RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
R
RadioLacan.com | Radio Lacan hacia el Congreso de la AMP-Río 2016: Resonancias del curso de Eric Laurent "Hablar lalengua del cuerpo"


1
RadioLacan.com | Radio Lacan hacia el Congreso de la AMP-Río 2016: Resonancias del curso de Eric Laurent "Hablar lalengua del cuerpo"
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
R
RadioLacan.com | Los lunes de la AMP "Hacia Rio 2016": Marie-Hélène Roch, Hélène Bonnaud, Gérard Wajcman y Pierre Naveau. Noches animadas por Laure Naveau


1
RadioLacan.com | Los lunes de la AMP "Hacia Rio 2016": Marie-Hélène Roch, Hélène Bonnaud, Gérard Wajcman y Pierre Naveau. Noches animadas por Laure Naveau
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
R
RadioLacan.com | Varias razones para ir al Congreso de la AMP-Río 2016. Entrevista con Ana de Melo


1
RadioLacan.com | Varias razones para ir al Congreso de la AMP-Río 2016. Entrevista con Ana de Melo
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
Atrévanse a despegar unos metros del suelo y volar de la mano de Germán Mengucci, para recorrer con pasión el maravilloso universo del básquetbol y encestar un punto al corazón.
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
Somos la voz radial del Seminario Bíblico Río Grande en Edinburg, TX. Transmitimos la palabra de Dios desde 1983 a través de nuestras tres frecuencias: KOIR 88.5 FM, KRIO 97.7 FM y KRIO 910 AM.
La Banda Trapera del Río, The Addicts, Escorbuto ... el sonido punk es la esencia del espacio que nació con la voz de Luis David Andrade y que ahora continúa con Oscar Rodríguez, miembro del grupo de Ripollet Pisando Huevos. El Combat Rock Magazine de Ripollet Radio.
Al Primer Toque
Declaraciones de Rueda de Prensa y Zona Mixta recogidas por Pasión Deportiva Radio.
Inés Arredondo (Culiacán, Sinaloa, 1928 - Ciudad de México, 1989). Una de las más sobresalientes cuentistas mexicanas. En vida publicó los libros La señal (1965), Río subterráneo (1979, Premio Villaurrutia), Los espejos (1988) y el cuento infantil Historia verdadera de una princesa (1984). Además, el Fondo de Cultura Económico ha publicado Cuentos completos (2012), con la obra de los tres primeros más tres cuentos inéditos, y Ensayos, en donde se recopilan los textos con los que la escritora ...
Natalia Toledo (Juchitán, Oaxaca, 1967). Escritora. Estudió en la Escuela General de Escritores Mexicanos. Ha publicado en diarios y revistas de México e internacionales como Plural, Guchachi’ reza, Río Grande Review y La Jornada. Ha participado en distintos talleres, recitales y festivales de poesía alrededor del mundo como el Rencontres Littéraires Internationales, en Francia, y el Internacional de Poesía de la Casa Nacional de la Poesía, en Argentina. Ha sido reconocida con el Premio Naci ...
Nellie Campobello sigue siendo un signo de interrogación. Basta con recordar las trágicas circunstancias en que, ya en su vejez, desapareció y fue asesinada, episodios de los que no se ha investigado con suficiencia. Y, por otro lado, se halla su obra literaria, en la que destaca como la estrella central, dotada de una luz potentísima, el libro de relatos Cartucho. En su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, Rosa Beltrán desmenuzó con agudeza y sensibilidad los filones más ...
Por Oscar Rodríguez
prueba-oct
Reportaje gráfico.Por Alberto Castro Leñero
Columna mensual.Por David Huerta
Un clásico de la literatura universal -"Cartas de amor de una monja portuguesa"- da a Beatriz Espejo el aliciente para hacer una fabulación intimista de la pasión desastrada de la tristemente célebre Mariana Alcoforado (1640-1723), al tiempo que recupera la noticia, muy poco conocida, de una traducción de ese mismo libro realizada por el poeta mexi…
Columna mensual.Por Adolfo Castañón
No es infrecuente que el mar despierte una fascinación muy profunda en temperamentos de rasgos soñadores o aventureros. En estos monólogos, dos personajes -separados por el tiempo pero unidos por el embeleso que hacen nacer las olas del puerto mexicano de Tampico- cuentan los ires y venires de su historia personal, en la que las mujeres tienen una …
Columna mensual.Por Christopher Domínguez Michael
El arte pictórico de Christin Couture se ha lanzado a explorar las formas y las tonalidades del Popocatépetl. "A veces pareciera que el coloso es la excusa para crear atmósferas que abandonan el volcán, para dibujar cortinas de humo, paisajes abstractos, zonas del cuerpo...", reflexiona la poeta Myriam Moscona, Premio Xavier Villaurrutia, en esta b…
Columna mensual.Por Mauricio Molina
R
Revista de la Universidad de México No. 145


El próximo 25 de marzo, Jaime Sabines habría cumplido nueve décadas de vida. Voz lírica de temple intimista y melancólico, la de Sabines es una de las escrituras más preferidas por los lectores de todas condiciones en el contexto de la literatura mexicana del siglo XX. Las siguientes páginas buscan recuperar, también, la forma vital que tenía Sabin…
Columna mensual.Por Pablo Espinosa
La aprobación reciente en Jalisco del matrimonio entre personas del mismo sexo no borra las resistencias que aún enfrenta este nuevo modelo de familia en el parecer de muchos ciudadanos. ¿Cuáles son las causas del pensamiento conservador en este rubro? Como señalan los autores de este texto, " no existe una única forma para que los individuos se de…
R
Revista de la Universidad de México No. 145


Columna mensual.Por José de la Colina
Traducción de Cristina Rascón y Eiko Minami.Por Keijiro Suga
Columna mensual.Por Guillermo Vega Zaragoza
Para su discurso de ingreso a la Acedemia Mexicana de la Lengua, la novelista Rosa Beltrán, autora de "La corte de los ilusos", eligió como tema de reflexión la obra "Cartucho", de Nellie Campobello, libro y autora a los cuales se acerca desde un cuestionamiento: ¿qué explica la escasa presencia y valoración que ha tenido una escritura tan extraord…
Autor de un solo libro, Luis Moncada Ivar es el caso de una voz literaria prácticamente olvidada en el panteón de las letras mexicanas. Fallecido antes de cumplir 42 años, el escritor llevó una vida itinerante por varios países. Su libro "Perros noctívagos" es el ejemplo de una ficción realista que con fuerza expresiva niega cualquier visión solemn…
La influencia de "El hombre que cayó a la Tierra" en David Bowie para engrandecer su obra.Por Claudia Guillén
R
Revista de la Universidad de México No. 145


Opinión de Gonzalo Celorio sobre la elección de Rosa Beltrán como miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua.Por Gonzalo Celorio
R
Revista de la Universidad de México No. 145


Prolífico y desmesurado, dueño de una de las venas humorísticas más poderosas del cine universal, Woody Allen ha dado forma a una de las obras más más aplaudidas en el territorio artístico que tiene como destino la pantalla grande. En un libro de conversaciones con Eric Lax, el genial director, actor y guionista deja ver sus múltiples aristas human…
R
Revista de la Universidad de México No. 145


Columna mensual.Por José Gordon
El 6 de febrero de 1916, hace un siglo, falleció el gran renovador de la lírica española que asumió el nombre de pluma de Rubén Darío. El poeta nicaragüense, con todo, no ha tenido una posteridad decididamente aplaudida; han existido los reparos y el desconocimiento de las aportaciones que su escritura trajo a la poesía de la lengua. ¿Cuál ha sido …
Reseña de libro "Dolor de uno, dolor de todos", del autor Arnoldo Kraus.Por José Woldenberg
La desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, en Guerrero, la noche del 26 de septiembre de 2014, es el acontecimiento que más ha inquietado y conmovido a la sociedad civil mexicana. Como no podía ser de otra manera, ya han aparecido libros que buscan, desde distintos enfoques, explicar los aspectos más i…
Columna mensual.Por Carlos Martínez Assad
Umberto Eco hizo de la erudición un acto generoso, del rigor un suceso placentero y del descubrimiento un gozo. El humanista italiano falleció el pasado viernes 19 de febrero, y dejó tras de sí una obra desafiante e inquieta, curiosa a las numerosas manifestaciones del saber, la cultura y los caminos del libro. Difícil negar que sus títulos permane…
Columna mensual.Por Ignacio Solares
R
Revista de la Universidad de México No. 145


Hace 40 años, el 24 de marzo de 1976, la historia argentina sufrió la imposición de la dictadura militar; el vibrante país sudamericano entró en una larga noche de sufrimiento, pérdida y violencia institucional. México, por su parte, fue un suelo generoso que recibió a los exiliados y permitió, a muchos de ellos, encontrar una nueva casa. Leamos lo…
Columna mensual.Por Carlos Mapes
El 17 de septiembre de 2015 falleció Eraclio Zepeda. El escritor chiapaneco mostró un talento precoz y apabullante cuando, a los 22 años de edad, publicó "Benzulul", una colección de cuentos que trazó un panorama vehemente e incisivo de la violencia en el campo chiapaneco. Su amigo desde la juventud y compañero de andanzas literarias, Jaime Labasti…
Columna mensual.Por Álvaro Matute
R
Revista de la Universidad de México No. 145


Oaxaca es uno de los escenarios preponderantes de la obra de Malcolm Lowry, autor de "Bajo el volcán". El poeta y ensayista jalisciense Ernesto Lumbreras se adentra en los vericuetos de las aventuras mexicanas del escritor inglés, al desentrañar las pistas de la realidad en el entramado de la ficción.…
Columna mensual.Por José Ramón Enríquez
Introducción al reportaje gráfico.Por Salvador Gallardo Cabrera
Columna mensual.Por Sergio González Rodríguez
Por Oscar Rodríguez
Por Oscar Rodríguez
Por Inés Arredondo
Por Oscar Rodríguez
Se acaba el tiempo reglamentario, suena la chicharra y los vestuarios nos esperan. Para despedir su exitosa segunda temporada, Germán rescató los apodos más distinguidos de la NBA. Basados en aptitudes técnicas, rasgos físicos o algún capricho del destino, desfilaron motes tales como King James, Air, The Gout, Agent Zero y The Logo, sin dejar atrás…
D
Declaraciones y Ruedas de Prensa


Eurocup 2016-17 Fecha Emisión: 19/10/2016 Grupo 3 - Jornada 2 Montakit Fuenlabrada - Khimki Moscow Region Rueda de Prensa de Paco Cruz (jugador de Montakit Fuenlabrada)
D
Declaraciones y Ruedas de Prensa


Eurocup 2016-17 Fecha Emisión: 19/10/2016 Grupo 3 - Jornada 2 Montakit Fuenlabrada - Khimki Moscow Region Rueda de Prensa de Carlos Cabezas (jugador de Montakit Fuenlabrada)