Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 12d ago
Agregado hace nueve semanas
Contenido proporcionado por Juan Carlos Saire Arenas. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Juan Carlos Saire Arenas o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¿Existen protocolos de actuación para rescatar a los animales en desastres naturales?
Manage episode 454820502 series 3623012
Contenido proporcionado por Juan Carlos Saire Arenas. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Juan Carlos Saire Arenas o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Los animales no humanos son las víctimas invisibles en cualquier desastre, guerra o conflicto. ¿Existen protocolos para rescatarlos en estas situaciones? Bárbara y Patricia Fernández Andújar nos cuentan que hay planes "sobre el papel" de protección civil respecto a los otros animales pero que es básico, insuficiente y que en la realidad no se aplica y se puede mejorar. "No sirve de nada añadir una frase que diga animales cuando no articulas en el detalle de los planes actuaciones concretas" #ReporteAnimal
…
continue reading
70 episodios
Manage episode 454820502 series 3623012
Contenido proporcionado por Juan Carlos Saire Arenas. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Juan Carlos Saire Arenas o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Los animales no humanos son las víctimas invisibles en cualquier desastre, guerra o conflicto. ¿Existen protocolos para rescatarlos en estas situaciones? Bárbara y Patricia Fernández Andújar nos cuentan que hay planes "sobre el papel" de protección civil respecto a los otros animales pero que es básico, insuficiente y que en la realidad no se aplica y se puede mejorar. "No sirve de nada añadir una frase que diga animales cuando no articulas en el detalle de los planes actuaciones concretas" #ReporteAnimal
…
continue reading
70 episodios
Todos los episodios
×El Gobierno español ha dado indicaciones a las granjas de las mal llamadas aves de corral, para que ya no puedan ser criadas en el exterior, para evitar el contagio de la Gripe A por el paso de las aves migrantes. Bárbara y Patricia Fernández Andújar nos cuentan en #ReporteAnimal como esta medida en realidad no tiene ningún efecto significativo porque donde se producen más contagios son en las granjas industriales. También nos hablan sobre la prohibición de implementar granjas industriales de más de 160 mil aves en Baleares, otra medida que viene cargada de polémica.…
P
Podcast Galaxia Verde (derechos animales)
![Podcast Galaxia Verde (derechos animales) podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
El Estado español prácticamente es un coto de caza. El 85% de su territorio está destinado a este fin sólo para que un 2% de la población practique su sangrienta actividad. Es por ello que la Plataforma NAC convoca cada febrero a una manifestación estatal, a la que se unen ciudades europeas, para demostrar que la sociedad dice basta ya a toda esta crueldad. XIlitol, coordinadora de la plataforma en Madrid nos da más detalles de estas prácticas y sobre la convocatoria del 02 de febrero a las 12:00 en varias ciudades del Estado.…
En el programa de esta semana hablamos de la manifestación del 02 de febrero que organiza la Plataforma NAC y que busca acabar con la caza utilizando perros, pero también con la caza en general. También hablamos sobre la prohibición del Gobierno español de criar aves mal llamadas de granja, al aire libre, esto según dicen, para prevenir la gripe aviar. Bárbara Y patricia Fernández Andújar nos hablan del tema en #ReporteAnimal y nos cuenta también sobre la prohibición de macrogranjas de aves en Baleares. Bio Víctor nos comenta sobre el nuevo documental llamado Food for thought.…
Los zorros son uno de los animales más masacrados en el Estado español. Los cazadores durante la temporada de caza los persiguen sin piedad, pero también durante los campeonatos que se realizan en enero. Por ello la asociación Free Fox se encarga de visibilizar esta masacre a lo largo del año y lanza iniciativas como que el 26 de enero sea considerado Día Internacional del Zorro para que así la sociedad conozca más las desgracias que enfrentan estos pequeños animales. Alicia Roa, presidenta de la asociación nos cuenta más detalles.…
P
Podcast Galaxia Verde (derechos animales)
![Podcast Galaxia Verde (derechos animales) podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
El Real Decreto 666/2023, que regula la prescripción y uso de medicamentos veterinarios, ha indignado al colectivo veterinario, así lo señaló María González, profesional del sector y cofundadora del santuario La Vida Color Frambuesa. Esta normativa exige a los veterinarios rellenar una ficha sobre el medicamento (sobre todo antibióticos) prescritos. Igualmente si el compañero de cuatro patas no está identificado hay que detallarlo en la receta y en la ficha que queda a disposición de las autoridades correspondientes si estás lo solicitan. "Los veterinarios no somos policías. Si es un gato de un pueblo a cuyo cuidador nunca le han dicho que tiene que identificar a su gato yo no le puedo obligar a que lo identifique, puedo informar", señala González. Ella señala que lo que más preocupa de esta normativa es el "ninguneo" hacia los profesionales veterinarios y que se sienten "indignados" ya que todo esto es "absurdo" y les causa una "sobre carga de burocracia".…
En el programa de esta semana hablamos sobre el Real Decreto que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios que tantas dudas y quejas ha levantado entre los profesionales del sector. María González del Refugio La Vida Color Frambuesa nos aclara todas las dudas. El zorro es uno de los animales más masacrados en todo el mundo y sobre todo en el Estado español, por ello desde la asociación Free Fox buscan implantar el 26 de enero como Día Mundial Del Zorro. Alicia Rosa, presidenta de la asociación nos cuenta todas las desgracias que viven estos cánidos. Bio Víctor, nuestro nutricionista vegano de cabecera nos habla sobre un pedido al gobierno de Reino Unido para que ponga fin a la campaña de propaganda de la carne.…
Cada vez vemos menos mariposas en zonas urbanas y naturales. La Agricultura industrial y la Crisis Climática, son los principales factores que afectan a determinadas especies en el Estado español. La Asociación Zerynthia pone el punto en estos temas con la elección de La Mariposa del año, certamen que realizan desde 2016 con la finalidad de divulgar y dar a conocer la situación de estos insectos en la sociedad. Yeray Monasterio, presidente de la asociación nos cuenta todos los detalles.…
En el programa de esta semana hablamos sobre la problemáticas de las mariposas en el Estado español. De como la ganadería industrial con sus herbicidas y el calentamiento global afectan a estos insectos. Esto a raíz del concurso "La mariposa del año" que desde 2016 realiza la Asociación Zerynthia. Bio Víctor, nuestro nutricionista vegano de cabecera nos habla sobre un nuevo informe científico que vincula la buena salud de la flora intestinal con una alimentación basada en verduras y fibra. También comentamos sobre el Real Decreto que introduce cambios legislativos en la prescripción veterinaria de antibióticos, ¿afectará a las colonias felinas?…
Las cifras de obesidad infantil en España preocupan. Un reciente informe señala que las niñas y niños de familias con más bajos recursos son las más afectadas. Así lo determina el Estudio ALADINO (Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad) que recoge datos de 2023 en la población entre 6 y 9 años. Solo un tercio de las familias considera que la comida que se sirve en sus centros escolares es de calidad. Es una de las conclusiones más relevantes del informe, junto a los datos sobre el exceso de peso en la población infantil. Dentro de las acciones que se tomarán, Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, señaló que dentro del Real Decreto de comedores escolares que se está trabajando, se incluirá el consumo diario de frutas y verduras y prohibirá las bebidas azucaradas en las comidas de los menús escolares. Bio Víctor, nuestro nutricionista vegano de cabecera nos amplia la información.…
El centro de experimentación Vivotecnia ubicado en Madrid sigue trabajando con normalidad a pesar que en abril de 2021 se presentaron pruebas en video sobre el maltrato al que se sometían a los animales con los que experimentan. Este hecho salió a la luz gracias a un video grabado por una activista y que difundió la ONG Cruelty Free International. En las imágenes se pueden ver golpes, mala praxis, insultos y otras actitudes negativas que los "científicos" tenían con los animales. Para demostrar que este caso no se olvida, las activistas de la Asamblea Antiespecista de Madrid han convocado a una concentración el jueves 30 de enero en las puertas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), una de las instituciones que contrata a Vivotecnia.…
En el programa de esta semana recordamos el caso de la empresa de experimentación animal Vivotecnia que cumplirá 4 años en abril con total impunidad, y con contratos millonarios por parte de entidades del Estado. La Asamblea Antiespecista de Madrid convoca a una concentración en las puertas del CSIC para el jueves 30 de enero. Asimismo recordamos la cifra de animales utilizados en experimentación durante 2023 donde se tuvo un incremento frente al año anterior. Y Bio Víctor, nuestro nutricionista vegano de cabecera nos habla sobre la obesidad infantil y que medidas ha tomado el Gobierno para combatir ese mal.…
P
Podcast Galaxia Verde (derechos animales)
![Podcast Galaxia Verde (derechos animales) podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Bárbara y Patricia Fernández Andújar nos hacen un resumen de las noticias sobre los otros animales que hemos contado en el programa durante 2024. Lamentablemente el año que pasó siguió siendo un infierno para los demás animales, hubo algunas buenas noticias, pero la lucha por ellos tienen que seguir con más fuerza en este 2025.…
Este 31 de diciembre vence la moratoria que Emiliano García-Page, presidente de dicha comunidad, dio hace dos años para que la industria de la carne implemente más macrogranjas en dicha comunidad. A partir de esta fecha se podrán implementar bajo el pretexto de que los purines, los residuos orgánicos de los animales explotados, serán usados en plantas de biogás, lo cual desde la plataforma Stop Ganadería Industrial denuncian como una falsedad. Por ello han convocado a una manifestación este jueves 02 de enero frente a la sede de la Presidencia de Castilla de la Mancha en Toledo.…
P
Podcast Galaxia Verde (derechos animales)
![Podcast Galaxia Verde (derechos animales) podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En el programa de esta semana hablamos sobre las macrogranjas que se van a instalar en Castilla-La Mancha a raíz del final de la moratoria que esa comunidad dio hace dos años para nuevas instalaciones. La plataforma Stop Ganadería Industrial nos da toda la información. Bárbara y Patricia Fernández Andújar nos hacen un resumen de las noticias más importantes que contamos en el programa durante 2024. #ReporteAnimal Y hablamos sobre el estudio ALADINO que habla sobre la obesidad de los peques y las medidas que el Gobierno tomará para combatir esa situación.…
P
Podcast Galaxia Verde (derechos animales)
![Podcast Galaxia Verde (derechos animales) podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
La Comunidad de Madrid ha propuesto unos cambios al Reglamento de Espectáculos Populares Taurinos que data 1996, abriendo la puerta a que puedan celebrarse "fiestas taurinas" no tradicionales en este territorio. Entre los puntos que ha propuesto la Comunidad presidida por Isabel Díaz Ayuso está el "reciclaje de reses", que significa poder torturar a los animales en dos festejos populares, aunque ya sabemos todas que su final siempre es la muerte. Además "espectáculos" de otros lugares como Portugal o Francia podrían importarse a la Comunidad de Madrid porque han quitado la palabra "tradicional" en el reglamento. Bárbara y Patricia Fernández Andújar nos cuentan todos los detalles en la sección #ReporteAnimal…
Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.