RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
R
RadioLacan.com | Hacia las XVI Jornadas de la ELP, "Yo soy… Todos somos… El psicoanálisis ante las nuevas identidades".


1
RadioLacan.com | Hacia las XVI Jornadas de la ELP, "Yo soy… Todos somos… El psicoanálisis ante las nuevas identidades".
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
R
RadioLacan.com | Conferencia on line de Éric Laurent en las XVI Jornadas de la ELP: Principio identitario y políticas del síntoma


1
RadioLacan.com | Conferencia on line de Éric Laurent en las XVI Jornadas de la ELP: Principio identitario y políticas del síntoma
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
Escucha este podcast y muchos más en www.ivoox.com o en las apps de iVoox para iOS, Android o Windows Phone.
Meditaciones y Oraciones del Cardenal Joseph Ratzinger (Papa Benedicto XVI) en el Coliseo, Viernes Santo 2005 (8 días antes de la muerte del Beato Juan Pablo II). Leído por el Padre Javier Igea. Música: 'Triduum - Contemporary Sacred Music' por David Bevan y Neil Wright - cantada por el coro del Santo Redentor, Londres. Totus2us está dedicado a Nuestra Señora. El lema de Juan Pablo II fue a Maria: Totus Tuus - Todo Tuyo. María es también Everything to us – Totus 2us. Visita Totus2us.com para ...
Rafael Cobos, creador y guionista de La Peste, producción original de Movistar+, debe cumplir la peculiar penitencia que le han impuesto: escuchar en confesión a sus propios personajes. El Confesor es un podcast de ficción en el cual herejes, inquisidores, pintoras, pícaros y médicos del siglo XVI desvelan sus secretos mientras contemplan atónitos el siglo XXI. Para descubrir más, visita www.larutadelapeste.com
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta), cuya edición conocida más antigua data de 1554. En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta. Es considerada precursora de la novela picaresca por e ...
Jean-Baptiste Poquelin/ Molière (París, 1622-1673) dramaturgo y actor, considerado el padre de la Comedia Francesa. Nacido en una familia burguesa, desde pequeño sintió atracción por el teatro. Fundador de la compañía Ilustre-Theâtre en la que se desempeñó como actor, productor y director con obras que recorrieron su país natal. A su regreso a París montó dos de las primeras obras de su autoría: Las preciosas ridículas (1659) y Sganarelle o El cornudo imaginario (1660). Autor satírico, críti ...
Documentales sobre la historia de España
Escucha este podcast y muchos más en www.ivoox.com o en las apps de iVoox para iOS, Android o Windows Phone.
Un concurso de cuentos breves invita a los habitantes de Santiago de Chile a escribir sobre la experiencia de vivir en esa ciudad. Inquietantes y esencialmente actuales, estos son los textos ganadores de su versión XVI, narrados por las principales voces de Iberoamericana Radio Chile.
Podcasts's latest episodes on Player FM
Conduce Maríajose Soto
Este es un podcast de contenido académico sobre temas relacionados con el Derecho Notarial en México. Pretende ser una herramienta útil para los estudiantes de Derecho de la Universidad Marista de Mérida, México. Autor: Abogado Jorge Carlos Estrada Avilés. jestrada@marista.edu.mx
Bienvenidos al nuevo y recién salido del horno: Podcast del Planeta de Delfos. Sus anfitriones Francisco Videla y María Sol Rufiner, analizaran películas, libros, teatro y muchas cosas más desde la filosofía y las letras.
Os temas e os conceptos fundamentais da Historia de España de 2º de Bacharelato. Para que os teñas na túa man, nos teus oídos.
Inconformes con los medios de comunicación tradicionales y sus "regulaciones", cuatro jóvenes humanistas crean un espacio para desenmascarar los temas y noticias apremiantes del país, a nivel internacional y de la vida. Ellos son La Tercera Cara de cada historia.
Podcast dedicado a las leyendas y lugares mágicos de España. Dirigido y presentado por Álvaro Anula Pulido.
El podcast de hipnología y desarrollo personal de la clínica FivMadrid. Creado y presentado por Jorge Cuadros, director del laboratorio de FivMadrid, doctor en biología y máster en hipnosis clínica.
Ni tan jóvenes ni tan serios. Podcast de política y opinión.
El podcast de Fernanda Tapia, con su inquitante voz, nos lleva de la mano por viajes oníricos, provocadores y muy ciberpunk, todos, en maridaje con canciones exquisitamente seleccionadas para el caso. Sólo en Dixo. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Primer podcast español la saga de 'Canción de Hielo y Fuego', de George R.R. Martin; y de 'Juego de Tronos', adaptación de HBO.
Aprende y disfruta con la lengua española con el podcast "El Español de América", un espacio dedicado a conocer el pasado, el presente y el futuro de la lengua española en América y en el mundo actual. Tanto si eres hablante nativo como si estás aprendiendo español tienes una cita con este programa para estar al tanto de temas, recursos y novedades sobre el español de España y de América. Aquí hablamos en español y sobre el español. Soy Eva Bravo, Catedrática de Lengua Española de la Univers ...
Es sabido que el concepto de acompañamiento espiritual es muy contemporáneo, en el siglo XVI, lo natural para quien ejercía el oficio de esclarecer las vías del Espíritu a otros era el término confesor o maestro de espíritus, quienes en otros momentos de la historia también llevaron el nombre de directores espirituales. Teresa necesita incursionar en este medio de saberse dirigida, dadas las experiencias místicas y los fenómenos que está viviendo y que escapan a su entendimiento, o bien, de ...
Como una comunidad académica y humana que ha enfrentado grandes retos y alcanzado logros importantes definió el doctor José Narro Robles, nuestro rector, a la máxima Casa de Estudios. Esta y otras apreciaciones fueron producto de la reflexión que el rector Narro desplegó al revisar los avances y procesos que caracterizaron los ocho años recientes de actividad en la Universidad Nacional, en el discurso que presentó ante la comunidad universitaria y la sociedad civil el pasado 22 de septiembre ...
Juan Mora (Ciudad de México, 1949), estudió cine en la Facultad de Cine y Televisión de la Academia de Bellas Artes de Praga, Checoslovaquia. Desde 1975 se dedica a la creación de obra cinematográfica de ficción y documental así como a la enseñanza del cine en el CUEC y en el CCC. Ha formado decenas de generaciones de cineastas, como Fernando Eimbke, Ernesto Contreras, Alfonso Cuarón, Francisco Franco, Julián Hernández y Emmanuel Lubezki, entre otros. Juan Mora utilizó la mitología para elab ...
Un achegamento á historia universal de xeito ameno e en pequenas doses. Unha viaxe no tempo, desde Galiza e en galego.
Fray Luis de León (Belmonte, 1527- Ávila, 1591). Poeta, filósofo y traductor, representante del movimiento renacentista español. En 1542 ingresó como novicio al convento agustino, situación que le permitió recibir una formación académica y, posteriormente, graduarse de doctor en Teología por la Universidad de Salamanca. Su vocación por la docencia se vio interrumpida en 1572, cuando fue detenido por la Inquisición y encarcelado en Valladolid. Fue juzgado por diversas causas pero, principalme ...
Todos los programas de JMJ Radio directamente a su ordenador gracias a nuestro podcast.
Francisco Gómez de Quevedo, conocido como Francisco de Quevedo (Madrid, 1580- Villanueva de los Infantes, 1645), insigne escritor del Siglo de Oro español. Estudió Teología y lenguas antiguas (hebreo, latín y griego) y modernas. Perteneció a una familia de nobles y a lo largo de su vida estuvo involucrado en diversos asuntos de carácter político. En varias ocasiones, su crítica aguda lo llevó a sufrir la cárcel y el destierro. Hombre culto y conocedor del castellano, cultivó los más variados ...
El Teatro Petra, fundado por Fabio Rubiano y Marcela Valencia, tiene más de 35 años de existencia, ahora queremos acercarnos más al público y hablar de actualidad y teatro.
Radio Rebelde Norte es el programa de radio de la juventud combativa del norte de Madrid. Surcamos tu espacio aéreo cada lunes de 21:00 a 22:00, escúchanos en Radio Almenara, 106.7 FM, o a través de radioalmenara.net.
My name's Oscar Cruellas. I have a Bachelor of History from Barcelona University. I spend time working teaching spanish. I host the Learn Spanish with Oscar and manage the www.spanishlan.com website. Thanks for meet you.
Alexandre Dumas también se ocupó de la narración infantil con esta versión del clásico cuento de Ernst Theodor Amadeus Hoffman, titulado El Cascanueces y el rey ratón, de 1816. Dumas realizó una adaptación especialmente dirigida a los niños y la publicó en 1844 con el título de Historia de un Cascanueces, que fomentó la imaginación de muchas generaciones de niños y niñas. Fue la versión de Alexandre Dumas la que sirvió a Marius Petipa para concebir en 1892 el ballet El Cascanueces, cuya músi ...
En el episodio de hoy, abarcamos el asunto del regreso a clases en el sistema público de enseñanza frente a la pandemia actual y cuáles podrían ser las posibles repercusiones. También, le damos un vistazo al panorama político en Haití que nuevamente ha estallado.
En el natalicio de la poeta Julia Constancia Burgos García, mejor conocida como Julia de Burgos, hacemos un minimalista recuento sobre su historia, sus creencias y su poesía. Información obtenida de Poemas del Alma: https://www.poemas-del-alma.com/julia-de-burgos.htm#block-bio
¡Los humanistas de La Tercera Cara regresan para una nueva temporada! Hoy, les damos una cálida bienvenida a los nuevos oyentes y a los que nos han seguido desde el principio.
i
ilovemusic80s.com

1
House gold ii
1:11:26
1:11:26
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:26
(Búscame en Facebook por Matthew Muñoz Diaz) Posiblemente la mejor sesión que he creado de House. Sígueme para mas sesiones en directo en Instagram, búscame por Matthew_riders Ilovemusic80s.com Radio se compone de un gran numero de gente en el que disfrutamos con la música de nuestra época. Empecé este gran proyecto hace 7 años con uno de los grupo…
Los relatos de exploración tienen no sólo valor histórico sino literario y que sus autores con frecuencia mostraron habilidades para la descripción y la narración. En ellos se expresa el espíritu de la sociedad criolla que se va formando y que contiene valores estéticos y literarios trascendentes. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjam…
i
ilovemusic80s.com

1
Remember XX (La ultima del año)
1:58:49
1:58:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:58:49
(Búscame en Facebook por Matthew Muñoz Diaz) Con 2 horas de la mejor música de una época que jamas vamos a olvidar, mandemos a la mierda este año 2020 como se merece. Con mas de 800 visualizaciones en Facebook Live, ha sido una noche que jamas voy a olvidar. (Si os gusta, por favor compartirla)
La figura del intérprete fue un elemento de vinculación intercultural entre el mundo castellano y el indígena y cumplió diversas funciones. ¿Quieres saber cuáles? Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.…
Este capítulo lo dedicamos a funar a distintos candidatos/as que intentan resucitar de manera oportunista en el escenario político actual. Se trata de personajes que han resurgido con aires aparentemente renovados, pero que representan los vicios más recurrentes del modelo y la vieja forma de hacer política. Entre ellos/as están Mariana Aylwin, Fua…
¡La Tercera Cara concluye su primera temporada! Acompáñanos en este último episodio para recapitular y reflexionar sobre qué ha sido esta experiencia para nuestros humanistas.
i
ilovemusic80s.com

1
Remember Los 80 (Solo cantaditas)
1:09:01
1:09:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:01
(Búscame en Instagram por Matthew_riders y en Facebook por Matthew DJ) Otro directo mas a través de Facebook live con la mejor compañía. Una sesión mas tranquila recordando esas versiones de música de los 80 que mas sonó en nuestras discotecas. (Si os gusta, por favor compartirla) Recuerdos de hace unos años. Sesión mezclada por Matthew. La mejor m…
Revisamos los aspectos esenciales de la enseñanza de lengua española en el sistema educativo español,, según la futura ley LOMLOE, popularmente conocida como “ley Celáa”. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
Los humanistas conversan acerca de la situación de la agricultura en Puerto Rico, las condiciones económicas y las acciones del Departamento de Agricultura. Por otro lado, reflexionan acerca de las revueltas ocurridas recientemente en Guatemala tras haberse anunciado el presupuesto del 2021 en el país.…
F
Funados

1
Capítulo XVIII – Sebastián Piñera 2.0
1:06:27
1:06:27
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:27
En el cumpleaños del presidente Sebastián Piñera quisimos celebrarlo de la mejor manera: con esta funa simbólica. Al interminable listado de errores de su gestión, se suman últimos desaciertos como la impugnación ante el TC del 2do retiro anticipado de las AFP, su propio proyecto de retiro anticipado con devolución, la defensa de la Ley de Pesca (n…
Los religiosos utilizan para la predicación las lenguas originarias de América, las estudian y escriben de ellas gramáticas, vocabularios, etc. Constituye un importante conjunto documental que estudia la lingüística misionera. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web …
Nuestros humanistas comparten sus experiencias con los libros y los medios que utilizan para disfrutar de estos: los físicos versus los digitales. En Vamos Pa’l Ágora, hablamos sobre un nuevo videojuego y su conexión con la cultura puertorriqueña.
E
El Español de América


La primera experiencia de América es la constatación de una considerable incomunicación por la ignorancia de la lengua del otro, complicada aún más por el constante incremento del número de lenguas con las que se entra en contacto. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi…
L
La Tercera Cara


En esta brevísima edición del programa, Delwis y Alexis nos ofrecen sus impresiones del fenómeno atmosférico que ha impactado a países, como Guatemala, Honduras y Nicaragua. También, reaccionan al panorama general de las elecciones en Puerto Rico.
En esta oportunidad nuestra funada es Pamela Jiles, por el populismo mostrado el último tiempo, especialmente al instrumentalizar los retiros anticipados de las AFP para su propio beneficio político. Por otro lado, hablamos de la crisis en Perú y sus similitudes y diferencias con la situación chilena.…
Nuestro capítulo de final de temporada es sobre el Festival Internacional de Teatro de Manizales, el festival que más queremos. Gracias por su compañía y, desde ya, estamos pensando en la segunda temporada.Por Problema Fundamental
La multiplicidad de lenguas originarias con las que se entra en contacto durante la etapa de la población de América, provocará que la comunicación sea un tanto compleja. Revisamos la situación lingüística del siglo XVI y las acciones que se emprenden para comunicarse con los indígenas. En el episodio cito la web Ethnologue, Languages of the World:…
L
La Tercera Cara


1
Episodio XII: ¿Cuántas colonias quedan en el mundo?
1:07:14
1:07:14
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:14
En esta edición los humanistas intentan examinar el concepto de lo que es una colonia, sus características generales, las condiciones humanas que se manifiestan y qué ha significado para Puerto Rico hasta la actualidad. En Vamos Pa’l Ágora, conversamos un poco sobre los acontecimientos de las elecciones generales y el resultado del plebiscito.…
Las crónicas de indias no solo transmiten historias o hazañas bélicas, sino que recogen cómo fue el proceso de contacto lingüístico y cultural de españoles e indígenas americanos. Hoy analizamos el concepto de aculturación en las crónicas. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espe…
L
La Tercera Cara


Hoy, nuestros humanistas discuten sobre la situación política en Bielorrusia y sus acontecimientos a raíz de los resultados de las elecciones del 9 de agosto. Además, intentan darle un mayor enfoque al Proyecto del Senado 1661 y su impacto para el Archivo General de Puerto Rico.
i
ilovemusic80s.com

1
House gold
1:38:01
1:38:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:38:01
(Búscame en Facebook por Matthew Muñoz Diaz) Por primera vez una sesión de House. 1,39 minutos de sesión que dí el día 31 de Noviembre en directo en Facebook y el día 1 en Instagram. Sígueme para mas sesiones en Instagram, búscame por Matthew_riders Ilovemusic80s.com Radio se compone de un gran numero de gente en el que disfrutamos con la música de…
Recapitulación sobre las fórmulas de tratamiento americanas y su desarrollo histórico. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
F
Funados

1
Capítulo XVI - Triunfo del Apruebo
1:04:36
1:04:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:36
¡¡¡Ganó el Apruebo!!! Y lo hizo por goleada. Por eso, nuestro funado para este capítulo es el rechazo y sus reaccionarios adherentes, por no estar a la altura de los tiempos. Además, analizamos el detalle de este triunfo y lo que se viene con posterioridad al plebiscito.
L
La Tercera Cara


1
Episodio X: Recordando el Grito de Jayuya
1:00:39
1:00:39
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:39
De cara a los 70 años de la Insurrección Nacionalista, Allen, Jacinto, Delwis y Alexis hacen un recuento breve de los eventos, sus antecedentes, los beligerantes y qué significó para el pueblo puertorriqueño.
En esta edición dedicada al arte del verso, nuestros humanistas invitaron al poeta y profesor de la UPR en Humacao, el Dr. Rubén A. Moreira Vidal. Hablan del quehacer poético en Puerto Rico y cómo podemos mejor involucrarnos a este en el tiempo actual. En Vamos Pa’l Ágora, declaman poesía...
F
Funados

1
Capítulo XV – Especial 18/10
1:03:08
1:03:08
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:08
En este capítulo especial de Funados, reflexionamos sobre el día que marcó el inicio del movimiento social y su primer aniversario: el 18 de octubre de 2019. En este contexto, funamos a la clase política dirigente por su incapacidad de asimilar las demandas de la gente antes y después del estallido; además, compartimos impresiones en cuanto a la nu…
En esta edición del podcast, nuestros humanistas conversan sobre el Proyecto de la Cámara 2434, que suponía convertirse en la “Ley para un Retiro Digno” y terminó siendo irresuelto. ¿Cómo respondió el sector jubilado? ¿Qué papel juega “La Junta” en la medida? En Vamos Pa’l Ágora, recordamos al icono de la salsa puertorriqueña, Ismael Rivera.…
F
Funados

1
Capítulo XIV - Robo a la SEREMI de Salud y "Noeslaformismo"
1:05:43
1:05:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:43
En este capítulo funamos el sospechoso robo a la SEREMI de Salud en el contexto de las graves denuncias por alteración de cifras del Covid-19, y al “noeslaformismo”, por poner al centro del debate los destrozos aislados de algunos grupos de manifestantes por sobre las cuestiones de fondo de dichas protestas y el abuso policial reiterado.…
L
La Tercera Cara


1
Episodio VII: ¿Cuál debe ser el rol de los profesores en la academia?
1:07:58
1:07:58
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:58
Hoy los humanistas le dan una mirada a los profesores y sus verdaderos objetivos dentro de la academia. ¿Cómo se proyecta la docencia hoy día? ¿Cuáles son los retos que enfrentan en Puerto Rico? ¿Son un privilegio o parte de un servicio esencial?
L
La Tercera Cara


1
Episodio VI: Educación, conciencia y perspectiva política
1:27:07
1:27:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:27:07
Nuestros cuatro humanistas hablan sobre la educación política en Puerto Rico y cómo ha impactado las decisiones en dicha esfera. Definen «democracia» con sus variaciones y discuten sobre la importancia de hacer una política verdadera como pueblo de cara a las elecciones. Además, estrenan un nuevo segmento titulado Vamos Pa'l Ágora.…
Hoy Delwis, Alexis, Jacinto y Allen nos traen el concepto de «humanidades», en un esfuerzo para romper con los mitos que pueden circundar sobre esta disciplina en la sociedad actual. Hablan de sus definiciones, campos de estudio, estereotipos, economía humanística y la relación de esta con otras áreas del saber.…
En el capítulo anterior, hablamos de las divas y de la actitud aristocrática que se debe tener para actuar, según una de las grandes maestras de actuación: Stella Adler. Hoy nuestro capítulo tiene que ver con ella y con la técnica teatral, ¿hay que sentir para actuar bien?Por Problema Fundamental
Incorporando a nuestros episodios especiales, conversamos en Ciencia y Conciencia con la bióloga Yaniris Molina Aponte sobre el impacto del COVID-19 en América Latina y el Caribe. ¿Qué retos enfrentan estos países y qué acciones deben realizar de cara al futuro?
L
La Tercera Cara


1
Episodio IV: Violencia de género durante la pandemia
1:01:38
1:01:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:38
Hoy nos acompaña la trabajadora social Gricelys Agosto en una importante conversación sobre esta problemática social que sólo ha ascendido tras la cuarentena a causa del COVID-19. Tratamos en detalle las causas, las consecuencias y posibles soluciones.
El primer funado de este capítulo es Pablo Longueira, por su retorno pseudo mesiánico que nadie pidió. Por otro lado, funamos a los candidatos presidenciales prematuros, por distraer la atención del debate constitucional con su ego desmedido. Finalmente, cerramos con el sencillo "Resistencia", de la excelente banda invitada Mosto.…
Dentro del universo teatral hay varias tareas, posiciones, oficios: directores, directoras, iluminadores, productores, actrices, actores, pero nos falta una figura determinante, definitiva, necesaria y que engrandece la escena, y lo que sucede afuera de la escena: LAS DIVASPor Problema Fundamental
Nuestros humanistas conversan con la Srta. Pamela Merheb Finianos, estudiante de medicina graduada de la UPR en Río Piedras y puertorriqueña-libanesa. Nos cuenta los acontecimientos desde su perspectiva y experiencias familiares del Líbano.
El uso de la fórmula de tratamiento DON cambia en cuanto a sus funciones en el siglo XVI. Hoy analizamos esta fórmula y sus distintos usos sociales en la historia del español. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @Esp…
L
La Tercera Cara


1
Episodio II: Escándalo de Juan Carlos I y el resumen de Las Primarias
1:12:42
1:12:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:42
Delwis, Alexis, Allen y Jacinto hablan sobre los actos de corrupción involucrando al rey emérito Juan Carlos I de España y su salida del país, como también ofrecen un resumen y una mirada muy crítica acerca de los eventos en las elecciones primarias de Puerto Rico 2020.
En este episodio, Fabio Rubiano y Sandra Suárez siguen preguntándose de dónde venimos, o mejor de dónde venía entonces nuestra forma de actuar, de hacer teatro, de hacer dramaturgia.Por Problema Fundamental
Vuestra merced es la fórmula de tratamiento que se usa para la cortesía en el siglos XVI. Después irán transformándose en forma y valores hasta llegar al actual usted. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmer…
¿Por qué en algunos países de América se usa VOS en vez de TÚ? Hoy revisamos los orígenes del voseo y su uso en el siglo XVI en España y América. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.…
L
La Tercera Cara


1
De Cara a Cara: Entrevista con Eliezer Molina
1:16:19
1:16:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:19
En esta entrevista, La Tercera Cara recibe a Eliezer Molina, ingeniero civil, agricultor y candidato independiente a la gobernación de Puerto Rico. Se le presentan una serie de preguntas relacionadas a su candidatura, la condición colonial del país, la educación pública, la Junta de Control Fiscal y otros asuntos apremiantes.…
En este capítulo hablamos de Stanislavski, Japón, inicios de la TV, Pelé y hasta golpes de Estado. Todo como excusa para hablar de la renovación teatral.Por Problema Fundamental
Las formas yo, nos, nosotros, él... sirven para referir a la primera y tercera personas. Aprendemos hoy sus usos y funciones en el español del siglo XVI. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.…
F
Funados

1
Capítulo XII – Especial Cuenta Pública Presidencial
1:18:53
1:18:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:18:53
En nuestro Capítulo XII quisimos hacer un programa especial por la cuenta pública del presidente Piñera, repasando los principales temas que abordó en su intervención. También analizamos el último cambio de gabinete y el perfil de los ministros entrantes. Finalmente, cerramos con la música de Romilio Orellana, destacado concertista en guitarra clás…
Iniciamos una serie de episodios dedicados a analizar las fórmulas de tratamiento en el siglo XVI, con sus peculiaridades en España y América. Hablaremos del tuteo, del voseo, la aparición de vuestra merced, el uso de don, etc. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web…