LoRC Podcast público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork
 
Este es un podcast literario en el que cada capítulo elegimos una temática, tres libros y los comentamos. Florencia Puddington, Magalí Habermann y Yamid Zuluaga conducen Contratapas Podcast.
  continue reading
 
Los consejos más profundos para que sepas todo acerca de relaciones amorosas interpersonales, introspección, sanación, amor propio, psicología, espiritualidad, temas filosóficos, y siempre revelando detalladamente las cosas como son: sin filtro. - Sígueme para más contenido: YouTube: https://www.youtube.com/@lvsfpod IG: @jessicaalorc | @lvsfpod TT: @jessicaloorc | @lvsfpod FB: La Verdad Sin Filtro
  continue reading
 
¿Cómo ha influido nuestra infancia en nuestra vida? Una forma distinta de conocer a los referentes de nuestra sociedad, indagamos en su pasado, en sus primeras veces, con Ángeles Oliva y Toña Medina.
  continue reading
 
Artwork

1
La Hora Extra

SER Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente+
 
La Hora Extra es una revista de cultura desordenada y anárquica, en la que hablamos de teatro, literatura, arte, cine o series con una mirada que quiere ser desprejuiciada, rigurosa, libre y juguetona. Nos gusta lo minoritario y lo mainstream, lo independiente y lo comercial, la comedia y el drama, la sencillez y la complejidad, la intensidad y la ligereza. Nos gusta la promiscuidad cultural. En directo los domingos a las 07:30 y a cualquier hora si te suscribes.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
El actor protagoniza 'El traje', una obra escrita y dirigida por Juan Cavestany. Una comedia negra que reflexiona sobre la corrupción del sistema político y del alma humana, en estos tiempos en los que todos necesitamos un abrazo, aunque vayamos con una coraza
  continue reading
 
Neoprene, de Marina Arias, inaugura la historia de Mariana y Christian, dos chicos que se aventuran a irse al Sur de Argentina un poco huyendo de sus realidades, un poco tensionados por su vínculo ambiguo y no resuelto. En el camino encontrarán formas del viaje, personas que acompañan una parte del camino, otras que ayudan en momentos de crisis y o…
  continue reading
 
'Poeta en Nueva York' y 'Para la libertad' son dos obras de teatro que recogen el legado de Federico García Lorca y Miguel Hernández, poniendo a dialogar sus poemas con las inquietudes del presente a través de la música. Esther López Barceló invoca la memoria histórica en un ensayo y recorremos exposiciones que desmontan el relato colonial europeo …
  continue reading
 
El actor protagoniza Segundo premio, una película musical sobre Los Planetas, Biznaga de Oro en Málaga. Además, interpreta a Miguel Hernández en 'Para la libertad', una obra de teatro con canciones y asesoría de Joan Manuel Serrat, sobre los últimos años del poeta alicantino
  continue reading
 
Porque no todo es blanco o negro, en este nuevo capítulo de la Hora Extra nos adentramos en la complejidad de una relación de maltrato con la última novela de la escritora y editora Sabina Urraca. A través del teatro hablamos de las mujeres olvidadas a lo largo de la historia y de la libertad sexual frente al poder y la manipulación. Y a través del…
  continue reading
 
Conversamos con la escritora y editora Sabina Urraca, que presenta su último libro 'El celo', con Alfaguara. Es su cuarta novela, la historia de una mujer de treinta y pocos años que ha sufrido una relación de maltrato. 'El celo' cuenta su bajada a los infiernos pero también su resurgir, un proceso largo y doloroso, que encuentra en un grupo de ter…
  continue reading
 
En este episodio exploramos la versión del clásico Robinson Crusoe escrita por Johann Wezel, y a la que denominó Robinson Krusoe, con K. Una historia que toma como base a un náufrago en el Caribe que representa la lucha del hombre con la Naturaleza, su "dominación" y la inauguración de una sociedad desde sus primeras formas. Las inclusiones de Weze…
  continue reading
 
Fantaseamos con cambiar las cosas, tiramos de imaginación para revestir la realidad, pero muchas veces lo hacemos a nuestra conveniencia. Es sobre lo que reflexiona el teatro y la literatura, si somos capaces de distinguir entre la verdad y la mentira en un universo de fake news. Con Malena Alterio y David Lorente, Rodrigo Cortés e Inma Nieto…
  continue reading
 
Los actores protagonizan 'Los amigos de ellos dos', una obra escrita y dirigida por Daniel Veronese. Un matrimonio ha quedado para cenar con una pareja de amigos, pero no se presentan. Mientras esperan y esperan, se desata una tormenta de confesiones íntimas y colectivas
  continue reading
 
Desde Caperucita Roja o El Mago de Oz, pasando por los asesinatos de niñas en los años 90 al Caso Asunta en este siglo, los relatos siempre han señalado a la víctima, nunca al lobo feroz. Analizamos cómo han marcado estos crímenes nuestra identidad y celebramos el Día de la Madre homenajeando a esas guerreras que lucharon por todos nosotros…
  continue reading
 
Hablamos con la dramaturga sobre 'Primera sangre', un texto teatral inspirado en un caso real. La historia de Laura, una niña secuestrada y asesinada en los años 90. María Velasco analiza cómo impactó aquel estado de miedo en la crianza e identidad de tantas niñas
  continue reading
 
Descubrimos el debut literario de Clara Morales 'Ya casi no me acuerdo' con la editorial Tránsito, un libro de 13 relatos atravesados por la memoria, la individual y la colectiva, a través de historias que nos hablan de infancia, abusos, herencias familiares, exilio, represión y conquista de derechos LGTBI. Conversamos con la autora del dolor que n…
  continue reading
 
En este episodio hablamos de la obra de teatro Mariana Pineda, escrita a principios del siglo XX por Federico García Lorca. Esta historia revive a Mariana, un personaje real que luchó por la libertad en España y que se convirtió en un símbolo de la lucha, la valentía y el poder de la convicción. En esta obra se encuentran tanto los datos históricos…
  continue reading
 
Nos adelantamos al Día de los Trabajadores con tres libros sobre explotación laboral. Eva Baltasar nos presenta 'Ocaso y fascinación'. Alba Dedeu 'La conformista' y Oti Corona 'Fatal, gracias'. Tres mujeres sometidas al sistema y preguntándose si existe una vida mejor. Carolina Yuste nos lleva al teatro para denunciar el acoso escolar…
  continue reading
 
Hablamos con Nell Leyshon de su novela Del color de la leche, escrita hace una década y que acaba de adaptar al teatro. Nos cuenta la historia del precio que tiene que pagar una niña por aprender a leer y a escribir. Un testimonio que nos interpela contra los abusos, previo al Movimiento #MeToo
  continue reading
 
Hablamos con Rafalé Guadalmedina, un autor emergente ante el ruido y fuerte bochorno de la literatura actual. Nos presenta Fuerte bochorno, un conjunto de relatos marcados por el éxito y el fracaso, la precariedad en una sociedad piramidal y cada vez más desigual
  continue reading
 
Recorremos librerías de toda España para conocer las mejores recomendaciones literarias para este Sant Jordi. Analizamos el fenómeno de la novela negra y la romántica para adolescentes. Hablamos con Rafalé Guadalmedina, un autor emergente ante el ruido y fuerte bochorno de la literatura actual. Y nos acercamos a las mejores adaptaciones literarias …
  continue reading
 
En esta novela se cuenta la vida de Nnu Ego, una mujer en Nigeria que está condenada a su destino. Después de un primer matrimonio en el que, al parecer por una maldición, no puede concebir hijos, sale de su aldea en donde es la hija del principal para terminar viviendo en Lagos, una gran ciudad colonizada en la que debe ser esposa de un hombre que…
  continue reading
 
Sara Torres, Elisa Coll y Ariel Florencia Richards presentan novela sobre lesbianas y mujeres transexuales. Antonio Iturbe y David Uclés recuerdan en sus libros los últimos días de La República y la Guerra Civil española. El teatro y el arte también se vuelcan contra los discursos de odio y el auge del fascismo…
  continue reading
 
La seducción es la segunda novela de la escritora y poeta, en la que indaga en el deseo entre dos mujeres. Sara Torres reflexiona sobre la mujer, lo femenino y el cuerpo y cómo las escrituras lesbianas pueden transformar el mundo
  continue reading
 
Mery Bas, cantante de Nebulossa, ha resignificado el insulto zorra, que tantas veces ha recibido. María Fernanda Ampuero ha hecho lo mismo con gorda, que tanto daño le hizo. Mujeres en torno a los 50, como las actrices con las que hablamos en el teatro, en tierra de nadie y que buscan un lugar propio…
  continue reading
 
La escritora ecuatoriana nos presenta 'Visceral', su último libro. Recoge un conjunto de relatos en los que comparte traumas y miedos muy personales. Experiencias terroríficas que vivió de niña en Ecuador y más tarde en España
  continue reading
 
En esta novela, dos mujeres cuentan su historia, una de ellas pierde a su hijo en un parque, en un momento de descuido, cuando la segunda mujer de la historia, en un momento de desesperación premeditado, se lo roba y es ahí donde arranca su maternidad. Brenda Navarro teje algunos de los temas más controversiales sobre la maternidad: el deseo, la pr…
  continue reading
 
La religión marca la identidad de nuestros protagonistas. Mosturito es la historia de un niño de los 80 en un barrio periférico de Sevilla. 'Romance con el discóbolo' es una iniciación sexual entre misas y vírgenes. Anna Pacheco nos muestra el lado oscuro del turismo y Sara Barquinero el de internet El despertar sexual entre misas y vírgenes. El dr…
  continue reading
 
Entrevista a Albert Tola y Carlos Rodríguez, autor y director de 'Las malas noches de Amir Shrinyan', una obra sobre los jóvenes que solicitan asilo político en Europa. Amir dice ser un joven iraní perseguido en su país por homosexual. En España tendrá que demostrar que lo es para conseguir el asilo
  continue reading
 
Conversamos con dos de las escritoras más importantes del momento, la argentina Mariana Enríquez, que acaba de publicar nuevo libro de relatos, y la estadounidense Otessa Moshfegh, cuya novela debut acaba de publicarse en español. Celebramos el Día del Teatro y nos adentramos en el proceso creativo de Chillida a través de las fotografías que durant…
  continue reading
 
Mariana Enríquez nos adentra en su personal universo gótico con su último recopilatorio de relatos 'Un lugar soleado para gente sombría', que publica Anagrama. A través del humor y la levedad que permiten el género de terror la escritora argentina nos cautiva hablándonos de identidad, de enfermedad mental y de política a través de lo cotidiano…
  continue reading
 
En esta novela de Osamu Dazai, un clásico de la literatura japonesa, un hombre retrata en un diario su vida miserable Hijo de una familia acomodada, con el pasar del tiempo se vuelve un comodín que divierte a todo el mundo mientras en su interior lo devora el miedo y la falta de conexión social. Una historia que habla sobre la depresión, la presión…
  continue reading
 
Hablamos con Pepe Sacristán y Ana Marzoa de 'La Colección', una obra sobre las herencias, el paso del tiempo, el deseo, el amor, la vida y la muerte. La coreógrafa Poliana Lima explora también las herencias culturales que moldean nuestra identidad. Rescatamos el legado de Helen Keller y revisitamos cuatro clásicos a través de la ópera…
  continue reading
 
Entrevista a Pepe Sacristán y a Ana Marzoa, protagonistas de 'La Colección', una obra escrita y dirigida por Juan Mayorga. Conversamos con los actores de coleccionismo, de herencias y legados, del paso del tiempo, del amor y de la muerte
  continue reading
 
Entrevista en el Teatro de La Abadía de Madrid con Juan Mayorga, su director artístico. El dramaturgo escribe y dirige 'La Colección', una obra sobre la memoria, el paso del tiempo, el deseo, el amor y la muerte
  continue reading
 
Poliana Lima, coreógrafa y bailarina brasileña, nos presenta The Common Ground, su nueva pieza. Una exploración, a través de la danza, de la diáspora, del sentimiento de pertenencia, de la identidad y de la otredad. Junto a ella, Natalia Álvarez Simó, directora del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque…
  continue reading
 
A todos nos han parido y este es un homenaje a todas esas mujeres víctimas de tantas discriminaciones. El machismo atraviesa la familia y el amor, la salud mental o el deporte. Un recorrido por el teatro, los libros y la música para preguntarnos qué es ser un hombre y qué es ser una mujer
  continue reading
 
— Consigue tus letreros de luces neón personalizadas aquí! https://www.instagram.com/letrerosdeneonsanluis?igsh=NHFkNTlyYm1iejNx---Escucha La Verdad Sin Filtro aquí:YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCNEefcCZm_06Ogob5JopLawSpotify: https://open.spotify.com/show/0zBOfO0P2oqdra8hLEuSzqApple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/la-ve…
  continue reading
 
El narrador, a principios del siglo XIX, descubre a su mujer con otro hombre. A partir de allí, desarrolla todo un discurso en defensa de la anarquía y la necesidad de vivir la sexualidad libremente, sin restricciones y sin normativas impuestas por una sociedad limitante. Ideas sobre el derecho de la mujer sobre su cuerpo, sobre una libertad que de…
  continue reading
 
A las puertas de ARCO, con una mirada al Caribe y al arte latinoamericano, el debate de la descolonización sigue recorriendo los museos españoles e internacionales. Repasamos las propuestas de restitución y celebramos la vida en el teatro, con sus penas y alegrías. La Zaranda y Teatro Kamikaze nos invitan a soñar…
  continue reading
 
Recorremos la exposición 'Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado', en el Museo ICO de Madrid. Y las exposiciones Generación 24 y Loving the alien en La Casa Encendida. Una revisión del proceso de colonización del Franquismo y las inquietudes identitarias de los jóvenes de hoy
  continue reading
 
Pablo Remón propone dos versiones de 'Tío Vania', la obra de Chéjov, en una reflexión sobre la crisis de la mediana edad y la desilusión por la vida, personal y política en la Rusia del siglo XIX y en la España vaciada de hoy. Entrevista al dramaturgo y a dos de los protagonistas, Javier Cámara y Marta Nieto…
  continue reading
 
¿Cómo saber si realmente estás enamorad@ de la persona de tu interés, o si estás enamorad@ de la idea de quien puede ser, de su potencial? En este episodio Jessica te revela toda la psicología detrás de esto y te ayuda a cómo enfrentar este tipo de amores.---Escucha La Verdad Sin Filtro aquí:YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCNEefcCZm_06Ogo…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida