![We Have The Receipts podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/512.jpg 512w)
![We Have The Receipts podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
PATROCINADO
El libro "Utopía" de Santo Tomás Moro es una obra literaria publicada en 1516 que describe una sociedad ideal imaginaria en una isla llamada Utopía. A través de la narrativa de Rafael Hythloday, un personaje ficticio que ha visitado Utopía, el autor presenta una visión crítica de la sociedad inglesa de la época, especialmente en lo que se refiere a la corrupción política, la avaricia y la desigualdad social.
La sociedad utópica descrita en el libro se basa en la igualdad y la justicia social, la educación universal, la abolición de la propiedad privada y el trabajo compartido. El libro ha sido objeto de interpretaciones diversas, siendo algunas de ellas consideradas como una crítica a la sociedad feudal de la época, mientras que otras ven en ella una propuesta socialista.
"Utopía" ha sido ampliamente estudiado y discutido a lo largo de los siglos y ha sido una fuente de inspiración para muchos pensadores y filósofos posteriores en su búsqueda de un mundo mejor.
Podcast parte de JuanDiegoNetwork.com
20 episodios
El libro "Utopía" de Santo Tomás Moro es una obra literaria publicada en 1516 que describe una sociedad ideal imaginaria en una isla llamada Utopía. A través de la narrativa de Rafael Hythloday, un personaje ficticio que ha visitado Utopía, el autor presenta una visión crítica de la sociedad inglesa de la época, especialmente en lo que se refiere a la corrupción política, la avaricia y la desigualdad social.
La sociedad utópica descrita en el libro se basa en la igualdad y la justicia social, la educación universal, la abolición de la propiedad privada y el trabajo compartido. El libro ha sido objeto de interpretaciones diversas, siendo algunas de ellas consideradas como una crítica a la sociedad feudal de la época, mientras que otras ven en ella una propuesta socialista.
"Utopía" ha sido ampliamente estudiado y discutido a lo largo de los siglos y ha sido una fuente de inspiración para muchos pensadores y filósofos posteriores en su búsqueda de un mundo mejor.
Podcast parte de JuanDiegoNetwork.com
20 episodios
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.