Pata De Cabra Bici Y Ciudad público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Entrevista con la plataforma Iturritxun3Ez que lucha por que los vecinos de un barrio de Vitoria puedan disfrutar de su calle sin el aumento considerable del tráfico de coches provocado por diferentes decisiones municipales y empresariales. También analizamos la trampa 'verde' que suponen ya los coches híbridos de la mano de Neojota, y entramos en …
  continue reading
 
Entrevista con Yomara García, de Juristas contra el Ruido, con quien analizamos la situación actual de la normativa relativa a esta materia y los casos más habituales que se encuentran. Tráfico, terrazas de bares eternas y extensas, aires acondicionados sin mantenimiento... Mil historias que no tienes por qué aguantar. Además, los sintéticos nos tr…
  continue reading
 
Esta semana en Pata de Cabra analizamos de nuevo un tema que ha venido siendo recurrente en los nutrimos años: La necesidad de alejar a los vehículos pesados de las puertas de los colegios. Y lo hacemos a colación del último accidente mortal que ha sucedido a las puertas de un centro escolar en Madrid. ¿Debe el ayuntamiento cortar calles al tráfico…
  continue reading
 
En este episodio 108 entrevistamos a Carlos Enjuto, en la actualidad concejal movilidad del Ayuntamiento de Getafe, pero que tiene una larga trayectoria como activista del uso de la bici como transporte urbano. ¿Qué retos encara un activista cuando 'toca' poder? ¿Es fácil trasladar el activismo a una concejalía? ¿Qué retos enfrentan las personas qu…
  continue reading
 
Hoy hablamos con Fréderique, alguien que podrías ser tú, o cualquiera. Alguien que se decidió a coger una bici y a emprender un camino junto a una amiga. Vagaron por Andalucía durante diez días, acampando donde les llevaba su bici. Sin más pretensión que el camino. Eso es siempre apuesta segura. También analizamos el extraño caso del ejecutivo de I…
  continue reading
 
Hablamos con Maite Gómez de la Asociación de Vecinos del Pasillo Verde Imperial sobre un problema que afecta a nuestras ciudades debido al auge de las empresas de reparto de comida a domicilio: Las cocinas fantasma. Poca gente currando, bajos de edificios sobre explotados, ruidos, gases, olores. El cóctel perfecto para amargar la vida en sociedad. …
  continue reading
 
En este episodio nos visita Inés Sancho, si nick de activista es 'Princess Bikes' y pelea desde Burgos por que su ciudad cuente cada día con más y más bicis en la calle. También hablamos con Iván Villarramblas, de Enbicipormadrid, quien conoce muy bien el proyecto que se ideó hace años para el Puente de Vallecas y con él pisamos tierra y vemos en q…
  continue reading
 
Entrevista con Paco Pérez, de la asociación de ciclistas urbanos de Albacete CURBA. Analizamos con él las principales reivindicaciones y actividades de este colectivo, y vemos cómo es el día a día para la movilidad sostenible en una ciudad llama y de mediano tamaño como es Albacete. Además, pasamos de comentar un plan de calidad del aire de Madrid …
  continue reading
 
En este episodio abordamos un movimiento que está llamado a modificar hábitos en al ciudad: La Revuelta Escolar. A la salida de los colegios, niños y niñas se ven obligados a malvivir con tubos de escape y calles atestados de chatarra móvil. Los padres y madres se levantan ante esta mala vida que nunca quisieron para sus hijos y se revuelve. Y aquí…
  continue reading
 
En este episodio hablamos con el concejal de Más Madrid Nacho Murgui y con un miembro del Foro Local de Puente Vallecas, Rubén, sobre el plan ‘Conecta Vallecas’, un proyecto que plantea la eliminación del scalextric que separa el barrio de Puente de Vallecas del de Retiro en Madrid. Un claro ejemplo de efecto frontera, de muro, que genera desiguald…
  continue reading
 
Episodio 101 de Pata de Cabra, ¿dónde está el 100? Lo dejamos para mejores tiempos. Con Carlos desde Gijón hablando del 'Winter bike to work Day', con Bicifandra que nos trae una historia de robos ciclistas , con Neojota que nos trae una historia boloñesa y Javi que nos cuenta que el otro día se encontró una carta anónima en su buzón.…
  continue reading
 
Entrevista con Miguel Pajares, presidente de la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado. Abordamos con él la realidad de los migrantes climáticos. Refugiados, puesto que son víctimas de las acciones de los gobiernos que incumplen los pactos por el clima. Además retrospector ciclista con Carlos desde Gijón y un tiempo sintético para sacar a bolsa y …
  continue reading
 
Nuevo episodio de Pata de Cabra, capitaneado esta vez por Neojota: -- Bicifandra cuenta diversas situaciones con las que se ha podido encontrar sobre su bici para hablar de violencia machista #25N -- Entrevistamos a Arancha de Joseph & Son Co para que nos hable del portabultos que han creado para las bicis de doble suspensión (El Burro). -- Y Adri …
  continue reading
 
En este episodio 97 de Pata de Cabra hablamos con Jorge de la Plataforma Sindical de la EMT (empresa municipal de Madrid del transporte público) para analizar las razones que han llevado al deterioro actual del servicio público de bicicletas en la ciudad de Madrid. ¿Es dejadez por parte del concejal encargado de su mantenimiento, o hay algo más det…
  continue reading
 
En el pata de Cabra de hoy, número 96, entrevistamos al concejal de Movilidad, Teniente Alcalde y Portavoz Socialista en el Ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil, quien nos desgrana como han ido las primeras semanas desde que se ampliara el límite de velocidad de toda la ciudad a 30/km/h. También nos cuenta el impulso a la bici eléctrica del consisto…
  continue reading
 
Este 2020 trae cosas malas y cosas peores. Entre tanta fiesta se cuela eso sí algo de alegría, el mes de septiembre se celebraron los 30 Días en Bici (algo atípico pues el evento se suele celebrar en abril) y por eso como cada temporada charlamos con Carlos, el tipo que anda detrás de todo el tinglado y uno de los colaboradores asiduo de este espac…
  continue reading
 
En esta nueva temporada de Pata de Cabra abordamos un tema al que le teníamos ganas: La transparencia. Y lo hacemos entrevistando a Joaquín Meseguer, director general de Transparencia de la Junta de Castilla y León. Además, a esto se suma que Adri nos trae a Sara Del Río, responsable de Democracia y Contrapoder de Greenpeace. Pero no todo va a ser …
  continue reading
 
Esta temporada llega a su fin, y en este episodio podemos juntarnos para poder volver a hacer el programa juntas y celebrar. Hablamos de la vertiente de movilidad de ‘Los pactos de la Villa’, de un anuncio censurado a una marca de bicis en Francia, de un loco récord y de un campo de rugby que se acabará abriendo por el impulso del colectivo. Entre …
  continue reading
 
Conversación con el geógrafo y urbanista Antonio Giraldo quien nos presenta su iniciativa sobre la desaparición de la zona este de la M-30, una gran circunvalación de Madrid que tiene un tráfico diario de 1,5 millones de vehículos. Su hilo en twitter sobre el tema está dando mucho de qué hablar. ¿Podría ser viable una gran zona verde que hiciera de…
  continue reading
 
Charlamos con Carlos Rodríguez sobre el artículo que ha escrito en https://gijonenbici.wordpress.com sobre Ajo Blanco y cómo se afrontó en la transición la movilidad. También hablamos con Chus, de Rutas Pangea, sobre los retos del cicloturismo en un verano postcoronavirus. Ah y nos descubre algunas rutas interesantes para adaptarnos a la nueva norm…
  continue reading
 
Ha tenido que ocurrir una pandemia para que desde el Gobierno se recomiende el uso de la bici como transporte. Sí para llegar de un punto A a un punto B. En el Pata de Cabra de esta semana seguimos dando pedales por cuarentena. En esta ocasión charlamos con Guillen Barrio del Movimiento Asambleario de Trabajadoras de la Sanidad (MATS), que trabaja …
  continue reading
 
En este tercer Pata de Cabra desde el confinamiento hablamos con Gabi que nos cuenta como están las cosas por Brasil, donde gobierna alguien que parece que no rige. Además hablamos con Carlos 30 Días en Bici que nos informa de cómo abordan en esta iniciativa (que se celebraba en abril) el barón obligatorio planetario. Además hablamos de cómo intent…
  continue reading
 
Quedan lejos esos días en los que los subversivos ciclistas tomaban por derecho propio la ciudad. Lejos aquella cadencia que tragaba kilómetros de un urbanismo mal planificado. Ahora, con las bicicletas perdiendo aire nos sentamos frente a una pantalla para vernos. Y para que sigamos escuchándonos. En este segundo episodio ‘confinado’, desde el ojo…
  continue reading
 
La explosión de casos positivos de coronavirus y la pandemia que ha pegado fuerte en Madrid, nos lleva a recluirnos en nuestras casas. No podemos juntarnos en el estudio, alrededor de los micrófonos, para charlar de mejores ciudades, de bicicletas, de movilidad. Pero sí que podemos mantener la emisión de Pata de Cabra aunque sea de forma precaria a…
  continue reading
 
En este nuevo episodio de Pata de Cabra hablamos con la Red Ciudadana de Sevilla, que ha impulsado una acción ciudadana denominada GALA: Grupos Autónomos para la Liberación de Árboles. Lo más parecido a una guerrilla ecologista local que hasta ahora hemos conocido. ¿Será este el amanecer de un nuevo activismo ecologista que reacciona con acciones e…
  continue reading
 
En este episodio de Pata de Cabra intentamos comprender cómo afectará al Área Metropolitana de Barcelona la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que previsiblemente entrará en vigor en enero de 2020. ¿Cuántos coches verán restringido su acceso? ¿Cuántas toneladas de CO2 se pueden evitar? Cómo afecta a un municipio como el de Esplugues d…
  continue reading
 
En Pata de Cabra seguimos investigando la ciudad, y en este episodio nos hemos citado con Kamen (@acousticmirror_) para que nos abra un universo de sonidos que traducen y dan significado a lo que ocurre en la urbe. ¿El sonido es política? ¿A qué suena un partido político? Además, Juanítez nos trae a Adriana, de la Liga Peatonal de México. Con quien…
  continue reading
 
Puede que tras las elecciones municipales y autonómicas te hayas dado cuenta de que en tu ciudad, ese apacible estanque de cotidianidades, algo empieza a cambiar. Y es que el fascismo ha buscado brechas para colarse en las instituciones e intentar incidir en tu vida. ¿Cómo se puede detectar? Intentamos estudiar el fenómeno. Además, en este episodio…
  continue reading
 
Arrancamos temporada en Pata de Cabra después de un laaaargo verano (vaya jeta) y lo hacemos hablando con Raquel y Marta de 'Bicis para Almería'. Nos contarán en qué consiste su proyecto, y te avisamos de que vayas buscando aquella bici que ya no usas porque igual tiene una segunda oportunidad. Además, los sintéticos Neojota y el Profe Knaia ponen …
  continue reading
 
En Pata de Cabra ha llegado el momento de irse de vacaciones. Y por eso hemos querido coger los bártulos de la radio guerrilla y trasladarnos a hacer el programa a Biciheart, un espacio ubicado en el corazón de Madrid y que enfoca su desarrollo entorno a la bici. Hablamos con Pepe de Casa de Bicis y con Willy Ciclolutions para que nos cuenten su ap…
  continue reading
 
En este episodio de Pata de Cabra la actualidad manda y tenemos que hacernos eco del anuncio de la suspensión temporal de las multas para los vehículos que entren en Madrid Central. De facto una eliminación del área de acceso restringido de los vehículos privados al centro de Madrid. Analizamos la situación con la Plataforma en Defensa de Madrid Ce…
  continue reading
 
En este programa abordamos la inauguración del BiciHub de Barcelona con el colectivo Biciclot. Un espacio llamado a transformar la bici en BCN. También estudiamos a fondo la normativa de movilidad de Valencia. Y hablamos de cine y bici con Juanítez.
  continue reading
 
En este episodio de Pata de Cabra estamos de resaca electoral. La celebración de las autonómicas y municipales han inundado de tristeza el estudio de radio, y nosotras nos disponemos a lamernos las heridas en directo, con vosotras. Pero además, tratamos de analizar con diversos actores la repercusión que puede traer consigo un cambio de cromos en l…
  continue reading
 
Hoy los patacabrers nos imbuimos en el bike polo para conocerlo y dar con las claves de este deporte. Se practica sobre una bici, se usa un stick llamado 'mallet' y si queréis comenzar a practicarlo os decimos donde y con quién tenéis que contactar. Deporte desde abajo, mixto, de barrio, en cierto modo punk. No os contamos, escuchadles y enganchaos…
  continue reading
 
En este episodio salimos a la calle con l grabadora en ristre para acercarnos a tres actividades que se celebran en Madrid coincidiendo con el mes de abril y dentro de la organización de los 30 Días en Bici. Nos apuntamos a la Bici Cívica, una marcha ciclista que rueda por Madrid cada mes par visibilizar la bici y hacerlo respetando las normas de c…
  continue reading
 
Estás aquí, y para nosotras ya es mucho. Gracias. En este episodio hemos hablado un rato con Ana y con Edurne, de Biela y Tierra, que nos explican su proyecto: recorrer en bicicleta medio estado para conocer proyectos que pueden salvarnos a todas. Ecología, sostenibilidad y bici. Además ha venido al estudio Pilar, pertenece a Pedalibre, y nos cuent…
  continue reading
 
En el episodio 70 nos visita en el estudio parte del equipo de La Pájara, una ciclomensajería que se articula como cooperativa para enfrentar su proyecto a otros como Deliveroo para reivindicar que sí se pueden hacer las cosas respetando a las personas. Hay propuestas como esta que nos hacen pensar que quizá sí estén cambiando las cosas en la polut…
  continue reading
 
En este episodio, el 69, y coincidiendo con San Valentín, dedicamos un especial Pata de Cabra a conectar la bici con el motor que mueve el mundo... (cursi). Si nos escuchas, conocerás a Laura y Nikolai, que se conocieron gracias a la bici, y gracias a ella tuvieron a Eva, nuestra Mari Watios! Además, en este episodio, conocemos una historia de amor…
  continue reading
 
En el episodio de esta semana hemos conocido el proyecto Enbiciate, que realizan las alumnas y lo salumnos de quinto de primaria del colegio público Jacinto Benavente de Gijón. Hablamos con ellos para que nos expliquen qué es lo que buscan con esta iniciativa. Además, lo ssintéticos Maenl y Neojota nos explican qué hay detrás de la huelga del taxi …
  continue reading
 
Regresamos a los micrófonos con el año nuevo, y lo hacemos charlando con Chus, de Rutas Pangea, sobre su trabajo y sobre su visión de la movilidad en la ciudad. Aprendemos de propuestas fallidas con Bicifandra, que nos trae el caso de las bicis de sharing chinas. Conocemos con Neojota otros protocolos anticontaminación que campan a sus anchas por E…
  continue reading
 
Bienvenidas a un nuevo episodio de Pata de Cabra, en esta ocasión hablamos con Blanca, de Capitan Swing, quien nos presenta un libro que empiezan ahora a mover y que lleva por título 'La bici lo es todo'. El autor, Robert Penn, nos habla de la búsqueda de la felicidad sobre dos ruedas. Además, en un episodio atípico y fresco, hay cambios de papeles…
  continue reading
 
Acaba de suceder, el ayuntamiento de Madrid, una de las capitales más grandes de Europa, ha prohibido el acceso del coche particular a una zona extensa del centro de la ciudad. Hoy, Pata de Cabra sale a la calle para palpar cómo se lo han tomado los ciudadanos.
  continue reading
 
Hoy en Pata de Cabra no se han podido tocar temas más variopintos. Comenzamos el episodio con una entrevista a Ángel Juberías de Comisiones Obreras que nos explica cómo mejorarían desde el sindicato ese cierre del centro de Madrid para los vehículos privados. Los sintéticos Manel y Neojota diseccionan con tino una vez más la actualidad que gira en …
  continue reading
 
En este nuevo episodio hablamos con Santiago M. Barajas, de Ecologistas en Acción, quien nos explica cómo se fraguó y cómo se desarrollo la recuperación del río Manzanares, en Madrid. Juanítez se adentra en las aventuradas palabras del ministro del Interior, Fernando Grande-MArlaska, quien el otro día lanzó la sonda de obligar a patinetes y bicicle…
  continue reading
 
Creíamos que la bici iba a ser la que cambiara la forma en la que nos relacionamos y movemos con la ciudad del siglo XXI. Y resulta que estábamos equivocados. Han lelgado los vehículos de movilidad personal y han arrasado con todos los clichés que la bici no supo quitarse de encima. Nadie duda de su seguridad, nadie duda de que molan, de que son tr…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir