Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 10h ago
Agregado hace nueve años
Contenido proporcionado por Radio Victoria. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Radio Victoria o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Rincon de la Victoria asiste a FITUR 2025 en Madrid
Manage episode 461602713 series 1039796
Contenido proporcionado por Radio Victoria. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Radio Victoria o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado junto al concejal de Turismo, Antonio José Martín, presentan la nueva promoción turística del municipio en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).
…
continue reading
70 episodios
Manage episode 461602713 series 1039796
Contenido proporcionado por Radio Victoria. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Radio Victoria o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado junto al concejal de Turismo, Antonio José Martín, presentan la nueva promoción turística del municipio en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).
…
continue reading
70 episodios
Todos los episodios
×El grupo municipal de VOX en el ayuntamiento de Rincón de la Victoria volverá a pedir en pleno municipal la eliminación de esta zona en la ciudad, al considerarla una medida recaudatoria y abusiva con los que menos tienen.
R
Radio Victoria
![Radio Victoria podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Rincón de la Victoria celebrará del 21 de febrero al 2 de marzo la cuarta edición de la Ruta de la Cuchara. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), junto al concejal de Turismo, Antonio José Martín (PP), la concejala de Comercio, Lola Ramos (PP), y el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios (ACERV), José Antonio Villodres, han informado de la cita gastronómica que este año repartirá 3.700 euros en premio. El regidor ha asegurado que “este tipo de iniciativas suponen una importante promoción a nuestro patrimonio gastronómico, y apoyo a la hostelería del municipio. La Ruta de la Cuchara se suma al resto de acciones que llevamos a cabo en el municipio durante el año para posicionarnos como referente en gastronomía de calidad”. Además, el edil ha confirmado que “este año contaremos con un mayor número de restaurantes participantes, serán 26, tras el éxito de la pasada edición, aumentando el número de platos y guisos típicos de la temporada”. La Ruta de la Cuchara contará con una selección de platos de la cocina local, la tradicional malagueña, e incluso internacional; con el popular pimentón caleño, los de siempre como el gazpachuelo, caldillo de pintarroja, fabes a la marinera, callos, pasando por las lentejas gauchas estilo argentino o la sopa de maiz a la mexicana. Habrá 3.700 euros en premios, de forma que se entregarán 1.000 euros para el plato ganador; 700 euros para el segundo, y 500 euros para el tercero; además de un trofeo para cada uno“. Asimismo, habrá otro premio de 500 euros que otorgará el público. Los clientes podrán pedir su plato de cuchara o guiso con una bebida (caña, refresco o agua) a un precio de 3,5 euros. Los visitantes contarán con un rutero en el que dispondrán de toda la información de la ruta que también estará disponible a través de Google Maps: https://acortar.link/t9Fixx Visitar la ruta también tiene premio, ya que todos los visitantes que lo deseen podrán participar votando a su restaurante favorito y entrar en el sorteo de 5 premios de 200 euros, que se les entregará en forma de chequera para gastar en los restaurantes participantes en la ruta, de este modo, todos los premios recaen sobre la hostelería, además de los servicios que vendan en los once días que dura la ruta. Para participar en el sorteo de los premios, deberán visitar cuatro restaurantes de dos núcleos de población y votar a su restaurante favorito. Los platos y establecimientos ganadores se darán a conocer en un acto en el que se sortearán los cinco premios de 200 euros. Un jurado profesional será el encargado de llevar a cabo la evaluación de cada uno de los platos que ofrecen los restaurantes visitando cada establecimiento de forma anónima. Por último Martín ha incidido en que “esta acción se enmarca en la estrategia de turismo que realiza el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria en torno a la gastronomía con el objetivo de impulsar y dinamizar el sector hostelero, dándole visibilidad”. También el concejal ha querido agradecer la colaboración de la Asociación de Comerciantes y Empresarios (ACERV), y Empresarios de Hostelería de Rincón de la Victoria (AEHMURV), en el desarrollo de esta ruta. Toda la información sobre la ruta se podrá consultar…
Los lunes, a las 11,30 horas, hacemos tertulia con nuestras chicas de oro. Escucha aquí el programa de hoy.
En esta ocasión, Susana Peña nos acerca a las dificultades de las personas trans en nuestra sociedad, cada vez más polarizada y en proceso de revisionismo de la igualdad por parte de algunos gobiernos y partidos políticos.
Esta mañana hemos hablado con la escritora, afincada en Rincón de la Victoria, sobre su obra 'El Infinito Poder de los Hilos Rojos Nudos de Junco', que se presenta esta tarde en la ciudad.
R
Radio Victoria
![Radio Victoria podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Las playas de Rincón de la Victoria renuevan las certificaciones de Sostenibilidad Turística y la `Q´ de Calidad 5:42
Las playas del municipio de Rincón de la Victoria renuevan un año más las certificaciones `S´ de Sostenibilidad Turística y `Q´ de Calidad concedidas por el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES). El concejal del Área de Playas del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Sergio Díaz (PP), ha manifestado su satisfacción “por el trabajo bien hecho, conscientes de la importancia de implementar de manera continuada los objetivos que promueve las Naciones Unidas para ofrecer unas playas dinámicas, modernas y adaptadas a la realidad de hoy”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha reiterado su compromiso firme “con la protección y mejora de nuestro litoral para ofrecer unas playas de máxima calidad, que garanticen el desarrollo sostenible de nuestro litoral, es decir, un equilibrio entre la calidad de los servicios, la competitividad, y sostenibilidad”. El litoral de Rincón de la Victoria ofrece instalaciones y servicios de calidad, en cumplimiento de la legislación y normativas, bajo unas condiciones óptimas de seguridad y salud. “Y seguimos evolucionando para la mejora de calidad de la prestación de servicios en nuestras playas”, indica el regidor. Además, un año más, las playas del litoral rinconero han renovado la certificación de la Q de Calidad Turística que valora la gestión y oferta de servicios, limpieza de espacios públicos, además de unas condiciones de baño óptimas y unos servicios excelentes de atención al usuario. “Entre otros parámetros para su concesión se ha puntuado la gestión de las playas, la política de calidad, buenas prácticas ambientales, y analíticas de calidad del agua y la arena. Y entre las últimas implementadas, se encuentra la instalación de paneles solares en los aseos del litoral”, señala Díaz. Rincón presenta un total de 7.5 km de playas distribuidas en 2.5 km (Rincón de la Victoria), La Cala del Moral 1.5 km, y Torre de Benagalbón con 3,5 km.…
Sigue la actualidad cultural de Rincón de la Victoria y la provincia de Málaga en este espacio semanal.
R
Radio Victoria
![Radio Victoria podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria abre el plazo de inscripción para la décima edición de la aceleradora de proyectos Espacio coworking EOI. una iniciativa impulsada por la Escuela de Organización Industrial, EOI, y el consistorio rinconero. El programa, gratuito y destinado a trabajadores por cuenta ajena, autónomos, personas inactivas o desempleadas que residan en la provincia de Málaga, se desarrollará del 20 de marzo al 31 de julio de este año 2025. “En este programa, nos centramos en apoyar a emprendedores que o bien vienen con una idea de negocio, o necesitan aceleración para su proyecto que se encuentra en fase temprana”, explicó Belén Gutiérrez (PP), concejala de Empleo de Rincón de la Victoria. En este sentido, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), destacó la enorme importancia y trascendencia de esta aceleradora de proyectos. “El Espacio Coworking EOI de Rincón de la Victoria es una oportunidad única para emprendedores o para aquellas personas que den el salto a serlo. Durante una década de vida, son muchos los proyectos que han arraigado y han permitido la generación de empleo y riqueza en el municipio”. Durante cinco meses, se pone a disposición de los inscritos una red de expertos multisectoriales que analizarán sus modelos de negocio aconsejándote acciones y readaptaciones del mismo. “Dentro de la red de espacios de Coworking de la Escuela de Organización Industrial (EOI), distribuidos por toda la geografía nacional, arrancamos nuevamente nuestros programas de aceleración empresarial en Rincón de la Victoria, donde ayudaremos a iniciar los proyectos, o escalar la empresa de las personas interesadas y que se registren”, explicó Juan Miguel Rubio, mentor residente de EOI. El programa contará con 60 horas de talleres de formación grupal, que se llevarán a cabo todos los miércoles de 17.00 a 20.00 horas, sesiones presenciales y hasta 20 horas de tutorías personalizadas online. El Espacio Coworking EOI es totalmente gratuito gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. Las inscripciones pueden realizarse a través de la web: https://www.eoi.es/es/cursos/92911/coworking-rincon-de-la-victoria-10a-edicion…
R
Radio Victoria
![Radio Victoria podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Fundación Bradshaw visita las cuevas de la Victoria y del Tesoro para conocer las investigaciones arqueológicas 6:22
Las Cuevas de la Victoria y del Tesoro han recibido hoy la visita de un equipo de la prestigiosa Bradshaw Foundation, entidad internacional dedicada a la documentación y preservación del arte prehistórico en todo el mundo. Lo que implica que estos enclaves arqueológicos continúan despertando un gran interés en la comunidad científica, consolidándose como referentes en el estudio del arte rupestre paleolítico. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado la importancia de este patrimonio: “Rincón de la Victoria es en sí mismo un legado histórico, y las Cuevas de El Cantal son una muestra viva de ello. Su relevancia sigue atrayendo la atención de la comunidad científica, convirtiéndose en protagonistas no sólo del ámbito turístico, sino también en el académico y en la investigación arqueológica”. La expedición, organizada por el profesor británico George Nash, quien ya visitó la Cueva de la Victoria con el equipo de National Geographic en 2023, ha permitido a estos especialistas conocer de primera mano los avances en las investigaciones sobre el arte rupestre paleolítico en el municipio. El equipo de expertos, asociado a instituciones de renombre como la Getty Conservation Institute, la UNESCO, la National Geographic Society y la Royal Geographical Society, ha trabajado en estrecha colaboración con el equipo de investigadores malagueños coordinados por María del Mar Espejo, Luis-Efrén Fernández, José Ramos, Cristina Liñán, Yolanda del Rosal y Pedro Cantalejo. Juntos han analizado los nuevos paneles gráficos descubiertos, conformados por grabados y huellas realizadas directamente con los dedos y punzones sobre superficies rocosas más blandas en su origen. Descubrimientos clave sobre el arte rupestre en Rincón de la Victoria Las primeras evidencias de estas improntas se detectaron y publicaron en 2007 con seis paneles identificados. Sin embargo, las investigaciones actuales han ampliado el número de paredes analizadas a una veintena, revelando nuevos vestigios artísticos de los primeros habitantes prehistóricos de la región. Estos grabados, cuya antigüedad se estima entre 50.000 y 28.000 años, fueron realizados en un contexto climático diferente, con periodos de mayor humedad que permitieron a los exploradores paleolíticos marcar las paredes de las cuevas antes de que estas se endurecieran con el tiempo. El hallazgo de estas improntas se suma a descubrimientos similares en otras cuevas europeas, como Altamira, El Cudón, Hornos de la Peña (España), Roche Cotard, Cosquer y Rouffignac (Francia), o la cueva de Ardales en la provincia de Málaga. Estos registros previos han permitido comprender que estas representaciones primitivas precedieron al arte figurativo, convirtiéndose en un eslabón clave en la evolución de las expresiones artísticas del ser humano. Proyección futura de las investigaciones Las investigaciones en las cuevas de Rincón de la Victoria continuarán hasta el verano de 2025, momento en el que el equipo científico evaluará la posibilidad de solicitar una prórroga a la Junta de Andalucía para ampliar los estudios en curso. Antonio José Martín (PP), concejal de Turismo y Cuevas, destaca “la importancia de estos hallazgos en la promoción y difusión del rico legado histórico de Rincón de la Victoria, así como en su consolidación como un referente internacional en la investigación del arte prehistórico”. “Este proyecto, además de contribuir al conocimiento científico global, refuerza la posición del municipio como destino cultural y turístico de primer nivel, impulsando nuevas iniciativas para la puesta en valor y protección del patrimonio arqueológico local”.…
Entrevistamos al concejal de Urbanismo y Grandes Proyectos del consistorio rinconero, Miguel Ángel Jiménez, para conocer todos los detalles del que será el mayor pulmón verde de la ciudad.
El cambio del clima esta provocando que algunas especies puedan desarrollarse en otros lugares del mundo, a pesar de estar originalmente alejadas. También ocurre aquí, en Andalucía. Nos lo cuenta Germán y, además, destaca algunas soluciones ingeniosas.
Hoy, Rafael Salas y Carlos Rico nos acercan a una fecha funesta de nuestra historia: 'La Desbandá'. Ocurrida hace 88 años, supuso uno de los primeros ataques contra la población civil durante la Guerra Civil. Miles de inocentes malagueños huyeron de la capital tras la llegada de los militares golpistas; muchos fueron bombardeados desde el mar y el aire. Miles de ellos murieron antes de poder ponerse a salvo.…
Las obras del Parque Periurbano del Mediterráneo, el mayor proyecto medioambiental de la historia del municipio de Rincón de la Victoria, han comenzado hoy con el simbólico acto de la primera piedra en el que ha participado el alcalde, Francisco Salado (PP), junto al edil de Urbanismo y Grandes Proyectos, Miguel Ángel Jiménez (PP), además de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, el vicepresidente de Diputación, Cristóbal Ortega, de los ediles del equipo de gobierno, de la corporación, otras autoridades, colectivos y una representación de la comunidad educativa del municipio. Las obras de la primera fase tendrán una inversión de 4,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses. Cabe recordar que el Parque Periurbano del Mediterráneo se llevará a cabo en dos fases y abarcará una extensión de 137.683 metros cuadrados, lo equivalente a 26 campos de fútbol, en Torre de Benagalbón, junto al Arroyo Benagalbón y la zona donde se ubica el Colegio La Marina (Calle Lebeche). “Estamos ante el mayor y más ambicioso proyecto de Rincón de la Victoria, la mayor acción medioambiental de la historia de nuestra ciudad, en la que ponemos en valor el que será el gran pulmón verde del municipio con 935 nuevos árboles plantados, 80 replantados. Es decir, más de mil árboles y hasta 30.121 especies arbustivas nuevas plantadas”, explicó Salado. El regidor insistió en la huella social del proyecto. “Dejaremos para las generaciones futuras un complejo de ocio, deporte y naturaleza nunca antes visto en Rincón de la Victoria que contará, entre otras cosas, con una grandísima zona deportiva con 8.000 metros cuadrados, una gran zona infantil de 2.265 metros cuadrados, una gran zona forestal con un lago de 4.515 metros cuadrados y un total de 6 kilómetros lineales para senderos peatonales, senderos ciclables y carriles bici”. El alcalde, que repasó las cifras generales de la primera fase, incidió en algo esencial del Parque Periurbano. Su carácter integrador e inclusivo. “Se trata de un gran proyecto integrador, el cenit de la estrategia para lograr el modelo de ciudad que venimos construyendo. En este proyecto confluyen todas las políticas que venimos desarrollando como equipo de gobierno en los últimos años de cara a asentar ese modelo de ciudad que queremos. El Parque Periurbano del Mediterráneo no es sólo un proyecto social, pensado para el disfrute de todos y cada uno de los vecinos y familias, se trata de un proyecto inclusivo, accesible, sostenible e integrador, que supondrá un antes y un después en la calidad de los espacios verdes y zonas recreativas de Rincón de la Victoria”. “Un proyecto pensado para todas las personas. Y es que en todo momento, se ha tenido en cuenta para el diseño de los distintos espacios el posible uso del parque por todo tipo de personas de diferente edad, con especial atención a que puedan acceder, personas de movilidad reducida, diversidad funcional y de avanzada edad. Un espacio inclusivo para toda la familia”, incidió Salado. Por su parte, la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, ha afirmado que el nuevo Parque supone “una apuesta del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria por un modelo de ciudad sostenible, que es el que demanda la sociedad cada día más”, señalando también el continuo avance del municipio en la dotación de más y mejores servicios e infraestructuras para sus vecinos. Patricia Navarro ha mencionado el trabajo y el compromiso de la Junta de Andalucía para la agilización de los trámites y permisos que han permitido el comienzo de las obras y ha destacado el apoyo del Gobierno andaluz para la puesta en marcha próximamente de nuevos proyectos para Rincón de la Victoria, entre los que ha citado un nuevo centro de salud y un nuevo instituto en Parque Victoria, al mismo tiempo que ha señalado la colaboración conjunta de las dos administraciones para mejorar la movilidad y el transporte público en el municipio. El acto contó también con la presencia del vicepresidente primero de la Diputación, Cristóbal Ortega, el equipo de gobierno, concejales de la corporación municipal, técnicos municipales, responsables de TRAGSA y de la UTE que construirá la primera fase, Maygar SL y Copesol SL, así como miembros del tejido asociativo y una representación de la comunidad educativa del municipio. De hecho, los escolares del Josefina Aldecoa fueron protagonistas a la hora de completar la urna de la memoria que fue enterrada en los terrenos donde irá el parque. Los 10 alumnos del CEIP introdujeron, cada uno de ellos, monedas de curso legal, mientras que hicieron entrega al alcalde de una taza representativa del centro que el regidor introdujo en la urna del tiempo. Junto a ellos, el presidente del Club de Montaña, José Carlos Cañas, y otros representantes de este colectivo también introdujeron unos dibujos que habían hechos los jóvenes exploradores para el recuerdo de un día histórico. Precisamente a los más pequeños en el acto, el alcalde recordó lo respetuoso que será este parque con el medioambiente. “Hemos tenido especial atención a la hora de elegir los árboles y arbustos para que sean los que mejor se adapten al medio y tengan menos impacto en los recursos hídricos. Además, este parque está pensado para usar los mínimos recursos hídricos posibles. Con respecto a la elección de los árboles y arbustos hemos elegido, en su mayoría, los que son propios del clima mediterráneo, autóctonos y que requieren de poca agua. Y el uso de aguas regeneradas y de pozos naturales rehabilitados aliviarán la huella hídrica de este parque”. Salado, aprovechó el acto para anunciar que este mismo mes se presentaría la segunda fase del proyecto del parque a los Fondos FEDER. “Y estamos convencidos de que nos irá bien. Porque se trata de un proyecto maduro que ya es una realidad en su primera fase y del que está ya está redactado el proyecto de ejecución de la segunda. Por eso creemos que tiene muchas posibilidades de obtener la financiación europea, además de que cumple los objetivos marcados por Europa en cuestiones de sostenibilidad, recuperación del patrimonio verde y cultural y mejora la calidad de vida de la población”. De hecho, el Parque Periurbano del Mediterráneo es una operación incluida en el Plan de Actuación Integrado (PAI) del Rincón de la Victoria, Plan que el Ayuntamiento presentará a la convocatoria para la asignación de senda financiera FEDER, en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo 2021-2027. En un acto de enorme calado y emotivo, ediles, representantes de colectivos como la Asociación de Vecinos Torresol, comunidad educativa, el presidente de la ACERV, y otros representantes del tejido social del municipio fueron partícipes a la hora de enterrar la urna en los terrenos donde se construirá el parque. Sobre el proyecto El Parque Periurbano del Mediterráneo se divide en dos fases. La primera, más urbana, y la segunda, más natural. Se define por tanto en la zona sur una primera fase, donde se proyecta la parte del parque más urbana y de juegos infantiles y en la parte norte una segunda fase donde el parque es más natural, más forestal, donde se mantiene la topografía existente y donde se actúa en los terrenos más llanos situados junto a la subestación eléctrica para construir una zaona deportiva y el aula de la naturaleza. Las obras de la primera fase se han adjudicado a la Unión Temporal de Empresas Construcciones Maygar, S.L. y Copesol, S.L. por un importe de 4.449.261,31 €, y un plazo de ejecución de 12 meses. El parque estará cerrado en todo su perímetro, disponiendo de tres puertas de entrada, la principal desde la rotonda, que dará acceso directo a la que se ha denominado Plaza Polivalente. Es una plaza circular de 35 metros de diámetro, casi 1.000 metros cuadrados de superficie, rodeada de jardines que vertebra y da acceso a los distintos espacios del parque. Dispondrá de una pérgola perimetral para crear 350 metros cuadrados de sombra. Desde la plaza salen itinerarios peatonales que de forma radial dan acceso a las diferentes zonas de parque. Caminando hacia el norte se accede a la zona central y a una de las más importantes: el Parque Infantil y el Kiosko. Con más de 2.000 metros cuadrados de superficie está dividido en tres espacios: Parque de juegos infantiles para niños menores de 5 años, para mayores de 5 años y el quiosco, que cuenta con aseos y zona de terraza para la restauración. Se crean más de 600 metros cuadrados de sombra bajo lonas en este espacio, incluyendo la totalidad de la zona de juegos de los niños más pequeños. Siguiendo hacia el norte, una zona de merendero con mesas tipo picnic de 1.000 metros cuadrados de superficie, antesala de otro de los espacios más singulares del parque periurbano: el lago. 1.900 metros cuadrados de lámina de agua rodeada de praderas para conseguir una zona de casi 4.000 metros cuadrados de superficie para su uso, rematada con un mirador en la colina existente en este espacio. Se ha diseñado también en la parte sur, junto al Camino de Los Fernández, una zona con aparatos de los denominados biosaludables, y dos pistas de petanca, también rodeados de jardines, senderos y bancos. Los redactores del proyecto han ideado para esta primera fase hasta 26 zonas con diferentes usos configurando un diseño de parque que cuenta con 1.687,77 metros de caminos y senderos peatonales, todos ellos accesibles. También se contempla la ampliación de calle Lebeche con la ejecución de un carril bici de 2,50 metros de anchura y una jardinera perimetral al parque, así como una pequeña edificación para las tareas de mantenimiento. Segunda fase El proyecto de segunda fase ya está también redactado. Tiene un presupuesto de 7.941.151,97 euros y con él se completaría el Parque Periurbano de Rincón de la Victoria y la ocupación de la totalidad de la superficie del Sistema General de Áreas Libres. Se ha proyectado la segunda fase de manera que seamos muy cuidados con el entorno y con el medio ambiente, sin apenas movimiento de tierras, respectando el terreno actual y los senderos que discurren por él. Las actuaciones más importantes serán, como ya he dicho, la zona deportiva y el aula de la naturaleza, situadas en la zona del terreno más llano que existe junto a la subestación eléctrica, y que tendrán una superficie de 8.059 metros cuadrados. La zona deportiva dispondrá de una pista multideporte, dos pistas compactas de pequeño formato, un rocódromo y una pista de skatepark, así como una zona de calistenia y edificio de vestuarios. El Aula de Interpretación de la Naturaleza será una edificación de 340 metros construidos que dispondrá de despacho, aula polivalente, almacén, aseos y espacio expositivo. El resto de la superficie de esta segunda fase, sin contar con el vial y la zona educativa-deportiva, son 76.880 metros cuadrados, que serán destinados a parque, a parque forestal, formado por caminos, senderos, miradores y vegetación, juegos multi aventura, juegos de naturaleza y un pequeño laberinto.…
Todos los lunes, de 11h. a 12h. escucha nuestro encuentro semanal con la experiencia.
R
Radio Victoria
![Radio Victoria podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 El Ayuntamiento adjudica la construcción de 20 viviendas de protección pública destinadas a alquiler social 7:04
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha adjudicado el derecho de superficie para la construcción de 20 viviendas de protección pública destinadas a alquiler social. El concejal de Urbanismo y Grandes Proyectos, Miguel Ángel Jiménez (PP), ha explicado que, “tras la licitación y recepción de ofertas, será la adjudicataria, la empresa Resa Collantes Sur S.L, la que se encargará de la promoción, construcción y gestión de viviendas de protección pública energéticamente eficientes con destino a alquiler social en una parcela de titularidad municipal en la localidad de Torre de Benagalbón”. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha mostrado su satisfacción “por el importante trabajo que venimos realizando en los últimos años en materia urbanística y de vivienda. Y fruto de este trabajo, ya es una realidad la construcción de estas primeras 20 viviendas públicas destinadas al alquiler asequible en Rincón de la Victoria”. “Vamos a seguir trabajando para la disponibilidad de suelo destinado a la construcción de vivienda pública a través del nuevo Plan General que recogerá determinaciones específicas para que se pueda desarrollar más viviendas a precios asequibles”, señala el regidor. Las viviendas se construirán en una parcela de 759,05 metros cuadrados con una edificabilidad de 1.664,6 metros cuadrados en la zona de Bonilla Baja, sector UE TB-18, en la zona del IES Margarita Salas de Torre de Benagalbón. El contrato de constitución del derecho real de superficie sobre la parcela será de 50 años en base a una serie de condiciones, como un canon anual de 6.050 euros, IVA incluido, o el precio del alquiler de las viviendas en régimen de precio limitado: 9,47 euros mensuales por metro cuadrado útil. Además, las condiciones generales de los de los arrendatarios serán que los ingresos de la unidad familiar no podrán superar en 5,5 veces el IPREM en las 10 viviendas de precio limitado y en 3 veces el IPREM en las 10 viviendas de régimen especial. Para poder optar a estas viviendas de alquiler se realizará un sorteo entre las personas que estén inscritas en el Registro Municipal de Demandantes de VPO del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. Esta actuación, que ha sido posible gracias a la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, la Consejería de Fomento, Articulación del territorio y Vivienda y el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, está enmarcada dentro de los programas en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU). Por último, el regidor ha asegurado que “esta equipo de gobierno seguirá trabajando en esta línea, apostando por el desarrollo de este tipo de vivienda, como ya se contempla en el proyecto de reparcelación del sector UR-R3 (junto al campo de fútbol), que comenzará ahora su desarrollo, así como la obligación de reserva de viviendas protegida que se exigen a día de hoy por el Plan General”.…
Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.