Nf público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
No Ficción

Javier Pérez Campos

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Cine, series, novelas, música... Historias demasiado increíbles para ser ciertas, de la mano de los mejores invitados. Un podcast de Javier Pérez Campos. El primer viernes de cada mes en Ivoox.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Twin Peaks es el nombre de un pueblo ficticio, pero David Lynch y Mark Frost rodaron los exteriores en un lugar real. Un lugar aislado en las montañas, que custodiaba sus propios secretos. Crímenes, leyendas y enigmas que aparecieron en los titulares de la prensa especializada y que provocaron un turismo masivo, de fans que querían pisar los escena…
  continue reading
 
John Wayne Gacy era un vecino ejemplar, que se disfrazaba de payaso para amenizar las fiestas infantiles y que se rápidamente pasó a formar parte de la vida activa de su comunidad. Lo que nadie sabía es que en su casa, cuando nadie le veía, violaba, torturaba y asesinaba a jóvenes a los que terminaba enterrando bajo la tierra de su sótano.…
  continue reading
 
Existen multitud de monstruos propios de la mitología española, especialmente en los días festivos. Seres llenos de ojos, brujas que abren a los niños en canal, y muchos más fueron habituales en la Nochevieja. Aunque ya nadie crea en ellos, Javier Prado, dibujante, ha hecho un magnífico trabajo en su libro Monstruos ibéricos para devolverles la vid…
  continue reading
 
Aunque acabamos de vivir la llegada de los Reyes Magos, durante siglos, en Europa, estas fechas eran especialmente temidas por la aparición de un personaje siniestro que, en lugar de traer regalos, raptaba a los niños que se habían portado mal. El terror a este personaje provocó que la noche del 5 de diciembre pasara a ser conocida en algunas aldea…
  continue reading
 
Francisco Pérez Caballero lleva toda su vida profesional estudiando el crimen. Periodista de sucesos de raza, ha escrito libros como "Diccionario Espasa de asesinos en serie", junto a su padre, el gran Francisco Pérez Abellán, o "Dossier Negro". Actualmente compagina su labor de reportero en Cuarto Milenio con la dirección del podcast El señor de l…
  continue reading
 
En algunas regiones de Cantabria, en la noche del 31 de diciembre, salía a cazar la Viejanera, un ser monstruoso que se colaba en las casas para abrir en canal a los niños que no habían cenado bien, y comerse sus tripas. Este tipo de monstruos de la Nochevieja convivieron con nosotros durante siglos, y había que protegerse de ellos para evitar conv…
  continue reading
 
Durante siglos, la Navidad fue el periodo más oscuro del año, y había que protegerse de los seres propio de estas fechas, que nada tenían que ver con Santa Claus o los Reyes Magos. Algunos de los personajes originales de la Navidad se encargaban de abrir en canal a los niños que no se tomaban toda la cena, o de dejar caer por la chimena... fragment…
  continue reading
 
En lo alto de las montañas rocosas se erige el hotel Stanley, cuya historia se remonta a principios del siglo XX. Se trata de un edificio majestuoso, que fue contaba en su momento con la tecnología más avanzada. Pero al llegar el invierno quedaba incomunicado, y se convertía en un enorme monstruo que devoraba las ganancias del resto del año. El lug…
  continue reading
 
La Navidad es tiempo de ilusión, de luz, de alegría, de regalos y de buena compañía. Pero no siempre ha sido así. Durante siglos, estas fechas eran las más temidas del año, porque no eran más que una prolongación de la época oscura que se iniciaba con Halloween. Los personajes mágicos de la Navidad, como Papá Noel o los Reyes Magos, eran entonces b…
  continue reading
 
La ciudad de Londres esconde multitud de secretos en sus callejuelas, monumentos y edificios sagrados. Algunos de estos lugares guardan viejas historias de maldición y crímenes nunca resueltos. Para muchos historiadores, los crímenes de Jack el Destripador no se produjeron en lugares cualquiera. Existe un Londres oculto, que guarda relación con ant…
  continue reading
 
El estreno de la serie Twin Peaks congregó a millones de espectadores frente a sus televisores, bajo la premisa: "¿quién mató a Laura Palmer?". Lo que pocos saben es que David Lynch y Mark Frost, su guionista, se inspiraron en un crimen real para la trama de la serie. Conoceremos el crimen real y también entrevistamos a Rosa Belmonte, articulista y…
  continue reading
 
Se calcula que en los años 80 actuaron, solo en Estados Unidos, más de doscientos asesinos en serie. Además, su manera de actuar era especialmente atroz. Muchos de ellos torturaban, descuartizaban o despellejaban a sus víctimas. ¿Por qué se produjo este aumento de criminalidad? ¿Tuvo que ver, como afirman algunos expertos, con los estragos de la Se…
  continue reading
 
El personaje de Jack Skellington, de Pesadilla antes de Navidad, está inspirado en un ser real, propio de Halloween, que es Jack O'Lantern, un icono que se representa cada vez en más hogares con la forma de una calabaza tallada. Y aunque Pesadilla antes de Navidad merece un episodio aparte, que haremos más adelante, sirva esta Píldora para rendir h…
  continue reading
 
En lo alto de las montañas Rocosas se levantó, a principios del siglo XX, un hotel que fue protagonista habitual de las páginas de sucesos. El Overlook fue el escenario de un crimen atroz, cuando el guarda del hotel enloqueció durante la temporada de invierno y asesinó a toda su familia con un hacha. Y hasta allí llegó Jack Torrance, escritor en bu…
  continue reading
 
Ocurrió en 1932, en la casa acomodada una zona de Nueva Jersey. Durante una noche, alguien entró para raptar a un bebé por la ventana. No hizo ruido, apenas dejó huella, y la familia descubrió la ausencia del pequeño cuando ya llevaba varias horas desaparecido. Durante meses el suceso provocó verdadero pánico social en Estados Unidos, con padres mo…
  continue reading
 
El espíritu dominante de Sleepy Hollow, el que más influjo tiene sobre la imaginación de las gentes, es un fantasma, auténtico rey de esta región encantada; un fantasma decapitado que se aparece a lomos de un caballo... Para algunos, no es otro que el espectro de un soldado que sirvió en la caballería de Hesse; un soldado al que una bala de cañón a…
  continue reading
 
Entrevistamos a la polifacética Alaska, exitosa cantante que, además, conoce a fondo multitud de temas esotéricos y ocultistas. En este episodio hablamos con ella de una ciudad que ella adora: Londres, y de su vínculo con los crímenes de Jack el Destripador. ¿Estaban vinculados los escenarios de los crímenes con antiguos lugares ceremoniales pagano…
  continue reading
 
Durante siglos fueron conocidos como monstruos, hombres lobo o vampiros... Eran personas distintas al resto que cazaban, asesinaban, descuartizaban e incluso se comían a sus semejantes. En los años ochenta fueron un verdadero problema para la sociedad. Las víctimas eran personas confiadas, que habían tenido la mala suerte de encontrarse con ellos. …
  continue reading
 
Arturo González Campos, director de los podcast Todopoderosos y Aquí hay dragones viene a No Ficción para charlar sobre From Hell, la novela gráfica de Alan Moore inspirada en los crímenes de Jack el Destripador. Un viaje por los sucios, vaporosos y apestosos callejones del Londres de 1888.
  continue reading
 
"Donde viven los monstruos" es un cuento infantil de enorme éxito, a pesar de que muchos padres lo odiaban. Las obras del autor, Maurice Sendak, llegaron a ser censuradas en algunos países porque sus historias, decían, incitaban a la rebelión de los niños e incluían escenas de impacto. Y, sin embargo, Sendak se ganó el respeto y el amor del público…
  continue reading
 
En este episodio especial repasamos las películas propias de Halloween que se han estrenado en el Festival de Cine Fantástico de Sitges 2021, además de las series y películas que podemos disfrutar ya en cines o en casa. Un maratón de Halloween con la compañía de Jorge Loser, que nos hablará de la saga Halloween de John Carpenter, desde su solitaria…
  continue reading
 
Regresa No Ficción para ahondar en el origen de algunos iconos propios de la noche de Halloween. ¿De dónde procede el uso de calabazas talladas para rellenar con una vela en su interior? ¿Qué relación tiene este elemento con la leyenda del Jinete sin cabeza que cabalga por los alrededores de Sleepy Hollow? Un programa especial en el que escucharemo…
  continue reading
 
Durante años, el escritor y autor de novela gráfica Alan Moore investigó a fondo todo lo que se había publicado sobre Jack el Destripador, recurriendo también al simbolismo, la masonería o la magia. Aquello cambió por completo su manera de ver el mundo... Y terminó convirtiéndose en mago. Su obra está llena de mensajes poco habituales y en ocasione…
  continue reading
 
Caramelos envenenados, disfraces mortales, ritos satánicos, decoración formada por cadáveres reales... Se acerca Halloween y, con esta festividad, se estrecha el velo que separa la vida de la muerte. Pero... ¿Son simples leyendas urbanas o hay algo más? Analizamos algunos casos que han inspirado a películas como La noche de Halloween o leyendas com…
  continue reading
 
¿Te gustan las palomitas? ¿Y el algodón de azúcar? ¡Pues este es tu sitio! Un lugar donde los niños ríen felices… Sin los adultos. Hay animales, trapecistas, fuego… Y payasos. Analizamos la nueva versión de IT, que ha sido un auténtico éxito en todo el mundo y ha provocado también conflicto en el mundo de los payasos. Referencias a otras películas …
  continue reading
 
¿Quién mató a Laura Palmer? Con esta pregunta llegaba una de las series más míticas de los 90. La aparición del cadáver de una joven envuelta en plásticos sirvió para hablar no sólo de crímenes, sino también de misterio. Muchos llegaron a creer que parte de lo que contaba la ficción podía haber sucedido. Y no se equivocaban. Descorremos las gruesas…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida