Historia de géneros musicales, canciones, bibliográficas y en general temas relacionados con la música.
Historias, Cuentos, Libros ...
C
Circolmedo (Podcast) - www.poderato.com/francachelasteatro


El Ayuntamiento de Olmedo volverá a vestir las calles de Olmedo de ilusión y circo, la villa acogerá la V Muestra de Artes Circenses Circolmedo, del 10 al 12 de mayo. En ella se programarán seis espectáculos, una gala de circo en el que participarán ocho artistas, un pasacalle, la escuela de circo y diversos talleres. Mas información en www.olmedo.es
En este episodio traemos la leyenda africana titulada Nwampfundla y el Elefante. La misma ha sido tomada del libro Mitología africana: Mitos fascinantes sobre dioses, diosas y criaturas legendarias. El señor liebre tiende a embaucar al resto de animales pero paga un precio por esto.Por Pasacalle Podcast
H
Historias Cuentos y Algo +

En este episodio traemos la leyenda de Kwaku Anansi la araña y como compró las historias del Dios del Cielo.Por Pasacalle Podcast
En este episodio compartimos la leyenda española "La Mano Roja"Por Pasacalle Podcast
En este episodio comentamos sobre la etapa de Eric con Delayne And Bonnie, y Derek and the Dominos. Así también de palabras de Eric, como logro crear su propio sonido.Por Pasacalle Podcast
En este episodio traemos la leyenda ecuatorianas del Hombre y el Diablo de Alfredo y Piedad Costales Samaniego.Por Pasacalle Podcast
En este episodio compartimos la leyenda española de La Infanta Mora, la historia de la amor entre Galiana y Carlo Magno.Por Pasacalle Podcast
En este decimo episodio de la historia de Eric Clapton compartimos con ustedes la critica musical del critico musical Chris Welch.Por Pasacalle Podcast
En este nuevo episodio traemos la historia de Leonor, una niña que verá un muerto. Esta historia la he sacado de la pagina lavanguardia.com (Cinco historias de terror para no dormir).Por Pasacalle Podcast
En esta entrada traemos El castillo en la ventana este relato de Steffan B. Aletti disponible en unos de los tantos libros de El Necronomicón.Por Pasacalle Podcast
En este episodio traemos la leyendas ecuatoriana de la ciudad de Guayaquil llamada La Dama Tapada.Por Pasacalle Podcast
En este noveno episodio hablamos sobre la historia de Eric Clapton en su etapa con Blind Faith.Por Pasacalle Podcast
En esta sección traemos la historia de terror llamada el Pergamino Terrible de Manly Wade Wellman.Por Pasacalle Podcast
Es este episodio compartimos la leyenda española El caballero de Olmedo, mientras escuchamos la canción la flor de olmedo de Lolita Ochoa.Por Pasacalle Podcast
Es este episodio traemos la leyenda española de San Jorge y el Dragón.Por Pasacalle Podcast
En este octavo episodio compartimos un poco de la historia de la canción "While my guitar gently weeps" en la que colaboró Eric con The Beatles.Por Pasacalle Podcast
En este séptimo episodio hablamos de la etapa final de Eric con Cream entre 1968 y 1969.Por Pasacalle Podcast
La casa del Dr. Xander de Martin D. Brown disponible en uno de datos libros que llevan el nombre de "Necronomicón".Por Pasacalle Podcast
El manto de Graag de Frederick Pohl, H. Dockweiller y R.A.W. Lowndes disponible en el libro el Necronomicón.Por Pasacalle Podcast
En este episodio traemos la leyenda de la iglesia de San Francisco, conocida como la leyenda de Cantuña.Por Pasacalle Podcast
En este episodio traemos la leyenda española el acueducto del diablo. Llama la atención su similitud con la leyenda ecuatoriana de Cantuña que será nuestro próximo episodio. En tu país tienes una leyenda similar?, déjanos tu comentario con la misma y la compartiremos acá.Por Pasacalle Podcast
En este episodio hablamos de Eric Clapton en los años de 1967 y 1968 con Cream.Por Pasacalle Podcast
En este cuarto episodio se presenta la leyenda Samka Cancha, que narra la cárcel que conoció Atahualpa y posteriormente cerraría.Por Pasacalle Podcast
En este tercer episodio traemos el leyenda Ecuatoriana Llanganaty.Por Pasacalle Podcast
En este episodio traemos el quinto episodio de la historia d Eric Clapton con Cream entre 1966 y 1967.Por Pasacalle Podcast
En este segundo episodio traemos la leyenda del Rey Jaime I el Conquistador.Por Pasacalle Podcast
En este primer episodio contamos la leyenda española de Franco de Sena.Por Pasacalle Podcast
En ese cuarto episodio hablamos el regreso de Eric a The Bluesbreakers y su inicio con Cream.Por Pasacalle Podcast
En el tercer episodio de la vida de Eric Clapton hablamos de las causas de la salida de The Yardbirds su ingreso y reingreso a The Blues Breakers.Por Pasacalle Podcast
En este episodio hablamos sobre Eric Clapton en su paso por The YardbirdsPor Pasacalle Podcast
En este episodio hablamos de la vida del maestro Eric Clapton. Su infancia y sus primeras bandas.Por Pasacalle Podcast
En el último episodio del año compartimos una entrevista en Madrid de Michael Angelo Batio.Por Pasacalle Podcast
En este episodio comentamos la canción "Yo espera tú cambiaras" de Luis Padilla Guevara y Cantada por el cantante Darwin.Por Pasacalle Podcast
En este episodio hablamos sobre el Fox Incaico - La Bocina de don José Rudecindo Inga VélezPor Pasacalle Podcast
Historia de la canción A mi lindo Ecuador de Rubén Barba.Por Pasacalle Podcast
El día de hoy traemos la historia de Barbecue Bob en nuestro segmento de Historia del Blues.Por Pasacalle Podcast
En esta nueva entrada traemos el bolero Son de la Loma del trío Matamoros. Un poco de la historia de la canción y del famoso trío Cubano.Por Pasacalle Podcast
En nuestra sección de historia de Blues comentamos sobre el American Folk Blues Festival, uno de los grandes festivales de blues en Europa.Por Pasacalle Podcast
En nuestra sección de Historia del Blues hablamos sobre el músico norteamericano de Luther Allison.Por Pasacalle Podcast
En esta entrada contamos la historia del bolero Bésame Mucho de la compositora mexicana Consuelo Velázquez.Por Pasacalle Podcast
En esta entrada contamos la historia del pasacalle El Chulla Quiteño cuya letra es de don Luis Alberto Valencia y la música de Julio Alfredo Carpio.Por Pasacalle Podcast
En este episodio hablamos sobre el pasacalle Balcón Quiteño cuya letra y música pertenecen a Jorge Salas Mancheno,Por Pasacalle Podcast
En esta entrada contamos la historia del albazo EL Toro Barroso cuya letra es de don Luis Alberto Valencia y la música de Hugo Cifuentes.Por Pasacalle Podcast
En nuestra sección de historia del blues hablamos sombre el músico norteamericano Alexander Texas.Por Pasacalle Podcast
Historia de la Tonada La Naranja cuya letra y música corresponden al compositor quiteño Carlos ChávezPor Pasacalle Podcast
Historia del Cachullapi El Canelazo cuya letra y música corresponde al señor Gerardo Arias.Por Pasacalle Podcast
Historia del Bolero cubano Dos Gardenias compuesto por Isolina Carilllo.Por Pasacalle Podcast
Historia del San Juanito ecuatoriano Pobre Corazón cuya letra y música pertenece a Guillermo Garzón Ubidia.Por Pasacalle Podcast
Historia del Capishca ecuatoriano El Simiruco cuya letra y música pertenece a César Baquero.Por Pasacalle Podcast
Historia del Aire Típico ecuatoriano Esta Guitarra Vieja cuya letra pertenece a Hugo Moncayo y la música a Carlos Guerra.Por Pasacalle Podcast
Historia del San Juanito ecuatoriano Cantando como yo canto. Cuya letra y música pertenecen al señor Jorge Salinas Cexelaya.Por Pasacalle Podcast