder ciudades. Dos viajes en el siglo XXI», «Un astronauta perfecto» y «Las desapariciones». Música: «Babel» (Gustavo Bravetti, 2…
  continue reading
 
Daniel Jándula nos recomienda tres lecturas en el programa emitido en El Prat Ràdio el 25 de febrero de 2023. Para la ocasión ha seleccionado libros de memorias que harán las delicias de los amantes del rock. . «Amor crónico», de Chris Frantz. Traducción de Iñigo García Ureta (Libros del Kultrum, 2021). . «La chica del grupo», de Kim Gordon. Traduc…
  continue reading
 
Para este trigésimo encuentro en el café de Mendel, José Carlos Rodrigo (@literatura_instantanea) y Jan Arimany (@trotalibros) están hasta tres horas respondiendo a las preguntas y aportaciones de mendelianos. ¿Libros que exijan un salto de fe? ¿Sustituirá la inteligencia artificial a los escritores? ¿Biografías recomendadas? ¿Somos tildistas o ant…
  continue reading
 
Tras el susto llega la calma. Conversamos con Ray Loriga, quien, tras detectársele un tumor cerebral del que logró recuperarse, regresa con fuerza con una nueva ficción en la que no ha prescindido de sus armas narrativas. * Entrevista emitida en El Prat Ràdio el sábado 4 de febrero de 2023.
  continue reading
 
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, José Carlos Rodrigo (@literatura_instantanea) y Jan Arimany (@trotalibros) hablan de sus lecturas, que van de Gurnah a Cartarescu, pasando por Kureshi y Gógol. También comentan el destino del archivo de Anagrama o el incremento de ventas de 1984 en Rusia, así como las últimas novedades editoriales. Seas…
  continue reading
 
Conversamos con el director editorial de Liburuak, un proyecto de la promotora Last Tour, que da un nuevo paso con la edición de libros dedicados a la música y la industria cultural. *Música: - 'Perfect Timing', del álbum «Brighter Than Creation's Dark» (Drive-By Truckers, 2018). - 'West Coast', del álbum «Ultraviolence» (Lana Del Rey, 2014). Entre…
  continue reading
 
Daniel Jándula nos recomienda tres lecturas en el programa emitido en El Prat Ràdio el 21 de enero de 2023. En esta ocasión se trata de tres libros vinculados al mundo de las librerías. . «Rue de L'Odéon», de Adrienne Monnier. Traducción de Julia Osuna (Gallo Nero, 2022). . «Nuestras riquezas: Una librería en Argel», de Kaouther Adimi. Traducción d…
  continue reading
 
En este nuevo encuentro en el café de Mendel, José Carlos Rodrigo (@literatura_instantanea) y Jan Arimany (@trotalibros) hablan de sus lecturas, que van de Ernaux a Némirovsky, pasando por Chirbes. También comentan lo mejor y lo peor del 2022, tanto a nivel de lecturas como del sector del libro, así como la importancia de una buena traducción. Seas…
  continue reading
 
En este encuentro especial de Fin de Año en el café de Mendel, José Carlos Rodrigo (@literatura_instantanea) y Jan Arimany (@trotalibros) hablan de los clásicos mendelianos, es decir, los diez libros que no paran de aparecer en sus cafés literarios. De parte de José Carlos, Jan y el camarero, ¡felices fiestas! Os deseamos un 2023 repleto de lectura…
  continue reading
 
Conversamos con Laureano Debat sobre su primera novela, «Casa de nadie», fruto de su experiencia cuando, apenas recién llegado a Barcelona para cursar un Máster de Creación Literaria en la Universitat Pompeu Fabra, alquiló una habitación en un piso de l'Eixample durante nueve meses, conviviendo con una mujer y su hija que ejercían la prostitución. …
  continue reading
 
Daniel Jándula nos recomienda tres lecturas en el programa emitido en El Prat Ràdio el 17 de diciembre de 2022. Los gatos protagonizan la selección de este mes: . «Opiniones del gato Murr», de E. T. A. Hoffmann. Edición de Carlos Fortea Gil y Ana Pérez (Cátedra, 1997). . «Gatos ilustres», de Doris Lessing. Traducción de Helena Valenti. Ilustracione…
  continue reading
 
Cuando repasas la trayectoria de Bruno Galindo no se puede hacer otra cosa más que admirarle. Nómada (hasta que llegó la pandemia), periodista cultural, novelista, poeta, productor musical..., vuelve a aterrizar en las librerías con este tríptico poético en el que dibuja un triángulo equilátero en el mapa del continente africano, uniendo tres terri…
  continue reading
 
Se publica el nuevo poemario de Boris Rozas, con el que obtuvo el II Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros. Con él, transitamos por este recorrido por la memoria porteña que ya ha sido celebrado por ser uno de los libros más destacados de 2022 en su género. *Música: 'Oblivion', del álbum «Oblivion» (Astor Piazzolla, 1998). 'Vuelvo al Su…
  continue reading
 
Con «Igual que ayer», el periodista y escritor Eduard Palomares vuelve a los personajes que conocimos en «No cerramos en agosto». En esta ocasión el joven aprendiz de detective Jordi Viassolo se adentra en el oscuro mundo de la especulación inmobiliaria en las zonas de Barcelona más afectadas por la masificación turística, al tiempo que, pese a la …
  continue reading
 
Pedro Simón nos presenta su nueva novela, una exploración sensible y asombrosa acerca de la soledad familiar y los silencios que provocan la incomprensión en nuestro tiempo. *Música: 'Mi nostalgia' y 'Recuerdos', del álbum «Piano entonado» (Incidental Music, 2019). Foto del autor: ©Asís G. Ayerbe Entrevista emitida en El Prat Ràdio el sábado 26 de …
  continue reading
 
Durante algo más de un lustro, Antonio Rivero Taravillo dirigió la primera Casa del Libro abierta en Sevilla. Fruto de esa experiencia, en «Un hogar en el libro» refleja el proceso desde que se hace cargo del proyecto hasta que es despedido, los mecanismos que hicieron posible que una tienda de libros perteneciente a un gran grupo editorial mantuvi…
  continue reading
 
Motivo de uno de los mayores conflictos que se generan a diario en las redes sociales, el 'spoiler' se ha convertido en el enemigo de la narración cada vez que se explica el argumento de una película, serie, novela, o incluso anécdota real. La diseñadora gráfica e ilustradora Alba Cantalapiedra, junto al divulgador del audiovisual Antonio Rosa, han…
  continue reading
 
El periodista Jaime Rubio Hancock condensa y analiza en su nuevo libro los últimos cien años de humor en España, un trabajo que nos permite conocer la evolución de la comedia, las conexiones con los momentos históricos y sociales del país, al tiempo que reúne a las personalidades más relevantes que nos han acompañado durante generaciones. *Música: …
  continue reading
 
Hablamos con el autor argentino Pablo Katchadjian sobre su nueva novela, narrada por un hombre convencido de que ha sido embrujado y emprende una loca travesía para deshacer el maleficio, repleta de indecisiones sobre sus experiencias y sobre el propio arte de narrar. *Música: 'Perfectos títulos finales', de la banda sonora de «Perfectos desconocid…
  continue reading
 
Daniel Jándula nos recomienda tres lecturas en el programa emitido en El Prat Ràdio el 19 de noviembre de 2022. En esta ocasión las tres obras seleccionadas se caracterizan por tener un número en su título relacionado con la propia esencia de la obra: . "Diecinueve maneras de ver a Wang Wei", de Eliot Weinberger. Traducción de Aurelio Major (Dias C…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir