Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 5M ago
Agregado hace siete años
Contenido proporcionado por Audioboom and Furor podcast. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Audioboom and Furor podcast o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Podcasts que vale la pena escuchar
PATROCINADO
T
The Agile Brand with Greg Kihlström®
![The Agile Brand with Greg Kihlström® podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/25641206/series/oilf68jgHPTH2oAn/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/25641206/series/oilf68jgHPTH2oAn/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/25641206/series/oilf68jgHPTH2oAn/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/25641206/series/oilf68jgHPTH2oAn/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/25641206/series/oilf68jgHPTH2oAn/512.jpg 512w)
![The Agile Brand with Greg Kihlström® podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Much is made about the creative decisions in ads for the Big Game, but how does all that money, those requisite celebrity cameos, and everything else that goes into these multi-million dollar investments translate into Return on investment? Today we’re going to talk about what the numbers tell us from all those high-profile ads and who the winners and losers of the Advertising Bowl are in 2025. To help me discuss this topic, I’d like to welcome Nataly Kelly, CMO at Zappi, who unveiled their annual Super Bowl Ad Success report on Monday. We’re here to talk about the approach, the results, and what those results mean for brands that invested a lot of money - and time - into their campaigns. About Nataly Kelly I help companies unlock global growth For more than two decades, I have helped scale businesses across borders, as an executive at B2B SaaS and MarTech companies. I’m Chief Marketing Officer at Zappi, a consumer research platform. I spent nearly 8 years as a Vice President at HubSpot, a multi-billion-dollar public tech company, driving growth on the international side of the business. Having served as an executive at various tech companies, I’ve led teams spanning many functions, including Marketing, Sales, Product, and International Ops. I’m an award-winning marketing leader, a former Fulbright scholar, and an ongoing contributor to Harvard Business Review. I love working with interesting people and removing barriers to access. RESOURCES Zappi website: https://www.zappi.io/web/ Connect with Greg on LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/gregkihlstrom Listen to The Agile Brand without the ads. Learn more here: https://bit.ly/3ymf7hd Don't miss a thing: get the latest episodes, sign up for our newsletter and more: https://www.theagilebrand.show Check out The Agile Brand Guide website with articles, insights, and Martechipedia, the wiki for marketing technology: https://www.agilebrandguide.com The Agile Brand podcast is brought to you by TEKsystems. Learn more here: https://www.teksystems.com/versionnextnow The Agile Brand is produced by Missing Link—a Latina-owned strategy-driven, creatively fueled production co-op. From ideation to creation, they craft human connections through intelligent, engaging and informative content. https://www.missinglink.company…
S1 Ep4: Hacer red, funciona | Lo que quieren las pibas
Manage episode 273372385 series 2323112
Contenido proporcionado por Audioboom and Furor podcast. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Audioboom and Furor podcast o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
En esquinas del microcentro se juntan las integrantes de la Red de docentes, familias y organizaciones del Bajo Flores con pancartas, canciones y gritos. Ponen el cuerpo, reclaman la presencia de los medios y buscan visibilizar las desapariciones. Pero no sólo denuncian la complicidad de las instituciones del Estado, también buscan soluciones desde el acompañamiento a las adolescentes del barrio para que tengan más oportunidades y puedan imaginar un horizonte con mayor libertad en sus vidas. ¿Qué es y cómo surge la red? ¿Cuáles son sus objetivos, logros y desafíos?
Una producción original de Josefina Avale para Furor podcast.
Ilustraciones: Vivi Maidanik.
Una producción original de Josefina Avale para Furor podcast.
Ilustraciones: Vivi Maidanik.
107 episodios
Manage episode 273372385 series 2323112
Contenido proporcionado por Audioboom and Furor podcast. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Audioboom and Furor podcast o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
En esquinas del microcentro se juntan las integrantes de la Red de docentes, familias y organizaciones del Bajo Flores con pancartas, canciones y gritos. Ponen el cuerpo, reclaman la presencia de los medios y buscan visibilizar las desapariciones. Pero no sólo denuncian la complicidad de las instituciones del Estado, también buscan soluciones desde el acompañamiento a las adolescentes del barrio para que tengan más oportunidades y puedan imaginar un horizonte con mayor libertad en sus vidas. ¿Qué es y cómo surge la red? ¿Cuáles son sus objetivos, logros y desafíos?
Una producción original de Josefina Avale para Furor podcast.
Ilustraciones: Vivi Maidanik.
Una producción original de Josefina Avale para Furor podcast.
Ilustraciones: Vivi Maidanik.
107 episodios
Todos los episodios
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 S2 Ep7: Cultura terapéutica | Ocultonas 1:01:03
1:01:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:01:03![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
¡Volvió Ocultonas! Después de un largo reposo, volvimos para charlar con ustedes sobre “cultura terapéutica”. La preocupación por la vida emocional toma cada vez más espacio público y se expresa a través del lenguaje terapéutico usado en cualquier conversación al paso, en la oficina, en la calle, entre amigas y enemigos. Partimos del texto “Feminismos y cultura terapéutica: la tiranía de las emociones”* de Laura Yustas para pensar juntas qué pasa cuando la cultura terapéutica domina los modos de pensarnos. * https://www.elsaltodiario.com/el-rumor-de-las-multitudes/feminismos-y-cultura-terapeutica-la-tirania-de-las-emociones Este podcast feminista e independiente está co-financiado por sus oyentes. Si querés colaborar con esta producción, acá te dejamos el link a ML: $500: https://mpago.la/1SxJENr $1000: https://mpago.la/1fDyYMe $1500: https://mpago.la/2JF75Sd Ficha técnica: Idea original: Mariel Gimenez y Danila Suárez Tomé Música: Julián Di Pietro Edición sonora: Mariel Gimenez Ilustraciones: C. J. Camba Producción general: Furor podcast…
¿Cuál es la potencia de la imagen a la hora de transmitir mensajes? 💥 En este último episodio, hablamos con Federico Calandria, Judith Wilhelm, Margarita Cubino, Maro Margulis, Pablo Boffelli, Poly Bernatene y Vero Escalante sobre la ilustración como medio para dar a conocer causas e historias con el potencial de cambiar la realidad. Créditos: Ficha técnica: Conducción: Vivi Maidanik Guion: Vivi Maidanik, Vanina Pikholc y Florencia Flores Iborra Música original: Angie Arlanti, La Julia Flores y Les Braude Diseño de sonido y mezcla: Nacho Grisotto Ilustración: Vivi Maidanik *Encontranos en Instagram como @pensarencolor.podcast* Entrevistados: Federico Calandria, Judith Wilhelm, Margarita Cubino, Maro Margulis, Pablo Boffelli, Poly Bernatene y Vero Escalante. Una producción original de Furor podcast.…
¿Cómo se cuelan nuestras experiencia y gustos personales en las imágenes que fabricamos? En este episodio, conversamos sobre el estilo como testigo de un proceso de búsqueda personal, la importancia de proyectos personales como instancia de expresión y experimentación, y la generación de recursos visuales propios. Créditos: Conducción: Vivi Maidanik Guion: Vivi Maidanik, Vanina Pikholc y Florencia Flores Iborra Música original: Angie Arlanti, La Julia Flores y Les Braude Diseño de sonido y mezcla: Nacho Grisotto Ilustración: Vivi Maidanik *Encontranos en Instagram como @pensarencolor.podcast* Entrevistades: Federico Calandria, Guadalupe Belgrano, Juan Casal, Juan Dellacha, Judith Wilhelm, Laura Varsky, Lucila Perini, Margarita Cubino, Maro Margulis, Nadia Romero Marchesini, Sonia Basch y Vero Escalante. Una producción original de Furor podcast.…
¿Cómo podemos hacer para fomentar la exportación de la ilustración hacia otras latitudes? ¿Por qué necesitamos hacerlo? En este episodio hablamos sobre agencias de representación, ferias internacionales y concursos como vidrieras para promocionar nuestro trabajo en otros países. Contamos con las voces de Federico Calandria, Flor Capella, Guadalupe Belgrano, Lucila Perini, Margarita Cubino, Maro Margulis y Nadia Romero Marchesini. Créditos: Conducción: Vivi Maidanik Guion: Vivi Maidanik, Vanina Pikholc y Florencia Flores Iborra Música original: Angie Arlanti, La Julia Flores y Les Braude Diseño de sonido y mezcla: Nacho Grisotto Ilustración: Vivi Maidanik *Encontranos en Instagram como @pensarencolor.podcast* Entrevistades: Federico Calandria, Flor Capella, Guadalupe Belgrano, Lucila Perini, Margarita Cubino, Maro Margulis y Nadia Romero Marchesini Una producción original de Furor podcast.…
¿Qué nos identifica como profesionales argentinxs ¿Cómo se construye y deconstruye la memoria visual de un país? ¿Cómo impactarían los apoyos gubernamentales a la industria? En este episodio, dialogamos sobre identidad nacional y sobre los desafíos y posibilidades del mercado actual en nuestro país. Participan Juan Casal, Flor Capella, Judith Wilhelm, Laura Varsky, Maro Margulis, Pablo Bofelli y Poly Bernatene. Ferias: https://www.instagram.com/migramigra/ https://www.instagram.com/paraguay.arteimpreso/ https://www.instagram.com/feria.pliega/ https://www.instagram.com/feriailustrades/ https://www.instagram.com/feriahumo/ https://www.instagram.com/juntasferiaok/ https://www.instagram.com/encuentro.maravilla/ https://www.instagram.com/f.fuega/ https://www.instagram.com/feria.invierno/ Festivales/encuentros: https://www.instagram.com/festivalfuriosodedibujo/ https://www.instagram.com/encuentrofanzinero/ https://www.instagram.com/vamoslaspibasfestival/ https://www.instagram.com/suburbio.festival/ https://www.instagram.com/mercadoilustracionmendoza/ Tiendas: https://www.instagram.com/magialibros/ https://www.instagram.com/tiendaquorum/ https://www.instagram.com/s.u.b.i.t.a/ https://www.instagram.com/sachsantelmo/ *Algunas de las anteriores están pausadas. Pero son grandes ejemplos para quienes quieran armar nuevos espacios de circulación. ✨ ** ¡Esta lista irá creciendo con tu colaboración! ¡Si conocés alguna feria, festival o tienda de ilustración en Argentina, escribinos por Instagram! Créditos: Conducción: Vivi Maidanik Guion: Vivi Maidanik, Vanina Pikholc y Florencia Flores Iborra Música original: Angie Arlanti, La Julia Flores y Les Braude Diseño de sonido y mezcla: Nacho Grisotto Ilustración: Vivi Maidanik *Encontranos en Instagram como @pensarencolor.podcast* Entrevistades: Juan Casal, Flor Capella, Judith Wilhelm, Laura Varsky, Maro Margulis, Pablo Bofelli y Poly Bernatene. Una producción original de Furor podcast.…
En este episodio dialogamos sobre la importancia de juntarse con colegas y tejer redes. ¿Cuáles son las maneras de hacerlo en el mundo de la ilustración? Participan Juan Casal, Federico Calandria, Laura Varsky, Lucila Perini, Margarita Cubino, Nadia Romero Marchesini y Poly Bernatene. Links para conocer el trabajo de colectivos de ilustración: Colectivo que se reúne para exponer lo que producen en muestras, eventos y publicaciones: https://www.instagram.com/anuariodeilustradores Plataforma transoceánica de artivismo feminista ilustrado y en viñetas: https://www.instagram.com/feminetas 30 amigxs que ilustran. Cada cual tiene un día del mes y cada mes hay un tema para dibujar: https://www.instagram.com/lavueltaalmes Colectivo activista de ilustradorxs transfeministas unidxs en la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito: https://www.instagram.com/linea_peluda Colectivo que ilustra con base en zona Sur: https://www.instagram.com/lanaveilustra Diálogo continuo a través de paneles de historietas por un equipo de 5 autoras y artistas invitadas: https://www.instagram.com/chicksoncomics Club de dibujantes dormilones: https://www.instagram.com/felices.siestas Festival gratuito de autorxs de HISTORIETA: https://www.instagram.com/vamoslaspibasfestival Sello independiente de fanzines e historieta: https://www.instagram.com/inboccalupoestudio Historietas LGBTIQ+, por autorxs LGBTIQ+, para todos los ojos: https://www.instagram.com/secuenciadisidente Créditos: Conducción: Vivi Maidanik Guion: Vivi Maidanik, Vanina Pikholc y Florencia Flores Iborra Música original: Angie Arlanti, La Julia Flores y Les Braude Diseño de sonido y mezcla: Nacho Grisotto Ilustración: Vivi Maidanik *Encontranos en Instagram como @pensarencolor.podcast* Entrevistades: Juan Casal, Federico Calandria, Laura Varsky, Lucila Perini, Margarita Cubino, Nadia Romero Marchesini y Poly Bernatene. Una producción original de Furor podcast.…
En este episodio analizamos los pros y los contras de ser freelance. ¿Por qué es la modalidad que muches seguimos eligiendo? ¿Es la única forma de ilustrar? Hablamos también sobre agencias de representación, la necesaria organización para el trabajo y las estrategias que usamos para definir el costo de lo que hacemos. Contamos con las experiencias de Guadalupe Belgrano, Juan Casal, Laura Varsky, Lucila Perini, Maro Margulis, Poly Bernatene & Vero Escalante Créditos: Conducción: Vivi Maidanik Guion: Vivi Maidanik, Vanina Pikholc y Florencia Flores Iborra Música original: Angie Arlanti, La Julia Flores y Les Braude Diseño de sonido y mezcla: Nacho Grisotto Ilustración: Vivi Maidanik *Encontranos en Instagram como @pensarencolor.podcast* Entrevistades: Guadalupe Belgrano, Juan Casal, Laura Varsky, Lucila Perini, Maro Margulis, Poly Bernatene y Vero Escalante. Una producción original de Furor podcast.…
¿Qué es la creatividad? ¿Cómo se alimenta? ¿Qué nos despierta la chispa que necesitamos para trabajar? En este episodio, desarmamos el mito de la musa inspiradora. Contamos con la participación de Federico Calandria, Guadalupe Belgrano, Laura Varsky, Maro Margulis y Vero Escalante. Créditos: Conducción: Vivi Maidanik Guion: Vivi Maidanik, Vanina Pikholc y Florencia Flores Iborra Música original: Angie Arlanti, La Julia Flores y Les Braude Diseño de sonido y mezcla: Nacho Grisotto Ilustración: Vivi Maidanik *Encontranos en Instagram como @pensarencolor.podcast* Entrevistades: Federico Calandria, Guadalupe Belgrano, Laura Varsky, Margarita Cubino, Maro Margulis y Vero Escalante Una producción original de Furor podcast.…
¿Cómo son los procesos de trabajo de quienes ilustramos? En este episodio, compartimos experiencias de profesionales en animación, muralismo, ilustración editorial y dirección de arte. Contamos con la participación de Juan Casal, Juan Dellacha, Lucila Perini, Pablo Boffelli, Sonia Basch y Vero Escalante. Créditos: Ficha técnica: Conducción: Vivi Maidanik Guion: Vivi Maidanik, Vanina Pikholc y Florencia Flores Iborra Música original: Angie Arlanti, La Julia Flores y Les Braude Diseño de sonido y mezcla: Nacho Grisotto Ilustración: Vivi Maidanik *Encontranos en Instagram como @pensarencolor.podcast* Entrevistades: Juan Casal, Juan Dellacha, Lucila Perini, Pablo Boffelli, Sonia Basch y Vero Escalante. Una producción original de Furor podcast.…
¿Cuánto tiempo lleva convertirse en ilustrador? ¿Qué es lo que se necesita? ¿Hay un único recorrido? En este episodio escuchamos acerca de los recorridos que varios colegas transitaron para trabajar como ilustradores y ser quienes son como profesionales (¡y personas!). Créditos: Ficha técnica: Conducción: Vivi Maidanik Guion: Vivi Maidanik, Vanina Pikholc y Florencia Flores Iborra Música original: Angie Arlanti, La Julia Flores y Les Braude Diseño de sonido y mezcla: Nacho Grisotto Ilustración: Vivi Maidanik *Encontranos en Instagram como @pensarencolor.podcast* Entrevistades: Flor Capella, Guadalupe Belgrano, Juan Casal, Juan Dellacha, Laura Varsky, Margarita Cubino, Maro Margulis, Nadia Romero Marchesini y Pablo Boffelli. Una producción original de Furor podcast.…
¿Qué es la ilustración? ¿Quiénes son les ilustradores y cómo hacen lo que hacen? En este episodio, conversamos con colegas sobre sus trayectorias y la relación que encuentran entre las herramientas, sus intereses y sus maneras de contar. ¿Qué lugar ocupa lo que sentimos cuando nuestro trabajo es comunicar y hacer sentir a alguien más? Créditos: Ficha técnica: Conducción: Vivi Maidanik Guion: Vivi Maidanik, Vanina Pikholc y Florencia Flores Iborra Música original: Angie Arlanti, La Julia Flores y Les Braude Diseño de sonido y mezcla: Nacho Grisotto Ilustración: Vivi Maidanik Flor Capella, Guadalupe Belgrano, Juan Casal, Juan Dellacha, Laura Varsky, Margarita Cubino, Maro Margulis, Nadia Romero Marchesini, Pablo Boffelli y Vero Escalante. *Encontranos en Instagram como @pensarencolor.podcast* Una producción original de Furor podcast.…
En 2019 Vivi Maidanik empezó a juntarse semanalmente con colegas con la excusa de ilustrar, compartir dudas y problemáticas. Muchas de esas conversaciones la inspiraron para producir un podcast. Así comenzó Pensar en color . Un podcast sobre ilustración. Ficha técnica: Conducción: Vivi Maidanik Guion: Vivi Maidanik, Vanina Pikholc y Florencia Flores Iborra Música original: Angie Arlanti, La Julia Flores y Les Braude Diseño de sonido y mezcla: Nacho Grisotto Ilustración: Vivi Maidanik *Encontranos en Instagram como @pensarencolor.podcast* Una producción original de Furor podcast.…
¿Cuán buena podés ser? Cuando buena no es solo una cualidad moral, sino que implica ser la mejor versión de vos misma. Ser buena amiga, buena hija, buena amante… Y en ese camino, llevar la potencia de sí hasta más allá de lo que alguna vez te hayas imaginado. Si todo se puede optimizar, ¿soy infinitamente buena? ¿Soy potencialmente capaz de todo? ¿Puedo ser buena en todo lo que me proponga? ¿Puedo ser buena-buena? ¿Buena-linda? ¿Buena-sexy? ¿Buena-inteligente? Siempre hay un productito que te hace mejor, se sabe. Siempre hay algo que puede hacerte verdaderamente BUENA. Pero cuando ser BUENO es la mercancía, el mercado que se abre no tiene límites. Porque una trata de ser la mejor versión de sí misma, y si te lo venden bien vendido, sos capaz de tomar tu propia orina con fines terapéuticos. Todo vale. En la industria del bienestar, tu felicidad es el producto, ser la mejor versión de vos misma no tiene precio y sin embargo, está a la venta. Este podcast feminista e independiente está co-financiado por sus oyentes. Si querés colaborar con esta producción, acá te dejamos el link a ML: $500: https://mpago.la/1SxJENr $1000: https://mpago.la/1fDyYMe $1500: https://mpago.la/2JF75Sd Ficha técnica: Idea original: Mariel Gimenez y Danila Suárez Tomé Música y Edición sonora: Julián Di Pietro Ilustraciones: C. J. Camba Producción general: Furor podcast…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 S2 Ep5: Magia | Ocultonas 1:11:00
1:11:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta1:11:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Aceptamos “suspender nuestra mente racional” para mirar una película, o para disfrutar del arte en general, porque si no creemos, aunque sea por un ratito, se vuelve pesada la existencia, no hay puntos de fuga, no hay entrega. Te das el gustito de creer por un rato, de entrar en un mundo lúdico donde la magia es posible. Y justo ahí, en las ganas de creer, de soltar la mente juiciosa - y hasta a veces vigilante- es el intersticio por el que se cuela el pensamiento mágico. La magia está más allá de lo humanamente posible. La magia es una mano invisible que domina el universo. Proponemos una reflexión analítica y crítica sobre nuestras propias tendencias al pensamiento mágico, pero también sobre los diversos modos en el que el mercado esotérico nos seduce para que consumamos esa rica droga que tienen para ofrecernos. ¿No es esto también una forma de magia? ¿Qué es la magia? Este podcast feminista e independiente está co-financiado por sus oyentes. Si querés colaborar con esta producción, acá te dejamos el link a ML: $500: https://mpago.la/1SxJENr - $1000: https://mpago.la/1fDyYMe o $1500: https://mpago.la/2JF75Sd Ficha técnica: Idea original: Mariel Gimenez y Danila Suárez Tomé Música y Edición sonora: Julián Di Pietro Ilustraciones: C. J. Camba Producción general: Furor podcast…
El diablo obra de manera indirecta. Es la representación del mal, o el mal en sí mismo. Podemos llamarlo por sus otros nombres… Y sus múltiples nombres son sus diversas formas, porque el mal no tiene una sola forma de presentarse a la experiencia humana. Satán debería infundir terror… ¿Podrías señalar su presencia en este mundo? ¿Cuál es la representación del mal en la Tierra? Si no le tememos al diablo, ¿cuál es el castigo por la codicia desmesurada de nuestros deseos? Este podcast feminista e independiente está co-financiado por sus oyentes. Si querés colaborar con esta producción, acá te dejamos el link a ML: $250: https://mpago.la/2JF75Sd - $500: https://mpago.la/1SxJENr o $1000: https://mpago.la/1fDyYMe Ficha técnica: Idea original: Mariel Gimenez y Danila Suárez Tomé Música: Julián Di Pietro Ilustraciones: C. J. Camba Edición sonora: Josefina Avale Producción general: Furor podcast…
Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.