Alonso Delgado público
[search 0]
Más

Download the App!

show episodes
 
H
Hoy por Hoy

1
Hoy por Hoy

SER Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Diariamente+
 
Para desenvolverse en la vida con juicio crítico y conocimiento. Escucha a Àngels Barceló en el programa líder de las mañanas en la radio española. Para estar siempre informado, pero también para entender mejor la sociedad en la que vives. Con José María Lasalle, Nacho Carretero, Edurne Portela, Antón Losada, Marta Sanz, Eduardo Madina, Mariola Urrea, Manuel Delgado y muchos más. En directo en Cadena SER de lunes a viernes a las 06:00 y a cualquier hora si te suscribes.
 
Loading …
show series
 
Desde el teatro Capitol de Cáceres hacemos magia junto a Jorge Luengo, nos pasamos por el Jato que se celebra este fin de semana, conocemos de cerca la movida cacereña junto al actor JC Corrales y también a la nueva movida, el Horteralia. Fernando Neira nos trae sus discos dedicados y Sergio Castro el concursazo. Para terminar, Aitor el Auditor pas…
 
Mientras unos hacen el programa desde Cáceres, Aitor el Auditor, ataca desde una zona segura (los estudios de Radio Madrid), a Fernando Neira por esas canciones con onomatopeyas que nos trajo hace unas semanas, a Àngels Barceló le da la bienvenida, después de sus problemas con la voz, de una manera algo peculiar... En fin, que nadie se salva de la …
 
Analizamos el alcance que puede tener la petición de un vocal progresista del Poder Judicial para que dimitan en bloque todos los vocales del consejo para renovar el consejo. También contamos la última manifestación en Francia que sacó a la calle a más de un millón de personas que protestan contra la reforma de las pensiones y, hora a hora, actuali…
 
Con Estefanía Molina, Javier Aroca y Carlos Sánchez. Programa desde el teatro Capitol de Cáceres. Contamos las últimas novedades en la renovación del Poder Judicial donde el grupo progresista plantea una dimisión en bloque. Además, ampliamos la información de la Kitchen y el espionaje de la cúpula de Interior a periodistas. En política, después del…
 
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, habla con Àngels Barceló sobre varios de los acontecimientos que afectan a la comunidad extremeña -desde la llegada del esperado tren de velocidad, al que todavía le falta, o el aumento del turismo tras la pandemia-, hace un repaso a la política nacional y a la coalición PSOE-Unida…
 
Ayer les adelantamos aquí que el ministerio del Interior, en la época del PP, espió a periodistas para averiguar quién les contaba la información. Hoy les podemos contar que ese espionaje sin autorización judicial no fue sólo a periodistas. Les podemos contar que ese espionaje, que conocía y que supuestamente alentaba el número dos del ministerio, …
 
Feijóo se fue a Bruselas para hablar mal del gobierno de Pedro Sánchez. Pero se ha liado, ha defendido el modelo de reforma de las pensiones de Macron frente a la reforma española, que tiene el aval de Europa. En Francia llevan semanas de movilizaciones en contra de esta reforma. No acaba Feijóo de tener suerte con los modelos que escoge. ¿Se acuer…
 
Isabel Díaz Ayuso rompe con Vox en Madrid. Y en este caso, a diferencia de lo que proclamó hace tiempo la presidenta sobre lo de no encontrarte con tu ex, no va a pasar un solo día sin que los ex se encuentren. La ruptura se confirmó en un discurso pleno de esa sobradez cheli que suele practicar. Ver a Ayuso hacer política es como ver a Gavi movers…
 
Un incendio en la provincia de Castellón, en el límite con la provincia de Teruel, ha obligado a desalojar a más de 1.500 vecinos de 10 municipios diferentes. Uno de esas localidades es Montanejos. Su alcalde, Miguel Sandalinas, charla con José Luis Sastre sobre lo mal que ha ido la noche, con dos municipios más desalojados, y ha destacado que al s…
 
El primer gran incendio del año se ha producido en Castellón y Teruel, dejando afectadas por el momento a más de mil hectáreas. En clave política, los vocales progresistas del Poder Judicial se plantean dimitir en bloque para forzar la renovación del Consejo. El PP guarda silencio por el espionaje a periodistas por parte del Ministerio del Interior…
 
En las elecciones del año 2015, el bipartidismo implosionó y nuevas sensibilidades y demandas entraron al sistema político a lomos de nuevos partidos. Los conflictos territoriales también viraron: el independentismo catalán ya no es la moderada CIU; ETA tampoco existe y eso condiciona la percepción de las nuevas generaciones que votan a Bildu en el…
 
Abrimos el consultorio librológico con Dolores Payás, autora de 'Ultimate Love'. Conocemos a Alejandro Marías, maestro de la viola da gamba. Lola Pons nos acerca el lenguaje financiero. Javier Ocaña nos da a conocer las series de Taylor Sheridan: 'Yellowstone', '1883' y '1923'. Para terminar, Ainhoa Aguirregoitia nos abre el apetito con sus bocadil…
 
Javier Ocaña sigue la pista de un creador llamado Taylor Sheridan, un guionista y director de cine conocido por escribir "Sicario", "Comanchería" o dar forma por completo a películas como "Wind River" o "Aquellos que desean mi muerte", Pero en este tiempo de radio Ocaña destaca su trabajo en tres series de televisión sobre la misma familia, los Dut…
 
Estás escuchando una sección que explica cada jueves cuestiones de la lengua española, su posición en el mapa de lenguas mundial y su relación con otras lenguas en la historia y en el momento actual. Todo ello gracias a Lola Pons, catedrática de Historia de la Lengua en la Universidad de Sevilla. Analizamos el lenguaje desde todas las perspectivas.…
 
Un encuentro en un AVE Madrid-Sevilla nos invita a conocer a Alejandro Marías. Toca el violonchelo y la viola da gamba; un instrumento más peculiar, porque desapareció en el siglo XVIII y se ha ido recuperando. Con la que él viaja, con mucho cuidado, la compró en París y tras solo 20 minutos supo que eran uno para el otro. Alejandro es profesor en …
 
Con Mariola Urrea, Josep Ramoneda y Víctor Lapuente. La corrupción vuelve a copar parte del Abierto, en las últimas horas hemos conocido distintas noticias sobre corruptelas, espionajes, trato de favor, adjudicaciones, dimisiones.... En política, los partidos analizan su papel en la moción de censura donde salen reforzados los partidos del Gobierno…
 
Enamorarse pasados los sesenta no solo es posible, sino que posiblemente sea mejor que enamorarse cuando hay que construir un futuro en común, una economía, un hogar y unos hijos. Se demuestra en "Ultimate Love" (Círculo de Tiza) la última novela de Dolroes Payás, una escritora, traductora y guinista tan ingeniosa y vital como su libro, sobre "dos …
 
Las cadenas de WhatsApp del exsecretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior durante el último gobierno del Partido Popular, Francisco Martínez, revelan que mientras ostentó este cargo como número 2 en la responsabilidad ejecutiva a la hora de velar por la seguridad del país y el cumplimiento de los derechos fundamentales recogidos e…
 
La Reserva Federal sube los tipos de interés un 0,25%, pero las hipotecas están bajando y el euríbor se está conteniendo. En España, el Gobierno sale satisfecho de la moción de censura. Pedro Sánchez viajará a Pekín la próxima semana para reunirse con Xi Jinping. Y el debate se va a centrar en dos dimisiones, la de la directora de la Guardia Civil …
 
Les traiciona el subconsciente -siempre a punto de aflorar- que delata qué lugar tienen pensado para nosotras. Dicen preocuparse por los trabajadores, pero están en contra del estado del bienestar; se quejan de la falta de calidad de la educación, pero tergiversan la historia; denuncian el yihadismo, pero reciben fondos de sectas fundamentalistas i…
 
Diputados, dejen de mirar las dos Españas del pasado y céntrense en la España del futuro, amenazada por dos problemas que no son el autoritarismo de Sánchez, ni el fascismo de Vox, sino la corrupción y la economía. Tenemos un sistema institucional que permite más escándalos de corrupción que en los países de nuestro entorno. ¿Por qué y cómo podemos…
 
La ultraderecha se retrata con una moción de censura en busca de protagonismo político, pero que acaba cohesionando al Gobierno frente al bloque Vox-PP. Y la visita del líder chino al Kremlin permite a su socio del Kremlin presumir de que no está aislado y sugerir la falta de voluntad de Ucrania para dialogar.…
 
A la ultraderecha no le ha podido salir peor la jugada, quiso convertir su participación en el debate en su primer acto electoral de campaña y acabó siendo el primer acto electoral para Pedro Sánchez, pero también para Yolanda Díaz, que ayer en la tribuna del Congreso presentó oficialmente su candidatura al frente de Sumar. El presidente del Gobier…
 
Desde el punto de vista generacional, y también geriátrico, viví el ayer de la moción de censura sumida en emociones. De una parte, estaba la solidaridad proedadista. Viejos al poder, peluqueros y tinte gratuitos para mayores, la poltrona presidencial para los muy mayores, y tocamientos de la tercera edad en púbico, y en público, como hizo ayer Ram…
 
Hoy se retoma el debate de la moción de censura -que será rechazada por todos los grupos parlamentarios salvo Vox, que votará a favor, y el PP, que se abstendrá- con la intervención de la portavoz popular, Cuca Gamarra. En Francia, después de seis días consecutivos, siguen las revueltas por la reforma de las pensiones y casi 50 personas han sido de…
 
Una moción de censura concentra distintos planos de tiempo y de historia de nuestro país. Un pasado ya remoto, el de las horas más lúcidas que nunca haya vivido esa institución. Desde ahí ha llegado uno de los secundarios de aquel entonces. Lo ha hecho en un presente de naturaleza bien distinta, entre la caricatura y el esperpento, con algo de dram…
 
Análisis en El Abierto del debate entre el presidente del Gobierno y el líder de VOX, Santiago Abascal, en el primer día de debate de la moción de censura contra Pedro Sánchez. En la mesa de análisis participan Verónica Fumanal, Javier Aroca, Carlos Sánchez, Berna González Harbour, Nacho Corredor e Ignacio Escolar.…
 
La moción de censura encabezada por Ramón Tamames se perfila como un ejercicio de blanqueamiento de Vox. En Francia, el ejecutivo de Macron sobrevive a duras penas tras otra moción que beneficia a la ultraderecha de Marine Le Pen. Mientras, el mundo financiero reacciona con nerviosismo al rescate de grandes entidades bancarias en Europa y EEUU.…
 
Será la sexta moción en democracia. La segunda que presenta VOX. Abascal intervendrá primero y se espera que le dé réplica el gobierno, que puede intervenir en cualquier momento. Luego subirá Ramón Tamames, candidato a la presidencia. Tamames, de 89 de años, intervendrá desde el escaño de Abascal.
 
En el debate constituyente, cuando se abordaba la cuestión de las mociones de censura, hubo sus discrepancias sobre cómo debía ser esta herramienta democrática, hubo consenso para que fueran constructivas y seguro que entonces nadie pudo imaginar quién y para qué lo utilizaría en el siglo XXI. No pudieron imaginar que una moción de censura acabaría…
 
Ayer, el Gobierno de Élisabeth Borne -primera ministra de Macron- ha salvado las dos mociones de censura que tenía en contra por apenas 9 votos, lo que permite que la reforma de las pensiones siga adelante. Esto ha provocado un nuevo estallido social en Francia, con centenares de detenidos por los disturbios. En España, también turno para una moció…
 
Empieza la primavera, moción de censura en el Congreso y Día Internacional de la Poesía. ¿Tiene la poesía algo de moción de censura? Si nos referimos a las cosas importantes de la vida, el amor, la muerte, el olvido, la dignidad de la existencia, creo que sí, la poesía ayuda a comprender y a exigir cuentas a la realidad. Si pensamos en la mayoría d…
 
Imagínese, como si se tratara de una ucronía, que quien sube la tribuna de oradores es el joven Tamames con un guion bajo el brazo en el que habla de innovación, de productividad, de la construcción de un país mejor, en el que el eje de las políticas públicas sea el progreso, la igualdad de oportunidades o la lucha contra la desigualdad o la import…
 
Bob Pop nos hace una lista de listas que su abogado rechazaría que hiciera. Galder Reguera y Rafa Cabeleira hablan de los deportes que la dupla no entiende. Pepe Rubio y Sergio Castro hablan nos traen el mito de los modelos que tarde o temprano caen
 
Contamos historias alrededor de lo que construimos, alrededor de las ciudades, los pueblos, las casas y los edificios, alrededor de los aeropuertos, las presas y las autopistas. Hablamos de historias sobre cómo nos relacionamos con todo eso que construimos y destruimos, que en el fondo, como todas las historias, son historias sobre cómo nos relacio…
 
Con Cristina Monge, Carlos Navarro Antolín y Antón Losada. La problemática en las principales ciudades europeas que encontrar habitaciones de alquiler. Explicamos las razones del pánico bancario y de las bolsas de los últimos días tras la caída del Silicon Valley Bank y el rescate de Credit Suisse. Los motivos de las protestas en Francia contra Mac…
 
No todo es fútbol lo que reluce, ni siquiera después de un clásico. La Dupla ha mirado esta mañana a otros deportes con la intención de copiarles algo que pueda mejorar al fútbol, pero no lo han encontrado. Gálder Reguera y Rafa Cabeleira no terminan de ver que un partido de baloncesto termine 130 contra 126 o el pádel, un deporte que pretende imit…
 
Hoy Bob ha venido con ganas de marcha, con una lista para generarse enemigos y crear ofendidos. Ha listado todos esos temas de los que perfectamente se le podían ocurrir listas, pero que prefiere no hacer por no incitar querellas. Museos que son una estafa, ciudades que se merecen una plaga de ladillas, escritores estafadores, periodistas terrorist…
 
Ha hecho falta una semana de temblor en las bolsas para que se coordinen los grandes bancos centrales del mundo en una operación inédita que quiere tranquilizar a los mercados: ha hecho falta que rescataran al Credite Suisse y que su principal competidor lo compre por 3.000 millones. La gran banca quiere enviar el mensaje de que no va a faltar el d…
 
La semana pasada supimos que Mónica García y Enrique Ossorio supuestamente se aprovecharon del bono térmico. Y digo supuestamente porque todavía falta por saber si fue culpa del bono, que tiene toda la pinta de que iba provocando con unas condiciones económicas demasiado cortas. Y creo que ahí está el problema. Mientras las ayudas sociales tengan r…
 
Loading …

Guia de referencia rapida