Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 14h ago
Added five years ago
Content provided by RTVE and Radio Nacional. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RTVE and Radio Nacional or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Player FM - Podcast App
Go offline with the Player FM app!
Go offline with the Player FM app!
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
Mark all (un)played …
Manage series 2577397
Content provided by RTVE and Radio Nacional. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RTVE and Radio Nacional or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.
…
continue reading
20 episodes
Mark all (un)played …
Manage series 2577397
Content provided by RTVE and Radio Nacional. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RTVE and Radio Nacional or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://player.fm/legal.
Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.
…
continue reading
20 episodes
All episodes
×L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
![Las mañanas de RNE - Josep Cuní podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Las mañanas de RNE con Josep Cuní - Empecemos el día con... 4:31
4:31
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked4:31![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La Fundación Palarq vuelve a apoyar proyectos arqueológicos y paleontológicos españoles que se desarrollan tanto fuera de Europa como en territorio nacional. En total, 160 proyectos científicos, parcialmente financiados por esta fundación privada , para avanzar en excavaciones internacionales y en el análisis de materiales descubiertos en yacimientos españoles . Informa Íñigo Picabea Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
![Las mañanas de RNE - Josep Cuní podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Mónica García, ministra de Sanidad: "Todas las particularidades de los médicos caben en un Estatuto común" 21:47
21:47
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked21:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Mónica García, ministra de Sanidad , ha respondido en Las mañanas de RNE con Josep Cuní a las protestas de médicos de toda España por el nuevo Estatuto Marco de Sanidad defendiendo la necesidad de actualizar un documento que "no se ha tocado en 20 años" y que ha provocado "todos los malestares" actuales. Por eso, el nuevo Estatuto, "vivo" y que "aún se está dialogando", "va a cambiar la forma de trabajar en nuestro Sistema Nacional de Salud". Aunque García también ha reconocido que "entiende que haya resistencias" y ha asegurado que "no tiene problema en que compañeros médicos protesten en la puerta de mi despacho", ha inistido en las ventajas de este nuevo estatuto, que, ha dicho, "acaba con la precariedad" y recoge "muchísimas mejoras", algunas que incluso vienen de "las sentencias que han ganado, entre otros, los sindicatos que hoy se manifiestan". En alusión a las críticas que los médicos han manifestado y que han provocado la convocatoria de movilizaciones, ha sido tajante, "soy médica, pero no solo soy la ministra de los médicos", ha dicho, por eso, insiste, tiene que velar "por todos los profesionales" y por la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. Aunque ha reconocido que "tiene que haber una parte dedicada a las particularidades de los médicos", asegura que "cabe en el Estatuto Marco", y que lo adecuado es "no segregar", porque eso significaría "volver a los años 70". Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
![Las mañanas de RNE - Josep Cuní podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Confederación Española de Sindicatos Médicos: "El estatuto marco de Sanidad pretende esclavizar al colectivo" 6:31
6:31
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked6:31![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Los profesionales médicos se concentran hoy ante las puertas del Ministerio de Sanidad a modo de protesta contra el borrador del estatuto marco propuesto por Sanidad. "Basta con leer la redacción del anteproyecto de estatuto marco para ver que al médico se le maltrató de forma totalmente diferenciada con el resto de categorías profesionales", expresa Víctor Pedrera, secretario general de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) , en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní. "Parece mentira que después de la pandemia, lo que tuvimos que soportar el colectivo médico, nos encontramos ahora que la Administración intenta solucionar y paliar sus deficiencias con un estatuto marco que, hablando en plata, lo que pretende es esclavizar al colectivo" , se lamenta Pedrera. Para exponer los motivos por los que se manifiestan en contra, el entrevistado pone un ejemplo destacado, el de la jornada laboral de los sanitarios: " Mientras que se habla de una reducción de la jornada a 37 horas y media, al médico se le impone una jornada de hasta 48 horas a la semana . No se le respetan descansos semanales de más de 36 horas en cómputo bisemanal", refiere el secretario general de la CESM. Además, alude a que el concepto de hora extraordinaria en el caso de los médicos no existe: "Es la hora de guardia, que se retribuye por debajo de la hora ordinaria, que no contabiliza para la jubilación como tiempo trabajado" , subraya. Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
![Las mañanas de RNE - Josep Cuní podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Cuarta hora - 13/02/25 1:00:05
1:00:05
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked1:00:05![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
null
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
![Las mañanas de RNE - Josep Cuní podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Según un estudio del Institut de Salut Global de Barcelona, el humo del tabaco deja huella en el ADN de los niños 3:50
3:50
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked3:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Las mañanas de RNE con Josep Cuní analiza, en la noticia científica, los efectos del tabaco. El humo puede dejar huella en el ADN de los niños fumadores pasivos, según un estudio liderado por el Institut de Salut Global de Barcelona. Han analizado muestras de sangre de 2.700 niños que viven con fumadores y han descubierto que sufrieron cambios en la metilación de su ADN en once regiones del código genético, que se sabe que están vinculadas al tabaquismo pasivo. Marta Cosín-Tomàs, investigadora de ISGlobal y primera autora del estudio , explica: "la metilación del ADN son modificaciones químicas en el ADN que no alteran la secuencia genética pero permiten que esta zona esté o más compacta o más abierta". Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
![Las mañanas de RNE - Josep Cuní podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Tercera hora - 13/02/25 1:00:06
1:00:06
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked1:00:06![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
null
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
![Las mañanas de RNE - Josep Cuní podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Segunda hora - 13/02/25 1:00:04
1:00:04
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked1:00:04![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
null
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
![Las mañanas de RNE - Josep Cuní podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Primera hora - 13/02/25 1:00:05
1:00:05
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked1:00:05![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
null
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
![Las mañanas de RNE - Josep Cuní podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Laia Manzanares, protagonista de 'Asuntos Internos': "Es muy gratificante poder hablar de este momento histórico" 6:09
6:09
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked6:09![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Este miércoles se estrena en TVE la nueva miniserie ' Asuntos Internos' . En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Laia Manzanares , actriz que interpreta a Clara Montesinos , la protagonista de la trama. Ella se hará pasar por la primera comisaria de la policía española, que llega a una comisaría de Vallecas en un momento crucial, cuando la droga, especialmente la heroína, estaba muy presente en nuestra sociedad a finales de los años 70. " Es muy gratificante poder hablar de un momento histórico del que no tenemos mucha ficción, y menos desde un punto de vista femenino , que es lo que tiene esta serie", reconoce Manzanares. " Es muy díficil meterte en ese papel sin un juicio , desde un punto de vista actual. Es verdad que luego, lo bonito de interpretar a un personaje es traducir y recoger todo lo que te da, con todo lo que eso supone", asegura. Y sobre qué edad es la más recomendada para ver este nuevo estreno, la dramaturga apunta que "tiene ingredientes para todos los públicos , porque si has vivido esa época, entonces te puede gustar volver, y si no la has vivido, justamente para tener en cuenta de dónde venimos". Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
![Las mañanas de RNE - Josep Cuní podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Las mañanas de RNE con Josep Cuní - Empecemos el día con... 3:03
3:03
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked3:03![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La Bienal de Arquitectura de Venecia , del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025, tiene como título Intelligens. Natural. Artificial. Collective . El comisario de esta edición, el arquitecto italiano Carlo Ratti , se propone convertir Venecia en un laboratorio donde conocer proyectos interdisciplinarios ante los desafíos climáticos . Dice Carlo Ratti que la arquitectura no se puede limitar a mitigar sus emisiones de carbono, sino que debe ofrecer soluciones para adaptarnos. Informa Íñigo Picabea Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
![Las mañanas de RNE - Josep Cuní podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Sumar: "Si aplicamos el IRPF al SMI no estamos cumpliendo con compromisos trascendentales" 9:03
9:03
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked9:03![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní en el marco del desacuerdo en el Gobierno de coalición por la aplicación del IRPF al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en la última subida del mismo, realizada ayer. "Si aplicamos el IRPF al Salario Mínimo Interprofesional no estamos cumpliendo con compromisos que son trascendentales" , afirma Barbero, contraria a la postura del Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero. La entrevistada, aunque se encuentra "sorprendida" por la postura de su socio de Gobierno, lo tiene claro: "Confío en el Partido Socialista, confío en nuestro socio de Gobierno y creo que van a reconducir la situación". Sumar ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para evitar la tributación en el SMI , que cuenta con el apoyo de los sindicatos y de los aliados parlamentarios de izquierda. "Nosotros lo que hemos pretendido con esa proposición de ley es manifestar nuestra postura nítida y estar preparadas por si acaso realmente no ocurre lo que le digo", refiriéndose la entrevistada a que el PSOE no cambie la postura al respecto. Barbero ha incidido en que "son las rentas más bajas de toda la economía del país, las rentas de la clase trabajadora" . Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
![Las mañanas de RNE - Josep Cuní podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Cuarta hora - 12/02/25 1:00:04
1:00:04
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked1:00:04![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
null
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
![Las mañanas de RNE - Josep Cuní podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Carola Hermoso, directora general de la Unión de Empresas Siderúrgicas: "Estos aranceles van a agravar los desequilibrios del mercado global" 6:45
6:45
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked6:45![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
España es uno de los países afectados por los aranceles anunciados por Donald Trump del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Carola Hermoso, directora general de la Unión de Empresas Siderúrgicas (UNESID), explica que hay miles de toneladas de acero en barcos camino de Estados Unidos y que han sido vendidos con precios cerrados con los clientes hace meses, sin tener en cuenta estos aranceles. " Ese 25% significa millones de euros que no se sabe quién va a pagar , el impacto va a ser brutal", asegura en 'Las Mañanas de RNE'. Hermoso no entiende que la Casa Blanca tome estas decisiones sin tener una negociación previa y pide a la Unión Europea que llegue a acuerdos. Nos cuenta que el problema está en la sobrecapacidad mundial de la producción de acero , ya que ciertos países exportan de manera agresiva a precios de derribo y "no cumplen las mismas reglas del juego". " Estos aranceles van a agravar los desequilibrios del mercado global ". En España hay 60.000 empleos directos y, por cada uno de ellos, hay 4 o 5 empleos indirectos sostenidos por la industria siderúrgica. "Nos preocupa el futuro, llevamos años reclamando que Europa tome medidas para hacernos más competitivos". Escuchar audio…
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
![Las mañanas de RNE - Josep Cuní podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Las mañanas de RNE - Josep Cuní - Tercera hora - 12/02/25 1:00:04
1:00:04
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked1:00:04![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
null
L
Las mañanas de RNE - Josep Cuní
![Las mañanas de RNE - Josep Cuní podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Científicos estadounidenses descubren que el núcleo interno de la Tierra está cambiando 4:05
4:05
Play Later
Play Later
Lists
Like
Liked4:05![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en lo más profundo de la Tierra. Un estudio dirigido por la Universidad del Sur de California afirma que el núcleo interno de nuestro planeta, que se visualizaba sólido, en realidad no lo estaría en sus límites. Maurizio Mattesini, catedrático de Geofísica de la Universidad Complutense de Madrid e investigador del Instituto de Geociencias CSIF , señala que esto "pone de manifiesto que ha habido cambios, tanto en la rotación como en la estructura del núcleo interno de la Tierra" y que esto podría afectar a la duración del día. Los días se irán alargando con el paso del tiempo. Escuchar audio…
Welcome to Player FM!
Player FM is scanning the web for high-quality podcasts for you to enjoy right now. It's the best podcast app and works on Android, iPhone, and the web. Signup to sync subscriptions across devices.