Un podcast de Historia que a modo de tertulia pretende pasar un buen rato contando sucesos históricos y actualidad geopolítica. Es una tertulia distendida sobre Historia sin la menor intención de sentar cátedra o pavonearse de erudición, para eso hay instituciones de gran solera. Buscamos pasar un buen rato hablando de Historia entre amigos, como tantas veces hemos hecho, y si de paso divulgamos mejor que mejor. Siempre hemos creído que la mejor historia es La Historia.
…
continue reading
Contenido proporcionado por Carlos Urzainqui Biel. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Carlos Urzainqui Biel o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Bagaudas: los bandoleros altomedievales
MP3•Episodio en casa
Manage episode 292468478 series 1916868
Contenido proporcionado por Carlos Urzainqui Biel. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Carlos Urzainqui Biel o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Los bagaudas se les han comparado con los indignados del siglo XXI, con los revolucionarios del XIX e incluso con los bandoleros del XVIII. Hoy analizamos quienes eran y por qué sembraron el terror en el valle del Ebro durante los siglos finales del imperio romano. Bibliografía: García Moreno, Luis A. (1982). «Las invasiones y la época visigoda. Reinos y condados cristianos». En Juan José Sayas Abengoechea y Luis A. García Moreno, ed. Romanismo y germanismo. El despertar de los pueblos hispánicos (siglos IV-X). Historia de España dirigida por Manuel Tuñón de Lara, Editorial Labor II. Barcelona 1982. Manzano Moreno, Eduardo Épocas medievales. Vol. 2 de la Historia de España, dirigida por Josep Fontana y Ramón Villares, Crítica/Marcial Pons. Barcelona - Madrid 2018. Varios: Historia de España Antigua (tomo II) “Hispania romana” en Cátedra (Historia serie mayor). Madrid 1995. Escribano Paño, Victoria. “Bagaudas” en Gran Enciclopedia Aragonesa (tomo II) Unali Ediciones. Zaragoza 1980 (págs. 358-59). Película: Carlo Campogalliani (Director) Il terrore dei barbari aka (El terror de los bárbaros). Italia 1959. Música: Carlo Innocenzi Cuando los bárbaros provenientes de las tierras que hay más allá de los Alpes penetran en la península itálica y caen sobre la pequeña y pacífica población de Verona matando a buena parte de sus habitantes, no saben que despertarán la venganza de Emiliano, inmiscuyéndose entre los planes de conquista, las intrigas y las traiciones de los bárbaros, mientras lucha por la libertad de su pueblo. Música: Barbarians, Arminius & Thusnelda: “Make no Believe by the Everlove” Bagauda (grupo musical) Los ke siempre fuimos menos (Album Completo) https://www.youtube.com/watch?v=6HLAnSK4seQ Colaboración: Andrea Bonafonte Fotografía: Tarazona (Zaragoza) ciudad que sufrió el asalto de los Bagaudas
…
continue reading
70 episodios
MP3•Episodio en casa
Manage episode 292468478 series 1916868
Contenido proporcionado por Carlos Urzainqui Biel. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Carlos Urzainqui Biel o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Los bagaudas se les han comparado con los indignados del siglo XXI, con los revolucionarios del XIX e incluso con los bandoleros del XVIII. Hoy analizamos quienes eran y por qué sembraron el terror en el valle del Ebro durante los siglos finales del imperio romano. Bibliografía: García Moreno, Luis A. (1982). «Las invasiones y la época visigoda. Reinos y condados cristianos». En Juan José Sayas Abengoechea y Luis A. García Moreno, ed. Romanismo y germanismo. El despertar de los pueblos hispánicos (siglos IV-X). Historia de España dirigida por Manuel Tuñón de Lara, Editorial Labor II. Barcelona 1982. Manzano Moreno, Eduardo Épocas medievales. Vol. 2 de la Historia de España, dirigida por Josep Fontana y Ramón Villares, Crítica/Marcial Pons. Barcelona - Madrid 2018. Varios: Historia de España Antigua (tomo II) “Hispania romana” en Cátedra (Historia serie mayor). Madrid 1995. Escribano Paño, Victoria. “Bagaudas” en Gran Enciclopedia Aragonesa (tomo II) Unali Ediciones. Zaragoza 1980 (págs. 358-59). Película: Carlo Campogalliani (Director) Il terrore dei barbari aka (El terror de los bárbaros). Italia 1959. Música: Carlo Innocenzi Cuando los bárbaros provenientes de las tierras que hay más allá de los Alpes penetran en la península itálica y caen sobre la pequeña y pacífica población de Verona matando a buena parte de sus habitantes, no saben que despertarán la venganza de Emiliano, inmiscuyéndose entre los planes de conquista, las intrigas y las traiciones de los bárbaros, mientras lucha por la libertad de su pueblo. Música: Barbarians, Arminius & Thusnelda: “Make no Believe by the Everlove” Bagauda (grupo musical) Los ke siempre fuimos menos (Album Completo) https://www.youtube.com/watch?v=6HLAnSK4seQ Colaboración: Andrea Bonafonte Fotografía: Tarazona (Zaragoza) ciudad que sufrió el asalto de los Bagaudas
…
continue reading
70 episodios
Todos los episodios
×Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.