Player FM - Internet Radio Done Right
4,290 subscribers
Checked 1d ago
Agregado hace siete años
Contenido proporcionado por Clásica FM - Música Clásica. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Clásica FM - Música Clásica o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Podcasts que vale la pena escuchar
PATROCINADO
On this episode of Advances in Care , host Erin Welsh and Dr. Craig Smith, Chair of the Department of Surgery and Surgeon-in-Chief at NewYork-Presbyterian and Columbia discuss the highlights of Dr. Smith’s 40+ year career as a cardiac surgeon and how the culture of Columbia has been a catalyst for innovation in cardiac care. Dr. Smith describes the excitement of helping to pioneer the institution’s heart transplant program in the 1980s, when it was just one of only three hospitals in the country practicing heart transplantation. Dr. Smith also explains how a unique collaboration with Columbia’s cardiology team led to the first of several groundbreaking trials, called PARTNER (Placement of AoRTic TraNscatheteR Valve), which paved the way for a monumental treatment for aortic stenosis — the most common heart valve disease that is lethal if left untreated. During the trial, Dr. Smith worked closely with Dr. Martin B. Leon, Professor of Medicine at Columbia University Irving Medical Center and Chief Innovation Officer and the Director of the Cardiovascular Data Science Center for the Division of Cardiology. Their findings elevated TAVR, or transcatheter aortic valve replacement, to eventually become the gold-standard for aortic stenosis patients at all levels of illness severity and surgical risk. Today, an experienced team of specialists at Columbia treat TAVR patients with a combination of advancements including advanced replacement valve materials, three-dimensional and ECG imaging, and a personalized approach to cardiac care. Finally, Dr. Smith shares his thoughts on new frontiers of cardiac surgery, like the challenge of repairing the mitral and tricuspid valves, and the promising application of robotic surgery for complex, high-risk operations. He reflects on life after he retires from operating, and shares his observations of how NewYork-Presbyterian and Columbia have evolved in the decades since he began his residency. For more information visit nyp.org/Advances…
Mozart y la Ópera 2 | Hoy Toca
Manage episode 423112738 series 2392385
Contenido proporcionado por Clásica FM - Música Clásica. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Clásica FM - Música Clásica o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Ha pasado un año desde que publicamos el primer episodio de una serie en la que vamos a repasar las 22 óperas de Mozart y ya estábamos deseando seguir donde lo dejamos. En esta ocasión es el turno de las óperas de juventud del autor de Salzburgo, con joyas como “Il re pastore”, “La finta giardiniera” y “Zaide”, que contienen momentos musicales de un nivel excelso. Y nos acompaña de nuevo Rafa Bernardo, fanático de Mozart y de la ópera en general, quien tiene la capacidad de contarnos argumentos enrevesados con una fluidez envidiable. Así de apasionante es la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
…
continue reading
2178 episodios
Manage episode 423112738 series 2392385
Contenido proporcionado por Clásica FM - Música Clásica. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Clásica FM - Música Clásica o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Ha pasado un año desde que publicamos el primer episodio de una serie en la que vamos a repasar las 22 óperas de Mozart y ya estábamos deseando seguir donde lo dejamos. En esta ocasión es el turno de las óperas de juventud del autor de Salzburgo, con joyas como “Il re pastore”, “La finta giardiniera” y “Zaide”, que contienen momentos musicales de un nivel excelso. Y nos acompaña de nuevo Rafa Bernardo, fanático de Mozart y de la ópera en general, quien tiene la capacidad de contarnos argumentos enrevesados con una fluidez envidiable. Así de apasionante es la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
…
continue reading
2178 episodios
All episodes
×Con Carlos López I La irrupción del bebop llevó a sus dos máximos exponentes (Gillespie y Parker) a buscar las raíces africanas que el jazz había perdido. En ese intento, mirar hacia Cuba, les acercó a su propósito y la inclusión de nuevos timbres y ritmos determinó el uso de las congas como elemento esencial. De origen africano, estos alargados tambores fueron desarrollándose en la isla del mar Caribe y los maestros congueros pronto simpatizaron con sus homólogos “jazzistas” para contribuir a la consolidación de un nuevo instrumento dentro de un género para el que ya las etiquetas comenzaban a quedarse cortas.…
Una de las formas musicales que mejor representa el Barroco es la “Suite”, un conjunto de danzas, la mayoría de origen francés, con las que podemos disfrutar durante horas ya que la inmensa mayoría de los autores de ese período compusieron una buena cantidad de ellas. En el programa de hoy contamos con 2 buenos ejemplos: George Friedrich Haendel y Johann Bernhard Bach, un primo muy querido por el gran Johann Sebastian. Tras desaparecer del repertorio habitual durante más de un siglo, las suites volvieron a adquirir protagonismo a finales del siglo XIX y así podemos disfrutar en este programa de momentos extraídos de obras compuestas en el siglo XX por Josef Suk, Aaron Copland, Mario Pilati y el japonés Isotaro Sugata. Así de variada es la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender…
Branded pódcast en colaboración con la Orquesta y Coro Nacionales de España En este camino inmersivo en el que conocemos de cerca a los miembros de la Orquesta y Coro Nacionales de España, volvemos a la "C" de la OCNE, al coro, para charlar con otra de sus voces. Gloria Londoño es una de las cantantes más destacadas de Colombia y va a cumplir 15 años como soprano del Coro Nacional de España. Nos cuenta cómo decidió realizar las pruebas para el coro, qué repertorio le ha impactado más y muchas otras curiosidades y reflexiones, incluyendo los consejos más valiosos para los cantantes que deseen tener su plaza en una formación musical de élite como ésta.…
Con María Fernández Dobao | "El sombrero de tres picos" y el "Amor Brujo" de Falla fueron obras que marcaron el camino a compositores españoles que quisieran adentrarse en este género. Conrado del Campo, García Abril y Joaquín Rodrigo, entre otros, son algunos de los que cuentan con música para ballets entre sus composiciones. Tenemos la suerte de contar en el programa con Antonio Correderas, profesor de Danza Española del Conservatorio Profesional de Danza "Antonio Ruiz Soler" de Sevilla y ex primer bailarín del Ballet Nacional de España, para conocer un poco mejor la danza española.…
Con Carlos López I Atlantic Bridge Trio nació hace más de una década gracias al encuentro promovido por el maestro estadounidense Steve Brown a partir de su relación con el pianista gallego Alberto Conde. Bajo esta denominación grupal, nos citamos con ellos por segunda vez, y es que ahora, junto al guitarrista John Stowell, regalan a nuestros oídos uno de los discos más elegantes que se publicaron a finales del año 2024. Su título es “I Wish” y como bien afirma el escritor Luis Cuntín, su título evoca una posibilidad, tal vez una esperanza soñada. Lejos de recrearnos en palabras que lo definan, puesto que lo más inmediato es dedicarnos a su escucha, no exageramos al decir que estamos ante un disco lleno de creatividad, maestría y buen gusto. Una autenticidad que alza el vuelo y nos convoca por encima de cualquier frontera u océano.…

1 El Genio de Beethoven | Hoy Toca 1:08:09
1:08:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:08:09
Carlos Iribarren | La calidad de la música compuesta por Ludwig van Beethoven es indiscutible pero creemos que el nivel en este programa alcanza la estratosfera. Sólo tienes que escuchar la primera y la cuarta pieza de la selección para disfrutar de 2 ejemplos extraídos de 2 de las sinfonías más tocadas en las últimas décadas. Y las 2 piezas centrales resumen de manera precisa el genio que también fue a la hora de abordar la música para piano y la música de cámara. Aquí te ofrecemos la segunda entrega de la trilogía que ha inspirado a Carlos la lectura del estupendo libro “Ludwig: Humor, Genio y Corazón”, escrito por la psicobiógrafa del músico de Bonn, nuestra habitual y querida invitada Abigail Jareño. Junto a ella, Carlos y Mario, podrás recorrer diversos momentos de la vida de Beethoven en esta nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender…

1 Febrero, 2025 ft. Manuel Martínez Burgos | Pódcast de la Orquesta y Coro Nacionales de España 56:13
Con Mario Mora y Ana Laura Iglesias | El encuentro mensual con la OCNE recibe este mes a uno de los compositores que van a sonar en el ciclo sinfónico en los próximos días. Es Manuel Martínez Burgos, uno de los creadores más galardonados de los últimos años y quien saca a la luz "Gramática de la Niebla" los próximos 21, 22 23 de febrero dentro del ciclo Sinfónico de la Orquesta y Coro Nacionales de España. Además de una extendida charla con el compositor, guardamos espacio para las secciones habituales: noticias, titulares, la visita obligada con Carlos Iribarren al auditorio y la agenda de conciertos.…
Con Carlos López I Norman Granz, sin ser músico, es uno de los nombres más destacados de la historia del jazz. Creador de los sellos Verve y Pablo Records (este último rindiendo homenaje en su nombre a su admirado Picasso) ideó en la década de los años cuarenta del siglo pasado una fórmula de conciertos que no sólo le sirvió para hacer fortuna, sino que contribuyó a que los músicos que le acompañaron en esta aventura musical se ganaran dignamente la vida, se hicieran famosos a nivel mundial y fueran tratados como nunca antes se había hecho con un artista de jazz. Hoy, con todos ustedes: “¡Jazz en el auditorio!”.…
Carlos Iribarren | El quinto episodio de primeras sinfonías rusas incluye 4 movimientos de sendos autores que aún no habían sonado en esta serie orquestal de Hoy Toca. Los responsables de la música tan interesante que ilumina esta entrega son Alexander Borodin, Mikhail Ippolitov-Ivanov, Anton Arensky y Alexander Scriabin, cuyos primeros intentos sinfónicos oscilan entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. Es música de mucho nivel que Carlos Iribarren y Mario Mora quieren que disfrutes en un viaje lleno de matices y sonidos emocionantes; así de apasionante es la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.…
Con Mario Mora | Hace tres meses ocurrió una de las mayores desgracias naturales en la historia reciente de España. En aquel momento descubrimos, en un pódcast especial (https://clasicafmradio.es/podcasts/compas-de-espera-en-valencia-la-dana-arrasa-con-las-instituciones-musicales/) que la catástrofe afectó gravemente a decenas de instituciones musicales, pilares de la sociedad valenciana, que se quedaron sin salas, sin material y sin poder continuar con la actividad. En aquella ocasión hablamos con Vicent Girbes Trull, presidente de la Sociedad Musical de Algemesí. Tres meses después volvemos a charlar con él para que nos cuente en qué momento se encuentran ahora mismo. Él mismo nos relata que las ayudas siguen siendo necesarias, y por ello hablamos también con Isamay Benavente, directora artística del Teatro de la Zarzuela y presidenta de Ópera XXI, institución a través de la cual están coordinando numerosas ayudas para las sociedad musicales afectadas.…
Con Teresa Cantalejo | En esta ocación vamos a escuchar cuatro arias de autores rusos. Dos nos cuentan historias de fantasía y otras dos son historias que suceden en Rusia. Una inventada, pero podía ser real, y otra histórica. Todas tienen en común que se alejan de la ópera italiana y tienen rasgos nacionalistas (aunque Tchaikovsky se aleja un poco de estas ideas). Unas melodías de gran belleza, muy influenciadas por el folklore ruso, basadas en algunos casos en obras de Pushkin, que nos invitan a dejar volar la imaginación.…
Con Carlos López I Conocimos a Quique Ramírez con su disco debut: Trough the Darkness. Ahora, con su segundo disco como líder y titulado Connected to Earth nos muestra que aquellas primeras composiciones sólo eran la antesala de lo que estaba por venir. Con este nuevo trabajo se consolida como uno de los músicos a tener en cuenta en nuestra escena y como podréis escuchar en este podcast, el eclecticismo de sus composiciones atesoran un dominio no solo de la rítmica, que es de esperar en un baterista, sino también de los otros dos elementos (melodía y armonía) que conforman una música con un sello muy especial que no debes perderte.…

1 Los Preludios de Chopin | Hoy Toca 1:06:30
1:06:30
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:06:30
Carlos Iribarren | La obra del gran pianista y compositor polaco Frédéric Chopin es una de las más apasionantes de la historia de la música y hoy nos damos un baño muy satisfactorio en sus 13 primeros preludios de los 24 que forman su opus número 28. Son piezas generalmente breves que oscilan entre la máxima intimidad y una velocidad de vértigo, consiguiendo así que el viaje sea aún más interesante y sorprendente. Para disfrutar aún más de esta obra excelsa, nos acompaña la intérprete de las versiones escogidas, la pianista barcelonesa Alba Ventura, quien ha grabado un disco con esta integral y algunos extras muy especiales firmados por Scriabin y Mompou. Ella nos cuenta qué le transmite cada uno de los preludios y junto a la opinión de nuestro querido Mario, conforman una “master-class” gratuita para Carlos, quien no puede sentirse más a gusto en la nueva entrega de Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.…
Con Isabel Juarez | Segunda parte de "de primera mano": los compositores tocan su propia música. Un episodio diferente en el que nos salimos de la música antigua para reflexionar sobre las grabaciones históricas que nos han llegado de grandes autores que también fueron grandes intérpretes, como Debussy, Albéniz o Sarasate, o de mano de intérpretes que estuvieron muy cerca de ellos como el Cuarteto Bohemio y Dvorak, el director Mengelberg de Mahler o el pianista Frederic Lamond que fue alumno de Liszt. Para ello, se une a este capítulo especial Mario Mora.…
Con Carlos López I Han pasado 50 años de su publicación y el increíble éxito de esta grabación sigue siendo hasta cierto punto, un enigma para muchos, incluido el propio Keith Jarrett. En poco tiempo, este concierto grabado en la Ópera de Colonia se convirtió en el disco de jazz, a piano solo, más vendido de la historia y aunque parezca poco verosímil, continúa generando ventas en formato físico, a las que habría que añadir el número de escuchas in streaming que los nuevos tiempos están deparando a una obra atemporal que, a día de hoy, nos sigue conmoviendo y asombrando.…
Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.