Kropotkins público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Luis Alberto Valenzuela Ramírez

Luis Alberto Valenzuela Ramíre

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Diariamente+
 
Tomando por tema de esta conferencia El Estado y su papel histórico, creo responder a una necesidad que se deja sentir imperiosamente en estos momentos: la de profundizar la idea misma del Estado, estudiar su esencia, el papel que representó en el pasado y la parte que puede caberle representar en el porvenir.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
«Hoy estamos en la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. No son las cosas, sino la información, lo que determina el mundo en que vivimos.» Hoy en día, el mundo se vacía de cosas y se llena de información inquietante como voces sin cuerpo. La digitalización desmaterializa y descorporeíza el mundo. En lugar de guardar recuerdos,…
  continue reading
 
Estudio histórico y antropológico que gira en torno a la idea occidental de la naturaleza humana y cuestiona la corriente del determinismo genético y su aparente capacidad para explicar todo tipo de formas culturales por una disposición innata a la competencia y el interés en el ser humano.
  continue reading
 
#VíaLibre #TrincheraAnarquista #28A Compartimos el sexto episodio de nuestro podcast Trinchera Anarquista. Incluye análisis del estallido social de 2021, las elecciones presidenciales de 2022 y la sección de historia del anarquismo en Colombia. Texto recomendado: https://lapeste.org/2022/05/elementos-de-la-teoria-y-estrategia-anarquista-una-entrevi…
  continue reading
 
Trinchera Anarquista. Episodio No. 5 Nuevo temporada Incluye: Coyuntura: Guerra en Ucrania Movimiento: Reseña 8 de marzo Historia: Antecedentes del Anarquismo en Colombia (Siglo XIX) Crédito música Thief in the Night by Kevin MacLeod Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/4521-thief-in-the-night License: https://filmmusic.io/standard-license N…
  continue reading
 
Sandel, premio princesa de Asturias de Ciencias Sociales y uno de los filósofos más prestigiosos de nuestra época, sostiene que para superar las crisis que asedian nuestras sociedades hemos de repensar las ideas de éxito y fracaso que han acompañado la globalización y el aumento de la desigualdad. La meritocracia genera una complacencia nociva entr…
  continue reading
 
Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y la polarización política. En el marasmo resultante, parece que hemos perdido de vista la noción clave del bien común. En esta obra fundamental, Michael J. Sandel se plantea cómo recuperarla. Cuando solo hay ganadores y perdedores y la movilidad social se ha atasc…
  continue reading
 
En la actualidad vivimos en una sociedad que ha desarrollado una fobia al dolor, en la que ya no hay lugar para el sufrimiento. Este miedo generalizado se refleja tanto en lo personal como lo social, e incluso en la política. El imperativo neoliberal «sé feliz», que esconde una exigencia de rendimiento, intenta evitar cualquier estado doloroso y no…
  continue reading
 
¿Es posible combatir y vencer la pobreza con métodos ortodoxos? ¿Deberíamos buscar nuevas soluciones, como la de separar el derecho al sustento de la venta del trabajo en el mercado laboral y ampliar todo el concepto de trabajo tal como la sociedad lo ha entendido hasta ahora? Una cosa es ser pobre en una comunidad de productores con empleos para t…
  continue reading
 
Marx entendió el capitalismo como una etapa necesaria para llegar a una sociedad sin clases en un mundo sin escasez. Fascinado por la potencia productiva del capitalismo industrial que tan ferozmente combatía, dejó de lado la explotación del trabajo no asalariado, el trabajo no pagado de las mujeres dedicado a la reproducción de la mano de obra; un…
  continue reading
 
¿CÓMO SERÍA EL MUNDO SI EL TRABAJO NO TUVIERA UN PAPEL TAN DETERMINANTE? El trabajo nos define. Determina nuestro estatus y dicta cómo, dónde y con quién pasamos la mayor parte de nuestro tiempo. A través del trabajo nos valoramos y nos valoran, pero ¿estamos hechos para trabajar tanto? ¿Acaso nuestros antepasados también vivían para trabajar o tra…
  continue reading
 
¿CÓMO SERÍA EL MUNDO SI EL TRABAJO NO TUVIERA UN PAPEL TAN DETERMINANTE? El trabajo nos define. Determina nuestro estatus y dicta cómo, dónde y con quién pasamos la mayor parte de nuestro tiempo. A través del trabajo nos valoramos y nos valoran, pero ¿estamos hechos para trabajar tanto? ¿Acaso nuestros antepasados también vivían para trabajar o tra…
  continue reading
 
Nuestras sociedades seculares parecen haber dado con un nuevo dios: el trabajo. Mientras que el trabajo humano se torna superfluo a causa del desarrollo tecnológico, y la sobreproducción destruye tanto la economía como el planeta, el trabajo perdura, más vigoroso que nunca, como el mantra de la sumisión universal. Este libro desarrolla una teoría a…
  continue reading
 
Hola buen día mi nombre es Dania Dulcidia Gutierrez Villeda y el día de hoy hablaremos de una tema sumamente interesante EL ESTADO Y SU PAPEL HITORICO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE PEDRO CROPOT QUIN. Es importante conocer el papel que el estado represento en el pasado y la parte que puede presentar en el futuro. Este es un tema l cual ha causado revue…
  continue reading
 
Tomando por tema de esta conferencia El Estado y su papel histórico, creo responder a una necesidad que se deja sentir imperiosamente en estos momentos: la de profundizar la idea misma del Estado, estudiar su esencia, el papel que representó en el pasado y la parte que puede caberle representar en el porvenir.…
  continue reading
 
El Grupo Libertario Vía Libre de Bogotá presenta Trinchera Anarquista , un podcast sobre formación política, anarquismo y luchas sociales. En este tercer episodio analizaremos la vida y obra de Emma Goldman así como también traemos nuestro usual análisis de coyuntura y actualidad. www.grupovialibre.org Pistas Musicales de fondo por: Relaxing Piano …
  continue reading
 
El Grupo Libertario Vía Libre de Bogotá presenta Trinchera Anarquista , un podcast sobre formación política, anarquismo y luchas sociales. En este segundo episodio abordaremos una de las principales obras de Kropotkin así como también traemos nuestro usual análisis de coyuntura y actualidad. www.grupovialibre.org Pistas Musicales de fondo por: Rela…
  continue reading
 
El Grupo Libertario Vía Libre de Bogotá presenta Trinchera Anarquista , un podcast sobre formación política, anarquismo y luchas sociales. En nuestro episodio inaugural, hablaremos sobre una de las obras más importantes del ideario anarquista: Dios y el Estado por Mijail Bakunin. Pistas royalty free por: incompetech.com y audionautix.com…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir