Colette Marie público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Con G de GEO

Ana Belen Peña Serrano

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Con G de GEO es un proyecto de divulgación técnica en materia de energías renovables, eficiencia energética, ingeniería, riesgo de desastres y ciencia en general que comenzó su trayectoria en el blog www.ConGdeGEO.wordpress.com y que nació por la necesidad de complementar el cambiante y creciente CV de su autora. Años después, y gracias a la mano amiga de Podcastidae, Con G de GEO pudo dar la bienvenida a su hermano menor, ¡el Podcast!, que bien orgullosos podemos decir que cuenta con la mis ...
  continue reading
 
Artwork

1
Pluma Pantalla

Pluma Pantalla Podcast

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Esto es Pluma y Pantalla, un podcast sobre libros y series. Cada semana Dani (fanática de lo audiovisual) y Ollie (adicto a la lectura) reseñamos y comentamos un nuevo libro o serie, para fomentar el arte de contar historias y procrastinar obligaciones.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Las grandes figuras de la cartografía cuentan con importantes nombres como Gerard Mercator, Juan de la Cosa, Claudio Ptolomeo o Sebastiano Caboto. Pero a la sombra del trabajo de estos hombres también se encuentran brillantes trayectorias con nombre de mujer. Hoy conoceremos los trabajos de Colette van den Keer y Marie Tharp dos de las profesionale…
  continue reading
 
Las ciudades inteligentes nacieron con el objetivo de emplear la tecnología para optimizar la eficiencia de la urbe, y siempre enlazado con la mejora de la calidad de vida de los residentes y la protección de los recursos naturales. Pero la tecnología avanza muy rápido y la adaptación de las ciudades a esta no va al mismo ritmo, el tiempo ha puesto…
  continue reading
 
Este pódcast nace con el objetivo de sumar voluntades y recaudar fondos para los afectados por la DANA. Todo lo que se recaude por ingresos por publicidad o apoyo de los escuchantes irá a la ONG Hambre Cero, de Fundación Square. Tú también puedes hacer donaciones en hambrecero.es o con el siguiente código Bizum: 08886 Déjanos un comentario si has h…
  continue reading
 
El océano es uno de los escenarios más bellos y más desconocidos… por ello uno de los más complicados de gestionar; La conciencia sobre su protección, empezó a gestarse a partir de un evento en particular. Este episodio saca a la luz los detalles del primer desastre por vertido de crudo en el mar: El accidente del petrolero Torrey Canyon. Un capítu…
  continue reading
 
"La topografía de bota y los topógrafos que la hacen, tienen una característica muy particular, estos son conocidos y muy visibles, por la cantidad y tipos de instrumentación de trabajo que llevan encima" La instrumentación topográfica ha experimentado una importante evolución. Equipos con objetivos diferentes en cuanto a los trabajos de medición, …
  continue reading
 
Las notas sobre arquitectura y edificación vuelven a CON G DE GEO, con un episodio sobre la importancia de estudiar los diferentes factores que pueden afectar a la radiación solar que incide sobre la fachada de un edificio. Al igual que a las personas, el exceso o defecto de la exposición solar para un edificio, no es nada beneficioso. ¿Apetece esc…
  continue reading
 
El transporte intermodal es el empleo de dos o más opciones de transporte pertenecientes a una misma cadena de traslado o viaje. El transporte ha cambiado nuestra geografía, los territorios y los servicios. Gracias a esta intermodalidad en la movilidad, la sociedad ha alcanzado el nivel de desarrollo con el que hoy cuenta. ¿Conocés este concepto? ¿…
  continue reading
 
El Mediterráneo, por su diversidad y riqueza geográfica, emerge como un escenario vital para catalizar la economía de impacto y enfrentar los desafíos del cambio climático. En este contexto, la colaboración activa de organizaciones, instituciones y administraciones públicas resulta crucial, ya que estos actores desempeñan un papel clave en liderar …
  continue reading
 
Hola usuarios de redes sociales ¿os consideráis expertos en la técnica del microblogging? Nuestros perfiles en redes son plataformas perfectas para la transmisión de información mediante la técnica conocida como microblogueo. Y aquí, la ciencia y la ingeniería tienen su sitio! Bienvenidos a un nuevo episodio. Yo soy Ana Peña y esto es Con G de GEO.…
  continue reading
 
Han pasado varias semanas desde que se dejó de hablar del Incendio Forestal de Arafo y Candelaria, iniciado en agosto de 2023 (Isla de Tenerife). Siendo uno de los mayores incendios de España y con una intensidad que lo posiciona entre los más agresivos y difíciles de controlar, hoy recupera su protagonismo. 🔥🔥🔥🔥 Para ello cuento con la compañçia d…
  continue reading
 
*Que levanten la mano aquellos que conocían la existencia de las alertas de emergencia móviles ☝️☝️ *Que levanten la mano los que crean que son una excelente herramienta en caso de riesgo de desastres ☝️☝️☝️☝️ Para los que recibieron un aviso de emergencia en sus terminales móviles y para los que no, ¡es este episodio de CON G DE GEO. 🌪☔️🌬🌊🔥🌏 Bienv…
  continue reading
 
Con un viaje por las bonitas tierras islandesas y de cómo su gestión de la energía es un ejemplo para el mundo, ¡queda inaugurada la temporada 2023-2024 de CON G DE GEO! 🌏⭐️🌺 Islandia ha sabido aprovechar lo mejor que tiene, sus recursos locales, para suministrar calidad energética a todo el territorio. 🌏❄️⛰ #DelBLOGalBLOC: Un interesante y complet…
  continue reading
 
“Topógrafas” ha surgido por las ganas de introducir novedades en la rutina monográfica de #ConGdeGEO; y qué mejor ocasión para un cambio que hacerlo coincidir con el mes en el que científc@s, técnic@s y divulgadores ponemos en valor a figuras femeninas en el mundo de la ciencia y la tecnología. ⚛️⚛️⚛️⚛️ El 11 de febrero fue la fecha elegida para ce…
  continue reading
 
“Topógrafas” ha surgido por las ganas de introducir novedades en la rutina monográfica de #ConGdeGEO; y qué mejor ocasión para un cambio que hacerlo coincidir con el mes en el que científc@s, técnic@s y divulgadores ponemos en valor a figuras femeninas en el mundo de la ciencia y la tecnología. ⚛️⚛️⚛️⚛️ El 11 de febrero fue la fecha elegida para ce…
  continue reading
 
El momento de enfrentarse a una reforma no suele ser plato de buen gusto para la mayoría; y ser muy manitas no siempre es una garantía de éxito. Para tranquilidad de los interesados, hay muchos buenos profesionales que cuentan con los medios y la experiencia deseada para asegurar una calidad en los resultados. 🧐🧐 Aún así, momentos “de crisis” suele…
  continue reading
 
¡Oyentes! ¡Feliz 2023! 🥳🥳🥳 Este primer episodio del recién estrenado año, no cuenta con el optimismo que debería representar un nuevo inicio; pero es un contenido que llevaba unos meses rondando por mi cabeza y quería publicar. 🌏🌏🌏 El término “PUNTO DE NO RETORNO” es uno de tantos que acrecientan nuestro “vocabulario climático” y hoy es el protagon…
  continue reading
 
"Un mapa en manos de un piloto testimonia la fe de un hombre en otros hombres; es un símbolo de confianza... Un mapa te dice, leeme detenidamente, sígueme atentamente y no dudes de mí. Te dice, soy la Tierra en la palma de tu mano, y sin mí estás sólo y perdido"... (Beryl Markham) 🗺🗺🗺 Estas geniales palabras son la introducción perfecta para acerca…
  continue reading
 
Decía el escritor y periodista Manuel Rivas… hay un lapsus en el Génesis, y es que no dice cuándo fueron concebidos los faros. Son obra humana, pero pertenecen a un orden especial de la naturaleza, como los barcos. Por muy prodigiosas o grandiosas que sean otras construcciones, no hay arquitectura comparable. Los faros son seres vivos. Más que form…
  continue reading
 
Hablar de eficiencia energética en la edificación, es hablar arquitectura bioclimática, esa arquitectura que se diseña en exclusiva para el propio lugar. El diseño de carácter bioclimático es una herramienta fundamental para que nuestros edificios reduzcan al máximo la necesidad de aporte energético convirtiéndose en excelentes gestores de la energ…
  continue reading
 
En este episodio hablamos del libro y memorias de Lina Meruane, Volverse Palestina. También hablamos un poco de Leave the Gun, Take the Cannoli, un libro sobre la concepción de la película El Padrino, por Mark Seal; y también del libro Vladimir de Julia May Jonas. https://www.instagram.com/plumapantalla/ https://twitter.com/plumapantalla https://ko…
  continue reading
 
En este episodio hablamos de la película Colette, protagonizada por Keira Knightley y basada en la vida de la escritora francesa. También hablamos un poco de la serie Cortar por Línea de Puntos, escrita y dirigida por el dibujante italiano, Zerocalcare, y de las películas protagonizadas por Audrey Hepburn, Funny Face y Charade. https://www.instagra…
  continue reading
 
🎙🎙 ¡CON G DE GEO LLEVA 50 PROGRAMAS A LOS MICROS! 🎙🎙 Y para celebrarlo, sacamos a la parrilla un podcast y un post con uno de los temas que más gustan a la que está detrás… ¡LAS REFORMAS! Sí, habéis leído bien. A Ana le encanta ponerse a picar paredes. Y aparte de que es un tema que ocupa gran parte de su profesión, también es un área a la que le d…
  continue reading
 
En este episodio hablamos por primera vez, de una novela gráfica! Sabrina de Nick Drnaso fue nominada al Booker Prize y estábamos muy emocionados de leerla. También hablamos de la chilena La Muerte Viene Estilando, de Andrés Montero y, además, Oliver nos hace una actualización de su lectura de Jonathan Strange y el Señor Norrell. https://www.instag…
  continue reading
 
En este episodio hablamos de la primera temporada de Heartstopper, lanzada por Netflix a principios de este año y adaptada de las novelas gráficas de Alice Oseman. También hablamos un poquito del podcast (en inglés) Book Fight y del show Old Enough! https://www.instagram.com/plumapantalla/ https://ko-fi.com/plumapantalla…
  continue reading
 
Son muchas las cosas que la tecnología y la industria pueden aprender del entorno que les rodea, el mundo natural🌏. El modelo de desarrollo de la naturaleza, es el único modelo de avance sostenible en el largo plazo y la buena noticia es que, con las herramientas y la planificación adecuada, se puede trasladar esa esencia a los procesos industriale…
  continue reading
 
En este episodio hablamos del libro de la chilena María José Ferrada! Además, hablamos un poquito de la Nona Fernández y su obra de teatro El Taller, y del libro de fantasía Jonathan Strange y el Sr Norrell de Susanna Clarke. https://www.instagram.com/plumapantalla/ https://ko-fi.com/plumapantalla
  continue reading
 
¿Quién no se ha dado cuenta de las deficiencias de nuestras viviendas en los meses de confinamiento? El uso de espacios poco habilitados, la necesidad de adaptarlos a los cambios y todos los conceptos alrededor de la sostenibilidad dan como resultado la aplicación de los términos de la economía circular al sector de la edificación. Este sector nece…
  continue reading
 
La topografía, la cartografía, la fotogrametría y la geodésia son disciplinas técnicas y científicas que, a día de hoy, se unen bajo una misma marca; la GEOMÁTICA. 🌏🌍🌎 Hoy es protagonista esta rama de la ingeniería y que tiene el lujo de contar con dos expertas profesionales que nos acercarán la labor académica y profesional de la geomática y la to…
  continue reading
 
¡¡La voz de la ingeniería, retoma sus emisiones (no contaminantes, por supuesto🙂 )!! Este episodio, Con G de GEO abre una interesante temporada en la que priman los pilares fundamentales de este proyecto que empezó hace justo 8 años en su versión blog. A las energías renovables y la eficiencia energética, contenidos pioneros tras el micro, se han u…
  continue reading
 
Qué mejor forma de finalizar temporada que repasar la evolución de Con G de GEO y nombrar a todos los que lo han hecho posible!! 🔝🔝🔝🔝 ¿Has prestado tu voz y tu marca a Con G de GEO? Pues muchas gracias por haber hecho este podcast, un podcast mucho mejor! 👏👏👏 Y a vosotros, oyentes… ¡¡Con G de GEO no sería nada sin los oyentes!! Vuestras escuchas, l…
  continue reading
 
De sobra conocemos ya un calor existente en el interior de la tierra, una temperatura que permanece estable y la cual se aprovecha mediante determinadas formas de la geotermia. 🌎🌎🌎 Pero hay otro calor bajo nuestros pies. Un calor de origen más bien urbano y que es el generado por el uso del subsuelo de nuestras ciudades. El empleo de túneles de coc…
  continue reading
 
La normativa actual en edificación, ofrece unos exigentes parámetros de cumplimiento en materia de eficiencia energética; esto conlleva a la creación de herramientas y protocolos que ayuden en la verificación de las exigencias definidas. ****** Una de estas herramientas es el conocido Ensayo Blower Door, y en #ConGdeGEO tenemos la suerte de contar …
  continue reading
 
Basada en la novela de Elizabeth Gaskell, la historia sigue a Margaret Hale, una joven del Sur de Inglaterra cuya familia se muda al Norte y lucha por acostumbrarse a las costumbres de la industrializada ciudad, especialmente después de conocer a la adinerada familia Thornton. http://instagram.com/plumapantalla http://twitter.com/plumapantalla http…
  continue reading
 
Todo un reto presenta la descarbonización de multitud de áreas y sectores, entre ellas, una de las más importantes es la construcción en general, y la edificación en particular. 🏠🏢🏗 Los procesos que llevan a la construcción de un edificio y el uso final del mismo, deben orientarse a acciones que reduzcan su impacto final. 🌉🔨⚙️ De todos estos retos …
  continue reading
 
¿Otro programa de fotovoltaica? pero, ¿aún queda algo por contar? Claramente sí, porque (POR SUERTE) nos encontramos en un momento puntero en este sector. ☀️☀️☀️ En este episodio se comentan aspectos tan interesantes como la competición del autoconsumo fotovoltaico frente a los grandes campos solares, el hándicap que supone la práctica de la fotovo…
  continue reading
 
Son muchas las herramientas con las que cuenta la ingeniería (y la humanidad) para poder lograr la necesaria transición a un modelo de producción y consumo energético mucho más sostenible. 🆓🆓🆓🆓 La recuperación de calor (o recuperación de temperatura) es la capacidad de aprovechar recursos térmicos perdidos en la climatización y ventilación convenci…
  continue reading
 
¡La ingeniería y este podcast están de aniversario! Desde el 4 de marzo de 2020, este campo celebra la importante presencia que tiene en el desarrollo sostenible. Un mensaje que #ConGdeGEO ha introducido en su presentación esta temporada. 🌎🌎🌎🌎 Y, como me llega a nivel personal, en este episodio, pongo en valor la importancia de la concienciación y …
  continue reading
 
En este episido hablamos de la novela Coronación del chileno José Donoso. También hablamos un poco de la biografía de Agustín Edwards Eastman de Victora Herrero A. y un poco de Lydia Davis, sus cuentos y su obra como traductora. https://www.instagram.com/plumapantalla/ https://twitter.com/plumapantalla/ https://ko-fi.com/plumapantalla…
  continue reading
 
En todo grupo de amigos cuando se sientan en un bar, siempre hay alguien que quiere ponerse junto a una de las estufas de exterior tan habituales en las terrazas de los bares, en los meses con más fresco. 🥶🥶.Y bien que hace, porque si no, ese calorcito ni se nota. 🔥🔥🔥🔥 Pero, a pesar de que existan estas estufas, la calle no es el mejor lugar para c…
  continue reading
 
La moda textil, tal y como la conocemos, está destinada a cambiar y mucho. La ingeniería que existe tras sus procesos cuenta, en la actualidad, con un punto fuerte que es la introducción de la tecnología en nuestras prendas de vestir. Este movimiento ha dado lugar a un curioso término al que pone voz la colaboradora de este episodio. 👗🧥👠 Junto con …
  continue reading
 
Bienvenide al sexto ciclo de Pluma Pantalla! Estamos súper felices de comenzar una nueva temporada y en este episodio se nota!!! Les contamos algunas cosas que se vienen y lo más emocionante que tenemos para ustedes! http://instagrama.com/plumapantalla http://twitter.com/plumapantalla https://ko-fi.com/plumapantalla…
  continue reading
 
✏✏Notas✏✏ Paseando por una localidad de la costa de Almería (España), ¡lo vi!; ¡¡Era el primer aerogenerador instalado en una vivienda que yo veía!! Fue toda una sorpresa incluso para una fan de la energía eólica como es la que suscribe. 💨🆓💨🆓💨 Hay ciertos factores que pueden ayudar a tener en cuenta la energía mini-eólica a cualquier interesado en …
  continue reading
 
✏✏Notas✏✏ El agua que se encuentra bajos nuestros pies supone, en el planeta, una importante reserva de agua dulce y apta para el consumo humano. De su estudio se encarga la ciencia de la Hidrogeología y hoy, en #ConGdeGEO tenemos la suerte de contar con una de las expertas en esta materia que dedica gran parte de su tiempo a divulgar sobre ello. ¡…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir