show episodes
 
Artwork

1
Lecturas de tabaquería

Mauricio Duque Arrubla

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
El placer de leer en voz alta. Leyendo desde Colombia como se hacía o hace en las tabaquerías cubanas, leo en voz alta para entretener a quienes quieran escucharme (y para darme gusto con los textos que me enamoran).
  continue reading
 
Artwork

1
Pop-Viajeros Podcast

Carlo Loud, Ismael y Erick

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
¿Qué país te ha gustado visitar más? ¿Qué platillos probaste? ¿Cómo fue salir de tu zona de confort? Hablemos de viajes, idiomas, cultura y un poco más... ¡Esto es Pop-Viajeros!
  continue reading
 
Artwork
 
En todo el mundo muy pocas estaciones de radio por internet se especializan en Rock Indie. En nuestro país, se cuentan con una mano. En San Luis Potosí, Louder es la única alternativa. Louder es más que una estación de radio en línea, Louder es una plataforma de difusión. Eñe es el espacio para el rock iberoamericano pasando de México hasta Argentina y llehando hasta España. Programa conducido por Ángel Maldonado
  continue reading
 
Y armamos El Gran Quilombo, un espacio que pretende ser punto de encuentro de las músicas que se hacen en los países latinoamericanos, con toda su diversidad ritmica, geográfica, filosófica, ¿Un barullo? No... El Gran Quilombo.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Inesperada noticia la del adiós de Marala, el trío formado por Selma Bruna, Sandra Monfort i Clara Fiol han anunciado su separación cuando probablemente estaban en el mejor momento de su carrera. Con dos discos en su haber "A trenc d'alba" i "jota de morir" Marala forman parte de ese conglomerado de nuevas creadoras que miran hacia atrás para recog…
  continue reading
 
Según la RAE, conmemorar significa recordar solemnemente a algo o alguien con un acto o un monumento. A nosotras la palabreja se nos antoja extraña si de lo que se trata es de no olvidar que hace 50 años, Franco, murió tras dejar este país sumido en un negro episodio histórico tras una guerra civil y una dictadura que todavía no hemos conseguido su…
  continue reading
 
Patricia Gualinga , líder indígena y activista climática ha visitado estos días Barcelona con motivo de las actividades previstas en la exposición "Amazonias, el futuro ancestral" que se puede ver estos días en el Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona. Gualinga que pertenece al pueblo quichua del Sarayaku, en la amazonía ecuatoriana ha venid…
  continue reading
 
Ahora que se transmite una serie sobre Cien años de soledad en una de las más famosas plataformas, recordemos el episodio 150 de este Podcast cuando se cumplieron 50 años de la publicación de la obra principal de Gabriel García Márquez y leí su primer capítulo. ¡Que tengan una feliz navidad! Mientras las Lecturas de tabaquería están sin ublicar se …
  continue reading
 
Lagartija Nick son probablemente uno de los grupos más independientes e inconformistas de este país. Curiosos, experimentadores, atrevidos, respetuosos y a la vez gamberros. La banda granadina ha celebrado su 35 cumpleaños con una gira por diversos escenarios. Ahora sólo nos queda esperar que como les dijo el gran Enrique Morente con quien trabajar…
  continue reading
 
Acudimos al catálogo de la editorial Libros del Kultrum para hacer un repaso de algunos de los volúmenes donde la creatividad de las mujeres es protagonista. Con Julian Viñuales nos acercamos a las vidas y las obras de Ella Fitzerald, Kim Gordon, Amy Winehouse, Taylor Swift, Joni Mitchell o Billie Holiday. Escuchar audio…
  continue reading
 
A punto de finalizar el año, las del Quilombo volvemos a hacer aquel trabajo tán "creativo y original" como es revisar nuestras neuronas a la búsqueda de aquellas semillas sonoras que han brotado en el 2024 y que auguran una buena cosecha 2025. Curiosamente, y como ya ha sido habitual este año, la mayoría de voces pertenecen a mujeres o géneros no …
  continue reading
 
A mediados de los 90 surge en Santiago de Cuba la figura de Kandyman, músico surgido de los barrios más humildes de la isla y que a partir de escuchar lo que se cocía musicalmente en lugares como Jamaica y Panamá consigue poner a bailar a miles de personas a ritmo de reguetón. Perseguido y menospreciado por el régimen cubano Kandyman y sus ingenios…
  continue reading
 
Tal como si fuera una leyenda, ocurre que, en Ampudia (Tierra de Campos), Castora Herz dedica su tiempo y su vida a impulsar un sello discográfico: Samain Músic, que ampara a todas esas almas inconformistas y transgresoras que han decidido trabajar y jugar con las sonidos tradicionales y contemporáneos para crear la banda sonora de una verbena anim…
  continue reading
 
Celebramos 15 años del Festival Say it Loud, una muestra organizada de forma cooperativa y con un espíritu aventurero por lo que respecta a sonidos: el funk, hip hop, groove, afrobeat, reggaeton, soul, etc, etc. tiene su lugar en un festival que nos descubre cada edición propuestas musicales que darán que hablar. Este año y bajo el paraguas de LaBu…
  continue reading
 
El amor y la muerte ya sea física o emocional han ido siempre de la mano. Acudimos en estas fechas en que recordamos a aquellas y aquellos que "se adelantaron" a nuestros recuerdos y a los momentos compartidos. Nuestra memoria es generosa y relega los momentos aciagos y oscuros, es más, aun en caso de permanecer presentes los envuelve en una extrañ…
  continue reading
 
1040 son los días que pasaron desde que La Sra.Tomasa se embarcó hacia México en una gira que los llevaría por diferentes países como Colombia, Vietnam o Estados Unidos. Ha sido un viaje de descubrimientos y de autoconocimiento, un periplo a lo largo del cual la banda catalano-canaria ha aprendido y compartido ritmos, cultura y vida. Vuelven la Sra…
  continue reading
 
"La Joia" con Bad Gyal será la pieza documental encargada de abrir una nueva edición del Festival de cine documental musical In-Edit que hasta el próximo 3 de noviembre nos ofrecerá una buena colección de obras audiovisuales en torno a artistas como Blur, Estopa, Ornette Coleman, Supersubmarina, etc... Las diversas escenas musicales también estarán…
  continue reading
 
"Abcdefg" es uno de los temas de "Motomami", disco de Rosalía que sigue alcanzando día a día cifras estratosféricas de reproducciones. "Rosalía de la A a la Z es un libro escrito por Marta Salicrú, donde la periodista utiliza el alfabeto para adentrarse en algunas de las palabras que nos permiten entender un poco más la trayectoria musical de una m…
  continue reading
 
Seguro que os pasado en alguna ocasión que de repente, mientras tu mente se distrae en sueños eléctricos o no, unas notas, una música penetra en tus oídos, te sacude las neuronas y te hace dirigir la mirada hacia el lugar desde donde se propaga ese algo que te indica que cuidadin, tenemos sorpresa. Eso nos pasó a nosotras en la pasada edición de la…
  continue reading
 
Segunda entrega de nuestro paseo musical por la 36ª edición del Mercat de Música Viva de Vic. Entrevistamos a Sandra Monfort, una gata a la que no se le resiste ningún tejado, independiente, poderosa..Sandra Monfort se pasea astuta por las músicas de raíz, el pop y la electrónica hasta acabar montando una rave que es la envidia del barrio. "Mona de…
  continue reading
 
Aprovechamos nuestra estancia en la 36 edición del Mercat de Música Viva de Vic para conocer los nuevos trabajos discográficos de Queralt Lahoz, Lucia Fumero y el duo formado por Marco Mezquida y Chicuelo. Sus nombres protagonizarán algunos de los mejores momentos musicales de la próxima temporada. Escuchar audio…
  continue reading
 
Vuelve Residente a nuestro país para presentar su último trabajo discográfico: "las letras ya no importan" un disco que se ha hecho esperar varios años, entre aquel "Residente" 2017 y este. René ha pasado por momentos bajos emocionalmente que le han hecho replantearse su carrera musical y en los que se ha refugiado en su vida personal y en el mundo…
  continue reading
 
var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ file: "https://f002.backblazeb2.com/file/lecdet/lec_301-400/307+Trayectorias+-+Antolog%C3%ADa+de+escritoras+palestinas+-+Textos.mp3", width: 400, height: 24 }); El 19 de agosto de 2009 publiqué la primera lectura de este podcast. Crearlo fue una forma de cumplir el sueño de ser un l…
  continue reading
 
var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ file: "https://f002.backblazeb2.com/file/lecdet/lec_301-400/308+Trayectorias+-+Antolog%C3%ADa+de+escritoras+palestinas+-+Introducci%C3%B3n.mp3 ", width: 400, height: 24 }); En los 15 años del podcast publico este complemento al episodio anterior (también publicado hoy). Es gran part…
  continue reading
 
Algunos de los textos de Síndrome de naufragios de la mexicana Margo Glantz. En el audio escuchan cómo llegue a Margo Glantz. var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ file: "https://f002.backblazeb2.com/file/lecdet/lec_301-400/306+S%C3%ADndrome+de+naufragios+-+Margo+Glantz.mp3 ", width: 400, height: 24 });…
  continue reading
 
La costarricense Anacristina Rossi nos narra un futuro distópico pero que es el futuro que no espera como humanidad. Después de finalizar esta temporada empezará a publicarse de nuevo el podcast de La historia interminable, el libro de Michael Ende. El sitio donde encontrarán vínculos es http://lhi.lecturasdetabaqueria.com/ var playerInstance = jwp…
  continue reading
 
Creo que este es el último de los textos de cubanos en esta temporada con énfasis en escritoras y escritores de ese país. De Alexis Díaz-Pimienta, La pequeña lulú. La historia interminable estará aquí a partir de septiembre http://lhi.lecturasdetabaqueria.com/var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ file: "https://f002.bac…
  continue reading
 
Desde los tiempos de la Revolución mexicana los corridos han sido algo así como los periódicos que recogían los acontecimientos históricos y trasladaban las andanzas y correrías de sus protagonistas por el territorio del país. Con el tiempo y el transcurrir de los años estas canciones se han ido adaptando a los cambios sociales y políticos y han se…
  continue reading
 
De la antología Habaneros de aqñi, de allá y del medio, el cuento Por unas gomas del cubano José Manuel Prieto var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ file: "https://f002.backblazeb2.com/file/lecdet/lec_301-400/303+Por+unas+gomas+-+Jos%C3%A9+Manuel+Prieto.mp3 ", width: 400, height: 24 });…
  continue reading
 
Que la cumbia es uno de los géneros omnipresentes en nuestro programa no es un gran descubrimiento. Nos gusta la cumbia tradicional, la alterlatina, la neo cumbia, la cumbia villera y la psicodélica. Cualquier momento es bueno para escucharla y bailarla, pero en verano y a punto de vacaciones este género musical juega y gana aún a las nueve de la m…
  continue reading
 
Seguimos el camino hasta el episodio 400 del podcast de lecturas en voz alta. De la selección "Insólitas" tomo este cuento de Liliana Colanzi, boliviana, llamado Alfredito En el podcast Hablemos escritoras hicieron hace poco un episodio con una de las editoras de esta compilación Teresa López-Pellisa. Lo encuentran en https://www.hablemosescritoras…
  continue reading
 
De nuevo Leonardo Padura. Esta vez con un ensayo que puede dar algo de contexto adicional al cuento del episodio anterior "El lobo, el bosque y el hombre nuevo" de Senel Paz. La lectura de hoy es "Insularidad: la maldita circunstancia del agua por todas partes" de Leonardo Padura. var playerInstance = jwplayer("myElement"); playerInstance.setup({ f…
  continue reading
 
Tal ves ustedes recuerdan la película cubana Frase y Chocolate, dirigida por Tomás Gutierrez Alea. Pues este es el cuento de donde se adaptó para esa película El lobo, el bosque y el hombre nuevo, de Senel Paz. Una nueva larga lectura de un autor cubano para celebrar el episodio 300 de este podcast. La lectura es casi tan larga como la película. El…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir