Ciencia para escuchar
Los mejores documentales sobre humanidades, naturaleza, ciencia, historia, política y astrofisica, para que los escuches donde y cuando quieras.
Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de Ficción Sonora y Audiolibros de Misterio, Ciencia Ficción y Terror. Todos los viernes, en Ivoox, un nuevo audio narrado por locutores humanos. ¿Te atreves? Divago a diario en mi Twitter: @VengadorT. Además te ofrezco mis servicios como locutor online con estudio propio. Puedes contactar conmigo en www.locucioneshablandoclaro.com o en info@locucioneshablandoclaro.com
Un podcast sobre literatura de ciencia ficción de cualquier época.
Bacteriófagos, un podcast quincenal de curiosidades biológicas y actualidad científica para todos los públicos. Presentado por Carmela García Doval.
Cuentos Oscuros es un podcast dirigido y presentado por Elena Rubio. Aquí encontrarás los mejores relatos de terror, fantasía y ciencia ficción.
Bienvenidos a la Neo Nostromo. La nave-podcast tripulada por Miquel Codony y Alexander Páez. Neo Nostromo es un podcast breve enfocado en la literatura fantástica. Cada programa contiene un editorial y dos reseñas.
Verrne y Wells Ciencia Ficción es un programa de radio, y luego podcast, concebido, dirigido, guionizado y presentado por Alberto García que se emite a través del 102.5 de la FM y también a través de www.lamarina.cat de la emisora de radio La Marina FM en Barcelona los domingos. Verne y Wells Ciencia Ficción pretende dar a conocer, difundir y exponer a los autores, creadores, obras, subgéneros de la ciencia ficción, la fantasía y terror en la literatura, comic, cinematografía, la radio y tel ...
Bienvenido a La Fosa del Rancor, el primer podcast de Star Wars en castellano. Aquí trataremos los temas más recientes relativos al universo Star Wars desde un punto de vista fresco, personal y cargado de humor. Seguid soñando con galaxias muy lejanas y que la fuerza os acompañe siempre.
La Biblioteca de Alejandría es un podcast de divulgación sobre ciencia, historia y curiosidades. Si te gustan los podcast en los que se tratan los temas con profundidad en un ambiente distendido y con debates apasionados, ponte cómodo y preparare para unas cuantas horas de buen podcast. En cada capítulo viajaremos dentro de agujeros negros en galaxias remotas, a través de las biografías de los más ilustres científicos o aventureros, reviviremos las batallas más impactantes de la historia, pa ...
Historias de ciencia y exploración
La audioguía definitiva del universo Star Wars presenta Yoda Bebé: Un podcast sobre The Mandalorian. Con Fiorella Sargenti y Luciano Banchero.
Investigadores de la Universitat Politècnica de València pasan por nuestros estudios para comentar, de dos en dos, la actualidad científica. Una agradable conversación de 30 minutos para estar al día de los avances en el mundo de la investigación académica.
Artista de Zaragoza, Olga Paraíso. Dirijo y presento el Podcast Historias para ser leídas. Si necesitas mi voz para tu proyecto contacta conmigo en locuciones@historiasparaserleidas.com Un Podcast que incluye audio-libros, Ciencia-Ficción, Relatos de Terror y Misterio, Ficción Sonora. Y ahora, dame tu mano porque iniciamos el descenso a las profundidades de Historias para ser leídas. https://historiasparaserleidas.wordpress.com/ Twitter @hleidas
OpenMind, la comunidad del conocimiento de BBVA, continúa su labor de divulgación en este espacio de podcast. Grandes cuestiones relacionadas con ciencia, tecnología, sostenibilidad y economía serán protagonistas en cada episodio. En OpenMind tienen cabida desde los ilustres personajes de la historia de la ciencia, hasta las incógnitas que despierta el futuro de una sociedad marcada por la tecnología. OpenMind, un podcast de BBVA ttps://www.bbva.com/es/especiales/bbva-podcast/
Un proyecto de educación para una vida mejor. En BBVA creemos que la educación es la gran oportunidad para mejorar la vida de las personas. Nuestra misión es involucrar a toda la sociedad en el reto de que cada niño encuentre su pasión y desarrolle su máximo potencial. Todos somos niños a la hora de aprender. Aprendemos Juntos, un proyecto de BBVA en colaboración con El País y Santillana https://www.bbva.com/es/especiales/bbva-podcast/
Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996.
Podcast sobre conversaciones informales sobre el fascinante mundo de la astronomia
Aparici en Órbita, el podcast de ciencia de Alberto Aparici
La Brújula, programa informativo de Onda Cero Radio presentado por Juan Ramón Lucas
La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Juan Ramón Lucas. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici y se emite los viernes a las 21:50, hora de Madrid. Si queréis saber más sobre física, matemáticas, biología, química y tecnología, éste es vuestro pódcast.
Podcast buenrollero de un grupo de amig@s frikis que hablan de: series, comics, ciencia ficción, fantasía, juegos de mesa, doramas, bandas sonoras, rol, Marvel y DC, Star Wars, Cthulhu, y muchas cosas más. Búscanos en Twitter que allí ponemos memes y promos muy graciosos (según nuestro CM) .
Este es el podcast de la periodista y escritora Cristina Mitre, autora del conocido blog thebeautymail.es. Todas las semanas, Cristina te sorprenderá con una entrevista a un experto del mundo de la cosmética, la nutrición, el fitness y el bienestar, para que te veas bien y te sientas mejor. Si quieres estar bien informado sobre todo lo que tiene que ver con belleza y salud, tenemos una cita todos los domingos. ¡Bienvenido! Si quieres, puedes seguir a diario a Cristina en su blog y en sus red ...
Estación INVASAL es un podcast de divulgación científica del Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores INVASAL, financiado por Iniciativa Científica Milenio.
"Desde el Sur: explorando el Cosmos" es un programa que nació allá por el 2005 y que emitió Radiokosmos de México por varios años. Los temas que tratamos están centrados en la Astronomía y las Ciencias del Espacio, aunque siempre hay lugar para comentar sobre tecnología, algo de especulación pero siempre con un estricto rigor científico. Colabora con el programa Daniel Migueles, tanto en la edición como en los temas y musicalización.
Programa radial en formato podcast que trata sobre temas de Ciencia y Tecnología centrados en la Astronomía y Ciencias del Espacio.
Bienvenidos a Radio Skylab, un podcast desenfadado sobre el espacio, la ciencia, la tecnología y otras curiosidades. Realizado con ilusión desde Canarias por Víctor Manchado (Pirulo Cósmico), Daniel Marín (Eureka), Kavy Pazos (Mola Saber) y Víctor R. Ruiz (Infoastro).
Un Punto Azul, programa de astronomía, astronáutica y ciencias del espacio, que la Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes hace en Frontera Radio
Programa de radio independiente. Magazine de política, sociedad, humor cultura y música. Presentado por Javier Gallego "Crudo". De lunes a viernes en directo a las 10 AM (hora peninsular). Primer programa de radio de España financiado por sus oyentes, hazlo posible en: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/
Gatocosmos es un podcast dedicado a hablar (en formato radio musical) de anime, manga, tecnologia, mascotas y vida cotidiana. Notas, musica, covers, reseñas, datos curiosos. Un proyecto creado por saintseiyacdz.galeon.com - japan-next.blogspot.com
Un podcast dedicado a explorar el tema de las drogas en todas sus dimensiones
La Tortulia es un podcast donde presentamos historias de no ficción dramáticas, hilarantes o muchas veces ambas cosas. Vas a enterarte de cosas interesantes, divertir e indignar. Bienvenido a la Tortulia.
El podcast de los clásicos de la Ciencia-Ficción. De Luciano de Samosata a la Batalla de Yavin. Contáctanos en nuestra página de FB, en Twitter @losretronautas o en nuestro correo losretronautas@yahoo.com
En este podcast es un proyecto conjunto de los responsables de Dinosaur Renaissance, Daniel Vidal y Carlos de Miguel, y el responsable de El Pakozoico, Francesc Gascó. En él hablamos de los dinosaurios en el cine, televisión, libros, cómics... y le añadimos algo de ciencia para todos los públicos.
Un podcast de ACCIONA sobre sostenibilidad y emergencia climática.
Marco y Marcelo no tienen muy claro qué están haciendo. Pero conversan, divagan, se ríen y comparten algunas joyas discográficas de sus hits en Esto No Es Plaza Italia,
¿Cuál es la relación entre el amor y las matemáticas? ¿Cómo construye su identidad un inmigrante? ¿Nos reemplazará la inteligencia artificial en nuestros trabajos? ¿Pueden los emprendedores mejorar la educación y la salud de todos? En el podcast de TED en Español te invitamos a hacernos este tipo de preguntas, a escuchar ideas provocadoras y a desarrollar nuevas maneras de pensar. Cada semana escucharemos una charla TED de los principales líderes y creadores del mundo. Con la guía de Gerry G ...
P
Peskito y Medio: Tu Podcast Friki


1
PYM 22. Peskitoaventuras | Especial Juguetes de nuestra infancia
2:18:44
2:18:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:18:44
Hoy os traemos un programa especial sobre juguetes de nuestra infancia replicando el formato de PYM 15 dedicado a dibujos animados. En el menú tenemos: 00:03:25 - Trivial sobre juguetes de nuestra infancia a cargo de Malcolm. 00:43:30 - Juego de Tutanitos: Phoebe vuelve con un juego de mesa clásico de nuestra infancia: "La herencia de tía Ágata" 00…
Hace unos diez millones de años, a finales del Mioceno, vivía en Norteamérica Plionarctos, el primer miembro conocido de la subfamilia de los tremarctinos, los osos de hocico corto. A pesar de su nombre común, el hocico de los tremarctinos no es más corto que el de otros osos; es más grueso, y por eso parece más corto. Plionarctos era un oso relati…
L
La Brújula


1
Tertulia: ¿Es realista el calendario de vacunación del Gobierno?
1:10:24
1:10:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:24
Tertulia: ¿Es realista el calendario de vacunación del Gobierno?
Edgar Allan Poe (1809-1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del…
L
La Brújula


La Brújula de la Ciencia: Elfos, duendes y chorros azules, rayos que van hacia la atmósfera
La Brújula del Deporte 22/01/2021
L
La Brújula


1
La Brújula 22/01/2021
3:29:59
3:29:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:29:59
La Brújula 22/01/2021
La Brújula de la Economía: ¿Quién paga realmente por la Tasa Tobin?
L
La Brújula


1
La carta de Ónega a los jetas de las vacunas: "Sois la picaresca de siempre, versión siglo XXI, que aparece en cuanto tiene oportunidad"
2:33
La carta de Ónega a los jetas de las vacunas: "Sois la picaresca de siempre, versión siglo XXI, que aparece en cuanto tiene oportunidad"
El cuaderno de Chapu: 'Aperitivo en el Zendal'
L
La Brújula


1
El Norte de Lucas: "La ola se eleva ante nosotros en toda su dramática extensión, desoyendo a Simón"
8:10
El Norte de Lucas: "La ola se eleva ante nosotros en toda su dramática extensión, desoyendo a Simón"
C
Carne Cruda Podcast


1
Carne Cruda - Todas leen a Clarice Lispector (#801)
1:05:24
1:05:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:24
Vuelven Tomo y Lomo con una de las autoras más irreverentes del siglo pasado: Clarice Lispector. Autora brasileña de obras como “Cerca del corazón salvaje” o “La pasión según G. H.” desgranamos su vida y obra con Cristina Sánchez Andrade, escritora y traductora de “Por qué este mundo. Una biografía de Clarice Lispector” de Benjamin Moser, publicado…
P
Podcast Radio Skylab


1
096 - Alba - Qué depara 2021 en el espacio
3:01:19
3:01:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:01:19
¡Sorpresa! Radio Skylab vuelve con rapidez para comentar algunas de las noticias espaciales más destacadas de 2021. Al menos, las previsibles. Más la sección de retroalimentación y las recomendaciones de contenidos con la garantía de Radio Skylab, o algo así. Carlos Pazos (Mola Saber), Daniel Marín (Eureka), Víctor Manchado (Pirulo Cósmico) y Vícto…
L
La Brújula


1
La Brújula 21/01/2021
3:29:54
3:29:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:29:54
La Brújula 21/01/2021
L
La Brújula


1
Tertulia: ¿Por qué el Gobierno no da más herramientas a las autonomías para frenar la pandemia?
1:28:55
1:28:55
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:28:55
Tertulia: ¿Por qué el Gobierno no da más herramientas a las autonomías para frenar la pandemia?
L
La Brújula


1
Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo: "El sector turístico es el único capaz de recuperar la economía española en un plazo breve"
7:03
Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo: "El sector turístico es el único capaz de recuperar la economía española en un plazo breve"
El cuaderno de Chapu: "El efecto Illa"
El Norte de Lucas: "Es increíble, pero va a ser que sí"
La lucha contra el cáncer, a pesar de importantísimos avances conseguidos durante las últimas décadas, continúa sin descanso. En estos momentos, algunos tipos de cáncer pueden ser muy bien controlados y, en muchas ocasiones, curados, mientras otros siguen siendo invencibles. Detectar a tiempo un cáncer es de una importancia vital y, en ese sentido,…
Aparici en órbita: ¿Qué son los meteoritos de El Bierzo y Galicia?
Lo mejor de TED en Español, publicado originalmente el 20 de agosto de 2020. ¿Quiénes son las personas que nos ayudan a vivir? ¿Cuáles son los trabajos que sostienen la vida? ¿Los vemos? ¿Los reconocemos?. En su charla en TEDxCiudadDeMéxico, Alejandra EME Vázquez nos propone pensar qué significa cuidar y quiénes hacen esa tarea. Y nos desafía a pen…
C
Carne Cruda Podcast


1
Carne Cruda - La luz nos pasa factura (#800)
1:17:30
1:17:30
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:17:30
Analizamos la factura de la luz, cómo se generan sus gastos, qué gestiona el Gobierno y las alternativas a las grandes eléctricas con Daniel Carralero, ingeniero Aeronáutico en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas y miembro del Observatorio Crítico de la Energía, con el periodista de La Marea Dani Domínguez y co…
L
La Brújula


1
La Brújula 20/01/2021
3:29:58
3:29:58
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:29:58
La Brújula 20/01/2021
La carta de ónega
L
La Brújula


1
Juan Verde: "La estrategia de Trump ha sido brillante, queda como un mártir y puede preparar su camino para dentro de cuatro años"
5:06
Juan Verde: "La estrategia de Trump ha sido brillante, queda como un mártir y puede preparar su camino para dentro de cuatro años"
L
La Brújula


José Andrés: "Trump ha despertado la conciencia del pueblo americano y del mundo entero"
L
La Brújula


1
Tertulia: Las claves para entender que supone el cambio de presidencia en EEUU
1:25:07
1:25:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:07
Tertulia: Las claves para entender que supone el cambio de presidencia en EEUU
L
La Brújula


¿Cómo cambiará la relación económica entre la Unión Europea y Estados Unidos con Joe Biden?
L
La Brújula


1
La Brújula de la Economía: Un nuevo tiempo, también económico, en Estados Unidos
1:00:34
1:00:34
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:34
La Brújula de la Economía: Un nuevo tiempo, también económico, en Estados Unidos
La Brújula del Deporte 19/01/2021
El cuaderno de Chapu: "Trumpismo y funeral"
L
La Brújula


1
El Norte de Lucas: "El día en el que el mundo mira a EEUU, en España nos sobresalta una explosión"
7:26
El Norte de Lucas: "El día en el que el mundo mira a EEUU, en España nos sobresalta una explosión"
En el cuarto episodio de Estación INVASAL, Masterfish, conversamos con Chris Harrod y Karina González sobre la gran diversidad en la dieta de los peces y la forma en la que estos se alimentan. ¿Qué comen los peces? ¿Cómo se alimentan? y ¿Cuál es la relevancia de estudiar la dieta de los peces? En Estación INVASAL buscamos conectarnos contigo y para…
C
Carne Cruda Podcast


1
Carne Cruda - Ciencia en España: a hombros de precarios (A CIENCIAS Y A LOCAS #799)
1:09:11
1:09:11
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:11
En el primer A Ciencias y A Locas de 2021 junto a Esther Sánchez analizamos la situación de la ciencia en España, la precariedad laboral en el sector o las condiciones de quiénes han tenido que marchar al extranjero para dedicarse a la investigación. Desde EEUU nos lo cuenta Alicia Pérez-Porro, presidenta de ECUSA, contamos con Salomé Prat, vocal d…
E
Escuchando Documentales


A partir de los avances científicos, las pruebas y los desastres, descubra las historias no contadas de las misiones espaciales Apolo, donde 24 hombres arriesgaron sus vidas por la ciencia. ¿Qué hubiese pasado si los astronautas del Apolo 11 no hubiesen podido salir de la luna según lo planeado? Qué golpe de suerte permitió el retorno de Apolo 13? …
El Plátano de Canarias llega a la península a pesar del temporal
L
La Brújula


1
La Brújula 19/01/2021
3:30:24
3:30:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:30:24
La Brújula 19/01/2021
L
La Brújula


1
Ónega, a Melania Trump: "A usted, que parece sensata, le tiene que dar vergüenza este penoso final"
2:58
Ónega, a Melania Trump: "A usted, que parece sensata, le tiene que dar vergüenza este penoso final"
L
La Brújula


1
Tertulia: Iglesias no rectifica sus palabras y consigue el rechazo de su propio Gobierno
1:28:09
1:28:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:28:09
Tertulia: Iglesias no rectifica sus palabras y consigue el rechazo de su propio Gobierno
L
La Brújula


1
La Brújula de la economía: La prórroga de los ERTE al detalle y las negociaciones con autónomos
51:20
La Brújula de la economía: La prórroga de los ERTE al detalle y las negociaciones con autónomos
L
La Brújula


Madrid considera que cerrar "por decreto la actividad económica" no da buenos resultados
El cuaderno de Chapu: 'Bihotz hautsia'
El Norte de Lucas: "Iglesias, la república y manzanas traigo"
L
La Brújula de la Ciencia


Este capítulo lo dedicamos monográficamente a hablar de una de las leyes físicas más influyentes y más revolucionarias de la historia: el Principio de Incertidumbre, enunciado por Werner Heisenberg en el año 1927. Una traducción mejor al castellano sería Principio de Indeterminación, porque de lo que habla es de si las magnitudes físicas están *det…