The Photography público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
PodCastizo es el primer podcast dedicado a la ciudad de Madrid. En Madrid tienen cabida todo tipo de temas, y de todos ellos hablaremos… PodCastizo, the first podcast about Madrid. Discover our city with us! (In spanish) www.podcastizo.com https://twitter.com/PodCastizo instagram.com/podcastizo facebook.com/podcastizo
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En el PodCastizo nº 101 comenzamos a contar la Historia del Metro de Madrid, con un primer episodio introductorio, en el que hablamos de los inicios del proyecto y de todo lo que supuso esta importantísima empresa colectiva. En este episodio continuamos con el segundo capítulo, donde entramos a contar en profundidad la historia de la Línea 1 de nue…
  continue reading
 
Píldora Madrileña nº8: La Estatua del Ángel Caído.Todos sabemos que en Madrid existe una estatua que representa a Lucifer, el ángel caído. No en vano, es una de las más célebres de la ciudad y un lugar emblemático de la Villa. Lo que no está tan claro son algunos de los mitos que circulan entorno a esta misteriosa y bellísima escultura. En esta píl…
  continue reading
 
Programa especial: Tertulia sobre la histórica nevada en Madrid.En este episodio os ofrecemos el audio del programa en directo (retransmitido por nuestras redes sociales y por Radio Viajera) que realizamos este pasado domingo 24.Reunimos a tres grandes conocedores de Madrid, y amantes de nuestra Villa y Corte, para hablar sobre la histórica nevada …
  continue reading
 
PodCastizo nº104: ¡Que vienen los franceses!En este episodio vamos a viajar a la época napoleónica para ser espectadores de excepción de la francesada, la terrible Guerra de la Independencia en la que nos libramos de los franceses, nos reafirmamos como Nación y dio paso a un convulso siglo XIX.Tenemos el placer de tener a nuestros micrófonos a Raúl…
  continue reading
 
La Navidad en el Madrid de 1945 a 1957, con Carmen Martín Zafra. (Especial Navidad 2020)En el programa Especial de Navidad 2020 volvemos a tener con nosotros a la sin par Carmen Martín Zafra. Nuestra buena amiga Carmen vivió su infancia y juventud en la calle de Mesón de Paredes, en plenos barrios bajos madrileños, durante la posguerra. Carmen vien…
  continue reading
 
Píldora madrileña nº7: Historia de la Lotería Nacional, del Sorteo de Navidad y del Colegio de San Ildefonso.La lotería de Navidad se ha convertido en una tradición muy arraigada en España, marcando el inicio de las fiestas navideñas. La historia de la lotería está muy relacionada con la ciudad de Madrid. En este audio repasamos los orígenes de est…
  continue reading
 
Lectura Matritense nº4: El Doctor Cortezo.En esta lectura os ofrecemos una breve semblanza de D. Carlos María Cortezo y Prieto de Orche, el famoso Doctor Cortezo, cuya calle en el Madrid más castizo seguro que no ha pasado desapercibida para muchos de nuestros oyentes.El Doctor Cortezo fue un médico muy importante, destacando en la práctica clínica…
  continue reading
 
ESPECIAL NOCHE DE ÁNIMAS 2020En esta noche de ánimas hemos llevado a cabo una experiencia nueva para PodCastizo. Hemos realizado el primer podcast en directo producido con nuestros propios medios. El programa se emitió de 22h a 1 de la madrugada por Radioviajera y al mismo tiempo por los canales de PodCastizo en Twitter y Facebook. Durante la emisi…
  continue reading
 
PodCastizo nº103: El periplo madrileño de Manuel Altolaguirre.Manuel Altolaguirre, poeta, escritor, cineasta y, sobre todo, gran editor e impresor perteneciente a la Generación del 27. Es una de esas figuras menos conocidas por el gran público, pero cuya vida y obra, cuando nos detenemos a interesarnos por ella, nos descubre un personaje digno de d…
  continue reading
 
Programa especial: Músicos extranjeros en Madrid, por Andrés Ruiz Tarazona. (Conferencia en la RSEMAP).A modo de prólogo de la séptima temporada, os ofrecemos este audio, procedente del Archivo Sonoro de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Se trata de una conferencia pronunciada el 13 de enero del año 2004 en la sede de la Mat…
  continue reading
 
Presentación de la 7ª temporada de PodCastizo, el podcast de Madrid.El Profesor Valnadú nos cuenta las novedades de la 7ª temporada de PodCastizo. Además, nos cuenta en primicia el nacimiento de un nuevo podcast de interés para todos los aficionados a Madrid y a la cultura en general: el podcast de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos de…
  continue reading
 
¿Votáis por nosotros en los Premios iVoox de la Audiencia?¡Ya se puede votar por el mejor podcast en los #PremiosiVoox de la Audiencia!Los podcast candidatos están organizados por categorías. PodCastizo está en la categoría 4 CIENCIA Y CULTURA.Podéis votar por PodCastizo en ESTE ENLACE:https://es.surveymonkey.com/r/PremiosIvooxAudiencia2020No hace …
  continue reading
 
PodCastizo nº102: Oficios tradicionales en el Madrid de posguerra.Llegamos al episodio final de la sexta temporada de PodCastizo, el podcast de Madrid. Como colofón de nuestro sexto año hablando de Madrid, contamos de nuevo con la presencia en los micrófonos más castizos de la podcastfera con la gran soprano y rapsoda Carmen Martín Zafra, que ya es…
  continue reading
 
Píldora madrileña nº6: El Parque de Berlín, o de cómo parte del Muro de Berlín está en Madrid.En Madrid tenemos un bonito parque dedicado a la ciudad de Berlín. Seguro que muchos lo conocéis, pero… ¿sabéis que en este parque se da una coincidencia que se ha repetido varias veces a lo largo de los años? Tiene que ver… ¡con la Virgen de la Almudena! …
  continue reading
 
PodCastizo nº101. Historia del Metro de Madrid: Los inicios del proyecto.Iniciamos aquí una serie de podcast dedicados a estudiar la historia del Metro de Madrid. Contaremos para ello con la colaboración de Antonio Martínez Moreno, historiador, gran conocedor de nuestra Villa y especialista en el suburbano madrileño. Anteriormente, Antonio intervin…
  continue reading
 
Lectura Matritense nº3: Los jardines de Recoletos. Tipos madrileños: El melero. Poema a Madrid.Vamos con una nueva entrega de nuestras Lecturas Matritenses, la serie, dentro de PodCastizo, donde le damos voz a todo tipo de textos y lecturas de todas las épocas sobre la ciudad de Madrid. En este episodio hablaremos de los antiguos Jardines de Recole…
  continue reading
 
Pues nada, ¡por fin ha llegado nuestro programa número 100! En realidad es nuestro audio 143, contando con los de la serie de píldoras madrileñas y lecturas matritenses, así como cuñas y radioteatros. Sin embargo, es el número 100 de la lista de programas regulares, y, como la ocasión lo merece, os hemos preparado un programa largo y de lo más entr…
  continue reading
 
Radioteatro: Madrid, 1808.Volvemos a la carga con ración doble de radioteatro.Para empezar, por su interés, ofrecemos a nuestros oyentes una recopilación de escenas de radioteatro que narran los episodios de la francesada en el Madrid de 1808. Estas escenas, con guión de Ángeles Afuera y José María Alfageme, fueron interpretadas por el cuadro de ac…
  continue reading
 
Lectura Matritense nº2: El coche del Madriles, de Antonio Díaz-Cañabate.Retomamos la lectura de uno de nuestros autores madrileñistas predilectos, don Antonio Díaz-Cañabate. En esta ocasión, vamos a leer un sentido recuerdo de "El Madriles", quien fue el último de los cocheros que se subió al pescante de los famosos Simones. Todo un personaje arque…
  continue reading
 
Lectura Matritense nº1: Sinfonía Madrileña, por Víctor Ruiz Albéniz, "Chispero".En anteriores episodios de PodCastizo ya hemos leído pasajes de obras sobre Madrid de todas las épocas, escritas por los muchos autores que han estudiado, cantado y evocado nuestra Villa. A partir de ahora, abrimos un nuevo formato dentro del podcast, al que llamaremos …
  continue reading
 
Píldora madrileña nº5: Los leones del Congreso de los Diputados.En las píldoras madrileñas, el formato habitual de PodCastizo se reduce a una pequeña dosis de aproximadamente 10 minutos, más manejable para escuchar en ratos perdidos entre tareas, de una sola vez, y aprender algún detalle de nuestra ciudad. Esperamos que os ayude en estos momentos.E…
  continue reading
 
Es muy común entre madrileños o visitantes conocer y tener interés por visitar las iglesias más importantes de la ciudad y, quien más quien menos, conoce algunas de ellas.Sin embargo, dentro del patrimonio arquitectónico de la ciudad, resultan mucho menos conocidas las capillas e iglesias conventuales (no parroquias, sino iglesias pertenecientes a …
  continue reading
 
En este episodio especial hablamos de la Feria de Arte Contemporáneo ARCO 2020, que se está celebrando estos días en Madrid.Contamos con la presencia en el programa de Herennia Trillo, directora de la empresa de tasación y gestión de obras de arte Sofrosine Arts and Auction y experta en este tipo de ferias.Hablaremos sobre la historia y el desarrol…
  continue reading
 
En esta graciosísima cuña, dos personajes castizos filosofan de buena mañana después de pasar toda la noche jugando al tute en un bar de la Plaza Mayor. Os aseguramos la carcajada, aparte de animaros a escuchar el programa más castizo de la podcastfera...Recordad que podéis escucharnos en directo en radioviajera.com cada lunes a las 14h y a las 22h…
  continue reading
 
En este episodio recibimos a Carmen Martín Zafra, cantante, actriz y rapsoda. Esta gran dama es una de las mejores voces de nuestro tiempo recitando poesía, una gran intérprete de zarzuela y una madrileña por los cuatro costados. Carmen viene a contarnos cómo era el Madrid que ella vivió en su juventud y a lo largo de su vida, un Madrid que conserv…
  continue reading
 
Os ofrecemos el corte con nuestra intervención el pasado día de Navidad (25/12/2019) en el programa "Madrid Misterioso" de Onda Madrid, un programa sobre el mundo del misterio en Madrid dirigido por Álvaro Martín.Nuestro compañero Álvaro, que estuvo en nuestro especial de Navidad 2019 hablando de su libro "Enigmas y misterios de Madrid" (Ed. Almuza…
  continue reading
 
Un año más, estamos en Navidad y PodCastizo no puede faltar a la cita con los oyentes más castizos de la podcastfera. En esta ocasión vamos a tratar un buen número de temas madrileños tomando como hilo conductor las novedades editoriales de estas navidades sobre nuestra querida Villa y Corte.(Minuto 3)Empezaremos hablando con David Botello (@DavidB…
  continue reading
 
Píldora Madrileña nº4: Historia del Escudo de Armas de la Villa de Madrid.En este audio descubriremos la historia del escudo de la ciudad de Madrid, el famoso emblema del Oso y el Madroño.Aunque parece un escudo muy sencillo, está lleno de historia, de controversias y de curiosidades: - ¿Es un oso o es una osa? - ¿Es realmente un madroño el árbol s…
  continue reading
 
PodCastizo nº97: La Gatera de la Villa.La Gatera de la Villa es una revista digital dedicada a Madrid que surgió gracias al empuje y la ilusión de un grupo de estudiosos y amantes de nuestra ciudad que un buen día se conocieron a través de las redes sociales.Tras varios años de trabajo, La Gatera es hoy en día una referencia de primer orden para to…
  continue reading
 
PodCastizo nº96: Casas encantadas de Madrid.Volvemos un año más con nuestro programa especial de la Noche de Ánimas (o de Halloween, si lo preferís).Este año nos vamos a recorrer algunas de las casas encantadas más misteriosas de Madrid. Entre la leyenda y el hecho real, en algunos casos con evidencias bastante asombrosas, Madrid está lleno de casa…
  continue reading
 
Radioteatro: "Soiyo", una historia de terror en el Cementerio de La Almudena.PodCastizo es el podcast de Madrid.Seguimos caldeando el ambiente (o enfriándolo, según se mire) en preparación de la ya muy próxima Noche de Ánimas...Recuperamos este audio, realizado hace algunas temporadas, en el que representamos una historia de terror que tiene lugar …
  continue reading
 
Radioteatro: Leyenda de la Calle de la Cabeza (una historia madrileña de terror).PodCastizo es el podcast de Madrid.La Calle de la Cabeza es una de las más castizas del barrio de Lavapiés. Su nombre se debe a una macabra leyenda popular que se cuenta sucedió en este lugar. El dibujo representado en la placa de cerámica que indica el nombre de la ca…
  continue reading
 
Píldora madrileña nº3: Los rótulos de cerámica de las calles de Madrid.Seguimos repasando la historia de los diferentes elementos de señalización de las calles madrileñas. Esta vez vamos a conocer la historia del más evidente de todos ellos: los rótulos que indican el nombre de cada calle. ¿Cuándo comenzaron las calles de Madrid a tener un nombre o…
  continue reading
 
PodCastizo nº95: Efemérides madrileñas de septiembre, con Sergio Moreno.PodCastizo es el podcast de Madrid, un podcast dedicado a la Villa y Corte.Arrancamos nuestra sexta temporada repasando lo más jugoso de las efemérides madrileñas del mes de septiembre. Nos las trae nuestro amigo y colaborador Sergio Moreno, del blog "De Madrid a la Nube", (www…
  continue reading
 
¡Hola a todos! ¡Hemos vuelto!Comenzamos una nueva temporada de PodCastizo, el podcast de Madrid, donde cualquiera, venga de donde venga, es bienvenido. Seas o no de Madrid, encontrarás un tema que seguro te va a interesar. Se trata de nuestro sexto año a los micrófonos hablando de nuestra querida Villa y Corte, y lo empezamos con algunas novedades …
  continue reading
 
PodCastizo es el primer podcast dedicado a la ciudad de Madrid. En este audio recuperamos un pasaje del PodCastizo nº31 (Especial Noche de Difuntos 2016), donde os ofrecemos la dramatización de una leyenda urbana protagonizada por tres siniestros personajes que podrían cruzarse con nosotros en la estación de Metro de Tirso de Molina.Aunque esta his…
  continue reading
 
Llegamos al episodio final de la 5ª Temporada de PodCastizo, el podcast de Madrid. Como final de temporada, os hemos preparado una Tertulia de los 4 Gatos en la que, junto a Sara Black y el Profesor Valnadú, estará nuestro buen amigo Antonello Dellanotte, fotógrafo, escritor, músico y ante todo gran artista y amante de Madrid, además de ser el mayo…
  continue reading
 
La leyenda del Conde Lazarejo y otros relatos, con Cesare Pría. (Especial Feria del Libro de Madrid 2019)Programa especial de PodCastizo, el podcast de Madrid, con motivo de la Feria del Libro de Madrid 2019. Hablamos con Cesare Pría, escritor, director de la revista literaria Bicidue.com y colaborador de PodCastizo. Cesare nos presentará su última…
  continue reading
 
PodCastizo nº93: Papel y Tinta, una historia en el Madrid del cambio de siglo.Estamos en plena Feria del Libro, así que la mejor manera de conmemorar esta época tan querida por los madrileños es hablar de libros. Y, como estamos en PodCastizo, el podcast de Madrid, tenemos que hablar de un libro estupendo que nos trae de nuevo a la vida el Madrid d…
  continue reading
 
Píldora madrileña nº2: "El misterio de los pequeños azulejos en las calles de Madrid..."PodCastizo es el podcast de Madrid. En estos audios cortos descubrimos Madrid en pequeñas píldoras.Hasta el paseante menos observador habrá reparado alguna vez en que ciertas calles de la Villa y Corte están rotuladas con unos pequeños azulejos que, con letras a…
  continue reading
 
"La casa donde nació San Isidro. (Especial San Isidro 2019)".PodCastizo es el podcast de Madrid, el primer podcast dedicado a la ciudad de Madrid. Estamos en San Isidro, así que os traemos un programa especial dedicado al santo labrador, patrón de nuestra ciudad.Os vamos a contar casi una primicia ya que, aunque el lugar lleva allí literalmente sig…
  continue reading
 
"El primer semáforo de Madrid (y de España)".Con este episodio inauguramos un nuevo formato de programas en PodCastizo, el podcast de Madrid. Lo hemos llamado "Píldoras Madrileñas", ya que trataremos, en aproximadamente 10 minutos, un aspecto concreto de Madrid con todo detalle. ¡Ideal para escuchar en pequeños desplazamientos en transporte público…
  continue reading
 
PodCastizo es el podcast de Madrid, un podcast dedicado a la ciudad de Madrid. En este episodio nos vamos a conocer a fondo una de las calles más castizas e importantes de Madrid: la Calle de Toledo.Esta entrada a Madrid desde el sur, que hoy ha quedado en pleno centro de la ciudad, fue camino de entrada a mercancías procedentes de todas las region…
  continue reading
 
PodCastizo es el podcast de Madrid, un podcast dedicado a la ciudad de Madrid. En este episodio volvemos a interpretar radioteatro, esta vez tres piezas cómicas ambientadas en el Madrid castizo de los años 50-60 del gran madrileñista y Cronista Oficial de la Villa Antonio Díaz-Cañabate. No os perdáis este episodio, lleno de gracia y casticismo. Lo …
  continue reading
 
El 24 de marzo de 1909, en los altos de Fornos, o lo que quedaba de aquel famoso café decimonónico después de un primer cierre en 1908 y su reapertura como Gran Café, en la calle de Alcalá esquina con Virgen de los Peligros, se celebró un acto que pasaría a los anales literarios de la Nación. El homenajeado, en la fecha del centenario de su nacimie…
  continue reading
 
Bienvenidos a un nuevo episodio de PodCastizo, el podcast de Madrid. Nos recorremos la ciudad a fondo para contarte todo lo que se cuece en la Villa y Corte. Te descubriremos los rincones más sorprendentes, conoceremos a la gente más curiosa, y aprenderemos juntos la historia de esta increíble ciudad.En esta ocasión os ofrecemos el podcast del prog…
  continue reading
 
¿Sabíais que en Gran Bretaña existe otra pintura de “Las Meninas” y que también es de Velázquez?Hablamos con el profesor Matías Díaz Padrón, especialista de talla internacional en arte español y flamenco de los siglos XVI y XVII sobre su investigación del cuadro de “Las Meninas” que se conserva en la casa señorial de Kingston Lacey, en Dorset, Ingl…
  continue reading
 
Repasamos, en una selección de 3 horas de música, piezas de todas las épocas dedicadas a Madrid o inspiradas en nuestra ciudad. Desde las Cantigas de Alfonso X el Sabio hasta Mikel Erentxun, pasando por pasodobles, chotís, música goyesca, música de la tuna, rock hardcore o el pop de la movida madrileña.¡La mejor manera de pasar la nochevieja es esc…
  continue reading
 
En PodCastizo, el podcast de Madrid, hemos preparado una serie de programas para conocer el mundillo friki madrileño en profundidad. Se trata de ese peculiar mundo que aúna tiendas de tebeos o cómics, literatura fantástica y de ciencia-ficción, tiendas de maquetas de trenes, aviones, barcos u otras, figuras de personajes de películas o sagas litera…
  continue reading
 
Si uno piensa en qué tiene que ver Madrid con Egipto, lo primero que nos viene a la cabeza es el Templo de Debod, que fue donado por Egipto a España por su colaboración en el salvamento de los monumentos que iban a ser inundados por la construcción de la presa de Asuán. Actualmente podemos disfrutar de este importante templo antiguo en pleno centro…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida