Por Fernando Díaz Villanueva descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.

People love us!

User reviews

"Me encanta la función fuera de línea"
"Esta es "la" manera de manejar tus suscripciones de podcast. También es una manera genial para descubrir nuevos podcasts."

Macron y la batalla de las pensiones

47:23
 
Compartir
 

Manage episode 358599284 series 2654580
Por Fernando Díaz Villanueva descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.
Por un estrechísimo margen de tan sólo nueve votos, el Gobierno francés de Emmanuel Macron sobrevivió este lunes a una moción de censura en la Asamblea Nacional que pretendía sacarle de la presidencia y, ya de paso, tumbar su reforma de las pensiones. Esta reforma, que ha dado lugar a una ola de protestas callejeras en todo el país, se ha saldado con cientos de detenidos e infinidad de destrozos urbanos. El Gobierno aprobó la semana pasada la reforma por decreto a sabiendas de que no iba a salir ilesa del parlamento. Eso ocasionó una moción de censura que ha fracasado, aunque por los pelos. La crisis política parece haber concluido, pero el malestar sigue ahí y podría ir a más casi por casi cualquier causa. Los partidos de oposición necesitaban 287 votos para acabar con el Gobierno de Macron, que está en minoría en la cámara. Esto habría volatilizado la reforma de las pensiones que eleva la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años. Varios partidos se pusieron de acuerdo para liquidar al Gobierno, pero no les alcanzó por poco. Marine Le Pen y su Agrupación Nacional lo intentaron de nuevo en solitario, pero se quedaron aún más lejos. Esto da a Elisabeth Borne, la primera ministra, un balón de oxígeno que le permite pasar página y superar el escollo de las pensiones que les ha tenido en jaque durante varios meses. Reformar las pensiones era una asignatura pendiente que Macron se trajo del anterior mandato. No podía esperar más si quería sacarla adelante asumiendo un gran coste político. Pero la Asamblea Nacional no estaba por la labor de dar el plácet. Eso obligó a Macron a recurrir a una disposición constitucional, el artículo 49.3, que permite aprobar por decreto ciertas leyes. Sabía que se exponía a una moción de censura, pero no le quedaba otro remedio que pasar por ahí. Hizo dos apuestas y ambas las ha ganado, pero, eso sí, a un coste muy alto. La reforma de las pensiones ha demostrado ser mucho más impopular de lo que se pensaba y así se ha podido ver en la calle desde que fue anunciada a principios de año. Durante dos meses ha estado debatiéndose en el parlamento, un debate muy acalorado que ha venido acompañado de manifestaciones y algunas huelgas muy sonadas como la de los ferroviarios. Según los sondeos, aproximadamente dos de cada tres franceses se oponen a la reforma ya que consideran que la jubilación a los 62 años (o incluso antes) es una conquista social irrenunciable. De nada han valido las explicaciones del Gobierno, que ha fundamentado su reforma en los problemas para financiar el sistema y el rápido envejecimiento de la población. La decisión del Macron de aprobar esto por las malas, es decir, recurriendo al artículo 49.3 de la Constitución ha enfurecido aún más a los franceses, que acusan ahora al presidente de despotismo. Casi el 80% de los consultados en una encuesta de ámbito nacional realizada la semana pasada se oponían a que el presidente tirase de ese resorte constitucional para eludir a la Asamblea. La oposición lo recibió como un regalo sumándose a las manifestaciones en la calle primero y poniendo en marcha una moción en el parlamento después. Durante unos días se temió por la permanencia del propio Macron, a quien acusaban de dictador. Pero, a pesar de todo, ha conseguido salir vivo de esta, sin duda la peor crisis que ha tenido que afrontar en sus seis años de Gobierno. En La ContraRéplica: - El PSOE y el capitalismo - La mesa redonda con Pedro Baños - https://youtu.be/WdPrakpIy20 - Putin ficha a Steven Seagal · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Macron #Pensiones Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
  continue reading

1025 episodios

Compartir
 
Manage episode 358599284 series 2654580
Por Fernando Díaz Villanueva descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.
Por un estrechísimo margen de tan sólo nueve votos, el Gobierno francés de Emmanuel Macron sobrevivió este lunes a una moción de censura en la Asamblea Nacional que pretendía sacarle de la presidencia y, ya de paso, tumbar su reforma de las pensiones. Esta reforma, que ha dado lugar a una ola de protestas callejeras en todo el país, se ha saldado con cientos de detenidos e infinidad de destrozos urbanos. El Gobierno aprobó la semana pasada la reforma por decreto a sabiendas de que no iba a salir ilesa del parlamento. Eso ocasionó una moción de censura que ha fracasado, aunque por los pelos. La crisis política parece haber concluido, pero el malestar sigue ahí y podría ir a más casi por casi cualquier causa. Los partidos de oposición necesitaban 287 votos para acabar con el Gobierno de Macron, que está en minoría en la cámara. Esto habría volatilizado la reforma de las pensiones que eleva la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años. Varios partidos se pusieron de acuerdo para liquidar al Gobierno, pero no les alcanzó por poco. Marine Le Pen y su Agrupación Nacional lo intentaron de nuevo en solitario, pero se quedaron aún más lejos. Esto da a Elisabeth Borne, la primera ministra, un balón de oxígeno que le permite pasar página y superar el escollo de las pensiones que les ha tenido en jaque durante varios meses. Reformar las pensiones era una asignatura pendiente que Macron se trajo del anterior mandato. No podía esperar más si quería sacarla adelante asumiendo un gran coste político. Pero la Asamblea Nacional no estaba por la labor de dar el plácet. Eso obligó a Macron a recurrir a una disposición constitucional, el artículo 49.3, que permite aprobar por decreto ciertas leyes. Sabía que se exponía a una moción de censura, pero no le quedaba otro remedio que pasar por ahí. Hizo dos apuestas y ambas las ha ganado, pero, eso sí, a un coste muy alto. La reforma de las pensiones ha demostrado ser mucho más impopular de lo que se pensaba y así se ha podido ver en la calle desde que fue anunciada a principios de año. Durante dos meses ha estado debatiéndose en el parlamento, un debate muy acalorado que ha venido acompañado de manifestaciones y algunas huelgas muy sonadas como la de los ferroviarios. Según los sondeos, aproximadamente dos de cada tres franceses se oponen a la reforma ya que consideran que la jubilación a los 62 años (o incluso antes) es una conquista social irrenunciable. De nada han valido las explicaciones del Gobierno, que ha fundamentado su reforma en los problemas para financiar el sistema y el rápido envejecimiento de la población. La decisión del Macron de aprobar esto por las malas, es decir, recurriendo al artículo 49.3 de la Constitución ha enfurecido aún más a los franceses, que acusan ahora al presidente de despotismo. Casi el 80% de los consultados en una encuesta de ámbito nacional realizada la semana pasada se oponían a que el presidente tirase de ese resorte constitucional para eludir a la Asamblea. La oposición lo recibió como un regalo sumándose a las manifestaciones en la calle primero y poniendo en marcha una moción en el parlamento después. Durante unos días se temió por la permanencia del propio Macron, a quien acusaban de dictador. Pero, a pesar de todo, ha conseguido salir vivo de esta, sin duda la peor crisis que ha tenido que afrontar en sus seis años de Gobierno. En La ContraRéplica: - El PSOE y el capitalismo - La mesa redonda con Pedro Baños - https://youtu.be/WdPrakpIy20 - Putin ficha a Steven Seagal · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Macron #Pensiones Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
  continue reading

1025 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Guia de referencia rapida