Stack público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
DevTalles

Fernando Herrera

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
Episodio piloto del Podcast de Fernando Herrera, un full-stack developer y profesor en línea con cientos de miles de alumnos, cuyo objetivo es que pasemos un rato agradable, vertiendo mis opiniones profesionales y experiencias que puede que te sirvan mucho en tu día a día como profesional en tecnologías de información y así ayudarte a formar mejores opiniones sobre diferentes temas. Invitarme un café https://www.paypal.com/paypalme/fernandoher85 Support this podcast: https://podcasters.spoti ...
  continue reading
 
Artwork

1
Stack Cast Espanol

Triple Smart Labs COR

Unsubscribe
Unsubscribe
Diariamente+
 
Stack Cast es un experimento en “co-casting” en el cual tomamos fragmentos de contenidos creados por el público y los agrupamos por tema. Stack Cast es para creadores que siempre quisieron tener un podcast (o grabar entrevistas en un mundo virtual) pero no quieren comprometerse a una cadencia semanal, enfocarse en un solo tema, o preocuparse por publicitar o promover su contenido. Los primeros doce episodios están organizados bajo el género “Pronoia: Y si el futuro no es tan malo? Invitamos ...
  continue reading
 
Artwork
 
Amazon Web Services (AWS) es una plataforma de cloud utilizada por todo el mundo, ofrece más de 180 servicios. Millones de clientes, desde startups a empresas distribuidas a lo largo y ancho del mundo con millones de usuarios. El podcast de Charlas Técnicas de AWS es el podcast definitivo para desarrolladores, devops, sysadmins y profesionales de la nube. En este podcast vamos a hablar sobre las últimas noticias y tendencias de la nube. También vamos a cubrir temas relevantes a la nube para ...
  continue reading
 
Artwork

1
Investigando la investigación

Horacio Pérez-Sánchez

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
Sumérgete en el enigmático universo de la investigación, desde el nacimiento de ideas hasta su metamorfosis en patentes y publicaciones. Desvela el arte de financiar proyectos y conoce a investigadores que destapan sus vidas y pasiones. Examinamos la investigación con técnicas y estrategias fuera de lo común. Únete a nuestra peculiar comunidad de exploradores en: horacio-ps.com/comunidad y atrapa nuestra newsletter: horacio-ps.com/newsletter. Dale play a nuestro podcast y descubre la ciencia ...
  continue reading
 
Artwork

1
SEO en español

Osdeibi Acurero

Unsubscribe
Unsubscribe
Diariamente+
 
En este podcast traemos toda la información que es relevante en el mundo SEO.Soy Osdeibi Acurero, desarrollador Full Stack a tiempo completo y apasionado por el SEO y las buenas prácticas.La idea de ese canal es traer las últimas noticias en SEO y desmentir esos mitos del SEO que asustan a muchos.La mayoría del contenido del canal son traducciones de Google Search Central y personas adentradas en este campo del SEO y experiencias personales.Cuando alguna información sea compartida de otra fu ...
  continue reading
 
Charles Dickens (Inglaterra, 1812-1870). Escritor clásico que tuvo una formación autodidacta, durante varios años desempeñó diversos y modestos empleos para ganarse la vida. Dickens creció en las calles londinenses y gracias a ello logró hacer de sus novelas los retratos más francos de las ciudades inglesas y sus pobladores. Autor de clásicos como Los papeles del club Pickwick (1836), Oliver Twist (1837-39), David Copperfield (1849-50), Historia de dos ciudades (1859) y Grandes esperanzas (1 ...
  continue reading
 
Artwork
 
Alfonso Reyes (Monterrey, 1889–Ciudad de México, 1959). Escritor y diplomático. Estudió Derecho en la UNAM. Fue uno de los fundadores de “El Ateneo de la Juventud” y Miembro Fundador de El Colegio Nacional. Recibió numerosos reconocimientos como el primer Premio Nacional de Ciencias y Artes en Literatura y Lingüística. Se desempeñó como embajador de México en España, Francia, Argentina y Brasil. Su vasta producción intelectual abarca temas de economía, filosofía, geografía, historia, medicin ...
  continue reading
 
Narayan Desai (Valsad, 1924 - Vedacchi, 2015). Educador, activista y escritor. Su padre, Mahadev Desai, luchador social por la libertad de la India, fue secretario personal del Mahatma. Durante los primeros 24 años de su vida, Narayan convivió con Gandhi asistiendo a su padre en distintas labores. Renunció a la educación formal a los 12 años e inició una estrecha colaboración con Gandhi en el Sabarmati Ashram. En el Sevagram Ashram comenzó sus enseñanzas y tiempo después fundó una escuela en ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Hoy hablamos sobre la gran utilidad que tienen plataformas como Academia Stack Exchange para los investigadores. Estas nos permiten tanto hacer preguntas sobre temas de investigación que nos interesen o preocupen, como también responder las dudas que plantean otros colegas. Al participar, ganamos puntos y reputación dentro de la comunidad. Responde…
  continue reading
 
Dime si te suena esta situación: tienes una biblioteca enorme llena de libros con sus notas y subrayados importantes, pero están desperdigados en varios sistemas como Kindle y Apple Books. Cada vez que necesitas encontrar un subrayado específico, te pierdes entre todas las aplicaciones y no sabes dónde encontrarlo. Y peor aún, no sabes cómo aprovec…
  continue reading
 
En este episodio, revisamos los resultados de la encuesta “State of JavaScript 2023”. Analizamos las tendencias emergentes, las herramientas y frameworks más utilizados, y las perspectivas de la comunidad de desarrolladores sobre el futuro de JavaScript. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fernando-her85/support…
  continue reading
 
Hoy abordamos el fascinante mundo del meta-análisis y las revisiones sistemáticas, dos herramientas cruciales en la investigación científica moderna. Estas metodologías permiten sintetizar y analizar grandes volúmenes de datos provenientes de múltiples estudios, proporcionando una visión más completa y robusta sobre un tema específico. Comenzamos e…
  continue reading
 
Hoy abordo un problema común que muchos grupos de investigación enfrentan: la necesidad de desarrollar partes muy concretas de un proyecto para las cuales no tienen personal especializado. Por ejemplo, un grupo de investigación en inteligencia artificial puede haber desarrollado un algoritmo avanzado, pero carecen de la experiencia necesaria para c…
  continue reading
 
Hoy abordamos un problema común en muchos grupos de investigación: la organización de la información. Uno de los problemas más frecuentes es la pérdida de tiempo buscando información. Muchas veces, la información está desorganizada, con documentos y datos dispersos en diferentes lugares. Esto no solo dificulta el acceso a la información, sino que t…
  continue reading
 
Hoy exploramos la optimización de nuestra energía y hablamos de la técnica Pomodoro, para mejorar la productividad y mantener la concentración. Descubre cómo implementar esta técnica en tu rutina diaria y adapta sus principios a tus necesidades específicas. La técnica Pomodoro fue creada por Francesco Cirillo en los años 80 y se basa en trabajar en…
  continue reading
 
En este episodio, nos enfocamos en herramientas de inteligencia artificial para la gestión del conocimiento personal (PKM). A diferencia de episodios anteriores, donde se abordaron generalidades de estas herramientas, hoy nos centraremos en un software específico: Obsidian, y en cómo se puede utilizar para gestionar eficientemente nuestro PKM. La g…
  continue reading
 
En este episodio del podcast, abordamos la tecnología serverless, con la AWS Hero Serverless de Centroamérica, Hazel Saenz, y exploraremos la creación de aplicaciones serverless, su integración con herramientas como Amazon BedRock y Step Functions, la realización de pruebas, escalabilidad, NLP, y más, junto con futuros planes y recomendaciones para…
  continue reading
 
En este episodio, analizamos las novedades más recientes en el mundo del desarrollo web con la llegada de las versiones candidatas de Next.js 15 y React 19. Exploramos las características más destacadas, mejoras de rendimiento y cómo estos cambios impactarán en nuestros proyectos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fe…
  continue reading
 
Hoy hablamos sobre sobre otro de los miembros de la red de investigación en inflamasoma y piroptosis en enfermedades crónicas y cáncer (https://www.um.es/redinflama/index.html), financiada por la Agencia Estatal de Investigación. Esta red agrupa varios grupos de investigación en España, centrados en el estudio y tratamiento de diversas enfermedades…
  continue reading
 
En esta entrega, nos sumergimos en el mundo del aprendizaje por refuerzo con José Coronel, Executive Director en JPMorgan Chase y experto en DeepRacer Pro. Descubre los secretos detrás del éxito de los corredores Pro y recibe consejos que te ayuden a potenciar tu función de recompensa en DeepRacer. Tabla de Contenidos 00:57 - Comienzan las temporad…
  continue reading
 
En esta semana quiero que hablemos un poco sobre AI (de nuevo) porque hubo información relevante en el mundo de la inteligencia artificial de nuevo También un poco de lo que sucedió en la conferencia de React del 2024 --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fernando-her85/support…
  continue reading
 
Hoy hemos tenido una conversación profunda y reveladora con el Dr. Luis Valero, un catedrático de la Universidad de Málaga con más de tres décadas de experiencia en el campo de la psicología. Durante la entrevista, Valero comparte su viaje personal y profesional, comenzando desde sus días de formación en la Universidad de Granada hasta su actual pu…
  continue reading
 
Hoy exploramos cómo maximizar reuniones efectivas en eventos, como congresos académicos o eventos de negocios. A menudo, la gente acude a estos eventos y se deja llevar por el azar para encontrar contactos, lo cual puede ser interesante, pero existe una estrategia más eficiente. Basándonos en experiencias previas, antes del evento —un mes o dos sem…
  continue reading
 
En este nuevo episodio del Podcast de Charlas Técnicas, conoceremos a Eli Fuentes, Developer Advocate en AWS. Nos contará su viaje desde el Mundo Telco hasta convertirse en una apasionada de la Inteligencia Artificial, mientras desvelamos los secretos de las comunidades AWS, charlamos sobre su primera experiencia en re:Invent, o nos adentramos en l…
  continue reading
 
Hoy tenemos el privilegio de explorar las profundidades de la productividad personal con Jeroen Sangers, cofundador del método KENSO (https://kenso.es). Jeroen nos guía a través de su evolución desde sus estudios en química e informática hasta convertirse en un experto en mejorar la eficacia personal y profesional. Comparte con nosotros las técnica…
  continue reading
 
En este episodio quiero que hablemos sobre Supabase, y explicar un pequeño ejercicio que involucra magic links (autenticación mediante enlace al correo electrónico), actualización de perfil y carga de archivo --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fernando-her85/support
  continue reading
 
En este episodio del podcast Marcia nos comparte novedades personales y nos adentra en el mundo de la orquestación de aplicaciones con IA generativa. Desde patrones tradicionales hasta un futuro innovador, Marcia explora el papel de la IA en el diseño de modelos de orquestación, optimizando procesos y desafiando paradigmas establecidos. Veremos la …
  continue reading
 
En este episodio tuvimos el placer de conversar con la doctora Laura Yadira Munguía Ochoa, una destacada investigadora y profesora de la Universidad Panamericana campus Guadalajara. La Dra. Munguía Ochoa nos compartió su profundo conocimiento y pasión por la literatura del Siglo de Oro español y la época novohispana, con un enfoque particular en la…
  continue reading
 
Introducir nuevas tecnologías en un equipo donde hay resistencia puede ser un desafío, pero hay algunas estrategias que podrías considerar: 1. Educación y capacitación: Organiza sesiones de capacitación o talleres para mostrar las ventajas y capacidades de las nuevas tecnologías. A menudo, la resistencia proviene del desconocimiento o la falta de c…
  continue reading
 
Hoy abordamos los criterios esenciales para seleccionar la revista adecuada para publicar tu artículo. Esta guía está dirigida principalmente a investigadores principiantes, aunque los más experimentados pueden encontrarla útil. Es recomendable decidir sobre la revista antes de iniciar tu investigación para evitar problemas. Suponiendo que ya tiene…
  continue reading
 
La película "Million Dollar Baby", dirigida por Clint Eastwood en 2004, presenta en mi muy subjetiva opinión, interesantes paralelismos con la carrera investigadora. La trama gira en torno a la relación entre Frankie, un veterano entrenador de boxeo, y Maggie Fitzgerald, una aspirante a boxeadora. A pesar de las reservas iniciales de Frankie, quien…
  continue reading
 
En este episodio del podcast descubrimos los secretos detrás del rol de Site Reliability Engineer (SRE) a través de la experiencia de nuestra invitada Tasia Kondratieva. Exploraremos los desafíos a los que se enfrenta y obtendremos consejos para abordar entrevistas y definir nuestro nivel profesional. Este es el episodio 5 de la quinta temporada de…
  continue reading
 
Hoy nos vamos a centrar en las profundidades de la mente humana para explorar uno de sus fenómenos más fascinantes y cotidianos: el habla interna. Esta experiencia muy mayoritaria, que configura un constante diálogo interno, no solo guía nuestras acciones y decisiones y percepciones, sino que también juega un rol crucial en nuestra creatividad y bi…
  continue reading
 
Hoy abordamos un tema fascinante y de creciente importancia: el aprendizaje causal. Nos acompañan Jordi Vitrià, de la Universidad de Barcelona, y Álvaro Parafita, investigador senior en el Barcelona Supercomputing Center, dos expertos en el campo del machine learning y el aprendizaje causal, quienes nos guían por este complejo pero intrigante mundo…
  continue reading
 
En este episodio del podcast, descubrimos los secretos del mundo de la consultoría en la nube con Guille Ojeda, Arquitecto de Soluciones y AWS Community Builder. Exploraremos la aventura de trabajar por tu cuenta y desentrañaremos todas las vicisitudes a las que see enfrentan. Este es el episodio 4 de la 5ta temporada del Podcast de Charlas Técnica…
  continue reading
 
Muchas personas pasan hablando de que nuestro trabajo está al border de la extinción debido a la AI, pero personas que lo dicen con tanta seguridad, no tienen la menor idea del trabajo que hacemos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fernando-her85/support
  continue reading
 
Bienvenidos al episodio 300 de nuestro podcast, un hito que celebra la continuidad y resiliencia de los avances científicos y nuestra propia travesía en la divulgación del conocimiento. Hace tres años, en nuestro primer episodio, conversamos con Teresa Mínguez Viñas, una investigadora predoctoral cuya labor prometía transformar nuestra comprensión …
  continue reading
 
Usualmente escoger una tecnología radica en una serie de factores y no solamente lo que me recomienda un conocido, aquí quiero que hablemos un poco sobre diferentes puntos para poder seleccionar una o la otra. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fernando-her85/support
  continue reading
 
En este episodio del podcast, entrevistamos a Raúl Melo, CTO de Datadope para discutir sobre el nuevo fenómeno de IA Generativa y descubrir en qué punto del camino estamos. También hablaremos sobre la importancia de la IA responsable y los problemas de seguridad que debemos atajar. Este es el episodio 3 de la 5ta temporada del Podcast de Charlas Té…
  continue reading
 
¿Quieres mejorar tu posicionamiento en Google? Aprende a usar los datos estructurados para darle a Google pistas sobre tu contenido y obtener resultados enriquecidos en las búsquedas. Documentacion Google: https://developers.google.com/search/docs/appearance/structured-data/intro-structured-data?hl=es#search-appearance Herramienta de prueba resulta…
  continue reading
 
Hoy conversamos con Natalia Jiménez (https://www.ugr.es/~natjj/), quien nos abre las puertas al intrigante mundo de la economía experimental. Natalia empieza ilustrándonos sobre cómo algo aparentemente tan ajeno a la economía como nuestras redes sociales puede tener un impacto directo en comportamientos tan significativos como la generosidad. Nos c…
  continue reading
 
En el corazón de una prestigiosa universidad, se celebra con gran expectación el debate anual entre los departamentos de física teórica y experimental. Este evento, más que una simple competición académica, es una tradición arraigada donde se exploran los confines del conocimiento científico, confrontando dos perspectivas fundamentales: la importan…
  continue reading
 
En este episodio del podcast, entrevistamos a Toni de la Fuente, creador de Prowler (además de CEO y CTO), una herramienta open-source de seguridad en la nube. Discutimos los tres principales vectores de ataque en la nube, además de brindar recomendaciones de seguridad utilizando servicios de AWS. También hablaremos sobre la importancia de la autom…
  continue reading
 
En 2024, nos hallamos inmersos en un mar de información y distracciones. Diariamente, las notificaciones, las redes sociales que invaden nuestra privacidad y la presión de estar permanentemente online nos asedian. Aunque algunos lo ven como una faceta de la vida moderna, es crucial reflexionar sobre su impacto en nuestra concentración y gestión del…
  continue reading
 
Hoy nos introducimos en el universo del podcast "Spectrum. Ensayos sobre el sonido y la escucha", de la mano de su creadora, Soledad Ruiz. Con una formación destacada en filosofía, teatro, canto y composición, Soledad aúna su experiencia en docencia musical y artes escénicas para ofrecernos este podcast narrativo de no ficción. "Spectrum" emerge co…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida