Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 2M ago
Agregado hace tres años
Contenido proporcionado por Radio Intereconomía. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Radio Intereconomía o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Podcasts que vale la pena escuchar
PATROCINADO
At the dawn of the social media era, Belle Gibson became a pioneering wellness influencer - telling the world how she beat cancer with an alternative diet. Her bestselling cookbook and online app provided her success, respect, and a connection to the cancer-battling influencer she admired the most. But a curious journalist with a sick wife began asking questions that even those closest to Belle began to wonder. Was the online star faking her cancer and fooling the world? Kaitlyn Dever stars in the Netflix hit series Apple Cider Vinegar . Inspired by true events, the dramatized story follows Belle’s journey from self-styled wellness thought leader to disgraced con artist. It also explores themes of hope and acceptance - and how far we’ll go to maintain it. In this episode of You Can't Make This Up, host Rebecca Lavoie interviews executive producer Samantha Strauss. SPOILER ALERT! If you haven't watched Apple Cider Vinegar yet, make sure to add it to your watch-list before listening on. Listen to more from Netflix Podcasts .…
Todas las dinámicas cripto con ECC Bruselas
Manage episode 429175574 series 3273595
Contenido proporcionado por Radio Intereconomía. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Radio Intereconomía o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Hoy hablamos con Jesús Pérez, Fundador de Crypto Plaza sobre ETHcc. La reunión de entusiastas de la cadena de bloques, innovadores y líderes de la industria. Este año, la ETHcc presenta una serie de eventos exclusivos centrados en la integración y el futuro de los activos del mundo real (RWA) dentro del ecosistema Blockchain. Por otro lado, los ETF de Bitcoin al contado en EE.UU. experimentaron su mejor día en más de un mes el 8 de julio, con entradas de 295 millones de dólares. BlackRock lideró con una entrada de 187 millones. Discutiremos también la llegada del próximo ETF de Ether y la posibilidad de ETFs para Solana en el futuro cercano. Otro tema relevante es la promoción de la memecoin WATER por parte de los futbolistas Lionel Messi y Ronaldinho. ¿Fue una genuina promoción o un hackeo de sus cuentas, como sugieren los rumores en Twitter? Finalmente, exploramos el crecimiento reciente de Toncoin, que ha escalado al top 10 de las criptomonedas en los últimos meses.
…
continue reading
252 episodios
Manage episode 429175574 series 3273595
Contenido proporcionado por Radio Intereconomía. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Radio Intereconomía o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Hoy hablamos con Jesús Pérez, Fundador de Crypto Plaza sobre ETHcc. La reunión de entusiastas de la cadena de bloques, innovadores y líderes de la industria. Este año, la ETHcc presenta una serie de eventos exclusivos centrados en la integración y el futuro de los activos del mundo real (RWA) dentro del ecosistema Blockchain. Por otro lado, los ETF de Bitcoin al contado en EE.UU. experimentaron su mejor día en más de un mes el 8 de julio, con entradas de 295 millones de dólares. BlackRock lideró con una entrada de 187 millones. Discutiremos también la llegada del próximo ETF de Ether y la posibilidad de ETFs para Solana en el futuro cercano. Otro tema relevante es la promoción de la memecoin WATER por parte de los futbolistas Lionel Messi y Ronaldinho. ¿Fue una genuina promoción o un hackeo de sus cuentas, como sugieren los rumores en Twitter? Finalmente, exploramos el crecimiento reciente de Toncoin, que ha escalado al top 10 de las criptomonedas en los últimos meses.
…
continue reading
252 episodios
Todos los episodios
×El mayor misterio del ecosistema sigue siendo el mismo ¿Quién es el creador de Bitcoin? Su pseudónimo es SATOSHI NAKAMOTO, el nombre que firmaba el documento conocido como libro blanco de Bitcoin, donde se explicaba su naturaleza. Ahora, 15 años después, HBO promete revelar la identidad de Satoshi Nakamoto en un documental. Una pista la ofrecen los movimientos de las primeras billeteras de bitcoin. Recordamos a los oyentes, que todos los movimientos en la blockchain, aunque estén anonimizados, se pueden rastrear. Con estas pistas, se suelen decir varios nombres, como el programador hal Finney, el creador de Bit Gold Nick Szabo, el desarrollador de Hash Cash Adam Back y el creador de b-money Wei Dai. Todos ellos han negado ser Satoshi. Pero es interesante esto. Todas las personas que podrían serlo, grandes desarrolladores de software y matemáticos, niegan ser Satoshi, y a la vez, hay un hombre que asegura serlo, y que ha perdido un juicio en este sentido.…
Gary¨Gensler, presidente de la SEC de EEUU, no quiere revelar su opinión sobre la idea de los republicanos de crear una reserva de Bitcoin. Cuando se habla de poca claridad regulatoria en EEUU, se habla de estas cosas. Gensler es una autoridad financiera, pero aún así evita siempre estos temas. Pero oye, al menos sí que deja claro que no ve Bitcoin como un valor. Ha sido en una entrevista con CNBC, el periodista le pregunta si le parece razonable, o una buena idea, crear esa reserva de Bitcoin que defiende Trump. Este domingo 29, el ex CEO de Binance, Chang Peng Zhao, saldrá de prisión. Esto podría tener repercusiones importantes en Binance y en el mercado criptográfico. Condenado en abril por lavado de dinero, saldrá de prisión el 29 de septiembre. Zhao planea así regresar a Dubái para centrarse en iniciativas educativas como Giggle Academy.…
m
myconomy
![myconomy podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Una de las narrativas actuales del ecosistema cripto que más está subiendo es el de la tokenización de activos del mundo real. Hoy queremos hacer una radiografía de este subsector. La tokenización es la fragmentación del valor de un activo. Se habla mucho del caso de la tokenización inmobiliaria, pero es que esto va mucho más allá. Tokenizar es democratizar la inversión, al hacerla accesible para más gente. Tiene esa parte positiva pero, ¿tendrá cosillas malas también?? Los RWA van más allá del inmobiliario. Se pueden tokenizar materias primas como el oro, bonos del estado u obras de arte. Este sector está en auge y todavía no está explotado del todo. Ernesto Revello, de Cumbre Capital Partners, nos explica los detalles.…
Cada vez más empresas tradicionales se unen al ecosistema cripto. Google ha sido el último, anunciando hoy una alianza con Solana, una de las principales blockchains del mercado, para impulsar los videojuegos web3. Pero este no es el único ejemplo que tenemos… Solana Labs es la blockchain detrás de la principal competidora de la red de Ethereum, y la dueña de la quinta cripto del mercado en capitalización. Ahora, los usuarios de Solana podrán usar nuevas herramientas de Google para integrar características Web 3.0 en sus servicios de backend de juegos basados en la nube. Hablamos por ejemplo, la incorporación de NFTs en los juegos, la posibilidad de pagos con tokens o criptos… Pensad que dentro de un videojuego, puedas aumentar por ejemplo el nivel de una armadura, y luego venderla en un mercado incorporado, y recibir criptos o tokens a cambio. Hacía allí va el sector de los videojuegos. Solana, además, es conocida por su velocidad, fiabilidad y éxito en NFTs y stablecoins. Por otro lado, Solana va a lanzar su segundo móvil al mercado, un smartphone con las opciones cripto ya incorporadas. Rolex apuesta por los NFT para evitar robos y falsificaciones de sus relojes Se trata de un “método de gestión de datos asociados a un reloj”. La marca de lujo buscaría establecer un sistema de identidad para evitar la falsificación de sus relojes. Es lo bueno de blockchain, que nadie puede cambiar la información de esa cadena de bloques. La solución de Rolex les permitiría rastrear la información sobre sus relojes más costosos, e incluso de sus clientes frecuentes. La marca es una de las más falsificadas o robadas a nivel mundial, lo cual podría haber afectado a sus clientes y su reputación.…
Hoy hemos invitado a un comunicador del ecosistema, que úiltimamente está centrándose en memecoins. Es John5 cripto, y vamos a comentar algunas cosas importantes. Las memecoins son criptodivisas que no ofrecen nada más que una broma y especulación. Bueno. Esto es bastante simplista porque por detrás hay mucho más. La primera memecoin, DOGE, se vehicula en una de las blockchains más utilizadas. Además de lo puramente especulativo, hay otros temas destacables… Hoy veremos cómo se crea de cero una memecoin. Es increíble lo sencillo y rápido que es. Por ejemplo, lo sencillo que resulta a veces manipular el mercado. Con poca capitalización es más sencillo claro. El pump and dump del que hablamos la semana pasada: una persona crea de la nada una memecoin, hace comunidad y genera interés en un grupo de personas. Del 100% circulante, la persona se queda por ejemplo con el 40%. La comunidad compra y vende ese meme, este sube de precio.. y el creador vende, llevándose toda la ganancia y dejando a los otros en nada. Pero si un particular cualquiera desde su casa puede manipular el mercado así, imaginaros lo qué puede hacer un país.…
¡Promoción exclusiva en Bit2Me! Regístrate en Bit2Me con este enlace y en tu primera compra de +100€ o más, te daremos 15€ en Bitcoin: https://up.bit2me.com/intereconomia2me Comentamos con Javier Pastor, de Bit2Me, la actualidad cripto. La SEC abre la puerta al comercio de futuros con el ETF de Bitcoin al contado de BlackRock. Otra muestra más del avance de la implementación del ecosistema cripto en la inversión institucional. Además de abrir nuevas vías de liquidez para la principal criptomoneda, esto podría disminuir la volatilidad de Bitcoin. Otra noticia de la jornada, es que BNY Mellon se convierte en el primer banco estadounidense en ofrecer custodia cripto. Cada día vemos a más y más bancos entrar en el sector y hacerse un hueco importante en él. Contenido patrocinado por Bit2Me. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta https://bit2me.com/es/legal/publicidad…
Este fin de semana, la actualidad cripto pasa por Kamala Harris… La demócrata ha roto su silencio sobre los criptoactivos por primera vez… y ha sido de una manera positiva. No es que las cripto fueran un tema que no conociera Harris, ni mucho menos, pero es que los demócratas no han apostado demasiado por el sector (ni los demócratas a la hora de la verdad, también te digo). Pero cuando se necesita dinero… la cosa cambia. Kamala Harris tuvo una sesión con posibles donantes para su campaña, allí habló de Inteligencia Artificial y de criptoactivos.. Pues desde el propio sector le han afeado su inacción -la del Gobierno de Biden me refuiero- con el sector mientras han estado en el poder. Ahora es fácil hablar, pero no han sido buenos años en la relación del regulador con crypto. Por oltro lado, muchas voces muy conocidas apoyan este cambio de discurso, celebran que una posible presidenta hable de esta manera de las criptos Por ejemplo, Hayden Adams, director de Uniswap, ha reaccionado bien. (Uniswap es el intercambiador descentralizado más grande del mundo). Pues Hayden aplaude el cambio de discurso. Dice, “aunque Biden haya sido malo para las critos, ella lo abordará de manera distinta. Y es que esta es una persona que tiene muuuucho que decir sobre este tema. Uniswap es un DEX, es decir, un exchange descentralizado. Esto significa que no está bajo el amparo de ningún sistema legal. La SEC (regulador financiero de EEUU) ha cargado contra él y estudia más medidas coercitivas. Y las declaraciones de otro personaje público han sido muy importantes en este tema. Anthony Scaramucci, fundador de un fondo, trabajó para Trump como director de comunicación de la Casa Blanca.,.. Pues bien, en una conferencia cripto de Singapur, aseguró que está trabajando dentro de la campaña de Kamala para desarrollar una política cripto positiva….. Trump está siendo bastante inteligente frente al ecosistema cripto… Este fin de semana, antes de las palabras de Kamala, invitó a unas hamburguesas pagadas con Bitcoin. Fue en un bar temático de bitcoin situado en el barrio de Greenwich Village, cerca de la Universidad de Nueva York. Es un acto totalmente político y sin sentido, porque Bitcoin no está realmente pensado para micropagos, pero es un gesto muy potente para la comunidad. El reciente movimiento de Kamala demuestra que Trump le lleva mucha ventaja en el sector.…
🎁 ¡Promoción exclusiva en Bit2Me! Regístrate en Bit2Me con este enlace y en tu primera compra de +100€ o más, te daremos 15€ en Bitcoin: https://up.bit2me.com/intereconomia2me Javier Pastor, de Bit2Me, analiza con nosotros la actualidad cripto. Contenido patrocinado por Bit2Me. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta https://bit2me.com/es/legal/publicidad…
El Gobierno refuerza las obligaciones de información de los proveedores de monedas virtuales en un anteproyecto de ley que busca transponer la Directiva europea DAC8. El Consejo de Ministros aprobó ayer un anteproyecto de ley para actualizar la normativa española a la europea. Con esto, se ponen más firmes con el dinero electrónico, requerirán más información a los exchanges y proveedores… y hasta podrán embargar los criptoacivos del que tenga deudas con Hacienda… Ya si eso hablamos de la autocustodia, Bután tiene el doble de BTC que El Salvador. Hace un par de días, Arkham Intelligence señaló en un informe los bitcoins que tiene el país asiático.. Son más de 13.000 bitcoins, y además unos 650 Ethers y cantidades sin especificar de BNB y MATIC (Polygon). Todo esto representa, ojo, una cuarta parte de su PIB. El Salvador tiene unos 5.800 bitcoins, pero es que además los han comprado a un precio mucho más alto que Bután. Titulares sobre stablecoins… La stablecoin USDC de Circle se lanzará en la red L1 Sui. La moneda estable UDSC pronto tendrá soporte nativo en la red Sui a través del Protocolo de transferencia entre cadenas. El USDT en la cadena TON supera los mil millones de dólares. Varios representantes del Partido Republicano quieren respuestas del presidente de la SEC, Gary Gensler, sobre los lanzamientos aéreos de criptomonedas. Tom Emmer y Patrick McHenry han pedido explicaciones a la SEC, de porqué la SEC ha hecho "afirmaciones sobre lanzamientos aéreos" en varias demandas en los últimos dos años y que esté "impidiendo que los ciudadanos estadounidenses den forma a la próxima iteración de Internet". Entre otros, en el caso de la SEC contra Justin Sun en 2023, el regulador insinuaba que los airdrops violaban la ley. “Nos preocupa que una mala aplicación de las leyes de valores impida que esta tecnología alcance su máximo potencial de descentralización” Dice Tom Emmer en su twitter.…
La segunda cripto del mercado, Ethereum, ha perdido en los últimos meses todas las ganancias del año. ¿Qué está ocurriendo? Un conjunto de factores están haciendo que Ether cotice ahora muy por debajo de los 3.000 dólares. Además de buscar las razones detrás de estas bajadas, analizamos la historia de Ethereum, su objetivo y su utilidad. Hablamos con Félix Fuertes, fundador de la academia Formación en Inversión.…
La noticia del día está siendo el segundo intento de magnicidio de Donald Trump. Desde el punto de vista del mercado cripto, esta detención ha sido menos negativa que la anterior. Bitcoin cayó de los 60.000 hasta los 58.000 tras este intento de asesinato, pero podemos comparar lo que hicieron los traders ayer, con lo que hicieron la útlima vez Un 3% de caída en pocas horas. Así ha sido la reacción de Bitcoin tras este nuevo intento de asesinato. Esta no ha sido una gran caída. Si comparamos con el otro intento de asesinato, la reaccón fue mayor. Fue especialmente interesante, porque en el momento del disparo, en las velas japonesas se pudieron ver caídas muy intensas. Unos minutos después, cuando se supo que Trump había sobrevivido, Bitcoin se disparó por encima del precio anterior.…
Hablamos con Juan Montaner, de la empresa ChainAlysis. Esta es una empresa de investigación en blockchain, y vamos a hacer repaso del año en cuanto a crímenes cripto. ¿Hasta qué punto se puede hacer seguimiento de crímenes en blockchain? Rompemos una serie de mitos, porque la imagen que tiene el público general sobre esto es que las criptos son utilizadas por terroristas y delincuentes, cuando en realidad lo que más se sigue utilizando para blanquear son los dólares.…
Trump anuncia un proyecto cripto impulsado por su familia. El objetivo es alejarse de las finanzas tradicionales y acercarse a las finanzas descentralizadas. Hoy hablamos de todo esto con Álvaro Basagoiti, cofundador de TradingPRO, de este tema y de algunos más de la actualidad cripto. Se sabe que el proyecto permitirá a los usuarios almacenar dinero en una billetera digital, ofrecer un sistema de cuenta de crédito, pedir prestado o prestar efectivo a otros y usar tokens para invertir en activos como criptomonedas. También se ha mencionado un token de gobernanza intransferible como parte de la plataforma. Y ojo, también el uso de stablecoins (criptos ligadas a una divisa como el dólar). En cuanto a las colaboraciones. Tenemos ya algunos nombres. el primero, AAVE, uno de los protocolos DeFi más importantes y grandes que hay.…
m
myconomy
![myconomy podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Elecciones EEUU, bajada de tipos, previsiones de Bitcoin... Análisis cripto con Javier Pastor, Bit2me 28:22
En el programa de hoy arrancamos con Javier Pastor, de Bit2me. Vamos a analizar un poco la actualidad cripto. Hablaremos de las elecciones de EEUU, ahora marcadas por el debate entre los dos candidatos. Un debate muy importante por la cercanía de ambos en las encuestas. Como es ya habitual en las cripto, podremos ver un poco el sentimiento del mercado con las compras y ventas de las memecoins de Trump y Kamala. Análisis de mercado y actualidad cripto con Javier Pastor, de Bit2Me. Hablamos sobre el debate presidencial, sobre las expectativas de la bajada de tipos en la reunión de la FED de septiembre, o de las expectativas de precios de Bitcoin. Aprovechando la lateralidad a la baja de la cripto reina, puedes ganar 15 euros en bitcoin con Bit2Me. Solo para oyentes de Intereconomía. 🎁 ¡Promoción exclusiva en Bit2Me! Regístrate en Bit2Me con este enlace y en tu primera compra de +100€ o más, te daremos 15€ en Bitcoin: https://up.bit2me.com/intereconomia2me Contenido patrocinado por Bit2Me. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta https://bit2me.com/es/legal/publicidad Javier Pastor nos habla de sus perspectivas de precio para Bitcoin: "Hay un factor importante, se está drenando liquidez. Se están retirando masivamente bitcoins de los exchanges. Se está drenando la posibilidad de que haya bitcoins negociables en el margen (en los exchanges) para comprar y vender. Si hay un shock de oferta y una demanda muy grande, ¿cómo ajustamos el precio? Soy bullish porque veo lo que está pasando"…
Repaso de los principales titulares cripto de la jornada. Putin reivindica a Rusia como líder en minería de Bitcoin; se extrajeron 54.000 BTC en 2023 El FBI informa de pérdidas de 5.600 millones de dólares por fraudes con criptomonedas, un aumento del 45 % en las pérdidas respecto al año anterior. Una investigación de la Reserva Federal muestra que la tenencia de criptomonedas en EEUU se estanca a pesar del resurgimiento del mercado. Los ETF de criptomonedas registran salidas netas de 726 millones de dólares.…
Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.