Nicole Roberts público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Según el FBI, un asesino en serie es quien comete tres asesinatos o más, en un período extenso, con un intervalo entre cada crimen. Por el contrario, el llamado asesino en masa es aquel que mata a un grupo de personas en un mismo momento Sebastián Camelo @el__arracadas nos trae en este podcast en español las historias más terroríficas de los asesinos en serie, detalles y cosas nunca antes contadas de estos monstruos.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Hoy no vamos a hablar de un solo hombre, de una mujer o de una nación. Hoy vamos a hablar de muchos de ellos. Personas grotescas y monstruosas que se decantaron por la muerte para encaminar sus vidas de odio y de fijaciones, pero que por azares del destino, fueron apresadas antes de poder haber continuado su periplo de sangre. Asesinos que, de segu…
  continue reading
 
El pasado 17 de mayo, la artista, poeta, vecina ilustre de este barrio, Roberta Marrero, decidió marcharse. Como escribieron sus amores, Inés Plasencia y Víctor Mora, aquí estamos, más tristes y más aburridas pero en el limbo de las poetas ya brilla una nueva super estrella. Con la comisaria e investigadora Inés Plasencia y con el profesor de Estét…
  continue reading
 
La historia de amor entre Isabel y Carmen, dos maestras valencianas durante el franquismo, pasó de un titular de prensa a una obra de teatro y de ahí, a una novela. 'Una luz tímida' es su título y está en el barrio, en los estudios de RNE en Barcelona, su autora, la escritora, actriz y dramaturga Àfrica Alonso. Con ella vamos a hablar de la mujer l…
  continue reading
 
Volvemos a un país que muero por conocer. Un país donde hay una gran comunidad de escuchas de SerialMente y donde, desgraciadamente, el mal también ha sabido posicionarse de muchas maneras. Volvemos a Latinoamérica y nos vamos a la Argentina para contarles la historia de un hombre que recientemente estuvo en todos los reflectores y la prensa por la…
  continue reading
 
¿Qué hacer cuando vivimos un caso de violencia o agresión sexual entre dos hombres, sean o no pareja? ¿Qué protocolos de actuación nos ofrece nuestro sistema jurídico? Vamos a intentar responder a esas preguntas con Saúl Castro, nuestro abogado favorito. Y si hace una semana hablábamos de una obra de teatro, “Esto podría durar y durar y durar y dur…
  continue reading
 
Hace veinte años, un joven compositor escribió las letras de unas canciones que hablaban, entre otros temas, de hombres que amaban a otros hombres. Esas letras pasaron de una maqueta a un cd que muchos nos compramos con la intuición de que ahí detrás había un pedazo de artista que estaba empezando a brillar. El álbum se titulaba “Planes de verano” …
  continue reading
 
Hoy nos vamos nuevamente al viejo continente para conocer una historia típica, en la que el mal se junta con las desigualdades para incubar un monstruo imperdonable. Hoy les voy a contar la historia de un hombre que se llevó por delante a decenas de inocentes para darle gusto a sus necesidades y a sus caprichos. Un hombre que nunca se detuvo a pens…
  continue reading
 
Dani, Edu y Toni irrumpieron en la escena musical española en 2018 como un auténtico trallazo. Fusionaban rap con música electrónica y sus letras hablaban de diversidad afectivo sexual y de la deconstrucción del género. Tanto que hubo quién definió su estilo musical como “bujarrap”. Las Bajas Pasiones visitan el barrio para hablarnos de su trayecto…
  continue reading
 
Después de muchos capítulos, por fin volvemos a tener a una mujer como protagonista infame de nuestro relato. Aunque algunos han procurado poner en tela de juicio la veracidad de esta historia, hay diversas fuentes periodísticas que corroboran la existencia de una arpía incapaz de tolerar cualquier connato de abandono. Hoy vamos a redefinir los cel…
  continue reading
 
Aprovechando el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, vamos a hablar de la situación socioeconómica de las personas LGTBI+. Un dato: las personas LGTBI+ mayores de 45 años tienen un 7% más de paro que la población general del mismo rango de edad. Lo comentamos con David Senabre, coordinador del área de laboral de la Federación Estatal L…
  continue reading
 
Ningún gay debería entrar en Grindr (ni prácticamente en internet) sin leer este libro. Esa frase aparece en la contracubierta de "Grindrburgo (y otros barrios). Un manual para sobrevivir en las redes", que ha publicado el psicólogo, experto en psicología afirmativa gay, Gabriel J. Martín. Con él, vamos a abrir el Grindr, el Scruff, el Tinder y has…
  continue reading
 
El 26 de abril reivindicamos el Día de la Visibilidad Lésbica. Por eso vamos a recordar cuales son las principales discriminaciones que padece una mujer lesbiana en España, en pleno 2024. Y conoceremos la campaña "Soy L y +" que lanzó la Federación Estatal LGTBI+. Hablamos con Cristina Pérez, coordinadora del grupo de políticas lésbicas de FELGTBI+…
  continue reading
 
¿De qué está fabricado el armario LGTBI+? ¿Cómo funciona, cuándo aparece? ¿Qué mecanismos, discursos y prácticas lo configuran? ¿Cómo se entra en él? ¿Cuáles son sus implicaciones en las políticas que regulan la sexualidad y el género? ¿Qué efectos tiene sobre las personas que viven en él o salen de él? A todas estas preguntas tiene respuesta el so…
  continue reading
 
Hoy queremos hacer honor a nuestra propia historia. Este es un podcast colombiano, y como tal, hemos hablado de nuestro propio país a través de la vida de los peores psicópatas de nuestra historia, después de los políticos, por supuesto. Por eso, hoy queremos remontarnos al origen. Queremos hablar de los inicios de esa Colombia criminal, aquella ar…
  continue reading
 
Desde la Plaza de la Casa del Estudiante, en el campus de la Universidad de Almería, disfrutando de las actividades de este ¡DIGO! Fest 2024, un ciclo dedicado a las diversidades y disidencias de género y afectivos sexuales. Conversamos con el compositor y activista trans Víctor Gil, conocido como Viruta, y con Mario de la Torre, director y guionis…
  continue reading
 
Este programa está grabado al aire libre. Desde la Plaza de la Casa del Estudiante, en el campus de la Universidad de Almería, rodeados de personas que se han acercado para ver cómo hacemos Wisteria Lane. Porque esto es el DIGO FEST 2024. Y de eso vamos a hablar: de las actividades de este DIGO FEST, con Rubén Frias, su coordinador, y con una de su…
  continue reading
 
Aunque los asesinos seriales son un fenómeno estudiado plenamente desde el siglo xx, eso no quiere decir que antes no hubiesen existido. Por eso, hoy nos vamos atrás en el tiempo y nos ubicaremos en el epílogo de la edad media para hablar de un hombre que se convirtió en leyenda, un acaudalado terrateniente que parece haber violado las reglas de lo…
  continue reading
 
Del 1 de julio al 31 de diciembre de 2023, España asumió la presidencia semestral del Consejo de la UE. ¿Cuál ha sido el impacto de esta presidencia en materia LGTBI+? Lo sabremos hablando con Oscar Rodríguez, vocal de Relaciones Exteriores de FELGTBI+. Y trece años cumple ya la Muestra de Cine Lésbico de Madrid, organizada por Fundación Triángulo.…
  continue reading
 
Recibimos en el barrio, fiel a su cita, a Carlos Sanguino, responsable de trabajo LGTBI de la ONG Amnistía Internacional España. Con él vamos a hablar de algunos países que están legislando contra lo que ellos llaman "propaganda gay". Países como Uganda, Georgia y Hungría. Y nos detendremos en Ecuador, conversando con un activista ecuatoriano que n…
  continue reading
 
Volvemos a las tierras inhóspitas de la estepa rusa. Para estas alturas ya es claro que la mezcla de los pueblos del este con la sangre vikinga, dieron como resultado a una nación entregada a la violencia, protagonista de los episodios de conflictos políticos más severos, pero también, de historias de asesinos implacables. Por eso, hoy les voy a co…
  continue reading
 
El próximo 9 de junio hay elecciones europeas. Y la Federación Estatal ha publicado los resultados de una encuesta que muestra la intención de voto de las comunidades LGTBI+ españolas en esas elecciones. Hablamos de ello con Ignacio Paredero, secretario de organización de la Federación. Y como el 1 de abril fue el Día del Libro LGTBI+, pues entre R…
  continue reading
 
Represión, exilio, transición, libertad, decepción, dignidad. Son palabras que bien podrían definir la historia de España de los últimos 60 años pero también podrían aparecer en las memorias de una de las mujeres clave en la lucha por los DDHH y las libertades LGTBI+ en este país. "La mujer volcán" es el título de las memorias de Carla Antonelli. C…
  continue reading
 
Hoy nos trasladamos al país inca. Viajamos a los confines del pacífico latinoamericano para conocer la historia de un hombre cuya maldad permeó y contaminó el alma de otras personas. Hoy hablaremos de un asesino serial, tristemente común y corriente, que terminó con un final extraordinario. Hoy les contaremos la historia de Ángel Díaz Balbín… El De…
  continue reading
 
El pasado 2 de marzo se cumplió el plazo para que, según la ley, las empresas con más de 50 trabajadores estableciesen un reglamento que promueva la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+ en esa empresa. Eso incluye protocolos de actuación ante situaciones de acoso o violencia lgtbifóbica. Nada de eso ha sucedido. Y precisamente de ello, d…
  continue reading
 
Denegar las inscripciones de registro de parejas adoptantes es algo que se está haciendo en Madrid o Barcelona de una manera que ha llamado la atención de nuestro abogado favorito, Saúl Castro, que lleva el caso de una de estas parejas. Y como tiene sección en el barrio, vamos a tratar este tema para comprenderlo mejor. Y en la recomendación de la …
  continue reading
 
Presentamos en el barrio a una joven artista valenciana que nos encanta. Habrá quienes ya la conozcan porque ella fue la autora del himno de la selección femenina de fútbol ganadora del Mundial del año pasado. Tiene 25 años, un EP en el mercado y esta primavera saldrá el segundo, 'Aunque suene un poco CURSI'. Estamos encantadas de charlar hoy con E…
  continue reading
 
Hoy nos quedamos en mi ciudad. La casa de SerialMente, pero también el hogar de incontables historias de crimen, de maldad y de odio. Hoy nos quedamos en Bogotá para hablar de un hombre que no tuvo que esperar mucho para entregarse a las mieles amargas del crimen organizado. Hoy les contaremos la historia de John Jairo Moreno… Johnny El Leproso. Se…
  continue reading
 
El doble techo de cristal de las mujeres lesbianas, bisexuales y trans, las políticas y estrategias de la Unión Europea en materia de derechos LGTBI+ y la política de cooperación de España en defensa de los derechos LGTBI+ son algunos de los temas que se han tratado en el III Congreso Empresa y DDHH, de cuyas conclusiones vamos a hablar con Niurka …
  continue reading
 
Nuestra invitada es una vecina bien conocida en el barrio. Nos ha visitado cinco veces, esta es la sexta, todas con un libro bajo el brazo menos en dos ocasiones: la primera, que hablamos de su arte, y la segunda, que lloramos a Bowie. Regresa Roberta Marrero con su segundo poemario, "Derecho a cita", un poemario en tres actos y un epílogo donde la…
  continue reading
 
Hoy visitamos nuevamente el Reino Unido, vamos a conocer la historia de un hombre cuya obsesión por los asesinos seriales lo llevó a formarse profesionalmente como un experto en sus vidas, sus mentes y sus motivaciones. Hoy les voy a contar la historia de un criminalista convertido en criminal. Hoy les voy a contar la historia de Stephen Griffiths……
  continue reading
 
Vamos a hablar de uno de los asesinos más tristemente famosos que han llenado recientemente los titulares de la web. Un hombre que aterrorizó a miles de personas durante tres décadas distintas, y cuya historia se creía misteriosa y secreta hasta hace apenas unos pocos años. Hoy les voy a contar la historia de un hombre que fue una sombra. Una de la…
  continue reading
 
¿Qué pasa entonces cuando la religión confluye con la psicopatía? ¿Qué pasa cuando la sed de sangre de un individuo busca pretextos espirituales para ser saciada? Nos dirigimos al sur del continente para conocer una historia que, en muchos sentidos, podría ser común, una historia que pasa todos los días en las calles de nuestros países tercermundis…
  continue reading
 
¿Qué pasa entonces cuando quien debe salvarte la vida es también tu verdugo? Hoy les voy a contar una historia que se puso de moda hace menos de un par de años porque terminó comprometiendo de forma indirecta al sistema de hospitales de un país. Hoy les voy a contar la historia de Niels Högel… El enfermero de la muerte. See omnystudio.com/listener …
  continue reading
 
Si el amor lo puede todo, ¿por qué entonces no podemos romper las reglas de SerialMente? Aquí hemos contado la historia exclusiva de decenas de asesinos, siempre como que se trate de asesinos seriales. Pero hoy nos sentimos embriagados por la emoción de San Valentín y nos permitiremos hablar de un asesino, que en este caso no es serial, pero que de…
  continue reading
 
Y hoy venimos con una historia de carácter social que, irónicamente, se desarrolla en un país que profesa la igualdad como su bandera absoluta, muy a pesar de que, tal vez, esa igualdad no es más que una masificación de la miseria. Hoy les voy a contar la historia de un hombre que decidió que su destino no era digno de él. Hoy les voy a contar la h…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida