Cruzaremos un espejo imaginario con reflejos: románticos, clásicos, contemporáneos, barrocos; orquestales, instrumentales, corales y vocales en los que también contaremos con la opinión de todos ustedes y daremos un repaso a la actualidad musical. ¿Nos acompañas?
\'SER Aventureros\' pretende seguir atentamente todo lo que \\u0022se mueve\\u0022; tanto en nuestro país como en los lugares más remotos del planeta.
Nos servimos del séptimo arte para analizar, debatir y aprender sobre los temas que en él se tratan; porque el cine es, al fin y al cabo, un espejo de la condición humana.
Programa conducido por Ana Trabadelo, presentadora de Televisión Canaria y Dietista, y la autora de La Dieta del Espejo. Tanto en su página web, como en consulta y ahora en su sección La Dieta del Espejo, para la red Aprendiz de diabetes, intenta mostrar a través de su experiencia como diabética tipo 1 desde los 11 años y su profesión como dietista, las infinitas opciones de la alimentación a la hora de llevar unos hábitos de vida saludables, tanto si se padece la patología como si no, pues ...
Este es el podcast del programa de radio "Ábrete Camino", en www.abretecamino.com Desde el CRPS Los Cármenes (Carabanchel, Madrid), y desde 2004, un grupo de personas venimos haciendo una gran labor organizando, preparando y emitiendo un programa de radio semanal. Nuestra intención es tener la mayor difusión posible porque queremos entreteneros y, además, creemos que el esfuerzo y la iniciativa lo merecen; que puede servir de ejemplo para otras personas, que quizá en un futuro se animen a em ...
Bienvenidos al Arcón de la Civilización, un espacio multidisciplinar de sabiduría y de búsqueda donde iniciaremos un viaje en el tiempo a través de la Historia para redescubrir quienes somos. A día de hoy, vivimos un tiempo en el que se nos cuenta la historia manipulada por intereses políticos o ideológicos prácticamente desde la cuna hasta la universidad. Además vemos como la cultura se cae a pedazos en un mundo cada vez más desinformado, robotizado y materialista que acepta sin ningún juic ...
Colaborador muy querido de las páginas de la Revista de la Universidad de México, Ignacio Padilla entregó a la cultura hispánica un amplio continente de imaginación, inteligencia, erudición y belleza a través de sus libros de cuentos, sus ensayos y sus novelas. La noticia de su fallecimiento a los 47 años, ocurrido el 20 de agosto pasado, en un accidente automovilístico, ha provocado una triste conmoción en las letras mexicanas. Se trata, en efecto, de la desaparición de uno de los nombres m ...
Para la salud de una sociedad democrática, pocas instancias son más vitales que los exponentes de la prensa. Por eso, se ha vuelto una deriva preocupante el creciente acoso y persecución de periodistas en México, un fenómeno que constituye una amenaza contra las libertades básicas de la sociedad. En este contexto, es de celebrar que uno de los diarios principales de Latinoamérica, El Universal, surgido en la Ciudad de México en 1916, esté por llegar a su primer siglo de existencia. Como inic ...
Un siglo tan brillante para la literatura mexicana como lo fue el XX no podría haberse registrado sin el trabajo, a menudo incómodo y polémico, de los portavoces de la crítica. En este panorama destaca de manera central el nombre de Emmanuel Carballo, quien nació en Guadalajara el 2 de julio de 1929 y falleció el pasado 20 de abril en la Ciudad de México. Emmanuel, así a secas para quienes participamos mes con mes en la preparación de esta Revista, fue una presencia cercana y una voz viva en ...
Javier Barros Sierra fue el trigésimo cuarto rector de la Universidad Nacional, entre mayo de 1966 y abril de 1970. Durante los momentos más tensos para la autonomía universitaria, en el contexto del Movimiento Estudiantil de 1968, el ingeniero Barros Sierra dio un ejemplo de dignidad, entereza y solidaridad. Este año se cumple el centenario de su nacimiento, una inapreciable oportunidad para recordar su valiente legado como educador comprometido con la juventud y el futuro del país y para p ...
Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), más conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actorestadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crítico musical Daniel Durchholz como «si hubiese sido sumergida en un depósito de bourbon, ahumada durante unos meses, y luego llevada afuera y aplas ...
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Bax, Roslavets, Boito, Copland, Rodrigo y Debussy. Escuchar audio
Alex Txikón se vuelve del Manaslu sin haber conseguido hacer cumbre pero muy satisfecho con todo el trabajo hecho y estos dos meses de convivencia con el equipo
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Chaminade, Platti, Liszt, Rimsky-Korsakov, Borodin, Vivaldi y Nazareth. Escuchar audio
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Friedman, Leclair, Bartok, Moreno Torroba, Bizet, Chopin y Tosti. Escuchar audio
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Piazzolla, Federico II El Grande, Haydn, Smetana, Sibelius y Weill. Escuchar audio
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Prokofiev, Vaughan Williams, Ravel, Brahms, Garth, y Telemann. Escuchar audio
Antonio de la Rosa ante su gran desafío: al Polo Sur desde Ushuaia. Su aventura es mayúscula e inédita hasta la fecha. Navegar desde Ushuaia hasta Bahía Hércules, costa antártica, y de aquí con esquís hasta el Polo Sur geográfico. Está prevista para noviembre de 2021 y durará de tres a cuatro meses.
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Granados, Schubert, Bizet, Alicia de Larrocha, Shostakovich, Sibelius y Johann Strauss (padre). Escuchar audio
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Popper, Vivaldi, Ravel, Verdi, Isabella Leonarda y Lara. Escuchar audio
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Coulter, Boccherini, Grieg, Alwyn, Haendel, Sostoa y Aaltoila. Escuchar audio
A
A través de un espejo


1
A través de un espejo - 23/02/21
1:57:15
1:57:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:57:15
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Casals, Richter, Haendel, Medtner, Mascagni, Elgar y Moniuszko. Escuchar audio
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Clara Schumann, Haendel, Gade, Kodaly, Delius y Leoncavallo. Escuchar audio
Hablamos de la región Chilena de Chillán. Conocemos a Claudio Gallardo que tuvo que cambiar su vida por culpa de la pandemia. Vivía en Concepción y ha dejado su trabajo para vivir en esta región montañosa de Chile.
A
A través de un espejo


1
A través de un espejo - 19/02/21
1:00:13
1:00:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:13
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Schubert, Hart, Nin Culmell, Chopin, Riqueni y Piazzolla. Escuchar audio
En el programa de hoy hemos escuchado obras de : Elgar, Haendel, Abel, Milhaud, Bloch y Servais. Escuchar audio
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Suzuki, Puccini, Henriques, Liszt, Villa Lobos y Corelli. Escuchar audio
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Massenet, Pierné, Stravinsky, Meyerbeer, Rebel y Porter. Escuchar audio
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: David, Haendel, Glinka, Montsalvatge, Saint-Saëns, Praetorius y Porter. Escuchar audio
5.895 metros de altura en bicicleta por el empoderamiento de la mujer Un grupo de aficionadas al ciclismo ascenderá al Kilimanjaro, 5.895 metros de altura, la cumbre más alta de África, en bicicleta de montaña. Active Woman ha creado el proyecto La Magia del Kilimanjaro con el objetivo de trabajar por el empoderamiento de la mujer a través de la bi…
A
A través de un espejo


1
A través de un espejo - 12/02/21
1:00:04
1:00:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:04
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Albéniz, Rossini, Chopin, Waldteufel, y Debussy. Escuchar audio
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Copland, Vivaldi, Donizetti, Verdi, Czerny, Wilson, Power y Elgar. Escuchar audio
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Hahn, Couperin, Liszt, Mozart, Suk y Simarro. Escuchar audio
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Puccini, Vivaldi, Schumann, Brahms, Shostakovich, Donizetti y Alagna. Escuchar audio
En el programa de hoy hemos escuchado obras de: Williams, Berlioz, Mahler, Beethoven, Arañés, Strauss y Williams. Escuchar audio
En la sección de ChemaRodriguez y sus Colas por el Mundo hablamos de la Korricolari: Setrata de un refresco de Cola creado por Iván García, un empresario del PaísVasco que lleva desde 2016 con este refresco. Se puede encontrar en algunosbares y supermercados.
Chus Lago es la reciente ganadora delPremio Desnivel con esta obra. El Espejo de hielo pretende recoger situaciones diversas que van desde ladescripción de un cristal de hielo pasando por el recuerdo de lo que representópara una niña contemplar su primera nevada, una gran avalancha a la quesobrevivir o la visión infinita de montañas desde una cima …
Junto con Pep Sánchez yCarlos Soria recordamos a uno de los nuestros. La triste noticia delfallecimiento de Sergi en el K2, la segunda montaña más elevada del planeta
El alpinista vasco ya se encuentra en el campamento base de El Manaslu a donde ha llegado tras salir de viaje en Nochevieja. También hablamos con Rocío que tras el temporal Filomena nos da consejos sobre como actuar y las precauciones que debemos tener con la nieve
Coincidiendo con la celebración del Día de losDerechos Humanos (10 de diciembre), Wanawake Mujer lanza una propuesta,dirigida a deportistas y empresas, que aúna deporte, solidaridad y aventura en prode la igualdad de género y el desarrollo de las comunidades más postergadas. Setrata de un viaje a Tanzania para, entre otras acciones, participar en e…
La literatura y el arte se unen en el nuevo libro de Julio Llamazares, uno de los escritores españoles más destacados de la actualidad. "Mientras el mundo se desmoronaba, la naturaleza volvía a revivir igual que cada año al llegar la primavera." En marzo de 2020, días antes de que toda España quedara confinada, el autor se instaló con su familia en…