The Writing Corner es el podcast de Javi Pastor (www.javipastor.com), copywriter y especialista en convertir las palabras en algo más que una sucesión de caracteres. Este es el único podcast en español sobre copywriting, redacción y escritura persuasiva. En este podcast aprenderás a escribir mejor y convertir con tus palabras de la mano de expertos del marketing online que han triunfado gracias a su don para la palabra.
…
continue reading
Los mejores reportajes de Muy Historia ahora en formato podcast. ¿Quieres revivir cómo era el mundo en el que vivía Don Miguel de Cervantes? ¿Conoces los atentados que cambiaron la historia? ¿Qué momentos históricos mejoraron nuestro mundo? Cada lunes un nuevo podcast de historia gracias a los grandes reportajes de nuestra revista, series documentales que te explicarán los contextos históricos más importantes de nuestra época, la historia de las civilizaciones o los conflictos armados que ca ...
…
continue reading
Los han llamado inmaduros, malcrecidos, adolescentes eternos y no les choca, el tiempo perdido los trajo justo donde no querían al punto donde están muy jóvenes para morir pero muy viejos para vivir. Liss Pereira, Tato Cepeda y Santiago Rendón, juntos en Sospechosamente Light de BumBox.
…
continue reading
Podcast desenfadado pero detallado sobre historia, tecnología, fútbol, ciencia, música, series, comics y todo lo que nos gusta. ¿Te has quedado sin temas de conversación para el café de media mañana en el trabajo? ¡Escúchanos y serás la estrella del café de mañana! En “Diálogos de Bolsillo” nos gusta buscar diferentes enfoques para todos aquellos temas que os resultan interesantes. Si nos escuchas, podrás descubrir que no todas las historias son como siempre nos las han contado, y que detrás ...
…
continue reading
Ars canendi es una expresión que resume todo un mundo de teorías, técnicas y sensaciones que fue acuñada en pleno siglo XVII por el compositor y pedagogo romano Giacomo Carissimi (1605-1674). A lo largo de las emisiones del programa, de ya larga andadura, se aclaran, enseñan y comentan algunas de las cuestiones que han hecho del canto una disciplina y una fuente de disfrute y que han servido para proyectar de la mejor manera el instrumento musical más noble, natural y efusivo: la voz humana.
…
continue reading
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 1547-Madrid, 1616), figura cumbre de la literatura escrita en castellano y, por tanto, de la literatura universal. Con poco más de 20 años, se enroló en la Armada Española y en 1571 participó en la ya célebre batalla de Lepanto, donde perdió gran parte de la movilidad del brazo izquierdo. Este hecho le valió el sobrenombre de “El manco de Lepanto”. En dos ocasiones estuvo encarcelado: primero, durante cinco años en Argel como prisionero de gue ...
…
continue reading
Ángeles entre Nosotros, es un programa que está diseñado para darte paz al final de tu día. Es un programa divertido, y relajante. Además de todo lo que te vamos a explicar a continuación estate bien pendiente si quieres recibir un mensaje personalizado de tus ángeles… porque al final del programa, si eres de las primeras 10 personas en escribirnos dándonos tu nombre completo, Mónica te lo dará.Escuchar cada martes este programa, será como abrazar tu alma y consentir a tu niño interior.Se da ...
…
continue reading
La Esquina Chapina es el podcast donde convergen ideas, experiencias y la pasión por el emprendimiento. Acompáñanos en un viaje sin filtros por el mundo empresarial, donde abordaremos diversos temas: Estrategias de negocio: Desde marketing digital hasta finanzas, te brindaremos las herramientas para construir un negocio sólido y escalable. Testimonios inspiradores: Entrevistaremos a emprendedores exitosos que han construido marcas reconocidas desde cero. Descubre sus historias, aprende de su ...
…
continue reading
CANAL sobre Javier Sierra. Registro akáshico sonoro del singular universo de enigmas y misterios, de sus libros e inquietudes, del escritor, investigador y periodista turolense. Sobre el autor: Javier Sierra (Teruel, 1971) es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelas en el top ten de los libros más vendidos en los Estados Unidos. Sus obras se traducen a más de cuarenta idiomas y son fuente de inspiración para muchos lectores que buscan algo más que entretenimient ...
…
continue reading
Un Curso de Milagros Prefacio Este Prefacio se escribió en 1977 como respuesta a las muchas solicitudes recibidas para que se incluyera una introducción a Un curso de milagros. Las primeras dos partes de este Prefacio. ¿Cómo se originó? y ¿Qué es? Las escribió la misma Helen Schucman; la última parte fue escrita mediante el proceso de dictado interno descrito más adelante. ¿Cómo se originó? Un curso de milagros dio comienzo con la súbita decisión de dos personas de colaborar en el logro de u ...
…
continue reading
¡De la bodega a la cima! Luis Carlos Pérez, fundador de Quick Shed, nos compartirá su increíble recorrido. Desde sus inicios como un joven emprendedor hasta convertirse en un referente en la industria, esta es una historia que no te puedes perder. ¡Prepárate para una dosis de motivación y aprende cómo superar cualquier obstáculo!…
…
continue reading
1
Episode 5: Negocios Familiares de generación en generación| Chocolate Doña pancha|La Esquina Chapina OCCIDENTE
28:10
En este episodio de "La esquina Chapina occidente", tenemos el placer de conversar con Mirna Rojas, la apasionada empresaria detrás de Chocolate Doña Pancha, una empresa familiar con más de 150 años de tradición en el occidente de Guatemala. Junto a Mirna, viajaremos a través del tiempo para descubrir los orígenes de esta marca icónica y seremos te…
…
continue reading
¿Cuántas veces habrás escuchado eso del derecho romano, verdad? En la Antigua Roma, no todos los individuos tenían derechos y de ello dependía su consideración como libres o esclavos; a estos últimos se les negaba cualquier tipo de personalidad jurídica. Para que en Roma se tuviese personalidad jurídica era estrictamente necesario no nacer de forma…
…
continue reading
Cerramos la temporada con el sexto programa dedicado a las mejores voces españolas y, en algún caso, hispanoamericanas de los últimos veinticinco años. Final por el momento de un repaso en ningún caso exhaustivo. Hoy desfilan por nuestro teatro imaginario los tenores Javier Camarena (La cenerentola de Rossini), Rolando Villazón (La Arlesiana de Cil…
…
continue reading
Un puñado de monedas, unos fragmentos de cerámicas llamadas Terra Sigillata, algunos huesos de aceitunas carbonizadas, restos de enlucidos decorados... son pequeños fragmentos de la historia que nos muestran cómo eran los romanos, en qué pensaban, dónde compraban, cómo eran sus bares, cómo era la vida de un niño en una ciudad y, en definitiva, cómo…
…
continue reading
1
Ars Canendi - Voces españolas del último cuarto de siglo (V) - 23/06/24
1:00:08
1:00:08
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:08
Reunimos otra vez, de nuevo con la colaboración de Ricardo de Cala, un ramillete de jóvenes voces españolas. Primero tres barítonos: Borja Quiza en El barberillo de Lavapiés; David Menéndez en la romanza de Vidal de Luisa Fernanda, y Juan Jesús Rodríguez en la salida de Juan de Los Gavilanes. Después, tres sopranos en páginas puccinianas: Raquel Lo…
…
continue reading
Sabemos mucho acerca de la Roma clásica. Sus cronistas, sus historiadores y sus literatos nos han transmitido ingentes datos que permiten reconstruir las facetas más íntimas de su vida. Pero entre ese torrente de información hay aspectos que siempre permanecieron oscuros, y uno de ellos fue el del manejo de la administración financiera del Imperio.…
…
continue reading
Segundo programa dedicado a recordar la memoria del gran Hans Hotter. Sobre su vida, anécdotas y arte seguimos conversando con Victoria Stapells y relatando algunos hechos y anécdotas de su carrera. Los salpimentamos con lieder de Schubert, Brahms, Strauss y Wolf y fragmentos de Don Carlo de Verdi, Tristán e Isolda y Los maestros cantores de Wagner…
…
continue reading
Conocido como Octavio de 63 a 44 a.C., como Octaviano de 44 a 27 a.C. y como Augusto a partir de entonces, el primer emperador romano es para muchos historiadores, asimismo, el más importante y significativo de todos ellos. En el último siglo antes de Cristo, Roma había sufrido sangrientas guerras civiles y desuniones provocadas por las maniobras d…
…
continue reading
El hombre clave en la agonía de aquella República iba a ser Cayo Julio César, de quien nadie hubiera creído cuando nació que estaba reservado a semejante protagonismo histórico. De sangre noble, con antepasados que se remontaban a la diosa Venus, pero de estatus económico y social mediocre, su bisabuelo y su padre solo habían llegado a ser pretores…
…
continue reading
Hace un par de temporadas desarrollamos una serie de programas basados en las memorias de este gran barítono-bajo alemán. Lo hicimos en colaboración con Victoria Stapells. Ahora, para seguir festejando el primer cuarto de siglo de Ars canendi, volvemos sobre esta incuestionable figura del canto y dialogamos sobre su importancia, características y g…
…
continue reading
El Senado y el Pueblo Romano: eso mismo –Senatus Populusque Romanus– significa el acrónimo SPQR que, en la última etapa de la República (desde el año 80 a.C.) y hasta muchos años después de que desapareciera (la época de Constantino, en el siglo IV), blasonó las monedas, los documentos, las inscripciones en piedra o metal, los monumentos y los esta…
…
continue reading
No viene mal volver sobre ella y escuchar grandes versiones comparadas a cargo de tenores eximios como Alfredo Kraus, Miguel Fleta, Luciano Pavarotti, Giuseppe Di Stefano, que la cantan en italiano, y Ramón Vargas, que sigue la versión estrenada en París. Aprovechamos para dar unas pinceladas del Donizetti francés. Escuchar audio…
…
continue reading
¡Prepárate para descubrir la esencia de Quetzaltenango! ️🇬🇹 Llega "La Esquina Chapina: Occidente", un podcast dedicado a emprendedores y personalidades que brillan en la región occidental de Guatemala. En nuestro primer episodio, tenemos el honor de contar con Diana Larios, una creadora de contenido que ha conquistado internet con su simplicidad, c…
…
continue reading
Los Borgia se forjaron su propia leyenda negra, y desde luego se la ganaron a conciencia. Sin duda, los Borgia han sido una de las dinastías más odiadas de la historia. No hay escándalo que no se les haya atribuido: orgías, incesto, hijos ilegítimos, nepotismo, sobornos, envenenamientos, etc. Aunque no fueron personas de conducta irreprochable, muc…
…
continue reading
En octubre se cumplieron cien años del estreno en el Teatro Apolo de Madrid de esta obra. El Teatro de la Zarzuela celebra el acontecimiento en unos días con la repetición del polémico montaje de Lluis Pasqual que hace unos años se representó en ese coliseo. En el programa nos damos un paseo por la obra y escuchamos algunos de sus números más famos…
…
continue reading
Dominaron Roma y la cristiandad, pero no pudieron dejar la huella en la historia que ellos hubieran querido y por la que mataron (literalmente). Muerto Alejandro VI –seguramente con los mismos métodos que él empleó mil veces con otros–, sus enemigos se repartieron el botín como quisieron y el halo de su leyenda negra les robó hasta un monumental de…
…
continue reading
Continuamos examinando algunos finales operísticos emotivos y reveladores. Escuchamos primero el de Luisa Miller de Verdi: esa lacerante conversación entre Luisa y Rodolfo y ese río final con la incorporación del padre. Los dos jóvenes mueren víctimas del veneno. Montserrat Caballé, Luciano Pavarotti y Sherrill Milnes, bajo la dirección de Peter Ma…
…
continue reading
César, más conocido como Duque Valentino, es otro de los personajes de la familia Borgia que más dio hablar durante su vida, aunque como veremos lo perdió absolutamente todo. Príncipe, cardenal y guerrero, es el hijo más recordado de Rodrigo Borgia, entre otras razones por su ambición y talento militar. César, llamado duque Valentino, tenía nula vo…
…
continue reading
60 aniversario de los Amigos de la Ópera de Madrid (II) Abrimos con una evocación de lo que fue la presentación de Fidelio de Beethoven con las grandes voces de la soprano Gré Brouwenstijn y el tenor Hans Hopf, a quien escuchamos en fragmentos de la ópera y en el aria Ah, perfido! del compositor alemán. Recordamos la presentación de la ópera Il mat…
…
continue reading
Lucrecia Borgia fue presentada por el escritor Víctor Hugo como una mujer viciosa, despiadada y maestra en venenos. La realidad es que la verdadera Lucrecia, la que emerge de los archivos y los documentos históricos, era radicalmente distinta: una mujer espléndida, culta, gentil, delicada y también valiente y fuerte. Acusada de todo tipo de atrocid…
…
continue reading
Hablamos hoy de un libro magistral en torno a la voz de contratenor, que desvela todos los misterios e interrogantes que todavía se plantean a día de hoy respecto a ese instrumento tan singular. Su autor es Miguel Ángel Aguilar Rancel. En este programa charlamos con el editor de Akal, Jesús Espino, y con la experta musicóloga María Condor. En un pr…
…
continue reading
En este nuevo episodio, hablaremos muy sinceramente con el CEO de Molvu, sobre el tema de Ecommerce y las ventas Omnicanal. No te lo puedes perder, vas a aprender un montón. ¡Qué lo disfrutes!
…
continue reading
Sobrino de Calixto III, el segundo papa Borgia se formó en las intrigas religiosas, diplomáticas y militares y llegó a acumular un enorme poder. Protagonizó un pontificado de más de una década, caracterizado tanto por el escándalo y la tiranía como por la audacia administrativa y política, y con su extraña muerte se inició el declive de la dinastía…
…
continue reading
Hace tiempo que no contestamos por los micrófonos las cartas de algunos oyentes. Recuperamos hoy tres misivas que tienen ya algún tiempo. En primer lugar la firmada por don Luis Pingarrón, que nos solicitaba la radiación del famoso Trío de El caballero de la rosa de Strauss por Montserrat Caballé, Teresa Zilys-Gara y Edith Mathis en la versión de G…
…
continue reading
Calixto III, el papa español de nombre Alejandro de Borja, es una de los personajes más importantes de la historia de la cristiandad, y las historias de su ambición desmedida ha llegado hasta nuestros días. Aunque la sombra del ‘gran Borgia’, Alejandro VI, desmesurada colosalmente por la leyenda negra, redujo a su tío y protector al modesto papel d…
…
continue reading
1
Ars canendi - Destripando Erwartung (La espera) de Schoenberg - 14/04/24
1:00:05
1:00:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:05
Analizamos y explicamos la naturaleza y estructura de este monodrama atonal del compositor vienés, recientemente representado en el Teatro Real, y seguimos las peripecias de esa mujer que deambula por un siniestro bosque en busca del hombre que ama y cuyo cadáver encontrará. Seguimos sus cavilaciones, contradicciones, ilusiones y visiones a lo larg…
…
continue reading
Amigos los invitamos a disfrutar de este nuevo episodio de La Esquina Chapina y conocer todos los retos y giros de negocio que conlleva ser parte de un negocio familiar. Aprendimos qué hacer y qué errores podemos evitar para seguir creciendo en ese emprendimiento que se ha vuelto Empresa o Industria detrás del sueño de nuestros padres y nuestros ab…
…
continue reading