On this episode of Advances in Care , host Erin Welsh and Dr. Craig Smith, Chair of the Department of Surgery and Surgeon-in-Chief at NewYork-Presbyterian and Columbia discuss the highlights of Dr. Smith’s 40+ year career as a cardiac surgeon and how the culture of Columbia has been a catalyst for innovation in cardiac care. Dr. Smith describes the excitement of helping to pioneer the institution’s heart transplant program in the 1980s, when it was just one of only three hospitals in the country practicing heart transplantation. Dr. Smith also explains how a unique collaboration with Columbia’s cardiology team led to the first of several groundbreaking trials, called PARTNER (Placement of AoRTic TraNscatheteR Valve), which paved the way for a monumental treatment for aortic stenosis — the most common heart valve disease that is lethal if left untreated. During the trial, Dr. Smith worked closely with Dr. Martin B. Leon, Professor of Medicine at Columbia University Irving Medical Center and Chief Innovation Officer and the Director of the Cardiovascular Data Science Center for the Division of Cardiology. Their findings elevated TAVR, or transcatheter aortic valve replacement, to eventually become the gold-standard for aortic stenosis patients at all levels of illness severity and surgical risk. Today, an experienced team of specialists at Columbia treat TAVR patients with a combination of advancements including advanced replacement valve materials, three-dimensional and ECG imaging, and a personalized approach to cardiac care. Finally, Dr. Smith shares his thoughts on new frontiers of cardiac surgery, like the challenge of repairing the mitral and tricuspid valves, and the promising application of robotic surgery for complex, high-risk operations. He reflects on life after he retires from operating, and shares his observations of how NewYork-Presbyterian and Columbia have evolved in the decades since he began his residency. For more information visit nyp.org/Advances…
Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 2+ y ago
Agregado hace nueve años
Contenido proporcionado por Wanderer75. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Wanderer75 o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Podcasts que vale la pena escuchar
PATROCINADO
Podcast – Wanderer75
Marcar todo como (no) reproducido ...
Manage series 1209084
Contenido proporcionado por Wanderer75. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Wanderer75 o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Una revista de coches sobre compra venta de vehículos, consejos y trucos para vender.
…
continue reading
3 episodios
Marcar todo como (no) reproducido ...
Manage series 1209084
Contenido proporcionado por Wanderer75. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Wanderer75 o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Una revista de coches sobre compra venta de vehículos, consejos y trucos para vender.
…
continue reading
3 episodios
Todos los episodios
×Un nuevo podcast en el que analizo la influencia del precio del petróleo en la fijación de los precios de los carburantes. Además, en el mismo también explicaré en qué consiste el efecto pluma y cohete que tanto gusta a los distribuidores. En este podcast voy a realizar un exhaustivo análisis sobre el impacto del precio del petróleo en el coste de los carburantes . Ya que, aunque a todos nos parece obvio que cuando baja el petróleo también debería bajar la gasolina en la misma proporción, esto es algo que no está ocurriendo en España. Para ello, he tomado una serie histórica de facturas en las que figura el precio del litro de combustible y he comparado sus fluctuaciones en relación con el precio del barril de crudo Brent, que es el que se utiliza en Europa como referencia. Y lo he hecho porque estoy harto de ver cómo el petróleo se ha desplomado en los últimos tiempos y yo solo he notado que ahora, al repostar, me meten algunas gotitas más de combustible que antes . Tengo la sensación de que las grandes empresas petrolíferas nos engañan y en este podcast podrás escuchar la conclusión a la que llego. No dejes de escucharlo porque creo que este tema te interesará. En el link adjunto o en el reproductor incrustado en este mismo post puedes escuchar mi opinión sobre este asunto. http://archive.org/download/Podcast3-ExtraosFenmenosEnLosPreciosDeLosCombustibles-Wanderer75/Podcast3-ExtranosFenomenosEnLosPreciosDeLosCombustibles-Wanderer75.mp3 Si este podcast te ha gustado, te agradecería que le dieses la máxima difusión a través de las redes sociales, pinchando en uno de los iconos de abajo. Además, cualquier voto o reseña en iTunes o iVoox serán básicos para que este podcast sea más conocido. Y para recibir las nuevas actualizaciones, lo mejor es suscribirse a las entradas del blog rellenando el formulario que se encuentra un poco más abajo, después de los comentarios.…
Tenemos hoy un nuevo podcast orientado directamente a analizar las implicaciones del famosísimo fraude de las emisiones de Volkswagen. Como todo el mundo sabrá, hace unos días Volkswagen confesó que había trucado el software de 11 millones de coches para engañar a las autoridades que se encargan de medir las emisiones de los motores diésel. Esta noticia ha provocado tal revuelo mediático, tal polvareda periodística, que he pensado que sería conveniente aclarar ciertas cuestiones en este podcast , para que los oyentes comprendan mejor todo lo sucedido. Para ello, he utilizado el ejemplo del escándalo del Ford Pinto en los años setenta . En esa época, Lee Iacocca encargó a sus ingenieros que construyesen un coche pequeño y barato que consumiese poco combustible y que fuese asequible para todos los bolsillos. Sin embargo, su obsesión por vender le llevó a cometer una serie de errores estructurales que detallo en el podcast y que le supuso a Ford uno de los escándalos más sonados de la historia. Por otra parte, en el podcast también aclaro que el affaire Volkswagen es un fraude medioambiental, con una manipulación en los motores que no afecta ni a la seguridad ni a la fiabilidad de los componentes. Además, en la charla explico en qué consistió exactamente el timo y qué valoración económica, así como las implicaciones sociales aparejadas, se puede hacer del mismo. Y lo mejor de todo es que mi experiencia es muy válida ya que durante años he trabajado en concesionarios del Grupo Volkswagen, para marcas como Audi o Volkswagen. De hecho, el nombre de este blog y de este podcast es Wanderer75 en reconocimiento al saber hacer de una de las marcas primigenias que formaron parte de la fundación de Audi (en un tiempo en el que Audi todavía no formaba parte del consorcio Volkswagen). En el link adjunto o en el reproductor incrustado en este mismo post puedes escuchar mi opinión sobre este asunto. http://archive.org/download/Podcast2AffaireVolkswagenWanderer75/Podcast%202%20-%20Affaire%20Volkswagen%20-%20Wanderer75.mp3 Si este podcast te ha gustado, te agradecería que le dieses la máxima difusión a través de las redes sociales, pinchando en uno de los iconos de abajo. Además, cualquier voto o reseña en iTunes o iVoox serán básicos para que este podcast sea más conocido. Y para recibir las nuevas actualizaciones, lo mejor es suscribirse a las entradas del blog rellenando el formulario que se encuentra un poco más abajo, después de los comentarios.…
Hoy el blog ha dado un salto exponencial ya que incorporamos un nuevo formato mucho más dinámico y entretenido: los podcast . A partir de hoy, junto con los habituales vídeos y demás contenidos escritos, también comenzaré a publicar cada cierto tiempo, aunque no con una periodicidad fija, podcasts en los que seguiré ahondando y explicando la realidad del mundo del motor. Hoy hablo sobre las multas a los concesionarios. En este primer podcast hago una reflexión sosegada pero muy crítica sobre las implicaciones de las multas impuestas por la CNMC a un gran número de concesionarios, marcas de coches y consultoras especializadas. Como todos los lectores sabrán, la CNMC, organismo regulador de la competencia en España, ha sancionado a un importante número de concesionarios y marcas de coches por prácticas anticompetitivas relacionadas con la fijación de precios y el intercambio de información sensible, llevando a cabo determinadas prácticas que podrían ser consideradas como propias de un cartel. En el link adjunto o en el reproductor incrustado en este mismo post puedes escuchar mi opinión sobre este asunto. http://archive.org/download/ElPodcastDeWanderer75/Podcast1-MultasAConcesionarios-Wanderer75.mp3…
Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.