FACC público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
La comunicación abierta y honesta entre músicos y público. Eso es lo que busca el Trío Fortuny, conjunto formado por violín, violonchelo y piano que hoy visita La Hora Azul para hablarnos de su primera grabación: Echoes, con obras de Tchaikovski, Josef Suk, y Joan Magrané. Sus miembros son Joel Bardolet (violín), Pau Codina (violonchelo) y Marc Her…
  continue reading
 
Blanca Gutiérrez, de El Argonauta, abre las puertas de su librería para mantener una nueva charla literaria y musical. Está vez descubrimos un libro de Guillermo Lorenzo que nos habla de una cuestión bastante compleja acerca del arte más allá de lo 'canónico'. Se titula 'El grado cero de la partitura. Sugerencias inútiles para dejar de hacer y escu…
  continue reading
 
La libertad es y será inspiración para miles y miles de artistas de todas las disciplinas. Uno de ellos es el personaje maldito que ha salido de la imaginación de Lur Sotuela, que vuelve con una entrega de 'Maldita Literatura' que nos habla de un hombre que escuchaba a Sibelius, algo que también haremos nosotros. Después, siguiendo con este concept…
  continue reading
 
Nuestra compañera Rosa Alcaraz ha elegido este libro de Camilo José Cela para relatarnos uno de su paisajes. Esto nos ha hecho tirar del hilo y por eso hemos escuchado a Granados pero también a Sebastián Durón, de la Alcarria, comarca de la que también era Segundo Pastor, guitarrista y compositor al que vamos a descubrir y, por supuesto, escuchar. …
  continue reading
 
Para celebrar el Día Mundial de la Radio, hemos creado nuestro propio transistor, aunque es un transistor especial. Con él nos trasladamos años atrás en el tiempo, a distintos países, para conocer algunas historias de radio, pero también de música porque estos dos conceptos -y pasiones para los que formamos parte de Radio Clásica- han estado unidos…
  continue reading
 
Conocemos el ensayo 'Sergei Rachmaninov. Los años inciertos', un análisis pormenorizado de los años más complicados del compositor realizado por Torcuato Tejada, compositor y Titulado Superior de Piano y Composición y Doctor en Historia y Artes en la Universidad de Granada. Charlamos con él de esa temporada fatídica que comenzó con el fracaso del e…
  continue reading
 
Para escuchar la radio necesitamos, fundamentalmente, el sentido del oído, pero hoy vamos a activar el del olfato porque hablamos de uno de los aromas más agradables del mundo: el de las flores. Lo hacemos gracias a Carmen Lanusse, que nos relata un nuevo paisaje extraído de 'Agua viva', de Clarice Lispector. Esta lectura y sus músicas sobre la flo…
  continue reading
 
Hoy hablamos de esos nuevos músicos que intentan ganarse la vida como intérpretes de su instrumento. Lo que vamos a decir es una obviedad: es muy complicado. Por eso, la existencia de entidades como la que nos acompaña, que basan sus esfuerzos en el impulso de las carreras de todos esos jóvenes, nos parece imprescindible para que la historia de la …
  continue reading
 
Hablamos de casas en varios de sus conceptos. Casas con vida propia, tétricas, también de casas como el lugar que habitamos, el hogar... Empezamos con un libro que nos llevará por la música de Beethoven, Philipp Glass y Leonard Bernstein. Seguimos con un disco titulado "Welcome Home Mr. Mr Dubourg" publicado en 2019 y que contiene música de este co…
  continue reading
 
Programa viajero que nos lleva hasta Irlanda. Empezamos con un libro: "Doctor en Irlanda", de Patrick Taylor, que relata las aventuras de un joven médico en la parte más rural del país. Después, una Novedad Discográfica: 'Folk Tales', el segundo volumen de miniaturas británicas e irlandesas publicado por Naxos y que incluye obras de autores como Fr…
  continue reading
 
Visitamos la Catedral de Burgos y lo hacemos acompañados de una persona fundamental en el mantenimiento de varias de sus joyas. Es Óscar Laguna, organero encargado de mantener y conservar estos instrumentos y su sonoridad. Un oficio desconocido que ejercen alrededor de 50 personas en España. Escuchar audio…
  continue reading
 
Hoy hacemos otro de esos viajes musicales que tanto nos gustan. Aterrizamos en Ucrania gracias a un libro: 'Vida y Destino', de Vasili Grossman, una novela publicada 20 años después de ser escrita. El motivo: la censura soviética. A partir de aquí escucharemos música de Shostakovich y también la interpretada por el ucraniano Marko Topchii, guitarri…
  continue reading
 
"Del imposible adiós" (Pre-Textos) es el último poemario de Clara Janés, poemas que hablan de amor, ausencia y del final de la vida. Ha sido una sugerencia de nuestro compañero, poeta y crítico literario, Javier Lostalé, que hoy nos ha visitado para analizar la obra de esta catalana, con la que también hemos tenido la oportunidad de charlar un rato…
  continue reading
 
Blanca Gutiérrez, de El Argonatua, nos visita para mantener una de esas charlas en la librería. Llega con un libro debajo del brazo titulado "Richard Wagner. Friedrich Nietzsche. Correspondencia" y que nos muestra la relación entre el músico y el pensador a través de sus cartas. Una publicación con selección, introducción y notas de Luis Enrique de…
  continue reading
 
Pionero de la música barroca y fundador de Les Arts Florissants, William Christie consiguió establecer nuevos estándares en la interpretación históricamente informada. Ahora cumple 80 años y lo celebra haciendo lo que más le gusta, que no es otra cosa que dirigir a ese conjunto que lleva años alimentando de pasión por la música. Toda una vida dedic…
  continue reading
 
La Catedral de Nuestra Señora de Lausana (en francés: Cathédrale Notre-Dame de Lausanne) es una catedral de Suiza de origen medieval, reformada desde 1536, que se encuentra en la ciudad Lausana, cantón de Vaud. En sus inicios católica, hoy es una catedral protestante. Ahí comenzamos nuestro viaje por Suiza que nos llevará también a interesaros por …
  continue reading
 
Nos damos un paseo por el Museo Thyssen de Madrid y nos detenemos frente a algunos cuadros que nos han llamado la atención. Todos tienen algo en común y es que en ellos aparecen uno o varios instrumentos musicales. Los contemplamos para escuchar después las músicas que nos han inspirado. Dejamos aquí un índice de los cuadros analizados y sus música…
  continue reading
 
Descubrimos un sello discográfico nacido en Asturias en el año 2020 y que ya ha conseguido dos nominaciones a los Grammys Latinos. Charlamos con su fundador, Fernando Arias para que nos cuente por qué decidió embarcarse en esta aventura. Siguiendo la estela de los premios, Amador Lluis Bauzá, aunque no viene con uno debajo del brazo, sí que nos hab…
  continue reading
 
Dedicamos el programa a la literatura y música japonesa del siglo XX. A partir de uno de los libros más reconocidos de la literatura japonesa de este siglo, obra de Natsume Sōseki, repasamos la vida y obra de compositores como Michio Miyagi, Rentarō Taki, Yasushi Akutagawa, Takashi Yoshimatsu o Tōru Takemitsu. Escuchar audio…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir