categoría pública
[subscription 1695731]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Nociones Comunes

Nociones Comunes

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Diariamente
 
Libreria asociativa, distribuidora, editorial, taller de diseño y espacio de formación, Nociones Comunes. Traficantes de Sueños nace con el propósito de ser un punto de encuentro y debate de las diferentes realidades de los movimientos sociales. Intentando trascender este ámbito, trata de ir aportando su granito de arena para enriquecer los debates, sensibilidades y prácticas que tratan de transformar este estado de cosas. Para ello construimos una librería asociativa, una editorial y un pun ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
(Retos Coop. Editorial, Mx, 2024) Con Lola Sepúlveda, Centro de Documentación sobre Zapatismo; Marcos Roitman, sociólogo y profesor en la U. Complutense; Marta Romero Delgado socióloga y profesora en la U. Complutense y Lola Cubells, editora Al Faro Zapatista.En este tomo se reúnen textos que nos permiten conocer de viva voz desde sus actores cómo,…
  continue reading
 
(Capitán Swing, 2025). Con su autor, José Luis Fernández Casadevante “Kois”.La crisis ecosocial supone una amenaza sin precedentes de urbicidio, destrucción del entorno construido y desarticulación de las comunidades que lo habitan. Ante la certeza de un futuro próximo donde viviremos con menos recursos, menos energía y en entornos ambientalmente m…
  continue reading
 
Con Ivana Moya, Santiago Eraso, Raquel Giménez y Carles Gispert. DIARI BARRIAL es una reflexión compartida de 5 años de trabajo de calle en el barrio de la Soledat en Palma, Mallorca. Este periódico pretende ser en sí mismo un ejercicio artístico en el que se busca dinamismo a través de composiciones irregulares, inclusión de elementos gráficos, te…
  continue reading
 
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2024).Con Cristina de Pedro Álvarez (autora, UPV), Rubén Pallol Trigueros (UCM, especialista en historia urbana) y Mónica García Fernández (UAM, especialista en historia de la sexualidad).Utilizando Madrid como caso de estudio, el libro analiza el impacto que la conversión de la capital en una gran …
  continue reading
 
Curso: Caution, hots contents. Pornografía, deseo y feminismosSesión 1. Y nosotras hablando de porno con Irene del Sindicato Otras19 de febrero de 2025arafraseando a nuestra compañera Nuria Alabao: el mundo se va a la mierda y nosotras aquí hablando, en este caso, de porno. Sin embargo, como señala Gayle Rubin, “hay periodos históricos donde la sex…
  continue reading
 
(Libros del KO, 2024). Con Júlia Bertran Lafuente, autora; Silvia Nanclares y Sara Lafuente.Este libro es una exploración del duelo genético. Un intento de despojar de eufemismos y tabúes a la industria de la reproducción asistida y de acompañar a todas las personas que se encuentran en el mismo proceso. Pero, sobre todo, es una invitación a pensar…
  continue reading
 
Con Mario Espinoza, Helena Maleno, Ichmawarmi y Nadwa.¿Cómo enfrentar de manera más efectiva las diversas opresiones que el capitalismo le impone a nuestras vidas? ¿Cómo trabajar de manera interseccional de un modo práctico, antagónico y situado? ¿Cómo subvertir las líneas de fuerza coloniales y eurocéntricas que atraviesan la política (y necropolí…
  continue reading
 
(Levanta Fuego, 2024) Con Anneke Necro, autora, y Clara Moreno Cela.La historia del deseo es la historia de sus disidencias. A pesar de las persecuciones y los encarcelamientos, de las amenazas y los castigos, el deseo nunca ha podido ser encerrado en los estrechos márgenes de la moral que establecen las clases dominantes. Es posible descubrir en e…
  continue reading
 
(Hekht, 2024) de Monique Wittig. Con Natalia Ortiz Maldonado, traductora y editora (Argentina); Eddi Circa y Cecilia Pascual.Este texto es una intervención de Monique Wittig sobre el modo de la escritura académica, se trata de la tesis de la autora donde despliega estrategias múltiples para trastocar el lenguaje: las citas, lo que se dice y lo que …
  continue reading
 
En La viralidad del mal, Proyecto UNA analizan cómo y por qué han crecido los discursos de odio en internet y cuál es la relación de este fenómeno con el Big Tech. En su segundo ensayo, nuestro colectivo antifa cuqui de referencia expone el impacto del mundo digital en el analógico, recogiendo a su vez una serie de estrategias y herramientas para f…
  continue reading
 
(Liana, 2024). Con Camila Monasterio, autora.Cinco aventuras asombrosas basadas en vidas de mujeres reales, extraídas de la serie de audiocuentos "Un Cuento Propio", un proyecto impulsado por el colectivo Pandora Mirabilia y Camila Monasterio; hoy transformadas en cómic por Olga Carmona.Por Nociones Comunes
  continue reading
 
(En el mar Editorial, 2025). Con Juan Castro Sánchez, autor; y Julia de la Cruz.Belén es una ficción sobre un pueblo marginal, perdido de la mano de Dios; sobre un pueblo del sur cuyos habitantes ansían conocer el norte; sobre un pueblo enfermo y narcisista con memoria selectiva; sobre un pueblo moderno que se convirtió paulatinamente en un santuar…
  continue reading
 
12 de julio de 1873: los “voluntarios movilizados” de Cartagena proclaman un cantón republicano autónomo. Mientras izan la bandera roja sobre las fortificaciones y los buques de guerra atracados en la bahía, decenas de ciudades españolas declaran también sus cantones. Los insurgentes pretenden dar a la República, proclamada cinco meses antes, una c…
  continue reading
 
Desde PAH Vallekas se apuesta por el sindicalismo social como " forma de hacer política basada en la construcción de comunidades en lucha a través de conflictos concretos, acción directa y apoyo mutuo. Son entramados comunitarios que permiten luchar en sí mismos (como sustento material y afectivo) cuyo objetivo final es la abolición del capitalismo…
  continue reading
 
(Sb, 2024) Con Antonio Caro Almela, autor; Gemma Teso e Isidro Jiménez (UCM).El presente libro argumenta que son las características de la actual fase semiocapitalista del sistema (las cuales el autor ha puesto de relieve en un libro precedente: Semiocapitalismo: del producto a la marca, de la mercancía al signo/mercancía, Editorial Sb, 2023) las q…
  continue reading
 
Con Diego del Pozo, Alejandro Simón, Susi Bilbao, Tatiana Sentamans, Ilda Rosa Caeiro y Javier Moreno.Esta publicación se edita con motivo de la exposición "Blind Blind. Ademanes brillantes", Sala Universitas, Sala Gris de la Universidad Miguel Hernández, Elche, marzo-junio de 2023.Diego del Pozo genera una investigación sobre las relaciones afecti…
  continue reading
 
(ARMH Cuenca, 2024). Este fanzine parte de la noticia aparecida en la revista Crónica, del 20 de septiembre de 1936, en la que se daba noticia del asesinato del alcalde de Villares del Saz de don Guillem, Juan Oropesa Martínez. En los hechos acaecidos el 17 de agosto de 1936 estaban implicados miembros de mi familia por lo que decidí buscar toda la…
  continue reading
 
(Herder, 2024). Con Jorge Luis Tizón, autor; Eugenia Caretti, Alberto Fernandez Liria y Mariano Hernández Monsalve.En la década de 1980 del siglo pasado, surgió un amplio movimiento profesional y sociocultural denominado “Reforma Psiquiátrica”, orientado a dignificar y mejorar el tratamiento de los sujetos con trastornos mentales. En este libro, Jo…
  continue reading
 
(Traficantes de Sueños). Con su autor, Jaron Rowan.¿Ha llegado la hora de desechar en su totalidad la noción de cultura que hemos heredado? ¿Cómo podemos hacernos cargo colectivamente de esta cosa llamada cultura?Este libro, que reivindica a un tiempo la tradición de los estudios culturales y una perspectiva de análisis materialista, nos invita a r…
  continue reading
 
(Editorial Virus). Con su autor, Aurélien Berlan, y Adrián Almazán.Autonomía y subsistencia da con una clave crucial y por lo general ignorada de los debates y las prácticas urgentes de nuestro tiempo: la relación entre la superación de la crisis ecosocial, las tareas de subsistencia material y el ejercicio de la libertad. Confrontando la noción li…
  continue reading
 
"Desde el Sindicato de Inquilinas de Madrid, creemos que organizarnos junto a nuestras vecinas, especialmente entre las que compartimos un mismo casero, es una de las mejores formas de crear poder popular en nuestras comunidades. Es así cómo somos capaces de generar conflictos colectivos con suficiente potencia como para asegurarnos victorias y mej…
  continue reading
 
"Desde el Sindicato de Inquilinas de Madrid, creemos que organizarnos junto a nuestras vecinas, especialmente entre las que compartimos un mismo casero, es una de las mejores formas de crear poder popular en nuestras comunidades. Es así cómo somos capaces de generar conflictos colectivos con suficiente potencia como para asegurarnos victorias y mej…
  continue reading
 
(Sílex, 2024). Con Víctor Aparicio Rodríguez, autor (UAB); Fernando Hernández Sánchez, historiador (UAM); Julián Vadillo Muñoz, historiador (UC3M); Pablo Alcántara Pérez, historiador.Revelar la centralidad de la violencia política en la Transición a la democracia en España es el objetivo esencial del presente trabajo. Para ello, se analiza la forma…
  continue reading
 
(Bellaterra, 2024). Con Nuria Alabao, autora; Lucia Mbomio, periodista; y Marta Pérez, Yo Sí Sanidad Universal. Intercambio de cartas entre Nuria Alabao y cinco pensadoras y pensadores hablando de la necropolítica: la aplicación del poder político y social para determinar quiénes pueden vivir y quiénes no, para discriminar entre vidas posibles y vi…
  continue reading
 
(Kaótica, 2024). Con Begoña Núñez Biurrun y Carmen Romero Bachiller.«Mi intención con este libro es la de rescatar el relato en torno a la identidad y voz de una generación de mujeres lesbianas nacidas en el estado español a finales de los 70, poniendo a dialogar sus relatos orales y textos literarios con el repertorio cultural de la época, para ob…
  continue reading
 
Curso: La nueva brecha de género. Masculinidades, feminismos y nuevos retos socialesSesión 4. ¿La juventud está perdida? Jóvenes y sexualidad entre el placer y el peligro con Noemí ParraMiércoles 15 de enero de 2024Por Nociones Comunes
  continue reading
 
A principios del siglo XX Barcelona bullía con los cambios sociales provocados por la industrialización pero también con inquietudes culturales y políticas que representaban el enfrentamiento con el siglo anterior: utopías, obrerismo, construcción de la ciudad... En este magma destacan un grupo de mujeres, la mayoría de ellas olvidadas para la hist…
  continue reading
 
(Bellaterra, 2024). Con María Rosón, Javier Pérez Iglesias, Santi Lucendo, Selina Blasco, Manu Ramos, Lucas Platero, Aurora Fernández Polanco, Lila Insúa, Kike García y Alejandro Simón.La invención de la biblioteca conlleva una idea de generosidad. Compartir, colaborar, recibir a quienes llegan son gestos intrínsecamente bibliotecarios.Los libros m…
  continue reading
 
(Holográfica, 2024). Con Carlos Pulpón, autor; y Marta García Miranda, periodista.Hablar de violencia sexual siempre es extremadamente difícil. Y hacerlo desde la perspectiva de relaciones no heterosexuales añade un elemento específico de ininteligibilidad. Este libro reúne y amplía el texto de una conferencia performativa en la que Carlos Pulpón l…
  continue reading
 
Traficantes de Sueños (2024). on sus autoras: Amaia Pérez Orozco, Sira del Río, Miriam Nobre y Renata Tica de SOF (online desde Brasil) y compas del Eje de precariedad y economía feminista de Madrid.Diez años después del imprescindible Subversión feminista de la economía, Amaia Pérez Orozco ha reunido en este libro seis piezas clave de la Economía …
  continue reading
 
(Caja Negra, 2024). Con Helen Torres, traductora y prologuista.Basado en conversaciones con guardianes de la sabiduría indígena, colectivos de artistas de México, América del Sur y el Caribe, ambientalistas, feministas, micólogxs y movimientos por la defensa de la tierra, en este libro no hay protagonistas, sino colaboradores. Entre ellos habría qu…
  continue reading
 
Marisabidillas es la reunión de Juanpe Navarro (@ModernoNoSoy) y Mikel Herrán (@PutoMikel) en formato conversación para reflexionar sobre la Historia de la Sexualidad, y señalar los usos y abusos de la divulgación. Además, la reciente publicación de "Destruyendo Sodoma" (Tirant, 2024), como libro académico fruto del trabajo de archivo y "Sodomitas,…
  continue reading
 
(Fundación Andreu Nin, 2024) Con Enrique del Olmo, Patricia Aranguren, Irene Vigil, Jacobo Bermejo, Jaime Pastor, Pilar Arias, Eugenio del Rio, Ana Muiña, Maria Luisa San José, MIguel Angel Rodriguez Lorite.Por Nociones Comunes
  continue reading
 
Traficantes de Sueños (2024) Con su autos, Gerald Raunig, junto al editor, Kike España, y a su traductor, Marcelo Expósito. Un dabete sobre las concatenaciones virtuosas entre arte y política, cuando los métodos de la acción política y la práctica artística se infiltran mutuamente y se solapan temporalmente de forma que pueden poner en marcha un de…
  continue reading
 
Con el historiador marxista Antonio Liz, y la autora de "La memoria histórica. Una visión marxista" e integrante de IZAR, María Ángeles Pérez.Un análisis de lo que ocurrió en este periodo, la importancia de mantener la memoria colectiva de la clase trabajadora y por qué estos hechos deben servir de experiencia a las futuras luchas.…
  continue reading
 
(Kit Canibal, 2024). Un barrio saliendo del barro es un proyecto fotográfico de Santi Vaquero que relata la realidad de Vallekas entre finales de los años 70 y principios de los 80. Un recorrido por el Vallekas de la época, que muestra las casas bajas de Palomeras unos años antes de su destrucción. Casas de migrantes andaluces, manchegos y extremeñ…
  continue reading
 
(Diversa, 2024). Con Rocío Cano Couto , autora; y María Medina.La autora explora cómo está criando a sus hijas en un entorno que desafía las normas convencionales. A través de un análisis que cruza la crianza con temas como el veganismo, el capitalismo, el ecologismo o la libertad sexual, la autora ofrece una perspectiva única y comprometida sobre …
  continue reading
 
(Ed. Fantasma, 2024). Con Ana Geranios y Ángel Zapata. Recopilación de fogonazos de cruda realidad cargados de reflexión humana expresados con ternura, pasión, poesía y verdad. Más allá del diario vivencial o del relato de experiencia, nos ofrece importantes apuntes para recuperar el mundo desde un imaginario de análisis social y compromiso persona…
  continue reading
 
Zona de Estrategia (2024). La teoría de la crisis capitalista que volvimos a aprender en 2008 nos ha enseñado que cuando la normalidad capitalista entra en barrena, es el tiempo de los momentos explosivos y rápidos de politización, tal y como ocurrió en el sur de Europa en 2011. Pensar y analizar las líneas de la crisis actual es, por eso, un ejerc…
  continue reading
 
(Corazones blindados, 2024). Con Jaime Gonzalo, autor. Este libro supone el balance de la industria cultural pop española de los años 50, 60 y 70 del siglo XX. Su autor lleva a cabo un amplio recorrido por la prensa musical y la radiofonía patrias destinadas a la juventud, desde sus primeros pasos desarrollistas, hacia 1956, hasta 1975, con la lleg…
  continue reading
 
Lucy Parsons fue una anarquista, feminista, sindicalista, escritora, editora y gran oradora que nacio a mitad del siglo xix en los Estados Unidos de América. Mujer racializada y autodidacta que dio discursos y escribió textos de manera audaz, elocuente y apasionada sobre temas sociales y políticos, los cuales resultaban sumamente transgresores para…
  continue reading
 
En la fase actual del capitalismo financiero, no es posible comprender el capital sin actualizar la teoría de la renta adecuada y ajustarla a los modos de extracción de rentas en el mercado inmobiliario. Pero, ¿qué es la renta? Sobre todo queremos entender qué función juega, como se genera y produce en los entornos construidos de las grandes ciudad…
  continue reading
 
(Katakrak, 2024. Con Charlie Moya, prologuista.Toshio Meronek y Miss Major componen un texto que mezcla conversaciones, entrevistas, reflexiones y discusiones. El resultado es rápido, intenso y mordaz: sin hipocresía, mostrando sin tapujos los conflictos del mundo LGTBI* o la mercantilización en la que acaban algunos movimientos.…
  continue reading
 
(La Fonoteca, 2024). Con Manuel C. Puñonrostro (coleccionista y autor), Carlos Galán (colaborador del libro y responsable del sello discográfico Subterfuge), Paloma Serrano (tienda de discos madrileña La Negra) y Diana Cortecero (editorial LaFonoteca).“Plásticos” recoge un compendio de más de 200 bolsas de tiendas de discos, recopiladas durante los…
  continue reading
 
Con Pepa Torres, de Territorio doméstico y Red Inter Lavapiés, Debora Ávila Cantos de la Colectiva Madres protectoras, María Frechilla educadora social de Vallecas, Paula Sebastián Gascón y Vanesa Camarda, del grupo de investigación y acción teatral la Tortuga.El libro recorre: las formas de acompañar en la calle, reflexionar sobre la militancia y …
  continue reading
 
Curso: La nueva brecha política de géneroSesión 2. Dándoles una vuelta a las violencias machista con Itziar ZigaMiércoles 18 de diciembre de 2024En esta sesión presentaremos el libro autobiográfico de Itziar Ziga, "La feliz y violenta vida de Maribel Ziga". A propósito del texto, Itziar ha dicho: «He conjurado en mi vida y en mis escritos el estigm…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir