Periodismo de investigación. Desarrollo de informaciones para generar opinión. Temas de actualidad, o no, tratados de forma profunda, mirando a la cara a la noticia desde todos los ángulos posibles. Espacios radiofónicos donde todo es posible.
En esta sección se incluyen aquellos espacios o trabajos radiofónicos no pertenecientes a ningún programa concreto. Son piezas realizadas dentro de los distintos Talleres de Radio realizados por el TCR TEA FM.
No tienes excusa alguna para aburrirte este verano. Colecciona las propuestas de TEA FM para disfrutar de un verano diferente escuchando la radio que se sale por los lados.
El Señor Mugres entrega su cuerpo y alma en este nuevo espacio de TEA FM. Piérdeto y lo lamentarás.
Una de las apuestas más fuertes de la Escuela de Radio TEA FM es la recuperación de viejos formatos radiofónicos adaptados a las nuevas formas de escucha del siglo XXI. El Radioteatro de TEA FM se propone, todas las semanas, acercar a nuevos oyentes a este espacio para la imaginación con adaptaciones y textos propios convertidos en sonidos.
Un espacio onírico-sonoro de TEA FM donde puedes escuchar lo que no quieres oir. Música y palabra se entrecruzan para componer un ambiente especial, donde todo es posible.
Elementos promocionales de algunos de los programas y espacios de TEA FM y el Taller Creativo de Radio (TCR). Algunos son ejercicios realizados durante el primer taller de creatividad radiofónica. Os invitamos a opinar sobre ellos para mejorar (o empeorar) depende del caso.
Un espacio donde encontrar personajes interesantes con cosas que contar. Un bis a bis sin ningún tipo de intimidad.
Un programa realizado y producido por Tamara León para TEA FM en el que se unen sonidos, palabras y músicas en una fecha concreta del calendario mundial. Una fecha que se puede recordar gracias a un sonido concreto.
Encuentro entre música y palabra. Donde la realidad y la ficción se confunden. Sigue al conejo. Escucha otras músicas. Programa dirigido por Daniel Canelo para TEA FM.
Escenas míticas del cine. Vamos a ver cine con las orejas. Disfruta de momentos estelares que serán recordados siempre. TEA FM te ayuda a recordar esos momentos de cine con sonido en Cinemascope.
Extraídas directamente del mejor diario online, El Mundo Today, TEA FM te ofrece las noticias más relevantes. Ya no tendrás que cambiar de emisora para que tu abuela escuche el parte, te lo damos d...e lunes a jueves, a las 14 y a las 20 en TEA FM. (Todas estas noticias y muchás más en www.elmundotoday.com)
Microespacio en aragonés y castellano en el que se cuentan anécdotas poco conocidas de la Historia de la Humanidad. Realizado por Manu Sancho para TEA FM, es una apuesta por la utilización cotidiana de la lengua aragonesa.
Microespacio de TEA FM y el TCR 2.0 realizado por Richi Picazo, en el que visitamos una ciudad de un modo diferente. Otros datos, curiosidades, eventos interesnates, citas para no perderse... Toda la información para conocer la cara oculta de las ciudades más interesantes del mundo.
Desde el 26 de Octubre de 2009, el TCR 2.0 sobrevuela la ciudad de Zaragoza para capturar sonidos y silencios. Investigamos y experimentamos en radio creativa.
Un recorrido sonoro por diferentes partes del mundo. Otra forma de ver lo que tenemos frente a nosotros, pero utilizando otros sentidos. Un espacio de TEAFM en el que viajamos solo con nuestros oidos.
Un nuevo espacio con el cine como eje principal. De la mano del inigualable Alfredo Moreno conoceremos los secretos y anécdotas más interesantes del mundo de la gran pantalla.
OST es el primer programa de radio dedicado en exclusiva a las bandas sonoras de videojuegos. Un espacio que todas las semanas nos acercará a esa parte poco conocida del mundo de los juegos de plataforma y PC.
Diego Manzanares y Beatriz Sanz nos acercan a TEA FM un nuevo espacio dedicado al 7º Arte que tanta importancia tiene en nuestra programación. En este espacio se cuentan anécdotas de producción, curiosidades de reparto y en definitiva curiosidades para muchos desconocidas.
Tienes o te gustan las motos? Y la música que suena de fondo cuando en una peli sale un bar de moteros? ESTE ES TU PROGRAMA. Enterate de lo que pasa en el mundo de las 2R, de las concentraciones que van a tener lugar, de un montón de cosas más... mientras escuchas música buena, variada y muy motera. Fd. Walker. Conductor de "On Wheels"
Galería de trabajos realizados en el Taller Creativo de Radio en su edición 2.1. 16 mentes inquietas con ganas de darle la vuelta a la forma de hacer y escuchar radio. Experimentación, riesgo, locura, imaginación... Esto es el TCR 2.1, donde todo es posible.
Desarrollamos proyectos creativos que potencien la expresividad de la comunicación radiofónica, buscando originalidad y sobre todo, imaginación. Creamos espacios sonoros que nos permitan renovar los conceptos que muchos tienen sobre este medio. Investigamos y experimentamos con todas las posibilidades creativas que nos permite el medio radio, aprovechando las tecnologías a nuestro alcance para poder realizar proyectos viables para la comunicación radiofónica.
El 28 de marzo de 2009, a las 8.30 pm, cerca de 1000 millones de personas en todo el mundo apagaron sus luces durante una hora – La Hora del Planeta - para demostrar que es posible que todos tomemos acciones ante el calentamiento global. Apoyando esta iniciativa el Taller Creativo de Radio realizó un programa especial de tres horas de duración entre las 19.30 y las 22.30 del sábado 28 de Marzo en TEA FM. Con el título de "Cita a ciegas. Es tu planeta, es su hora" los miembros del TCR pusiero ...
Lecturas para quien sabe escuchar. Que por nosotros no quede. Escucha si sabes leer. Nosotros lo hacemos por tí. Luego no digas que no lees. Versión podcast del programa "La Isla de las Voces".
Contamos con la periodista y locutora Alicia San Juan, Miguel Deza, Stel García y Chusé Fernandez de la escuela de radio teatro TEA FM, Radio Vallekas, la socióloga y educadora Helen Torres, la traductora literaria y audiovisual Carla Bataller, la comisaria (in)dependiente e investigadora Sonia Fernández Pan (Esnorquel), el profesor e investigador Iñaki Martínez de Albeniz, la periodista y bertsolari Nerea Ibarzabal, la periodista y militante feminista Irantzu Varela, la trabajadora social y ...
Una coproducción entre RESONAR y la Escuela de Radio TEA FM de Zaragoza. Una historia que bien podría ser real. La de Raúl, una de esas personas que viven en primera persona la pandemia, pero de una manera suicida y desafortunada. Con las voces de Luis Trébol, Miguel Deza y Yolanda del Bosque y la edición y montaje sonoro de Chuse Fernandez.…
saac Asimov fue un escritor estadounidense de origen ruso que se destacó en el género de la Ciencia Ficción y la divulgación científica. Con más de 500 títulos publicados, el autor poseía una perspectiva optimista respecto del progreso que traería el uso racional de la ciencia y la tecnología. En cuanto a la divulgación trabajó sobre diversos campo…
Interesante charla que mantuvimos con el ilustrador aragonés David Maynar en el Itinerario de Radio 2019.
Finalista en la categoría de Pieza Corta en el Prix Marulic 2019. 1918. Collective Dada Manifesto. Dada is so the first not to taken an aesthetic attitudes towards life and this they accomplish by hacking all the slogans of Ethics Culture in Wildness with muscles into their components. Blast the aesthetic ethical attitude. Blast The Blacklist abstr…
El famoso texto de Juan Rulfo es convertido en una pieza de radiodrama en la que la propia voz del autor se entremezcla con la intencionalidad sonora de la música de Dani Canelo para dar cuerpo a una historia que estremece de principio a fin. Radiodrama experimental desde la Escuela de Radio TEA FM.
Aprovechando la situación (la presentación de los datos de la 1ª Ola del EGM de 2019) los alumnos del Itinerario de Radio se han cruzado en el camino de Gorka para hablar con el del panorama que dibuja para el mundo de la radio los datos recogidos. Bueno, de esto y de mucho más. Escucha, escucha...
Una instructiva charla la que mantuvimos en el TCR 10.1 con Charlie, ese jovenzano DJ residente en Linacero Café que sabe como pocos de la influencia de las emisoras de las bases americanas en España en la música del siglo XX. El rock y el rap aragonés no serían lo que son sin esa influencia.
Randolph Carter es un protagonista recurrente en la obra de ficción de H. P. Lovecraft y un apenas disimulado alter ego de Lovecraft mismo. El ciclo de aventuras oníricas de Randolph Carter consta de tres relatos y una novela corta. La primera vez que aparece este personaje es en el relato "La declaración de Randolph Carter" (1919), el cual se basa…
Este es es el título de un relato de ciencia ficción, por el que su autora Octavia E. Butler, gana por primera vez, en 1984, el prestigioso premio Hugo al mejor relato corto. Es la historia de una enfermedad que como ataque repentino afecta a la capacidad de hablar y/o leer, escribir y razonar, que daña con mayor virulencia a personas diestras y ho…
R
Radio Show consonni con AZ “Speech Sound


R
Radio Show consonni con AZ “Speech Sound


1
BLOQUE 4 - Radio Show consonni con AZ “Speech Sound'
1:02:07
1:02:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:07
Las voces desaparecen, como en ese mundo que emula el texto de Bulter, queda un ambiente de cuerpos que gesticulan, de gritos y ruidos pero sin voces discursivas y analíticas. Cerramos con la bailarina y coreógrafa Bea Fernández (16:00), los dibujos a ciegas del pintor e ilustrador Pablo Gallo (27:30), la performer Myriam Rzm (27:30) y el proyecto …
R
Radio Show consonni con AZ “Speech Sound


1
BLOQUE 3 - Radio Show consonni con AZ “Speech Sound'
1:07:20
1:07:20
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:20
La socióloga y especialista en Donna Haraway y Ursula K Leguin, Helen Torres analiza y contextualiza el texto y a su autora en relación a otras autoras (12:30); la bertsolari Nerea Ibarzabal canta el texto (23:30), la coreógrafa Eulàlia Bergadà junto con el músico Marc Naya (30:30) y el colectivo Horman Poster junto al bailarín y músico senegales M…
R
Radio Show consonni con AZ “Speech Sound


Las voces analíticas y racionales van tomando cuerpo en un segundo bloque. Comienza con la segunda parte de la versión radiofónica del relato por parte de la escuela de Radio Tea Fm (Zaragoza), después la trabajadora social y feminista Hilaria Vianeke socia de la asociación Amafrika (11:00), con el profesor e investigador Iñaki Martínez de Albeniz …
R
Radio Show consonni con AZ “Speech Sound


1
BLOQUE 1 - Radio Show consonni con AZ “Speech Sound”
1:04:00
1:04:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:00
Voces enlatadas, voces sin cuerpo, Versión radiofónica del relato por parte de la escuela de Radio Tea Fm (Zaragoza), la de la traductora y especialista en ciencia ficción feminista Carla Bataller (35:00), la colaboración de Valeria Surcis de Radio Vallekas (42:00) y la de la investigadora y responsable del proyecto editorial Esnorquel, Sonia Ferná…
R
Radio Show consonni con AZ “Speech Sound


1
Radio Show consonni con AZ “Speech Sound”
4:06:40
4:06:40
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
4:06:40
En esta ocasión el Radio Show consonni con AZ se celebra dentro de Prototipoak, el Encuentro Internacional de Nuevas Formas Artísticas, comisariado por Rosa Casado y Mike Brookes, . Invitamos a distintas personas a leer, escuchar, interpretar, analizar, dibujar, cantar o bailar @Speech Sounds” de Octavia Butler, este estremecedor e inspirador texto…
E
Entremixtas.


1
Entremixtas-Gorka Zumeta. El futuro de la Radio.
1:05:04
1:05:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:04
El Itinerario de Radio TCR 10.1 de TEA FM ha trabajado duro durante meses para aprender y sobre todo desaprender sobre la radio en España. Hemos hablado con Gorka Zumeta de muchas cosas relacionadas con la radio del presente y sobre todo del futuro. Y el panorama no se pinta demasiado bien... aunque siempre habrá esperanza si queda imaginación. Esc…
Los alumnos y alumnas del TCR 10.1 han charlado con Javier Visiers, director de programas de COPE. Durante más de 30 minutos charlamos con el, contagiándonos de su visión del futuro de este medio, conociendo la perspectiva que da tener las riendas de la programación de una de las grnades cadenas de radio de España. Hemos aprendido mucho. Gracias, J…
Charlamos con Francisco Godinez, miembro fundador del CPR (Centro de Producciones Radiofónicas) de Buenos Aires y especialista en documental sonoro precisamente de las posibilidades del radiodocumental en la radio del Siglo XXI... y mucho más.
Es la segunda vez que contamos con la inestimable ayuda de Luismi para hablar de futuro de la radio en TEA FM. En esta ocasión comparte con nosotros lo mucho que sabe de nuevas tendencias comunicativas con los alumnos y alumnas del Curso de Producción Sonora Transmedia.
L
Los Sueños Lúcidos de Alicia


1
Los Sueños Lúcidos de Alicia-049 (Shivelight)
1:01:06
1:01:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:06
Texto de inicio: "Música Infinita" de Javier Aguilar. Shivelight (canal de youtube): https://www.youtube.com/channel/UC68GPKqwj-F6acTMYxZb0bA/about Tracklist: Bwoy_De_Bhajan - Universal Squid Express Danit - Naturaleza (Mose_Edit) Bwoy de Bhajan - Antique Cicada Bwoy De Bhajan - Northern Quartz Aurora Cemince - Rahamana Cemince - Autumn in Middle E…
L
Los Sueños Lúcidos de Alicia


1
Los Sueños Lúcidos de Alicia / El Tao (Una perspectiva oscura)
1:02:47
1:02:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:47
"El Tao que puede ser expresado en palabras no es el verdadero Tao. Ningún nombre que le podamos dar será jamás su verdadero nombre." (Dao De Jing / Tao Te Ching) En esta ocasión os traemos un programa especial dedicado al concepto del Tao. Repasamos sus orígenes y su significado a través de los textos que le dieron forma, escritos hace aproximadam…
L
Los Sueños Lúcidos de Alicia


En esta ocasión os traemos los nuevos trabajos de Tycho y Chinese Man, conocemos un poquito el koto funk de la mano de Minoru Muraoka y os presentamos un canal de Youtube que resultará apasionante a los amantes de la cultura audiovisual de los años 80: New Retro Wave.
Si queremos conocer el estado del podcast en los EEUU, debemos pararnos a charlar con Melvin Rivera, un gran experto que atentamente nos acogió via Skype en su estudio para saber más de la situación del podcast profesional y corporativo, sus tendencias de presente y futuro y mucho más. Instructivo y ameno.…
Dentro de nuestro Curso de Podcasting Corporativo tuvimos la oportunidad de charlar vía Skype con Isaac Baltanás, buen amigo y gran experto en todo lo que rodea al mundo del podcast para conocer su opinión respecto a las últimas tendencias y previsiones de futuro de este medio. Pasa y disfruta de la charla.…
L
Los Sueños Lúcidos de Alicia


En esta ocasión te presentamos el nuevo trabajo de My Expansive Awareness, rock psicodélico desde Zaragoza. Para acompañar tenemos "lo nuevo", y lo entrecomillamos porque ambos trabajos llevan ya su tiempo pululando por ahí, de Explosions In The Sky y The Chemical Brothers.
L
Los Sueños Lúcidos de Alicia


Voyager es el nuevo trabajo de Vitalic tras Rave Age. El artista francés nos sumerge esta vez en un tour que repasa la evolución de su oscuro sonido. En el programa de hoy te presentamos algo de lo nuevo de este clásico del techno y el electroclash. Otro de nuestros favoritos vuelve también con nuevo disco. Migration es el nuevo álbum de Bonobo que…
E
El Radio Teatro de TEA FM presenta..


Aire frío (Cool Air) es un relato de terror de H.P. Lovecraft, escrito en marzo de 1926 y publicado en la edición de marzo de 1928 de la revista "Pulp Tales of Magic and Mystery". Relata la historia del doctor Muñoz, arquetipo del científico loco que ha logrado prolongar diabólicamente su existencia más allá de la muerte a costa de permanecer en un…
Una fiesta para celebrar el Año Nuevo que dará muchas sorpresas a sus asistentes... y a quienes se acerquen.
Una ficción radiofónica realizada en 2015 en el Curso de Radioteatro de TEA FM que nos muestra un hipotético y futurible "Cotillón Extremo"
Año 2237 de la Nueva Era, última rotación. En viaje para llevar los clones de los humanos más inteligentes de la Federación Solar a otros sistemas. Sin incidencias en el recuento de clones. Sin incidencias en el arranque del feloleno. Análisis positivo de permanencia cuántica. Sin noticias de posibles interferencias de los Gamusinos.…
Un viaje en el tiempo, en busca de personajes históricos/ mediáticos/famosillos para poder realizar la fiesta de fin de año jamás vista y vivida en la Historia de la Humanidad por encargo de una productora.
Aire frío (Cool Air) es un relato de terror de H.P. Lovecraft, escrito en marzo de 1926 y publicado en la edición de marzo de 1928 de la revista “Pulp Tales of Magic and Mystery”. Relata la historia del doctor Muñoz, arquetipo del científico loco que ha logrado prolongar diabólicamente su existencia más allá de la muerte a costa de permanecer en un…
Hemos tenido el honor de charlar con Hilda Saray, diretora de producción de la emisora cultural más importante del mundo, Radio Educación en México DF. Con ella hemos hablado de ficción sonora, de radio y sobre todo hemos aprendido lo mucho y bueno que hacen desde la radio pública.
Sentamos en la silla de nuestro particular tercer grado a Ana Alonso, directora del éxito de Podium Podcast "El Gran Apagón" para charlar con ella de ficción sonora, futuro del medio, y mil y una cosas más.
En el Curso de Radio on Line de octubre de 2016 hemos charlado con Isaac Baltanás, experto en comunicación sonora on line para hablar con el de presente y futuro de la radio y sobre cómo ve internet como soporte de la nueva radio del siglo XXI.
Los años comprendidos entre las últimas décadas del siglo XIX y el inicio de la primera guerra mundial en 1914 fueron los años prolíficos de la Belle Époque (término acuñado en Francia, pero extrapolable a nivel global) con la paz y prosperidad económica y social como protagonistas. Durante esos años las grandes potencias mundiales centraron esfuer…
La arquitectura industrial es el diseño y construcción de edificios con una función, como indica su nombre, industrial. Con la Revolución Industrial talleres, fábricas, naves y otros edificios, cobraron un gran protagonismo y se caracterizaron por la aplicación de las nuevas tecnologías (arquitectura del hierro y ferro vítrea) por lo que, en muchos…
Charlamos con este creativo sonoro barcelonés para que nos descubra qué es el "Immertable" sus utilidades y mil y una cosas más. Descubre con nosotros lo que una entrevista normal no desvelaría, por eso lo llamamos "Entremixta"
Siempre es un placer charlar con Tito. Sabe de radio y mucho, y lo mejor de todo, anima a amar la radio y a experimentar y luchar por ella. En esta conversación multibanda con los alumnos del TCR 8.2 el medio sonoro y otros muchos medios saltan a la palestra para que entre todos imaginemos el futuro de la radio.…
¿Te atreves a hacer una visita guiada por Europa en escasamente tres minutos y medio? De forma amena y muy didáctica partiremos de la Pangea y la creación de los continentes, hablaremos de la geografía, del clima y de la población del viejo continente, conoceremos al primer Homo Sapiens, las grandes civilizaciones, navegaremos por el Mediterráneo y…
La película “Nobleza baturra” es todo un símbolo de la tierra aragonesa, un objeto de realce de sus tradiciones, atuendos y costumbres, un retrato etnográfico del Aragón de principios del siglo XX. Pero… ¿qué conoce de la película el aragonés del siglo XXI? Este trabajo invita a un ameno paseo por tres etapas de la cinta, y quizá no conocidas por t…
Esta es una adaptación del radioteatro de TEA FM sobre el cuento de Edgar Allan Poe titulado "Conversación con una momia". Publicado originalmente en 1845, Poe nos traslada a una inesperada velada en la que un grupo de estudiosos se reunen en torno a Allamistakeo, una momia a la que no le han sido extraídos los órganos internos como es costumbre en…
El Maestro Yoda nos ayuda a enviar un mensaje de Paz y Felicidad a toda la galaxia radiofónica desde la Escuela de Radio TEA FM
El 20 de noviembre se celebra el Dia Universal de la Infancia. Se eligió ese día porque marca la fecha en la que se aprobó la Carta de Los Derechos del Niño. Desgraciadamente, diariamente se violan los derechos de los niños y niñas en todo el mundo. Por eso es muy importante que desde muy pequeños entiendan el valor de su educación. En este radiodo…