Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 3M ago
Agregado hace tres años
Contenido proporcionado por Tele 13 Radio. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Tele 13 Radio o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Podcasts que vale la pena escuchar
PATROCINADO
On this episode of Advances in Care , host Erin Welsh and Dr. Craig Smith, Chair of the Department of Surgery and Surgeon-in-Chief at NewYork-Presbyterian and Columbia discuss the highlights of Dr. Smith’s 40+ year career as a cardiac surgeon and how the culture of Columbia has been a catalyst for innovation in cardiac care. Dr. Smith describes the excitement of helping to pioneer the institution’s heart transplant program in the 1980s, when it was just one of only three hospitals in the country practicing heart transplantation. Dr. Smith also explains how a unique collaboration with Columbia’s cardiology team led to the first of several groundbreaking trials, called PARTNER (Placement of AoRTic TraNscatheteR Valve), which paved the way for a monumental treatment for aortic stenosis — the most common heart valve disease that is lethal if left untreated. During the trial, Dr. Smith worked closely with Dr. Martin B. Leon, Professor of Medicine at Columbia University Irving Medical Center and Chief Innovation Officer and the Director of the Cardiovascular Data Science Center for the Division of Cardiology. Their findings elevated TAVR, or transcatheter aortic valve replacement, to eventually become the gold-standard for aortic stenosis patients at all levels of illness severity and surgical risk. Today, an experienced team of specialists at Columbia treat TAVR patients with a combination of advancements including advanced replacement valve materials, three-dimensional and ECG imaging, and a personalized approach to cardiac care. Finally, Dr. Smith shares his thoughts on new frontiers of cardiac surgery, like the challenge of repairing the mitral and tricuspid valves, and the promising application of robotic surgery for complex, high-risk operations. He reflects on life after he retires from operating, and shares his observations of how NewYork-Presbyterian and Columbia have evolved in the decades since he began his residency. For more information visit nyp.org/Advances…
Fernando Rosenblatt: “Partidos exitosos: nuevos y antiguos”
Manage episode 388190688 series 3074956
Contenido proporcionado por Tele 13 Radio. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Tele 13 Radio o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
En un nuevo capítulo de la cuarta temporada de "Hay Algo Allá Afuera", Alfredo Joignant conversó con Fernando Rosenblatt, doctor en Ciencia Política por la Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor asociado en la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales, sobre la clave del éxito electoral de algunos partidos políticos en el mundo.
…
continue reading
171 episodios
Manage episode 388190688 series 3074956
Contenido proporcionado por Tele 13 Radio. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Tele 13 Radio o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
En un nuevo capítulo de la cuarta temporada de "Hay Algo Allá Afuera", Alfredo Joignant conversó con Fernando Rosenblatt, doctor en Ciencia Política por la Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor asociado en la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales, sobre la clave del éxito electoral de algunos partidos políticos en el mundo.
…
continue reading
171 episodios
Todos los episodios
׿En qué consiste el fenómeno del 1% de los ingresos? ¿Por qué es un problema? Son preguntas que Alfredo Joignant aborda con el Doctor en Sociología e investigador del ICSO de la Universidad Diego Portales, Marcos González, en un nuevo episodio de la sexta temporada de Hay Algo Allá Afuera
¿Cómo entender la desigualdad? ¿Qué mediciones son más precisas? Son las preguntas que Alfredo Joignant aborda con el Doctor en Economía y profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica, Osvaldo Larrañaga, en un nuevo episodio de la sexta temporada de Hay Algo Allá Afuera
¿Qué relación existe entre el Frente Amplio de Uruguay y el partido del mismo nombre en Chile? Es una pregunta que Alfredo Joignant aborda con el Doctor en Ciencia Política y profesor titular de la Universidad de la República, Daniel Chasquetti, en un nuevo episodio de la sexta temporada de Hay Algo Allá Afuera…
¿Cómo puede incidir la tecnología en los sistemas democráticos? Es una pregunta que Alfredo Joignant aborda con el Doctor en Física de la Universidad de Notre Dame y director del Centro de Aprendizaje Colectivo de la Universidad Corvinus de Budapest, César Hidalgo, en un nuevo episodio de la sexta temporada de Hay Algo Allá Afuera…
¿Qué rol cumplen los cuidados en la vida cotidiana? ¿Cómo avanzar hacia una mayor corresponsabilidad? Son preguntas que Alfredo Joignant aborda con la Doctora en Sociología y académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Martina Yopo, en un nuevo episodio de la sexta temporada de Hay Algo Allá Afuera…
¿Son Trump, Bolsonaro y Milei fascistas? ¿Cuál es el significado de este concepto y su historia? es lo que Alfredo Joignant conversa con Manuel Gárate, Doctor en Historia por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Paris, y magister en Ciencia Política de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como académico y jefe de postgrado e investigación del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el nuevo capítulo de Hay Algo Allá Afuera.…
La aparición de partidos raros y personales como SALF en España y La Libertad Avanza en Argentina, respectivamente, es lo que Alfredo Joignant conversa con Cristóbal Rovira, Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Humboldt de Berlín, sociólogo de la Universidad de Chile, profesor del Instituto de Ciencia Política UC y es investigador asociado del COES. ¿Qué los diferencia? ¿Qué los mueve? Escucha Hay Algo Allá Afuera.…
En la nueva temporada de Hay Algo Allá Afuera, Alfredo Joignant profundiza con César Fuentes, doctor en Astronomía y académico de la Universidad de Chile, en el significado de la materia oscura y las propiedades que posee.
En la nueva temporada de Hay Algo Allá Afuera, Alfredo Joignant conversa con Yanira Zúñiga, doctora en Derecho y profesora titular de la Universidad Austral de Chile, sobre a qué nos referimos al hablar de feminismo y el elemento vivencial que posee el movimiento social
En un nuevo episodio de Hay Algo Allá Afuera, Alfredo Joignant conversa con David Altman, doctor en Ciencia Política y académico de la Universidad Católica, sobre el debate en torno al voto obligatorio y su impacto en los sistemas democráticos
En el estreno de la sexta temporada de Hay Algo Allá Afuera, Alfredo Joignant conversa con Lisa Zanotti, doctora en Ciencia Política y profesora de la Universidad Diego Portales, sobre los principales aspectos que caracterizan a la extrema derecha, a raíz de casos en Europa y América Latina
En un nuevo episodio de "Hay Algo Allá Afuera", Alfredo Joignant conversa con Julieta Suárez, doctora en Ciencia Política por la Universidad de Northwestern y académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, sobre los síntomas que presenta la situación de la democracia en el mundo.
En un nuevo episodio de "Hay Algo Allá Afuera", Alfredo Joignant conversa con Javier Couso, doctor y máster en Jurisprudencia y Políticas Sociales por la Universidad de California-Berkeley, sobre lo que viene tras el plebiscito de salida del 17 de diciembre
En este nuevo episodio de "Hay Algo Allá Afuera", Alfredo Joignant conversa con Carlos Meléndez, doctor en Ciencia Política y académico de la Universidad Diego Portales, sobre las dinámicas que podrían influir en la votación del plebiscito del 17 de diciembre
En este episodio de "Hay Algo Allá Afuera", Alfredo Joignant conversa con Karla Henríquez, doctora en Estudios Americanos por la Universidad de Santiago de Chile, para abordar los impactos vitales y duraderos de los acontecimientos colectivos, como el Estallido Social de octubre de 2019.
En este nuevo episodio de "Hay Algo Allá Afuera", Alfredo Joignant conversa con Mariana Gené, doctora en Ciencias Sociales y académica de la Universidad Nacional de San Martín, para analizar el triunfo de Javier Milei en el balotaje presidencial y las características de su liderazgo
Escucha un nuevo episodio de "Hay Algo Allá Afuera" donde Alfredo Joignant dialoga con Ariel Wilkis, sociólogo y decano de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín. Descubre más de la evolución del dinero a lo largo del tiempo
¡No te pierdas el nuevo capítulo de "Hay Algo allá Afuera"! Alfredo Joignant conversa con Pablo Stefanoni, doctor en Historia y jefe de redacción de la Revista Nueva Sociedad. Descubre más de las batallas culturales que existen entre las derechas y las izquierdas en la actualidad
En un nuevo capítulo de "Hay Algo allá Afuera", Alfredo Joignant conversó con el periodista y profesor del Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, Eduardo Santa Cruz, sobre la compleja relación entre este popular deporte y el poder político
En un nuevo capítulo de "Hay Algo allá Afuera", Alfredo Joignant conversó con el sociólogo, politólogo y Premio Nacional de Humanidades, Manuel Antonio Garretón, sobre el debate público en torno a los 50 años del Golpe de Estado y el rol de los partidos políticos en 1973
En un nuevo capítulo de "Hay Algo allá Afuera", Alfredo Joignant conversó con José Joaquín Brunner, exministro, doctor en Sociología y profesor titular de la Universidad Diego Portales, sobre la evidencia que hay detrás de la irrupción o resurrección del ensayo.
En un nuevo capítulo de "Hay Algo allá Afuera", Alfredo Joignant conversó con Alfredo Zamudio, director de la misión en Chile del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, sobre las condiciones para la conversación entre grupos con trayectorias irreconciliables, en el contexto de pasados difíciles.
En un nuevo capítulo de "Hay Algo allá Afuera", Alfredo Joignant conversó con Jorge Sanz, analista internacional y académico de la facultad de gobierno de la UDD, sobre la invasión rusa a Ucrania y su evolución.
En un nuevo capítulo de "Hay Algo allá Afuera", Alfredo Joignant conversó con Noam Titelman, economista y doctor en Métodos de la Investigación Social, sobre los fundamentos intelectuales de las nuevas izquierdas.
En un nuevo capítulo de "Hay Algo allá Afuera", Alfredo Joignant conversó con Lucía Dammert, doctora en Ciencia Política y académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago, sobre la crisis de seguridad que enfrenta el país.
En un nuevo capítulo de "Hay Algo allá Afuera", Alfredo Joignant conversó con Manuel Gárate, doctor en Historia y Civilizaciones, y académico del Instituto de Historia de la Universidad Católica, sobre la situación del revisionismo en Chile.
En un nuevo capítulo de "Hay Algo allá Afuera", Alfredo Joignant conversó con Sebastián Soto, profesor de derecho de la Universidad Católica y vicepresidente de la Comisión Experta, sobre la discusión constitucional del sistema electoral.
En un nuevo capítulo de "Hay Algo allá Afuera", Alfredo Joignant conversó con Claudio Fuentes, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Carolina del Norte, sobre las razones del rechazo a la propuesta de la Convención Constitucional.
En un nuevo capítulo de "Hay Algo allá Afuera", Alfredo Joignant conversó con Mario Amorós, doctor en Historia por la Universidad de Barcelona, sobre la universalización y la vigencia de la figura del ex Presidente Salvador Allende.
En un nuevo capítulo de Hay algo allá afuera, Alfredo Joignant conversó con Francisca Márquez, doctora en Sociología y académica del Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado, sobre su diario de vida, que narra la Unidad Popular y el golpe de Estado de 1973 en los ojos de una niña.…
Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.