Acadal público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
La Linterna de Diogenes es un programa dedicado a la Historia Social, la Historia de las clases populares, en definitiva, la historia desde abajo. Para ello se realizan entrevistas a académicos, historiadores y diferentes expertos en los temas tratados. Por lo que persigue el rigor académico sin perder la vocación tanto divulgativa, como memorialista y, sobretodo, formativa. linternadediogenes@gmail.com https://www.facebook.com/arkaitz.linternadediogenes.7
  continue reading
 
La Fundación Rafael del Pino fomenta el diálogo y la transmisión del conocimiento mediante la organización de reuniones de expertos, debates y encuentros en los que se abordan cuestiones de importancia para nuestros dirigentes y en las que participan destacadas personalidades del mundo académico, empresarial o político.
  continue reading
 
Artwork
 
LMDD nació asemushosaños a raíz de una idea a la hora del almuerzo en un instituto artístico de dudosa reputación de la capitale. Tuvo, como único propósito, la misión de amenizar esos 6 bloques académicos ininterrumpidos de los días viernes con el mismo profesor extranjero que a pesar de llevar 14 años en Chile, seguía hablando el español como le salía por el culo, intentando dar cátedra de una materia de elevada dificultad técnica a un grupo de borrachos engrupidos con el arte. Mucho odio ...
  continue reading
 
Demasiado Humano parte de la filosofía para analizar los temas cotidianos, la muerte, la amistad, el deseo, lo político con una mirada amplia y no académica. En la trama de Demasiado Humano conviven el pensamiento, el humor, el cine, la literatura, el teatro. Dos horas de radio con Dario Sztajnszrajber para poner en pausa la productividad. Conducción: Darío Sztajnszrajber. Redes y columna de audiovisuales: María Sztajnszrajber. Producción y columna de literatura: Mariana Collante. Operación ...
  continue reading
 
Artwork
 
Enric Corbera (Barcelona, 1954), licenciado en Psicología, es uno de los pensadores más reconocidos a nivel internacional en el ámbito del desarrollo personal. Creador del método de la Bioneuroemoción® y fundador del Enric Corbera Institute, se ha convertido en un referente en la gestión de las emociones, el desarrollo de la consciencia y el bienestar personal. En los últimos 10 años, ha formado con su equipo a más de 50.000 personas de todo el mundo, ofreciéndoles herramientas para que pued ...
  continue reading
 
El recurso es un espacio de aprendizaje dirigido por Manel Rives y Alf, donde recorreremos los temas candentes que confluyen en la educación: metodología, nuevas tecnologías, formación docente... Juntos charlaremos con expertos y profesionales de diferentes ámbitos relacionados con la educación y que aportarán su visión en temas tan diversos como aprendizaje y desarrollo emocional, realidad aumentada, neuroaprendizaje, creatividad en el aula y muchos más temas que esperamos despierten una co ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Contaremos con el psicólogo de la universidad de Oviedo José Carlos Sanchez, uno de los autores de La vida real en tiempos de la felicidad. Junto a él analizaremos la psicología e ideología positivas, sus antecedentes, su impleme…
  continue reading
 
Hoy sabemos que mares y océanos suman el noventa por ciento de las zonas habitables de la Tierra; allí viven ocho de cada diez seres vivos, entre ellos los más increíbles y extraños que conocemos. De los abismos submarinos a las arenas de las costas, de los arrecifes de coral a los bosques sumergidos, de los polos congelados a los desiertos de lodo…
  continue reading
 
La dictadura fue exitosa en su objetivo de supervivencia, 40 largos años, pero no tanto en las promesas que pretendían justificar su existencia. España Una, Grande y libre. Ninguna de esas máximas se cumplió, significasen lo que significasen para los fascistas que las pronunciaban a gritos. Sin embargo, nada ha marcado tanto nuestra historia presen…
  continue reading
 
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 22 de mayo de 2024, el diálogo «Dinámicas económicas y demográficas en perspectiva. ¿El crecimiento de la población genera una mayor o menor abundancia de recursos?» en el que participaron Marian L. Tupy, Deirdre McCloskey, Ian Vasquez y Gabriel Calzada (moderador) con motivo de la presentación del libro ti…
  continue reading
 
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 22 de mayo de 2024, el diálogo «Dinámicas económicas y demográficas en perspectiva. ¿El crecimiento de la población genera una mayor o menor abundancia de recursos?» en el que participaron Marian L. Tupy, Deirdre McCloskey, Ian Vasquez y Gabriel Calzada (moderador) con motivo de la presentación del libro ti…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Os propongo adentrarnos en el cerebro del patrón, en las formas de gestionar, de organizar una empresa y, sobretodo, a sus trabajadores. Eso que llaman "Recursos humanos". Deconstruiremos los discursos, los conceptos, la ideologí…
  continue reading
 
Hablamos con el historiador Oscar Bascuñán Añover, sobre las respuestas populares a episodios de agresiones graves dentro de la comunidad, en el ámbito municipal, en el periodo de la Restauración. Estas acciones colectivas, que la prensa calificaba de linchamientos, en realidad esconden idiosincrasias propias, tradiciones y una concepción de justic…
  continue reading
 
En este capítulo lleno de desgracias tenemos la triste historia del niño traumado de Chimofle. El Pelusa cuenta cómo quiso ser feliz y no pudo. También recapitulamos lo que pasó en el exitoso segundo asao del Da Vinci, ese evento social al que llegaron 3 personas pero que estuvo la raja. En esta ocasión tuvimos que grabar por computación así que av…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El papel de la Universidad alemana en el ascenso y legitimación del régimen nazi. La posición del profesorado, el papel de los estudiantes, de las corporaciones de alumnos, etc. Para ello hablamos con Francisco Morente, historiad…
  continue reading
 
Facerías, Ramón Vila “Pasoslargos”, Massana, son nombres poco o nada conocidos para la mayoría. Para otros, sin embargo, son nombres de personajes casi legendarios. Y, aún así, son solo unos escasos nombres de entre los muchos guerrilleros que, desde la clandestinidad, dedicaron todos sus esfuerzos, a desafiar al franquismo. Contamos con Chowy, que…
  continue reading
 
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hablamos con Ramón Lopez de Mantaras, director del Instituto de Inteligencia Artificial y uno de los más destacados investigadores en este campo nivel europeo. Hablaremos con él sobre los orígenes de la IA, allá por los años 50 Y…
  continue reading
 
Las vagabundias son girones de existencias en los márgenes, vivencias del mundo de la calle, historias recogidas pacientemente durante los catorce años que Juanma Agulles pasó trabajando en un albergue para personas sin hogar. Hablamos con Juanma Agulles, autor del libro Vagabundias, donde entrelaza con maestría las peripecias concretas de algunas …
  continue reading
 
El señor de las Flores salió del closet, pero no para superar el 20% de forma permanente, si no para confesarle al mundo que es argentino. Oh mejor dicho, QUIERE SER argentino. Más bien, tampoco es que quiera ser argentino porque qué paja hacer cosas, no más le gusta como son los argentinos porque bueno... fue un fin de semana a Mendoza. También te…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida