Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 6M ago
Agregado hace cuatro años
Contenido proporcionado por OndaCero. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente OndaCero o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
#HistoriaD: Un viaje en el tiempo médico
Manage episode 362897090 series 2863223
Contenido proporcionado por OndaCero. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente OndaCero o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Es posible que lo más revolucionario de la Historia de la humanidad hayan sido los avances en medicina. Pensemos, por ejemplo, en la anestesia. Javier Cancho repasa algunas de las mejorías en este ámbito.
…
continue reading
222 episodios
Manage episode 362897090 series 2863223
Contenido proporcionado por OndaCero. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente OndaCero o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Es posible que lo más revolucionario de la Historia de la humanidad hayan sido los avances en medicina. Pensemos, por ejemplo, en la anestesia. Javier Cancho repasa algunas de las mejorías en este ámbito.
…
continue reading
222 episodios
Todos los episodios
×De un modo u otro, Arthur Conan Doyle hizo de todo. También acabó interviniendo en una carrera de los juegos olímpicos de 1908.
La historia que hoy nos cuenta Javier Cancho es sobre algunos médicos de familia y otros especialistas. La última entrega de las Historias de la Medicina.
Esta semana se cumplen 55 años de la revuelta que originó que se celebren las fiestas del orgullo LGTBI en estas fechas. Por esa razón, Javier Cancho nos habla de cómo fue el momento histórico que se vivió en 1969 en un local de Nueva York que acabó considerándose un santuario de los derechos civiles.…
Imagínese una dieta de por vida, tan restrictiva que no permita comer ni carne ni lácteos ni otros cuantos alimentos habituales. Javier Cancho nos habla de la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce.
Año 1979. Al presidente de Corea del Sur lo matan en una cena. Lo asesina un viejo amigo. Se lo carga el jefe de la Agencia Central de Inteligencia. Fue en un edificio oficial. Javier Cancho cuenta la 'Historia de una muerte a los postres'.
Algunos de los mejores médicos del siglo XVIII atendieron en lo que hoy es la sede de la presidencia de la república francesa a una mujer a la que la aristocracia llamó la tísica. En la historia de las primeras bocanadas de sangre en el Palacio del Elíseo se ha fijado Javier Cancho.
Hay un paralelismo entre los tortuosos viajes en diligencia por España en el siglo XIX y los viajes de colonos al lejano Oeste norteamericano antes de que hubiera ferrocarril. En esos pioneros se ha fijado Javier Cancho para contar la historia de la 'expedición Donner'.
Javier Cancho relata una historia de la medicina que sucedió en el quinto siglo antes de Cristo y tiene como protagonista a Aspasia de Mileto, la mujer más célebre en la edad de oro de Atenas.
Una personalidad muy cercana a Antonio Palacios fue la de su compañero de estudios Joaquín Otamendi. Vamos a contar la historia del tiempo en el que la arquitectura trazó el contacto entre el suelo y el cielo de Madrid.
Javier Cancho cuenta una historia en la que se entremezcla la literatura y la medicina.
Hubo un gato en la Segunda Guerra Mundial que se dejó un puñado de vidas sobreviviendo.
Los acontecimientos que vamos a contar a continuación han cumplido 80 años. Fue una maniobra militar basada en el conocimiento médico, fue durante la Segunda Guerra Mundial.
Celeste Caeiro fue la mujer que le entregó un clavel a un soldado. Ella ha contado varias veces que fue un gesto sin segundas intenciones. Vamos a recordar con ella cómo fue, cómo sucedió. Historia del primero de los claveles de una revolución.
En Historia de la medicina, Javier Cancho nos habla de doctores que fueron maestros de la intuición, la sagacidad y el conocimiento.
Durante la Guerra Civil española, más de 50.000 niños fueron evacuados y enviados fuera de España por sus familias. Se buscaba protegerlos de los bombardeos, del hambre, de la escasez. Los más pequeños tenían 5 años. Muchos no regresaron hasta muy mayores.
Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.