Hablamos de este género del jazz y el destacado papel de Broadway y Hollywood. Con José Manuel Corrales.
…
continue reading
Bienvenidos al Data Latam Podcast donde exploramos la industria de datos en Latino América. En este podcast sobre ciencia de datos y datos abiertos exploramos tecnologías, aprendemos sobre ciencia de datos, hablamos de tendencias y eventos relevantes de la industria, y compartimos novedades del sector. También traemos invitados que pueden aportar al aprendizaje, desde académicos hasta profesionales aplicando ciencia de datos en su día a día.
…
continue reading
En 1922, Jimmie Lunceford se fue a Nashville para matricularse en la Universidad Fisk, una de las instituciones educativas para negros más antiguas y prestigiosas de Estados Unidos. Tras vivir en Denver, donde tanto el alcalde como el gobernador del estado eran grandes dragones del Ku Klux Klan, el ambiente progre de Fisk debió de resultar atractiv…
…
continue reading
En este episodio pudimos conversar con Pablo Casas, desde su casa en Buenos Aires, Argentina. Pablo es un promotor de inteligencia artificial, ha programado soluciones, dado clases y también creó la escuela de datos vivos para luego armar EdVai, enfocado en el uso de IA para la educación de colaboradores en empresas.…
…
continue reading
DuBois tuvo una enorme influencia en cómo pensaban y actuaban tanto los negros educados como los comunes. La familia Lunceford no fue una excepción. DuBois incluso iba a desempeñar un papel directo y doloroso en la vida personal de Lunceford. Con José Manuel Corrales.
…
continue reading
Érase una vez en Memphis un grupo de estudiantes que formaron una banda. El camino que recorrieron les llevó de la inanición al estrellato. En sus mejores tiempos atraía a tal cantidad de gente que a veces había que suspender los bailes porque la masa de gente amenazaba la integridad del edificio. Durante la era del swing, aproximadamente entre 193…
…
continue reading
En uno de los bailes celebrados en el Club Manhattanville, Howard Johnson se quedó inmediatamente prendado de una joven y bella rubia, Jean Rogers. Finalmente se casaron el 22 de marzo de 1941. Con José Manuel Corrales.
…
continue reading
Claudia Ross sugirió a Howard Johnson que recordara que la misión principal era llegar a Tuskegee para la convención del SNYC, donde la charla que iban a dar sería un método mucho más eficaz de lucha contra el sistema. Con José Manuel Corrales.
…
continue reading
Louis Burnham era amigo íntimo de Howard Johnson. Él organizó el Congreso Sureño de la Juventud Negra. Su principal base de operaciones era Birmingham, Alabama. En aquella época, el jefe de policía era un racista rabioso llamado Theophilus Eugene "Bull" Connor, y LB les hacía escucharlo embelesados, horrorizados o divertidos, las historias de los e…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Lucas Lavarello, emprendedor y fundador y CEO de Kulkan, y experto en ciberseguridad ofensiva. La historia de Lucas es muy interesante, porque desde que conoció su primer computadora XT a los 8 años inició una carrera que lo llevó a un primer trabajo a los 15. Junto con Frans y Diego conversaron sobre la convergenci…
…
continue reading
Angelo Herndon fue acusado en 1932, en el condado de Fulton, Georgia, de intento de incitación a la insurrección. Los viejos negros hablaban de él con una mezcla de asombro, orgullo e incredulidad. Detener a un negro por algo tan sofisticado era algo incomprensible. Estaban acostumbrados a los cargos habituales de violación y robo. ¡Podéis matarme,…
…
continue reading
Angelo Herndon fue acusado en 1932, en el condado de Fulton, Georgia, de intento de incitación a la insurrección. Los viejos negros hablaban de él con una mezcla de asombro, orgullo e incredulidad. Detener a un negro por algo tan sofisticado era algo incomprensible. Estaban acostumbrados a los cargos habituales de violación y robo. ¡Podéis matarme,…
…
continue reading
Explotar a los demás parecía una forma razonable de vivir cuando eras constantemente víctima de los blancos más poderosos que visitaban Harlem. La mayoría de los amigos de Howard Johnson ni siquiera se planteaban si estaba bien o mal. Para ellos era la única manera. Comer o ser comido. Ese era el código para la mayoría de los negros, es decir, el g…
…
continue reading
(Episodio en inglés) En este episodio conversamos con Noam Ross de ROpenSci. Hablamos sobre la importancia de potenciar la investigación científica a través de una comunidad que facilita y valida herramientas, acerca profesionales de datos y con todo esto habilita que la ciencia genere impacto.Por Diego May and Frans van Dunné
…
continue reading
Para Howard Johnson era inimaginable actuar en el escenario del Rockland Palace ante más de 3.000 personas, dos tercios de las cuales eran blancas. Casi se cae al suelo al ver por primera vez la multitud que esperaba oírle recitar su papel. Johnson pasó mucho tiempo observando y estudiando a oradores de gran calidad. Con José Manuel Corrales.…
…
continue reading

1
Analítica de datos y su aplicaciones en el mejoramiento de cultivos y la agricultura, Ana Maria Heilman y Didier Murillo, NDSU
40:58
En este episodio conversamos con Ana Maria Heliman y Didier Murillo, ambos integrantes del equipo de Analitica de Datos en Agricultura para la Universidad Estatal de Dakota del Norte, donde Ana Maria se desempeña como Directora e Investigadora Principal del equipo, y Didier Murillo tiene un rol muy importante como Investigador y Estadístico Desarro…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Nelson Muñoz, emprendedor dominicano que luego de Babson, experiencia en Fintech, y MIT, ahora vive en San Francisco y está emprendiendo en VoiceAI con Argovox. Nelson nos dio un pantallazo de lo que el mundo de LLMs puede lograr en inteligencia artificial interactuando a través de voz. Imperdible para emprendedores…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Lalo Bunge, PhD en psicología viviendo en Silicon Valley, y que en lugar de tomarse ese soñado año sabático de académicos decidió crear una empresa. Hablamos sobre Parente.ai que escala tratamientos psicológicos para jóvenes, a través del uso de LLMs. Tambien conversamos sobre ese futuro cada vez más cercano en el q…
…
continue reading
In this episode we had a great conversation with Jon, from his place in Norway. Jon is currently a principal engineer at Helsing, with prior professional experiences with big companies such as AWS and Oracle and smaller ones as well. He is very vocal about RUST programming language, supply chain security and a known live coder that has contributed …
…
continue reading
In this episode we had a conversation with Chad Bellin. Chad has an engineering and product background and more recent with Disca he has accumulated a lot of experience working with SMEs. Together with his partners at Disca, he has helped numerous companies in implementing software solutions, bringing products to market, and working on DATA challen…
…
continue reading
La conversación con Juan Manuel Contreras, Ph.D. es altamente relevante para todos aquellos que están interesados en Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI) y las herramientas para usarlas de forma segura y adecuada. Juan Manuel es originalmente de Bolivia, estudió psicología en Princeton e hizo su doctorado en neurociencia cognitiva en Harvard…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Ana Isabel Rúa, desde Medellín, Chief Data Officer de Kutai. Ana Isabel es ingeniera biomédica con maestría y especialización en datos. Tuvo exposición al ecosistema de innovación en la región Latinoamericana. En su rol actual de CDO en Kutai le ha tocado valorar estrategias e implementar infraestructura para conseg…
…
continue reading
In this episode, we had the opportunity to chat with Andrea Quirós, founder of Loopa, a startup that measures carbon footprint to inform consumers when purchasing furniture. Andrea is a furniture designer and holds a master's degree in engineering and design from MIT. We discussed her company, where data plays a fundamental role in success. She ope…
…
continue reading
En este episodio pudimos conversar con Andrea Quirós, fundadora de Loopa, startup que mide huella de carbono para informar a consumidores a la hora de comprar muebles. Andrea es diseñadora de muebles y máster en ingeniería y diseño en MIT. Pudimos conversar sobre su empresa, donde los datos son un pilar fundamental del éxito. De forma abierta habló…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Agustín Gómez. Agustín, además de ser profesor de maestría en UCR y en el observatorio de actividad económica en UNED, ha estado en la historia de desarrollar ConectaR, ahora acercándose a su tercera edición. Hablamos sobre herramientas para estadística e inteligencia artificial, tocamos temas de low code y no code,…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Sherly Tarazona en Perú, jefe de analítica avanzada en Caja Arequipa. Pudimos conversar sobre su rol liderando un equipo que ve desde dashboards hasta proyectos de analítica avanzada con el negocio. También pudimos hablar del grupo R-Ladies del que participa hace ya tiempo. Finalmente, pudimos meternos en un par de …
…
continue reading
En este episodio conversamos con Roberto Delgado, quien opera en el sector público como oficial de cumplimiento y profesional de datos en la Dirección General de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (DESAF) en Costa Rica. Roberto compartió su experiencia creando una refinería de datos que dió lugar a múltiples productos de datos impactando l…
…
continue reading
(Episodio en inglés) En este episodio con un gran emprendedor como Vlad Prelovac, pudimos discutir el futuro de la web, respecto a búsquedas y navegación en general. Vlad trae una perspectiva centrada en usuarios, que es dificil para Google u otros buscadores que optimizan para ingresos a través de anunciantes. Esto nos llevó a hablar sobre innovac…
…
continue reading
En este episodio pudimos conversar con Alex Bajaña, en Quito, Ecuador. Alex es un apasionado de los datos y por el impacto que estos pueden generar en las políticas públicas y gobierno. Por ello, desde hace ya tiempo se enfoca en problemas tales como migración, y los ataca desde la perspectiva de los datos, para apoyar a instituciones que están gen…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Juanse Araujo quien lidera, en Ecuador, proyectos de analítica en turismo receptivo. Hablamos sobre la industria, los desafíos en turismo y cómo los datos pueden aportar valor. Discutimos un proyecto a nivel técnico y también los aspectos organizacionales. Imperdible para los interesados en datos para Revenue Manage…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Charlie Ranalli sobre transformación digital y transformación DATA. Charlie hizo una gran carrera con Microsoft y luego en diversos emprendimientos. En la actualidad apoya a empresas en Latinoamérica en sus procesos de transformación digital. Desde esta perspectiva pudimos conversar sobre las fases de una transforma…
…
continue reading
En este episodio pudimos hablar con Caro Pozo en Quito, Ecuador. Caro es economista y pasó tiempo en sectores público y privado, para luego enfocarse en transformación e innovación en empresas con propósito. La conversación cubrió innovación con datos y proyectos de Multienlace en Fintech, hasta iniciativas de Open Data en sector público, y mucho m…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Andŕes Quintero, quien trabaja actualmente en MD&Co, una empresa de productos de datos. Comenzó a programar desde joven y llegó a MD&Co por casualidad cuando la su madre necesitó automatizar un proceso. La empresa se enfoca en el campo de la salud debido a la experiencia médica de la fundadora.…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Diego Crespo, co-fundador y presidente de Biofeeder. Biofeeder es una empresa en la industria de acuacultura, que usa información obtenida con hidrófonos para transformarla en datos de valor para optimizar los cultivos de camarones. Conversamos sobre esta empresa y el valor de los datos para generar innovación.…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Andrew Watson, CEO y co-fundador de Happy Cabbage, un startup de Silicon Valley. Andrew nos contó sobre su carrera como analista, y cómo el uso de los datos le permitió impactar distintas actividades hasta que se encontró con la oportunidad de los negocios dispensando cannabis en US, la cantidad de datos existentes,…
…
continue reading
En este episodio pudimos hablar con Maia Brenner, co-fundadora de Flipando.ai. Maia nos contó su recorrido académico y profesional desde economía a ciencia de datos, y su desarrollo en tecnología en roles técnicos y de negocios. Todo lo que la llevó a ver la gran oportunidad que representa la IA generativa en la actualidad y hacia el futuro.…
…
continue reading
En este episodio pudimos conversar con Alfonso Rojas y Rocío Echeverría, ambos parte del equipo ixpantia. Alfonso y Rocío hicieron una encuesta a líderes de prácticas de ciencia de datos en Latino América, escribieron un reporte y un blog post, y en esta conversación pudimos hablar sobre las conclusiones de este trabajo y el estadío en que se encue…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Francesco Giorgetti, liderando la práctica de analítica en SierraCol. Desde Bogotá, y luego de hablar de su trayectoria en la industria de gas y petróleo, pudimos cubrir la necesidad de ciencia de datos y buenas prácticas de datos en esta industria, la importancia de enfocarse en el impacto en el negocio y la operac…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Tareef Kawaf, presidente de Posit (antes RStudio). En su rol Tareef interactúa con los diversos equipos de Posit y junto con el fundador JJ Allaire cubre desde temas de producto hasta aspectos de organización y mercados. En la conversación hablamos sobre aquella primera charla con JJ en 2013 en la cual definieron lo…
…
continue reading
En este episodio conversemos por segunda vez con Edgar Ruiz (ver episodio 41 como referencia), de Posit (antes RStudio). En esta conversación cubrimos la carrera de Edgar entre Banca y desarrollador de herramientas para científicos de datos. Pudimos hablar también del creciente rol del Open Source en el stack tecnológico que utilizan las empresas p…
…
continue reading
Este episodio con Raúl Garreta es la parte 2 del episodio 16 (https://www.datalatam.com/16/) en que comenzamos a hablar sobre MonkeyLearn. En esta ocasión pudimos hablar de MonkeyLearn en sus distintas etapas, desde que fue una idea dentro de TryoLabs, la forma en que se fue desarrollando y capitalizando, las etapas de la empresa, y finalmente la c…
…
continue reading
En este episodio DataLatam, Diego nos dio su perspectiva de emprender en el espacio de datos y ML Ops en US. Luego de levantar usd 40M para crecer Algorithmia, logró una exitosa transacción con Data Robot y actualmente se dedica a apoyar a la próxima generación de datapreneurs, desde FActory en Silicon Valley. Pudimos hablar también sobre su pasado…
…
continue reading
En este episodio con Mauricio Leandro de Grupo CS, pudimos enfocarnos bastante en la problemática de la gobernanza requerida para los productos de datos que generan los equipos de datos. Una cosa es crear buenos modelos y productos de datos. Otra es asegurar (desde el inicio) que se tienen en cuenta las variables clave para asegurar que dichos prod…
…
continue reading
En este episodio, conversando con Ivan Herrero (CDO Grupo Intercorp) y Luis Wong (CDO Primax) aprendimos sobre la comunidad CDO-Latam. Hablamos sobre como inició con un grupo de CDOs amigos hablando y compartiendo experiencias hasta el desarrollo de una comunidad que el 17 y 18 de Octubre tendrán su CDO-Latam Summit en Buenos Aires.…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Javier Luraschi en Seattle. Javier es actualmente fundador y CEO de Hal9, dedicada a simplificar la creación y publicación de productos de datos en web con Python, R, y JavaScript. Charla super interesante de este ingeniero de Mexico que luego de experiencias desarrollando productos en Microsoft y RStudio se lanzó c…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Avy Faingezicht, desde Silicon Valley. Avy es Costarricense, y con genes de ingeniería en su familia, luego de estudiar ingeniería industria con ciencias de computación y economía, se fue metiendo en datos. Trabajó en los últimos años en Apple y actualmente en Vouch (startup en la industria de seguros) en Silicon va…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Pancho Malmierca, Uruguayo que actualmente vive en Miami y es COO de una empresa Holandesa en fase de expansión global, Spendlab. Pudimos hablar sobre el rol de los datos en la detección de errores en transacciones de empresas, formas de desarrollar producto permitiendo a expertos de negocio ´codear´ y testear rápid…
…
continue reading
En este episodio, hablamos con Nadia Huebra, inventora, empresaria y co-fundadora-CEO de Lexica, empresa deep tech latinoamericana enfocada en generar tecnología para permitir la creación de código a través del lenguaje natural. La generación de código tiene una íntima relación con el consumo y la generación de datos y pudimos tocar estos temas, ad…
…
continue reading
En este episodio con Jorge Ahumada, Director Ejecutivo de Wildlife Insights, pudimos hablar sobre la evolución de la Conservación a nivel mundial, de la plataforma Wildlife Insights y el procesamiento de datos de conservación a escala, tocamos aspectos generales de la incipiente industria de tecnologías de conservación, y obviamente hablamos de inf…
…
continue reading
En esta conversación con Sebastián Moreira, desde Costa Rica, aprovechamos para explorar los aspectos para generar impacto con datos en bancos y organizaciones grandes. Tocamos aspectos relacionados con los equipos, el tipo de desafíos, la importancia de elegir bien los proyectos y de ir entregando resultados parciales de valor y entendibles por la…
…
continue reading
En este episodio pudimos hablar con Tim Kraska, desde Boston en el laboratorio CSAIL de MIT. Pudimos conversar sobre su carrera en datos, sobre la empresa que fundó (Einblick) para facilitar la colaboración alrededor de los datos que se puede dar en organizaciones con plataformas de low-code / no-code, y también pudimos hablar un poco sobre casos y…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Rudy Corrales, de SUPEN (Superintendencia de Pensiones) en Costa Rica. Nos enfocamos en entender el tipo de roles requeridos para avanzar proyectos para generar productos de datos de valor para usuarios finales, y como hacerlo con perfiles diversos y en colaboración con equipos de tecnologías de la información (TI).…
…
continue reading