Vive la Historia Bélica del Siglo XX Podcast de Historia donde te hablamos de las batallas, las estrategias, la geopolítica, los personajes, o las armas más importantes de los conflictos contemporáneos.
Un programa donde tienen cabida los géneros y estilos más en boga en las cuatro primeras décadas del siglo XX. Jazz, blues, pop, tango, country, swing, música caribeña y hawaiana, cuplés, yodel, copla, hillbilly, corridos, ragtime, musicales, novelty, chanson, folk... y un sinfín más de músicas de lo que se ha dado en llamar raíces...
Conocerás a las bandas y los discos a fondo. Profundiza en la historia de la música y de los grandes personajes que han marcado el sonido de los siglos XX y XXI. Alfonso Cardenal se rodea de especialistas que conocen todos los secretos y te enseñan a escuchar de otra forma.
Una manera de oir la historia a manera de entender otras culturas y su influecia en todo el mundo tanto en lo politico, militar, religioso.
Discópolis se especializa los fines de semana en Jazz, el principal género musical del siglo XX mirando hacia el futuro. José Miguel López recogió el testigo de Juan Claudio Cifuentes, 'Cifu', el 28 de marzo de 2015. En esta nueva etapa se prima el jazz hecho en España, las novedades discográficas y el recuerdo de temas clásicos interpretados por las figuras mas carismáticas.
¿Es posible contar la historia del siglo XX a través de su música? ¿Qué tienen en común tango, candombe, milonga, murga, folklore, fado, rebético con la canción de autor latinoamericana, italiana, griega y francesa? Un viaje musical desde el Buenos Aires de los años 20 al Berlín de la República de Weimar o el París de entreguerras; desde la Italia de Mussolini o la Rusia de Stalin al México y la Cuba de la Revolución, el Plan Cóndor de los años 70, las vanguardias hasta nuestros días.
El comediante puertorriqueño Fabián Castillo, acompañado por su co-host Cassandra Rodriguez, habla semanalmente sobre una variedad de temas que demuestran cómo el llegó a ser quien es. Temas como su infancia en Mayaguez, sus personajes favoritos de su vida real, su vida trágica/romántica, incluyendo todo lo que le molesta a diario. Además de hacerte reír con su forma particular e irreverente de ver el mundo al contar estas historias, también te llenará los oídos de su conocimiento amplio sob ...
Contenidos de historia universal contemporánea, centrándose en el siglo XX. Encuéntrame en YouTube: https://www.youtube.com/c/RaymundoManuelSalcedoFlores Facebook: https://www.facebook.com/raymansf17 Twitter: https://twitter.com/RayManSF17
Podes escoitar a Manuel Gago (@magago) todos os venres, entre as 11:45 e as 12 da mañá, no programa Galicia por diante da Radio Galega con Kiko Novoa (@kikonovoa). Mais info en: http://www.crtvg.es/rg/programas/galicia-por-diante Serán as Efeméridas, as Efemérides efémeras que seleccionará para ti. Que que raio é iso? Pois habitualmente temos unha idea das Efemérides vinculadas ao nacemento ou morte de grandes prebostes, políticos, científicos ou artistas, conmemoración de batallas, conquist ...
La historia de nuestra historia, en tiempo presente, pensada desde ahora e interpelando las verdades de manual. Conduce Felipe Pigna.
un espacio dedicado al retrofurismo de la primera mitad del siglo xx, musica documentales y mucho mas todo con un toque dieselpunk
Dr Insermini y Bullet Park hacen una autopsia a cuatro manos a los bellos cadáveres que nos dejó el cine del siglo XX Convencidos de que el cine murió en algún momento posterior al cambio de siglo y que lo de ahora son sólo fuegos fatuos se ponen unas vistosas batas para llevar a cabo una autopsia a cuatro manos a los bellos cadáveres que nos dejó el cine del siglo XX.
El espacio dedicado a la lírica española ahonda en el género desde sus orígenes, con obras que van desde la época de Calderón de la Barca (uno de sus creadores), hasta los últimos títulos clásicos del siglo XX, de maestros como Sorozábal, Alonso, Moreno Torroba o Guerrero. No faltan en este programa las revisitaciones de títulos olvidados o de registros sonoros de gran valor histórico.
Serie de Capitulos de Historia relatados por la historiadora colombiana Diana Uribe Hablando de las Guerras del siglo XX (Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial y Guerra Fria)
El jazz en todas sus vertientes clásicas, con especial atención al be hop, el cool, el sonido west coast o todos los maestros esenciales de este estilo definitorio del siglo XX. Miles Davis, Dexter Gordon, Duke Ellington, Max Roach, Dizzy Gillespie, Don Cherry o Art Tatum, comparten cartel con solistas y grupos y orquestas de nueva generación.
Dirigido, escrito y presentado por los Hermanos Pizarro (Marciano y Longino), Melodías Pizarras es, más que un programa radiofónico, una labor de arqueología sonora y utilidad pública que rescata música terráquea de la primera mitad del Siglo XX. Géneros tan olvidados como el biguine antillano de los años 40, meringue haitiano de los 50, western swing de los 30 o hulas hawaiianos.
Serie de documentales que relatan los momentos históricos cruciales que formaron a la Bolivia del Siglo XX. PRIMERA PARTE
Programa de Sergio Romero en Radio Abierta: Tutti Frutti. Se trata de un programa dedicado a la historia del Rock&Roll, desde sus orígenes más remotos en los años 20 del siglo XX, a la actualidad. Un espacio que mezcla música de datos históricos muy interesantes para los amantes de este género musical. Puedes escuchar Tutti Frutti todos los jueves a partir de las 22'00 de la noche en la 99.1FM Sevilla
María Eugenia Romero Sotelo. Licenciada y maestra en Economía por la UNAM y doctora en Historia por El Colegio de México. Es profesora titular de tiempo completo de la Facultad de Economía de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Ha recibido diversos reconocimientos como el Premio Universidad Nacional en Docencia en Ciencias Económico Administrativas (2000). Ha escrito diversos libros y artículos sobre estos sus temas de investigación: la historia económica y la historia ...
Este podcast tiene como finalidad la difusion de mi primera novela, la cual se situa en la Lima de inicios del siglo XX y nos lleva en sus capitulos a recorrer la historia de la mano de un ser misterioso iniciado en la vida vampirica hace ya cinco siglos. La historia se acompana de personajes con los que probablemente se identificara el lector, quiza con un ser conocido, o quien sabe....con Ud mismo. Copyrights by Creative Commons
El Romancero español es un grupo de cortos poemas de origen medieval desgajados de los cantares de gesta castellanos a partir del siglo XIV y transmitidos de forma oral hasta el XIX, en que, merced al interés que el Romanticismo sintió por la literatura medieval, Agustín Durán (1789-1862) empezó a recogerlos en sus famosas Colecciones de romances antiguos o Romanceros, Valladolid, 1821, ampliado luego con el título más célebre de Romancero General. Ya en el siglo XX, Ramón Menéndez Pidal y s ...
Este poeta español, miembro de la mítica Generación del 27, es el mayor referente de la literatura española del siglo XX. También escribió numerosas obras de teatro, género en el que también se lo considera autoridad e ícono del siglo pasado, destacándose Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba. Fue asesinado en Granada durante la Guerra Civil Española por su condición de republicano y homosexual. Entre sus poemas podemos encontrar Gacela de la terrible presencia, Alba, Alma ausente, La c ...
"LA JUKEBOX DEL TIEMPO" es un proyecto creado por dos arqueólogos navegantes del espacio tiempo en busca de aquellos grandes Hits musicales del pasado, especialmente de las décadas: 60 - 70 - 80 - 90's. En la voz, escuchareis a nuestra intrépida locutora, la Sargento Saty Das y en los mandos de esa entrañable nave del tiempo, estará el Capitán Hal, creador de la ya veterana página de facebook: "Yo también lo tuve!" Nuestra finalidad es viajar, musicalmente hablando a través de los senderos d ...
El soul es la música más seductora y especial del siglo XX, un género inventado en los años sesenta por artistas negros estadounidenses que sigue presente en nuestras vidas aún hoy. En este espacio, el soul y sus historias, anécdotas de sus protagonistas, curiosidades, comentarios sobre las grandes canciones y cualquier cosa que nos recuerde que la música del alma es inmortal.
Captcha es el gran viaje a través del presente y futuro de la Inteligencia Artificial que busca explicar a fondo cómo funciona la llamada "nueva electricidad", la disciplina científico tecnológica más apasionante de los siglos XX y XXI. Para ello, en cada episodio contaremos con los mayores expertos en Inteligencia Artificial del país: profesores, técnicos, investigadores. Todo ello conducido por el equipo profesional de ciencia y tecnología de Xataka y rematado con una pieza de teatro locut ...
Ni tan jóvenes ni tan serios. Podcast de política y opinión.
John Mraz, (California, 1943) es doctor en Historia por la Universidad de California y forma parte del Sistema Nacional de Investigadores. Ha dirigido diversos documentales y ha sido curador de muestras fotográficas internacionales. Su campo de investigación está enfocado a la historia audiovisual, gran parte de su trabajo se ha orientado a contar la historia de México y Cuba a través de fotografía, cine y video. Es autor de libros como Fotografiar la Revolución Mexicana: compromisos e ícono ...
Conversaciones en las que se lleva a cabo un análisis en profundidad de los mejores discos del siglo XX.
Audiolibro “Dublineses” de James Joyce, una colección que quince relatos cortos que constituyen una representación realista de las clases media y baja irlandensas, en Dublín de los primeros años del siglo XX. Realizado por Manuel Eduardo Solar Soto de UNID, Toluca para Editorial Digital UNID. (En idioma español)
Eleonora e Isidora tomando té.
Escucha este podcast y muchos más en www.ivoox.com o en las apps de iVoox para iOS, Android o Windows Phone.
Sócrates VS Ninjas, el podcast donde tal vez se hable de filosofía u oscuras artes marciales japonesas, o no. Diego Fernández y Rodrigo García (Roch) tratan temás dispares que les gustan e interesan por el mero placer de la conversación.
Verrne y Wells Ciencia Ficción es un programa de radio, y luego podcast, concebido, dirigido, guionizado y presentado por Alberto García que se emite a través del 102.5 de la FM y también a través de www.lamarina.cat de la emisora de radio La Marina FM en Barcelona los domingos. Verne y Wells Ciencia Ficción pretende dar a conocer, difundir y exponer a los autores, creadores, obras, subgéneros de la ciencia ficción, la fantasía y terror en la literatura, comic, cinematografía, la radio y tel ...
variedades desde la radio bien hecha . dias de radio se recicla cada día desde www.candilradio.com .
Gustav Mahler (República Checa, 1860 – Viena, 1911). Estudió en el Conservatorio de Viena y llegó a ser uno de los directores de ópera más reconocidos a principios del siglo XX. Durante diez años estuvo al frente de la Ópera de la Corte de Viena y cuando se trasladó a Nueva York, sobresalió al frente de la Metropolitan Opera House y de la Orquesta Filarmónica de esta ciudad. A causa de su origen judío, su obra fue prohibida durante el nazismo y fue hasta concluir la Segunda Guerra Mundial cu ...
Edward Elgar (Broadheadth, Inglaterra, 1857-Worcester, Inglaterra, 1934). Compositor y músico. Desde muy joven aprendió a tocar el violín, el órgano y el piano. Inició su carrera en la iglesia de San Jorge de Worcester. Sus piezas comenzaron a ser populares gracias a sus participaciones en festivales corales pero nunca alcanzó el reconocimiento que le hubiera permitido dedicarse a la composición. Fue hasta la segunda década del siglo XX cuando su obra fue revalorada. Entre sus composiciones ...
Durante casi 30 años he almacenado música ,la música del siglo xx ;Jazz , Blues , Soul , Rock and roll etc...,mi unica intención es compartir con los que se acerquen a este canal, mi amor por la música de esta ya extinta, pero fundamental Centuria. Todos los audios han sido extraidos de vinilos y CDs de mi propiedad.
Los Podcast "Desperta Ferro Contemporánea" recogerá las colabroaciones radiofónicas realizadas por el equipo de Desperta Ferro a propósito de los números de la revista de Historia militar y política Desperta Ferro Contemporánea, dedicada a los acontecimientos bélicos desarrollados en los siglos XX y XXI.
P
Podcast de Verne y Wells Ciencia Ficción


1
Verne y Wells ciencia ficción: Guerras mágicas de los siglos XIX y XX, por Alberto García
1:25:22
1:25:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:22
Verne y Wells ciencia ficción. El programa podcast sobre los géneros de ciencia ficción, fantasía y terror en la literatura, el comic, la cinematografía y la televisión. Un programa podcast concebido, dirigido, guionizado y presentado por Alberto García. En el tricentésimo sexagésimo noveno programa emitido el 28 de marzo de 2020: Guerras mágicas d…
En el anhelado regreso de su podcast favorito, tenemos un popurrí con lo más funable de estos días, entre ellos el gobierno, Boric, la Iglesia y hasta uno de los nuestros, un insigne miembro de Funados!
P
Podcast de Verne y Wells Ciencia Ficción


1
Verne y Wells ciencia ficción: Historia de la Ciencia Ficción Moderna, de Jacques Sadoul, VI Parte (1958-1965)
1:45:02
1:45:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:45:02
Verne y Wells ciencia ficción. El programa podcast sobre los géneros de ciencia ficción, fantasía y terror en la literatura, el comic, la cinematografía y la televisión. Un programa podcast concebido, dirigido, guionizado y presentado por Alberto García. En el tricentésimo septuagésimo primer programa emitido el 11 de abril de 2021: Historia de la …
Concierto a cargo del Tom Harrell Quintet en la Bodega del Castillo de Seggau, Austria, dentro del Leibnitz International Jazz Festival, el 28 de septiembre de 2019 Programa Orden. Autor (fechas biográficas) - Título - (duración) 1. Tom Harrell (1946) - Time Passage (09:19 min.) 2. Tom Harrell (1946) - Dublin (14:58 min.) 3. Tom Harrell (1946) - Ta…
Episodio 25 da cuarta tempada de As Efeméridas. Un espazo de Manuel Gago (@magago), emitido o venres 9 de abril do 2021, entre as 11:45 e as 12:00 no Galicia por diante da Radio Galega, con Kiko Novoa (@kikonovoa). Mais info en: https://www.crtvg.es/rg/programas/galicia-por-diante
Instrucciones para reparar los juguetes rotos y, de paso, arreglar el mundo. Escuchar audio
C
Casus Belli Podcast Historia


1
CBP #185 Segunda Guerra del Líbano 2006 - En Primera Línea
2:59:54
2:59:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:59:54
Israel y Hezbolá se enfrentaron de nuevo hace 15 años en un conflicto con un resultado muy confuso. Las escaramuzas fueron habituales, y los choques de pequeñas unidades, feroces. Nos lo cuenta de primera mano 🎙️ Ronin, un efectivo israelí que estuvo en primera línea de fuego, bien flanqueado por 🏍️ Julio 'Caronte' y 🦕 Antonio Gómez. Edita 👨🚀 Dani…
Sabemos que su agitada vida social interior y sus siempre misteriosas obligaciones les impiden muchas veces escuchar el programa en directo. Es por eso, que esta noche, les brindamos otro de nuestros futuros podcasts eléctricos para la eternidad... A partir de las 23.00 en la sintonía de Radio 3. Escuchar audio…
D
Discópolis Jazz


1
Discópolis Jazz - 11.283: Jazz I am 8: Pere Bujosa Trio - Fantastic Negrito - 10/04/21
1:00:09
1:00:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:09
Antes del Jazz I Am de esta semana tenemos el segundo y definitivo repaso a los Grammy de este año. Nos fijamos en la Categria 35, (Latin Jazz). Se lo ha llevado el disco "Four Question" de ARTURO O'FARRILL & AFRO LATIN JAZZ ORCHESTRA. No lo tengo asi que oímos la pieza 01.- Guajira simple, de su anterior disco. La categoría 50 (Blues contemporáneo…
Manuel Dorrego nació el 11 de Junio de 1787, estudió en el Colegio San Carlos, actualmente Nacional Buenos Aires, y posteriormente leyes en Chile. Allí surge el movimiento revolucionario del que formaría parte con implicación en la proclama de la Independencia de Chile y se incorpora a las milicias de la defensa de la revolución chilena. Con esta e…
P
Píntalo de negro. El soul y sus historias


Mary Wilson, la única Supreme que estuvo en el grupo a lo largo de toda su historia, desde 1961 hasta 1977, falleció en su casa de Las Vegas el pasado 9 de febrero, a los 76 años. Berry Gordy y Diana Ross, dos de sus bestias negras (a quienes atacó duramente en sus memorias 'Dreamgirl: My life as a Supreme', 1986), lamentaron públicamente su muerte…
Hay amigos que te cambian la vida. La de Paul Simon cambió gracias a la cantante Heidi Berg que le dejó una cinta de un grupo sudafricano llamado The Boyoyo Boys, esa cinta obsesionó de tal modo al compositor que hizo las maletas, cogió a un vuelo a Sudáfrica y grabó Graceland, el disco de nuestro episodio de esta semana. En 1986 llegó a las tienda…
Swing, fox, vocal, classic blues, country blues, blue yodel, rumba, guaracha, jazz, old time music, rhythm and blues, son, dixieland, hawaiian Escuchar audio
Gotha quedará en el imaginario de la Primera Guerra Mundial como el constructor de los mayores bombarderos pesados del conflicto. En realidad esto no fue así, pero sí que construiría varios modelos de grandes bombarderos, que llegarían a su colofón tecnológico en los G.V con los que acabaría la Luftstreitkräfte el conflicto. Te lo cuenta 🚴 Esaú Rod…
El maestro madrileño ha sido una de las batutas más destacadas del género durante casi medio siglo dedicado a la zarzuela, en especial, desde el foso del Teatro de la Zarzuela. En su interpretación escuchamos páginas de Bretón, Soutullo y Vert, Chueca, Rodrigo, Penella, Fernández Caballero, Giménez y Guerrero. Escuchar audio…
Le tocó funa en este capítulo a José Antonio Neme por su progresismo pop y oportunismo, al regresar al matinal del canal que lo desvinculó, luego de vender humo con su periodismo de investigación y denuncia en La Red. En el caso de Tea Time…bueno, su funa no necesita mayor explicación (pero entre otras cosas por su fiesta clandestina en cuarentena …
Exótica, jazz, fox, vocal, yodel, hawaiian, conga, son guajiro, country blues, dixieland, western swing, samba, swing, sweet musi Escuchar audio
P
Píntalo de negro. El soul y sus historias


Como unos Stile Council pasados por la trituradora de Stax, los británicos Stone Foundation, apadrinados por Paul Weller (un admirador de Nolan Porter), reivindicaron al cantante californiano en dos álbumes publicados en 2010 y 2011, donde sonaba su voz junto a elllos. Escuchamos ahora “Tracing paper”, pequeño clásico negroide incluido en el segund…
Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
C
Casus Belli Podcast Historia


El 22 de septiembre de 1914 en la Polinesia Francesa, dos cruceros alemanes atacan el puerto de Papeete con la intención de destruir las instalaciones y hacerse con el carbón almacenado para sus propios intereses. La defensa francesa fue valiente pero falta de efectivos. Y la flota Alemana había sido descubierta... Te lo cuenta 🦕 Antonio Gómez Edit…
V
Vigilante


1
Mundo Extraño
1:49:31
1:49:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:49:31
Vuelve el terror a Vigilante y vuelve Julio Prieto para recuperar, junto a Dr Insermini y Bullet Park, una serie de joyas que se quedaron colgadas en los márgenes de la historia del género. El terror del que vamos a hablar es en ocasiones onírico, siempre misterioso y sobre todo extraño, muy extraño. Slashers que se pierden en otros géneros, dramas…
Esta semana en #esofuesarcasmo un update sobre mi vida romántica, nos imaginamos la boda de Cassandra y hablamos de el desastre de Guillito en Mayaguez. Además unas gotitas del saber sobre Ernest P. Worrell --- Send in a voice message: https://anchor.fm/esofuesarcasmo/messageSupport this podcast: https://anchor.fm/esofuesarcasmo/support…
P
Podcast de Verne y Wells Ciencia Ficción


1
Verne y Wells ciencia ficción: Qué es el género de terror, por Alberto García y charlas sobre Fantasía y Ciencia Ficción
2:23:07
2:23:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:23:07
Verne y Wells ciencia ficción. El programa podcast sobre los géneros de ciencia ficción, fantasía y terror en la literatura, el comic, la cinematografía y la televisión. Un programa podcast concebido, dirigido, guionizado y presentado por Alberto García. En el tricentésimo septuagésimo programa emitido el 4 de abril de 2021: Qué es el género de ter…
Concierto a cargo del Rolf Kühn Quartet. Llevó el título de 'Yellow and Blue' y se produjo en el Rolf Liebermann Studio de la NDR en Hamburgo, Alemania, el 17 de octubre de 2019. Rolf acababa de cumplir 90 años pero tocó como si tuviera veinte. ¡Qué poderio! Programa: Orden. Autor (fechas biográficas) - Título - (duración) 1. Rolf Kühn (1929) - Lio…
C
Casus Belli Podcast Historia


1
CBP #183 Tanques del Frente Europeo de la Segunda Guerra Mundial
3:05:52
3:05:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:05:52
Resubido - Charla a cuatro sobre carros y carristas que participarían en el teatro europeo. Panzers, T-34, KVs, Shermans... donde hablamos de modelos, de hombres, de ingeniería, y rompemos muchos mitos sobre cifras de kills o de conceptos tácticos y estratégicos. Con 🎙️ José Antonio Márquez 📐 Félix Lancho 🏍️ Julio Caronte y dirige 🦕 Antonio Gómez. …
Damos la bienvenida a la primavera (y al otoño al otro lado del mar) con una selección original de canciones y discos que se acaban de publicar. En busca de la última gota de esplendor. Escuchar audio
Hoy desfilarán por el programa: Músicos bomberos de Disneylandia, hawaianos de Zentropa, yodeleadores canadienses, gobernadores cantantes, las Andrews Sisters mejicanas y figuras de los Aristogatos, entre otras atracciones de categoría mundial. A partir de las 23.00 horas en la sintonía de Radio 3. Escuchar audio…
Nos hacemos eco de los Grammys 2021 en el apartado de jazz. Chick Corea se llevó dos: en las categorías 31 (mejor solo) y 33 (mejor disco) por "Trilogy 2" grabado junto a Christian McBride y Brian Blade. Oímos 01.- How Deep in the Ocean. En la categoría 32 (mejor álbum vocal) el premiado fue Kurt Elling featuring Danilo Pérez por "Secrets are the B…
En el 39° aniversario de la guerra de Malvinas, Felipe Pigna repasa los orígenes del conflicto, cómo fue la usurpación británica y la guerra que se desató el 2 de abril de 1982. Las islas fueron avistadas por primera vez en el año 1520 por la expedición de Magallanes, siendo desde ese momento, hasta la construcción del canal de Panamá un punto de a…
P
Píntalo de negro. El soul y sus historias


El clásico del bluesman Otis Rush "All your love" inspiró luego a Bob Dylan en su "Beyond here lies nothin" y muy especialmente al gran Peter Green, que firmó con los primeros y maravillosos Fleetwood Mac su memorable "Black magic woman" inspirándose en "All your love". Muchos aún piensan que fue Carlos Santana quien escribió "Mujer de magia negra"…
En 1978 llegó a las tiendas un disco que iba a poner la música latina patas arriba. Un álbum de salsa que era mucho más, como también era mucho más su creador, un Rubén Blades que fue abogado, político, actor y uno de los grandes referentes de la música latina. Aquel año llegó a las tiendas Siembra, la obra maestra de Rubén Blades y Willie Colón, u…
Swing, dixieland, rag, swing francés, country, cha cha cha, rumba, calypso, country blues, jazz, rhythm and blues, fox, western swing novelty, fox humorístico español. Escuchar audio