RFI público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Francia hoy

RFI Español

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
El magacín semanal "Francia hoy" presenta temas de sociedad o política francesa. Profundizamos en cada tema con el análisis de expertos y numerosos testimonios.
  continue reading
 
Artwork

1
En Primera Plana

RFI Español

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
En compañía de corresponsales de la prensa extranjera en París y de expertos analizamos cada semana lo más destacado de la actualidad. Un programa coproducido con France 24 en español.
  continue reading
 
Artwork
 
Coproducida con France 24 en español, Escala en París es una cita semanal con artistas, deportistas, empresarios, científicos, protagonistas de la política, etc. Un puente entre América latina y la Ciudad Luz.
  continue reading
 
Artwork

1
Vida en el Planeta

RFI Español

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
"Vida en el planeta" es la cita semanal de Radio Francia Internacional dedicada al medioambiente. Aquí hablamos de las amenazas que pesan sobre nuestro planeta: calentamiento global, especies en peligro de extinción, deforestación y contaminación. Les proponemos también explorar soluciones sostenibles e ideas innovadoras para preservar los ecosistemas.
  continue reading
 
Artwork

1
Enfoque Internacional

RFI Español

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Semanalmente+
 
En el "Enfoque internacional", enfocamos reflectores sobre un tema de la actualidad mundial para analizarlo en profundidad, con entrevistas a expertos y actores del sector político y social.
  continue reading
 
Artwork

1
Algo que Decir

RFI Español

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Una conversación con quienes tratan de comprender el mundo contemporáneo. Este podcast de RFI, presentado por Alejo Schapire, se toma el tiempo de analizar en profundidad las ideas y las realidades detrás del frenesí de la actualidad internacional.
  continue reading
 
Artwork

1
Aquí París

Radio Vitoria (EITB)

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
La música anglosajona se ha impuesto en la cultura occidental, dejando de lado las músicas y sonidos de otros países europeos. Los franceses luchan por evitar que su música desaparezca. De ahí surgen las distintas series de programas que Radio Vitoria, en colaboración con Radio Francia Internacional (RFI) y la conducción de Alain Pérez .
  continue reading
 
Vienen de Nepal, Eslovaquia, Sudán o Quebec. Son estudiantes o artistas. Acaban de llegar a París, son curiosos y se hacen muchas preguntas. ¿En qué barrio buscar un buen hotel? ¿Cómo evitar chocar con la gente en el metro? ¿Por qué es tan importante la hora del almuerzo? RFI los invitó a irse de reportaje para encontrarse con parisinos que puedan contestar sus preguntas. Conocieron a un bodeguero en République, un urbanista en la Torre Eiffel, un camarero en la calle Mouffetard… Visitaron l ...
  continue reading
 
Artwork
 
En Francia los franceses no hablan el francés que usted escucha en los cursos de francés en América Latina. Los franceses hablan más rápido. En el francés oral, una palabra equivale en ocasiones a tres o cuatro del francés escrito. ¿Cómo entrenarse para entender este francés de la calle, cotidiano, 'en pijama'? Escuche este programa.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Este viernes la banda franco-chilena Bajo Cielo presentaba su nuevo EP en la Peniche Anako de París. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El Invitado de RFI. Formada en París en 2017, Bajo Cielo es una banda que fusiona la música tradicional sudamericana con elementos de la música contemporánea, creando una propuesta sonora única que ha lograd…
  continue reading
 
Siria está viviendo un periodo de transición inédito tras la caída en diciembre pasado del régimen de Bachar Al Asad. Comunidades de todo el país se regocijan, incluida una muy peculiar ubicada en el sur de Siria. La ciudad de As Suwayda es apodada "La Pequeña Venezuela" y se cree que la mitad de la población tiene vínculos con el país latinoameric…
  continue reading
 
El disidente cubano y activista de Derechos Humanos José Daniel Ferrer, fundador de la Unión Patriótica de Cuba, fue liberado este jueves como parte del plan negociado con el Vaticano para liberar gradualmente a más de 500 presos, y después de que Estados Unidos retirara al país de su lista de Estados patrocinadores del terrorismo. RFI pudo hablar …
  continue reading
 
Colombia ha tenido que poner restricciones al consumo de agua por la escasez. Sin embargo, es uno de los países con mayores reservas de agua del mundo. ¿Cómo se explica y qué debemos hacer? Reportaje de la corresponsal en Colombia, Najet Benrabaa La planta de tratamiento de aguas Maniantales es una de las más importantes de Medellín y su región. Se…
  continue reading
 
Se cumplen dos años de la apertura de la cárcel más grande de América Latina. El centro de Confinamiento del Terrorismo, el CECOT. Con capacidad para 40.000 personas, se ha convertido en símbolo de la lucha del presidente Nayib Bukele contra las pandillas, que suma ya más de 80.000 arrestos en el marco de un régimen de excepción declarado en marzo …
  continue reading
 
La desinformación es cada vez más una realidad en las redes sociales. La decisión reciente de Meta de dejar de usar la verificacion de datos, o fact checking en inglés, podría colaborar a aumentar esta proliferación de noticias falsas, pero también podría ser una amenaza en términos de ciberseguridad. Por Ivonne Sánchez El 24 de enero del 2025, con…
  continue reading
 
Esta semana nos quedamos aquí en Francia por muchos asuntos que han marcado la actualidad en los últimos días: desde la fragilidad de la situación política, hasta la renovación del Louvre pasando por la cuestión del narcotráfico, convertida en causa nacional por el ministerio del Interior. De la política de “grandeur” a la del enfrentamiento y cris…
  continue reading
 
En medio de la polémica ligada al Canal de Panamá llegará este 1 de febrero el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio al país centroamericano. Donald Trump no descartó una acción militar para retomar el control de la infraestructura, que tacha de controlada por China. ¿Qué busca Washington con el viaje oficial del jefe de su diplomacia? Ma…
  continue reading
 
Una de las reivindicaciones durante la campaña del Brexit, que entró en vigor hace cinco años hoy, fue que se bajara la edad de votación de los 18 a los 16 años porque los jóvenes iban a ser los más afectados, pero no se hizo. ¿Qué se ha hecho de esa generación? ¿Cómo les ha ido a los jóvenes que tenían menos de 20 años cuando entró en vigor el Bre…
  continue reading
 
La cinta musical del francés Jacques Aurdiard sobre un narcotraficante que cambia de sexo, seduce a los cinéfilos. Pero ha causado críticas acérrimas en México, país en el que está inspirada, por banalizar el drama de la violencia criminal. La película hablada en español y rodada en Francia logró 13 nominaciones al Oscar, un récord para una obra ci…
  continue reading
 
El fotógrafo peruano David Díaz Gonzales inaugura este jueves el Instituto Cervantes de París la exposición fotográfica "Shipibo-Konibo: Retratos de mi Sangre". Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI. David Díaz Gonzales forma parte de la comunidad nativa Nuevo Saposoa, de la etnia shipibo-conibo, ubicada en un enclave de bell…
  continue reading
 
Las nuevas medidas contra la inmigración de la segunda administración Trump han puesto en alerta a la comunidad latinoamericana en Estados Unidos. En muchos lugares se organizan para compartir información sobre sus derechos y ayudarse, como ocurre en Chicago, donde una iglesia y su pastor se han convertido en ejemplo. El pastor Marvin del Ríos, de …
  continue reading
 
La compositora franco-española Clara Olivares estrena su segunda ópera, ‘Les Sentinelles’ -Las Centinelas-, en la Ópera Cómica de París el próximo mes de abril después de haber triunfado con la misma en las óperas de Burdeos y Limoges. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo. Clara Olivares nació en 1993 en l…
  continue reading
 
Este jueves abre al público el festival internacional de historieta de Angulema. Como cada año, la ciudad sur suroeste francés se convierte en el epicentro del cómic mundial. El evento se inauguró la víspera con la tradicional entrega del Gran Premio, que recompensa la carrera de autores prestigiosos. La francesa Anouk Ricard recibió este miércoles…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir