Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 12M ago
Agregado hace cinco años
Contenido proporcionado por URosarioRadio. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente URosarioRadio o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Podcasts que vale la pena escuchar
PATROCINADO
Matt Deseno is the founder of multiple award winning marketing businesses ranging from a attraction marketing to AI appointment setting to customer user experience. When he’s not working on the businesses he teaches marketing at Pepperdine University and he also teaches other marketing agency owners how they created a software company to triple the profitability for the agency. Our Sponsors: * Check out Kinsta: https://kinsta.com * Check out Mint Mobile: https://mintmobile.com/tmf * Check out Moorings: https://moorings.com * Check out Trust & Will: https://trustandwill.com/TRAVIS * Check out Warby Parker: https://warbyparker.com/travis Advertising Inquiries: https://redcircle.com/brands Privacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy…
Vías ilegales en la Amazonía de Colombia
Manage episode 300234220 series 2716713
Contenido proporcionado por URosarioRadio. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente URosarioRadio o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Antes de la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), este grupo armado que hacía presencia en la Amazonía Colombiana, controló este territorio y construyó trochas abiertas al interior de él. Hoy, estas trochas se han ido convirtiendo en vías ilegales, que en los departamentos de Meta, Guaviare y Caquetá, amenazan el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete y el Resguardo Indígena Yaguará II.
Desde Rutas del Conflicto, en alianza con Mongabay Latam, decidimos poner la lupa sobre este territorio y situación en particular, para intentar entender y explicar lo que está sucediendo. De la mano con organizaciones como la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible y personas de la zona.
Conduce: Valeria Urán
…
continue reading
Desde Rutas del Conflicto, en alianza con Mongabay Latam, decidimos poner la lupa sobre este territorio y situación en particular, para intentar entender y explicar lo que está sucediendo. De la mano con organizaciones como la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible y personas de la zona.
Conduce: Valeria Urán
220 episodios
Manage episode 300234220 series 2716713
Contenido proporcionado por URosarioRadio. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente URosarioRadio o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Antes de la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), este grupo armado que hacía presencia en la Amazonía Colombiana, controló este territorio y construyó trochas abiertas al interior de él. Hoy, estas trochas se han ido convirtiendo en vías ilegales, que en los departamentos de Meta, Guaviare y Caquetá, amenazan el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete y el Resguardo Indígena Yaguará II.
Desde Rutas del Conflicto, en alianza con Mongabay Latam, decidimos poner la lupa sobre este territorio y situación en particular, para intentar entender y explicar lo que está sucediendo. De la mano con organizaciones como la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible y personas de la zona.
Conduce: Valeria Urán
…
continue reading
Desde Rutas del Conflicto, en alianza con Mongabay Latam, decidimos poner la lupa sobre este territorio y situación en particular, para intentar entender y explicar lo que está sucediendo. De la mano con organizaciones como la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible y personas de la zona.
Conduce: Valeria Urán
220 episodios
Todos los episodios
×
1 Ruta electoral: de cara a las elecciones presidenciales 1:01:22
1:01:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:01:22
En Rutas del Conflicto Radio hacemos un análisis sobre las elecciones presidenciales y la paz. Hablamos sobre tierras, fracking, deforestación y el panorama para votar que se vive en las regiones, de la mano de entrevistas en vivo. Conéctese a este último programa dirigido por las practicantes de Rutas del Conflicto, Natalia Brito, Susana Rincón y Catalina Sanabria.…

1 Cierre del gobierno Duque: un balance sobre la violencia en los territorios 1:00:10
1:00:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:00:10
En esta nueva emisión de Rutas del Conflicto Radio hablaremos con Sebastián Forero, periodista de Colombia +20, Leonardo González, de Indepaz, y Andrés Suárez, acerca de las cifras, reportes y análisis de la violencia durante y después del conflicto armado en Colombia. Conduce Catalina Sanabria, Susana Rincón, Natalia Moncada y Natalia Brito.…
“Carbono Opaco: Waldrattung y los bonos de la discordia” es un especial liderado por Rutas del Conflicto, en alianza con Mongabay Latam, la Liga contra el Silencio y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística. Hoy en nuestro programa hablamos con Óscar Parra y Pilar Puentes, quienes hicieron parte del proyecto y nos cuentan sobre su experiencia y su labor. Conduce Catalina Sanabria, Susana Rincón, Natalia Moncada y Natalia Brito.…
El 25 de mayo se conmemora en Colombia el día por la dignidad de las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto interno. En esta emisión de Rutas del Conflicto Radio, hablaremos sobre este tema tan importante en pro de la construcción de un país donde no vuelvan a suceder estos hechos. Conduce Catalina Sanabria, Susana Rincón, Natalia Moncada y Natalia Brito.…

1 Sobre el perdón y la reconciliación: un acercamiento al documental "No odiarás" de Colombia+20 1:01:12
1:01:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:01:12
"No odiarás" es el primer largometraje de no ficción producido por Colombia+20 de El Espectador y se estrenará mañana, jueves 19 de mayo. Este documental invita al perdón y a la reconciliación desde las voces de tres mujeres que han sido marcadas, cada una a su manera, por el conflicto armado en Colombia. Hoy en Rutas del Conflicto Radio hablamos con Sandra Ramírez, protagonista, y Gloria Castrillón y Óscar Güesguán, directores del proyecto. Conduce Catalina Sanabria, Susana Rincón y Natalia Brito…

1 Conversaciones para la memoria: el conflicto y las luchas desde la Universidad Nacional 1:00:41
1:00:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:00:41
En #RutasRadio nos sentamos a conversar con Mauricio Archila, Esteban Roncancio y Óscar Cardozo, creadores de "Memorias de la Universidad Nacional de Colombia en el Conflicto armado colombiano 1958-2018", un informe que toca las vivencias de la comunidad universitaria entorno al Conflicto Armado que sacudió a nuestro país. Conduce: Catalina Sanabria, Susana Rincón y Natalia BritO.…

1 Volver al origen: investigar la tierra como forma dentro del conflicto armado 1:01:01
1:01:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:01:01
Conversamos con algunos de los autores del libro “Tierras, la raíz del conflicto. Pistas para cubrir el despojo y las luchas territoriales en Colombia”, cuyo lanzamiento fue el pasado sábado en la Filbo. Esta guía brinda ideas, herramientas y prácticas a periodistas que deseen tratar el tema de tierras y aportar a las personas que por décadas han buscado justicia y la restitución de sus territorios. Conduce Catalina Sanabria, Susana Rincón y Natalia Brito…
La historias que conocemos de conflicto armado y Paz están condensadas en las páginas abiertas de los libros periodísticos. Allí se han reconstruído los hechos y la memoria para unir el relato incompleto de la violencia en nuestro país. En Rutas del Conflicto Radio hablamos con los periodistas y escritores Olga Behar, Juan Diego Restrepo y Julián Martínez sobre la importancia de la investigación periodística para la narración del conflicto. Conduce Catalina Sanabria, Susana Rincón, Natalia Moncada y Natalia Brito.…

1 #ManchadosXElPetroleo : un especial de alianza periodística internacional 1:00:28
1:00:28
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:00:28
En Rutas del Conflicto Radio hablaremos desde #Filbo2022 , sobre #ManchadosXelPetróleo, un especial producto de una alianza periodística internacional. Mongabay Latam coordinó este proyecto del cual formó parte Rutas del Conflicto y Cuestión Pública de Colombia, La Barra Espaciadora de Ecuador y El Deber de Bolivia. Tendremos entrevistas en vivo para conocer lo que implicó llevar a cabo este trabajo y cómo la industria petrolera ha tenido afectaciones ambientales y sociales en distintos territorios.…
En Rutas del Conflicto Radio hacemos homenaje a las personas golpeadas por la violencia en Colombia a propósito de la conmemoración de este próximo 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. Escuche testimonios en vivo, hablamos sobre los acontecimientos del país al respecto y la labor periodística que adelanta Rutas.…

1 La lucha por el agua ante la amenaza de fracking 1:00:01
1:00:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:00:01
La vida sin el agua es totalmente insostenible, por ello el pasado 22 de marzo se celebró el día mundial para tomar conciencia sobre su importancia y su cuidado. Hoy en Rutas del Conflicto Radio hablamos sobre las amenazas de contaminación y sobre explotación de este recurso a las que nos enfrentamos en Colombia, por ejemplo en Puerto Wilches y el Páramo de Santurbán, y cómo se mantiene la lucha por el agua desde los territorios.…

1 Entre lo ideal y la realidad: el difícil panorama que viven los firmantes del Acuerdo de Paz 59:52
Tras casi seis años desde la firma del Acuerdo de Paz, los excombatientes aún reclaman lo pactado en cuanto a su reincorporación a la sociedad civil. Actualmente se enfrentan a hostigamientos, trabas institucionales, falta de garantías e incluso estigmas que no les permiten vivir en total armonía. En Rutas del Conflicto Radio, hablamos sobre el podcast “Fantasmas de la guerra” y entrevistamos en vivo a uno de sus realizadores, Juan Pablo Arcos. ¡No se lo pierda! Escúchenos a través de Spreaker y URosario Radio.…

1 Parque Chiribiquete en alerta: análisis sobre deforestación y conflicto 1:00:26
1:00:26
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:00:26
El hallazgo de una carretera ilegal al interior del Parque Natural Nacional de Chiribiquete ha revelado un nuevo caso de deforestación. La vía está siendo utilizada para derribar bosques nativos, provocar incendios y destinar tierras a la ganadería y cultivos ilícitos. Esto no sólo trae consecuencias ambientales para la reserva, sino que también pone en riesgo la forma de vida de las comunidades indígenas que allí habitan.…
Acontecido el 8 de Marzo en todo el mundo, en Rutas del Conflicto Radio, les contamos cómo se vivió este 8M en el país, además, nos sentamos a hablar con la creadora de un podcast hecho para las mujeres campesinas en torno a su papel en el conflicto armado. No se lo pierdan. Conduce Susana Rincón
El próximo 13 de marzo se elegirán las 16 curules de paz para la Cámara de Representantes con las que se pretende asegurar la participación política de las víctimas del conflicto armado en Colombia. Conozca los obstáculos y riesgos a los cuales se han tenido que enfrentar los y las candidatas durante las campañas así como algunos de los retos que asumieron para presentar sus candidaturas.…
Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.