REO público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Vivimos una coyuntura en la que más del 90% de peruanos afirma estar insatisfecho con nuestra democracia, según el Latinobarómetro 2023. En este podcast encontrarás información valiosa para fomentar el diálogo entre peruanos, para entender cómo pensamos e informarnos para elegir mejor y elevar nuestra calidad de vida. El Poder en tus Manos ahora es una cobertura permanente: Construyendo Nuestro Futuro.
  continue reading
 
Es un podcast de profundas reflexiones y mensajes inspiradores. Narrando capítulos con las sabias enseñanzas del pequeño príncipe, es una ventana que despierta introspección y la revelación de nuevas perspectivas sobre la vida. Plasmada con un lenguaje sencillo pero cautivador, esta joya literaria de filosófica profundidad invita a redescubrir la mirada pura e inocente de la infancia, empíreo de la verdadera felicidad. ___ Soy Valentina Zoe y me alegra que dediques tiempo para compartir en f ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
La supuesta participación del exasesor presidencial Vladimiro Montesinos en las elecciones 2026 despertó dudas sobre la posibilidad de que un reo pueda ser candidato en el Perú. ¿Quiénes están impedidos de participar en comicios según la Ley electoral? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.…
  continue reading
 
El Reniec informó que para el 70% de electores, elegir un Congreso bicameral será una experiencia nueva, lo que demandará mayor preparación del sistema electoral e interés de la ciudadanía para emitir un voto informado. Escuchemos el siguiente informe del Poder en Tus Manos.Por RPP
  continue reading
 
En el 2025, Bolivia, Chile, Ecuador, Argentina y Honduras, llevarán a cabo elecciones en medio de crisis políticas y sociales. ¿Cómo influirán estos comicios en la estabilidad democrática de cada país? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.Por RPP
  continue reading
 
Tras el retiro del proyecto de reelección de alcaldes y gobernadores, propuesto por Alianza para el Progreso, Luis Valdez, secretario general del partido, afirmó que no hay consenso en el Congreso para aprobarlo. Autoridades regionales critican que el Parlamento permita su propia reelección, pero no la de ellos. Los detalles en el siguiente informe…
  continue reading
 
En Estados Unidos, aproximadamente 300 mil peruanos indocumentados enfrentan el riesgo de ser deportados. Muchos de ellos emigraron en busca de oportunidades que no encontraron en nuestro país. Especialistas advierten que la criminalidad y la falta de empleo seguirán impulsando la fuga de talentos si no se mejoran las condiciones en el Perú.…
  continue reading
 
Al cierre del 2024 el Perú registró casi 200 conflictos sociales según la Defensoría del Pueblo. La mayoría de estos problemas responden a reclamos de la ciudadanía por daños ambientales. Especialistas en prevención de conflictos brindan pautas para incorporar el diálogo como herramienta fundamental que evite estos conflictos sociales. Escuchemos e…
  continue reading
 
En un país con una democracia fuerte los ciudadanos participan activamente en el debate de políticas públicas. Esta práctica permite no solo una mejor representación, sino la solución a sus demandas sociales. En el Perú, ¿es posible que los ciudadanos se involucren en el debate público? Los detalles en el siguiente informe de El poder en tus manos.…
  continue reading
 
Las elecciones generales 2026 podrían convertirse en un evento electoral sin precedentes en el Perú con la posible participación de más de 50 partidos políticos. ¿Qué efectos tendrá esta elevada oferta electoral en los peruanos a la hora de elegir? Los detalles en el siguiente informe de El poder en tus manos.…
  continue reading
 
La inseguridad ciudadana y el crimen organizado son algunas de las principales amenazas que enfrentan hoy diversos países de América latina, entre ellos, el Perú. ¿Qué impacto tienen en la democracia y en el desarrollo de los ciudadanos? Los detalles en el siguiente informe de El poder en tus manos.Por RPP
  continue reading
 
La inteligencia artificial es una tecnología cada vez más utilizada en el mundo digital. Pero también puede permitir el desarrollo de iniciativas que generen una mayor participación ciudadana y así fortalecer la democracia. Los detalles en el siguiente informe de El poder en tus manos.Por RPP
  continue reading
 
La Oficina Nacional de Procesos Electorales informó que para las elecciones generales 2026, los electores recibirán dos cédulas de votación para elegir a sus autoridades. Conozca los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.Por RPP
  continue reading
 
El Congreso cerró su periodo legislativo para este año 2024 con proyectos de reforma electoral todavía pendientes por discutirse y aprobarse con miras a las elecciones 2026. ¿Cuáles son y en qué consisten? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.Por RPP
  continue reading
 
América latina ha realizado avances importantes para promover la participación de mujeres en política. Sin embargo, su presencia en cargos de elección popular aún es insuficiente. ¿Qué obstáculos enfrentan las que deciden involucrarse en política en el Perú y cuál es el panorama en otros países de la región? Los detalles en el siguiente informe.…
  continue reading
 
En el Perú, las personas con discapacidad son más de tres millones de ciudadanos que no se encuentran debidamente representados en política. Las cifras de autoridades elegidas o de personas con discapacidad en puestos ejecutivos en el estado son pocas. ¿Qué se necesita para cambiar este panorama? Escuchemos el siguiente informe.…
  continue reading
 
Durante el año 2025 se cumplen etapas electorales importantes que servirán para el desarrollo de las elecciones generales 2026. ¿Cuáles son y qué desafíos presentan para los organismos electorales? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.Por RPP
  continue reading
 
El pleno del Congreso regresó a la comisión de Constitución un proyecto que permite que las empresas privadas financien a partidos políticos en el Perú, luego de que no lograra el consenso necesario para su aprobación. ¿Cuáles son los principales cambios que propone esta iniciativa y qué efectos tendría en las próximas elecciones? Los detalles en e…
  continue reading
 
La mejora de la estabilidad del Estado peruano, la ley para que sentenciados no puedan postular, entre otras, son algunas de las acciones y reformas pendientes que se deben tener en cuenta antes de abril de 2025, cuando el Gobierno convoque a elecciones. Estas fueron las principales propuestas de especialistas y autoridades en el CADE 2024 para for…
  continue reading
 
En el Perú existe baja presencia de liderazgos indígenas en la política, pese a que uno de cada cuatro ciudadanos se identifica como tal, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática. ¿Cuál es la causa de la falta de una inclusión real de los pueblos indígenas y originarios en la toma de decisiones? Los detalles en el siguiente …
  continue reading
 
Pese a que en el Perú viven más de 800 mil personas afrodescendientes, los resultados de los últimos procesos electorales demuestran que están poco representadas a nivel político. ¿Qué se necesita para mejorar la participación en política de esta población? Conozca más en el siguiente informe de El Poder en tus Manos. Escuchemos.…
  continue reading
 
La difusión de información falsa se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los países que quieren fortalecer la democracia, por el peligro que representa en la manipulación de la opinión pública. Pero, ¿qué ocurre cuando este fenómeno escala en la política y cómo termina afectando a los ciudadanos? Los detalles en el siguiente in…
  continue reading
 
Según cifras del Jurado Nacional de Elecciones, desde el 2006, la cantidad de peruanos entre 18 y 29 años que se involucran en política ha disminuido considerablemente. ¿Por qué no hay tantos líderes jóvenes en los partidos políticos? Escuchemos el siguiente informe.Por RPP
  continue reading
 
Pese a que en julio y octubre de este año se vencieron los plazos para que partidos políticos y movimientos regionales presenten sus padrones de afiliados habilitados para participar en las elecciones 2026, tres proyectos de Ley de congresistas de distintas bancadas buscan ampliar este plazo hasta por lo menos abril del próximo año. ¿Qué consecuenc…
  continue reading
 
En periodos electorales, los ciudadanos están expuestos cada vez más a noticias falsas y desinformación en redes sociales. Sin embargo, ¿qué sucede cuando son los propios políticos quienes difunden estos contenidos? Y ¿cómo impacta en la democracia? Los detalles en el siguiente de El Poder en tus Manos.…
  continue reading
 
La minería ilegal, el tráfico de drogas y la trata de personas mueven cada año millones de soles en el Perú. Además de poner en riesgo la seguridad nacional, estas economías ilegales también pueden ganar terreno en la política mediante el financiamiento de campañas. ¿Cómo evitar el avance de este dinero ilegal? Expertos de Perú, Honduras y México r…
  continue reading
 
Las elecciones que se realizan en cada país son una pieza clave para el funcionamiento de su democracia. Sin embargo, en América Latina, cada vez más se cuestiona la legitimidad de los procesos electorales y sus resultados. ¿Por qué sucede esto? Y ¿cómo afecta a la democracia en la región? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Man…
  continue reading
 
Se estima que dos millones de jóvenes votarán por primera vez en las elecciones 2026, en una jornada que podría tener más de 60 partidos en competencia. ¿Qué retos enfrenta este grupo de peruanos ante los próximos comicios? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.Por RPP
  continue reading
 
Especialistas en derecho electoral comentan las principales acciones que deberá tener en cuenta el nuevo presidente del Jurado Nacional de Elecciones para tener una gestión que garantice unas elecciones ordenadas en el 2026. Conozca más detalles en el siguiente informe.Por RPP
  continue reading
 
Más de dos millones de jóvenes peruanos votarán por primera vez en las elecciones 2026, según cifras proyectadas por el INEI. RPP buscó universitarios de diferentes regiones para saber qué opinan de la política peruana y de la democracia. Escuchemos lo que respondieron en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.…
  continue reading
 
Este 2026, los peruanos tendrán que volver a las urnas por partida doble al estar programadas, en ese año, las elecciones presidenciales y las elecciones regionales y municipales. Si en la última década cada vez menos ciudadanos acuden a votar, según el Jurado Nacional de Elecciones, ¿deberíamos tener voto voluntario en el Perú? Los detalles en el …
  continue reading
 
El actual Congreso de la República será el encargado de elaborar el reglamento de la Cámara de Diputados y del Senado que regirán a partir del 2026. ¿A qué aspectos debemos estar atentos los peruanos durante esta tarea? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.Por RPP
  continue reading
 
En el Congreso de la República existe una reforma que impediría que sentenciados por delitos graves postulen a cargos públicos en las elecciones del 2026. RPP buscó a representantes de las bancadas y les preguntó si están o no de acuerdo en que se retome el debate de esta iniciativa, que aún está en la comisión de Constitución. Escuchemos lo que re…
  continue reading
 
¿Tenemos los peruanos espacios de diálogo seguros para expresar nuestras ideas sobre los problemas y retos que enfrentamos como sociedad? Ciudadanos de Loreto, Puno y Ayacucho afirmaron que se necesita más diálogo para que los peruanos comenten ideas, sus necesidades y propuestas de forma segura. Escuchemos el siguiente informe.…
  continue reading
 
Este 7 de octubre se vence el plazo para que los movimientos regionales y partidos nacionales presenten su padrón de afiliados con miras a las elecciones regionales y municipales del 2026. Sin embargo, la situación de los movimientos regionales es incierta, pues el Congreso tiene pendiente definir en el pleno si aprueba eliminarlos de la Constituci…
  continue reading
 
Más de mil kits de revocatoria fueron solicitados ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE, al cierre del plazo límite que culminó el 26 de setiembre. ¿Cuáles son las localidades con más solicitudes presentadas en contra de alcaldes y gobernadores? Escuchemos el siguiente informe.Por RPP
  continue reading
 
Casi 70 partidos buscan ser alternativas en las próximas elecciones 2026. Una forma de tener menos candidatos para tomar mejores decisiones son las alianzas a través de frentes presidenciales. ¿De qué se trata este sistema? ¿Se podría implementar en el Perú? Los detalles en el siguiente informe.Por RPP
  continue reading
 
Son quince las regiones afectadas por los incendios forestales que han dejado lamentables pérdidas de vidas humanas, así como de bosques, flora y fauna silvestre. Pese a que los incendios son emergencias que se presentan año a año, no figuran en los planes de gobierno de las autoridades regionales que fueron candidatos y llegaron a las gobernacione…
  continue reading
 
Este domingo se conmemora el Día Internacional de la Democracia y peruanos de tres generaciones nos cuentan qué piensan sobre este sistema de gobierno y su importancia en la actualidad. Escuchemos el siguiente informe de El Poder en tus Manos.Por RPP
  continue reading
 
En Iquitos, Pucallpa y Tarapoto existen demandas que el gobierno nacional, los gobiernos regionales y municipales deben atender por tratarse de problemas frecuentes. El Poder en tus Manos conversó con peruanos en estas ciudades para conocer cuáles son los problemas más comunes que enfrentan y si las autoridades que eligieron se están ocupando de el…
  continue reading
 
A propósito del Día de los Derechos Cívicos de las Mujeres, que se conmemora este 7 de setiembre, nos preguntamos si los partidos políticos en el Perú promueven una mayor participación de las mujeres en la política con el financiamiento que reciben del Estado. ¿Existe un adecuado uso de estos recursos?…
  continue reading
 
En el Perú, prohibir que los partidos políticos reciban dinero de empresas privadas ha dejado la puerta abierta para que redes criminales financien campañas. En otros países de la región, las organizaciones políticas reciben dinero público y privado, incluso en periodo electoral. Expertos analizan cuáles son los retos del financiamiento privado en …
  continue reading
 
Son más de cien movimientos regionales inscritos y en proceso de inscripción los que aguardan la decisión del Congreso de mantenerlos o retirarlos de contienda electoral. Recogimos las opiniones de los líderes locales de Puno, Arequipa y Huancavelica; regiones que más movimientos concentran y que se verían afectadas con una posible eliminación. Esc…
  continue reading
 
Los partidos políticos iniciarán dentro de poco sus campañas con miras a las elecciones 2026. ¿Las empresas privadas deberían tener la oportunidad de financiar campañas en el Perú? El equipo de El Poder en tus Manos buscó a representantes del sector empresarial para conocer su opinión. Escuchemos.Por RPP
  continue reading
 
Desde Alejandro Toledo hasta Pedro Castillo, los últimos presidentes que ha tenido el Perú han anunciado sus afiliaciones a partidos políticos que podrían presentar candidatos en las elecciones 2026. ¿Realmente tienen posibilidades? Analizamos sus motivos y posibilidades en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.…
  continue reading
 
35 partidos políticos ya están inscritos en el Jurado Nacional de Elecciones y otros 26 se encuentran en proceso de inscripción para participar en las elecciones 2026. ¿Qué piensan los ciudadanos en las regiones del Perú? Escuchemos el informe de El Poder en tus Manos.Por RPP
  continue reading
 
Casi 60 organizaciones políticas buscan participar en las elecciones 2026. ¿Influirá en nuestra decisión electoral tener tantos partidos en nuestras cartillas de votación de los próximos comicios? Escuchemos el siguiente informe.Por RPP
  continue reading
 
En el Perú solo los partidos políticos que tienen bancada en el Congreso son financiados por el Estado. En otros países de la región, las organizaciones políticas reciben dinero tanto público, como de empresas privadas, incluso para sus campañas electorales. ¿Cómo funciona el financiamiento privado en Sudamérica? Escuchemos este informe.…
  continue reading
 
Alrededor de 60 partidos políticos se encuentran inscritos o en proceso de inscripción de cara a las Elecciones Generales 2026. En este escenario competitivo, ¿deberían las organizaciones políticas pensar en formar alianzas políticas? Escuchemos el siguiente informe de El Poder en tus Manos.Por RPP
  continue reading
 
El centro de investigación independiente de los Estados Unidos, Pew Research, aplicó una encuesta en 26 países para conocer cuán contentos están los ciudadanos con su democracia. Conozcamos qué resultado obtuvo el Perú y en qué puesto se ubica en este ránking en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir