Podcast del programa de radio Ágora Historia, sobre Historia, Arqueología y Humanidades, dirigido y presentado por David Benito. Todos los sábados de 22:00 a 23:00h en Capital Radio.
Podcast oficial del programa de radio Ágora Historia, que trata sobre Historia, Arqueología y Humanidades, dirigido y presentado por David Benito. Todos los sábados de 22:00 a 23:00h en Capital Radio.
Á
Ágora Historia


1
288 Ágora Historia: Trasmoz: Pueblo excomulgado y maldito - Drácula - Homofobia
1:54:18
1:54:18
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:54:18
En Ágora Historia 288 tenemos lo siguiente: - En la primera parte les hablamos de un peculiar paraje. Se trata de Trasmoz, ubicado en tierras aragonesas. Es el único pueblo excomulgado y maldito del mundo. Hbalamos con una de las personas responsables de las celebraciones que cada año se llevan a cabo. - En la segunda parte aboradamos la figura de …
Á
Ágora Historia


1
287 Ágora Historia: Neoclásico - Montaña Blanca
1:10:02
1:10:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:02
En Ágora Historia 287 tenemos lo siguiente: - En la primera parte les hablamos de arte. Abordamos en esta ocasión el Neocládico con el historiador Carlos Taranilla de la Varga. - En segundo lugar viajamos hasta la historia moderna para conocer la Batalla de Montaña Blanca, con el hsitoriador y director de la revista Desperta Ferro Historia Moderna,…
A
Agora Historia Oficial


1
288 Ágora Historia: Trasmoz: Pueblo excomulgado y maldito - Drácula - Homofobia
1:53:00
1:53:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:53:00
En Ágora Historia 288 tenemos lo siguiente: - En la primera parte les hablamos de un peculiar paraje. Se trata de Trasmoz, ubicado en tierras aragonesas. Es el único pueblo excomulgado y maldito del mundo. Hbalamos con una de las personas responsables de las celebraciones que cada año se llevan a cabo. - En la segunda parte aboradamos la figura de …
A
Agora Historia Oficial


1
287 Ágora Historia: Neoclasico - Montaña Blanca
1:10:00
1:10:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:00
En Ágora Historia 287 tenemos lo siguiente: - En la primera parte les hablamos de arte. Abordamos en esta ocasión el Neocládico con el historiador Carlos Taranilla de la Varga. - En segundo lugar viajamos hasta la historia moderna para conocer la Batalla de Montaña Blanca, con el hsitoriador y director de la revista Desperta Ferro Historia Moderna,…
Á
Ágora Historia


1
286 Ágora Historia: El Día D: Otras historias - Batalla Brunete - Cueva "El Toril"
1:22:16
1:22:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:22:16
En Ágora Historia 285 tenemos lo siguiente: - En primer lugar las otras historias del Día D con el periodista Manuel Villatoro. Cómo ha tratado el cine a este acontecimiento, los personajes secundarios, los olvidados, los lugares más embláticos... - En segundo lugar charlamos con Daniel Garcia, biólogo, nos habla del proyecto que tienen para recons…
A
Agora Historia Oficial


1
286 Ágora Historia: El Día D: Otras historias - Batalla Brunete - Cueva "El Toril"
1:27:00
1:27:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:27:00
En Ágora Historia 285 tenemos lo siguiente: - En primer lugar las otras historias del Día D con el periodista Manuel Villatoro. Cómo ha tratado el cine a este acontecimiento, los personajes secundarios, los olvidados, los lugares más embláticos... - En segundo lugar charlamos con Daniel Garcia, biólogo, nos habla del proyecto que tienen para recons…
Á
Ágora Historia


1
285 Ágora Historia: Personajes ilustres de Roma - Celtíberos
1:27:46
1:27:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:27:46
En Ágora Historia 285 tenemos lo siguiente: - En primer lugar conocemos a grandes personalidades de la antigua Roma. De la mano del historiador Carlos Díaz repasamos la historia de Roma a través de sus personajes más ilustres. - Y en segundo lugar damos la bienvenida a Gustavo García, director de la revista Despertaferro Arqueología e Historia. Nos…
A
Agora Historia Oficial


1
285 Ágora Historia: Personajes ilustres de Roma - Celtíberos
1:27:00
1:27:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:27:00
En Ágora Historia 285 tenemos lo siguiente: - En primer lugar conocemos a grandes personalidades de la antigua Roma. De la mano del historiador Carlos Díaz repasamos la historia de Roma a través de sus personajes más ilustres. - Y en segundo lugar damos la bienvenida a Gustavo García, director de la revista Despertaferro Arqueología e Historia. Nos…
Á
Ágora Historia


1
284 Ágora Historia: Robo del códice Calixtino - Tercios VI
1:11:44
1:11:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:44
En Ágora Historia 284 tenemos lo siguiente: - En primer lugar, les hablamos de la Catadral de Santiago y del famoso Códice Calixtino robado de la misma. Contamos con la presencia de Luis Rendueles, periodista y escritor que acaba de publicar un trabajo sobre ello. - Y en segundo lugar les hablamos de Tercios. Nos visita Alex Claramunt, director de …
A
Agora Historia Oficial


1
284 Ágora Historia: Robo del códice Calixtino - Tercios VI
1:11:00
1:11:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:00
En Ágora Historia 284 tenemos lo siguiente: - En primer lugar, les hablamos de la Catadral de Santiago y del famoso Códice Calixtino robado de la misma. Contamos con la presencia de Luis Rendueles, periodista y escritor que acaba de publicar un trabajo sobre ello. - Y en segundo lugar les hablamos de Tercios. Nos visita Alex Claramunt, director de …
Á
Ágora Historia


1
283 Ágora Historia: Grecia en la antigüedad - Bar España
1:15:55
1:15:55
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:55
En Ágora Historia 282 tenemos lo siguiente: - El primer tema nos lleva hasta Grecia en la antigüedad.Conoceremos los rasgos más importantes de cada una de las etapas de su historia con la historiadora Rebeca Arranz. - Y en segundo lugar vamos a finales de los años 70 en España. El escritor Óscar Esteban nos detalla todo lo ocurrido en torno al Bar …
A
Agora Historia Oficial


1
283 Ágora Historia: Grecia en la antigüedad - Bar España
1:15:00
1:15:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:00
En Ágora Historia 283 tenemos lo siguiente: - El primer tema nos lleva hasta Grecia en la antigüedad.Conoceremos los rasgos más importantes de cada una de las etapas de su historia con la historiadora Rebeca Arranz. - Y en segundo lugar vamos a finales de los años 70 en España. El escritor Óscar Esteban nos detalla todo lo ocurrido en torno al Bar …
Á
Ágora Historia


1
282 Ágora Historia: Guerra de Bosnia - Cuba prehispánica
1:20:38
1:20:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:20:38
En Ágora Historia 282 tenemos lo siguiente: - En primer lugar viajamos a uno de los lugares terroríficos que nos ha dado la historia: Los Balcanes. Hablamos sobre la Guerra de Bosnia con el historiador Fernando Sánchez. - Y en la segunda parte una parte de la historia muy poco divulgada. Conoceremos la Cuba prehispánica. Entrevistamos a la escritor…
A
Agora Historia Oficial


1
282 Ágora Historia: Guerra de Bosnia - Cuba prehispánica
1:20:00
1:20:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:20:00
En Ágora Historia 282 tenemos lo siguiente: - En primer lugar viajamos a uno de los lugares terroríficos que nos ha dado la historia: Los Balcanes. Hablamos sobre la Guerra de Bosnia con el historiador Fernando Sánchez.- Y en la segunda parte una parte de la historia muy poco divulgada. Conoceremos la Cuba prehispánica. Entrevistamos a la escritora…
Á
Ágora Historia


1
281 Ágora Historia: Tercios: Ocupación Belga - Feministas necias - Hª Guardia Civil
1:33:16
1:33:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:33:16
En Ágora Historia 281 tenemos lo siguiente: - El primer asunto nos lleva a conocer la II Guerra Mundial pero desde otro punto de vista. La ocupación nazi en Bégica y todo lo que supuso. Lo hacemos de la mano del uruguayo Ruperto Long. - Después daremos nuevamente la bienvenida a nuestro compañero José de la Morena. Nos trae un nuevo capítulo de "El…
A
Agora Historia Oficial


1
281 Ágora Historia: Tercios: Ocupación Belga - Feministas necias - Hª Guardia Civil
1:33:00
1:33:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:33:00
En Ágora Historia 281 tenemos lo siguiente: - El primer asunto nos lleva a conocer la II Guerra Mundial pero desde otro punto de vista. La ocupación nazi en Bégica y todo lo que supuso. Lo hacemos de la mano del uruguayo Ruperto Long.- Después daremos nuevamente la bienvenida a nuestro compañero José de la Morena. Nos trae un nuevo capítulo de "El …
Á
Ágora Historia


1
280 Ágora Historia: Tercios: Juana de Castilla - Legión romanaEspaña
1:20:25
1:20:25
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:20:25
En Ágora Historia 280 tenemos lo siguiente: - En primer lugar recibimos a Javier Manso,filólogo, especialista en Literatura española. Hablamos sobre Juana de Castilla, su historia, sus mitos y su realidad. - Y en segundo lugar, retrocedemos hasta la antigüedad para conocer todos los detalles de la parte bélica de Roma: La legión romana. Todo ello c…
A
Agora Historia Oficial


1
280 Ágora Historia: Tercios: Juana de Castilla - Legión romanaEspaña
1:20:00
1:20:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:20:00
En Ágora Historia 280 tenemos lo siguiente: - En primer lugar recibimos a Javier Manso,filólogo, especialista en Literatura española. Hablamos sobre Juana de Castilla, su historia, sus mitos y su realidad. - Y en segundo lugar, retrocedemos hasta la antigüedad para conocer todos los detalles de la parte bélica de Roma: La legión romana. Todo ello c…
Á
Ágora Historia


1
279 Ágora Historia: Tercios: Milagro de Empel - Hª de la derecha en España
1:26:30
1:26:30
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:26:30
En Ágora Historia 279 tenemos lo siguiente: - En primer lugar les hablamos de Tercios. Junto al escritor Juan Pérez-Foncea profundizamos en el asedio de Amberes y lo que se conoce como "El Milagro de Empel". Se trata de un trabajo basado en el testimonio del capitán español don Alonso Vázquez, testigo directo de los conflictos citados. - Y en segun…
A
Agora Historia Oficial


1
279 Ágora Historia: Tercios: Milagro de Empel - Hª de la derecha en España
1:26:00
1:26:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:26:00
En Ágora Historia 279 tenemos lo siguiente: - En primer lugar les hablamos de Tercios. Junto al escritor Juan Pérez-Foncea profundizamos en el asedio de Amberes y lo que se conoce como "El Milagro de Empel". Se trata de un trabajo basado en el testimonio del capitán español don Alonso Vázquez, testigo directo de los conflictos citados. - Y en segun…
Á
Ágora Historia


1
278 Ágora Historia: Las cenizas de Hispania - Hª del fútbol
1:26:43
1:26:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:26:43
En Ágora Historia 278 tenemos lo siguiente: - En primer lugar retrocedemos hasta la Hispania del siglo V. Conocemos una Hispania en estado de decadencia y pubelos bárbaros: uevsos, alanos y vándalos. Nos visita José Zoilo, autor de Las cenizas de Hispania. - Y en segundo lugar les hablamos Historia del fútbol. Comenzamos con los orígenes de este de…
A
Agora Historia Oficial


1
278 Ágora Historia: Las cenizas de Hispania - Hª del fútbol
1:26:00
1:26:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:26:00
En Ágora Historia 278 tenemos lo siguiente: - En primer lugar retrocedemos hasta la Hispania del siglo V. Conocemos una Hispania en estado de decadencia y pubelos bárbaros: uevsos, alanos y vándalos. Nos visita José Zoilo, autor de Las cenizas de Hispania. - Y en segundo lugar les hablamos Historia del fútbol. Comenzamos con los orígenes de este de…
Á
Ágora Historia


1
277 Ágora Historia: Pompeya - Hª de la economía
1:29:16
1:29:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:29:16
En Ágora Historia 277 tenemos lo siguiente: - El primer tema nos transporta a una de las grandes catástrofes registradas por la historia. Este aacontecimiento ha hecho posible la obtención de mucha información sobre el día a día de los romanos, concretamente los ponpeyanos. La erupción el Vesubio y la destrucción de Pomeya. Recibimos a Gutsavo Garc…
A
Agora Historia Oficial


1
277 Ágora Historia: Pompeya - Hª de la economía
1:29:00
1:29:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:29:00
En Ágora Historia 277 tenemos lo siguiente: - El primer tema nos transporta a una de las grandes catástrofes registradas por la historia. Este aacontecimiento ha hecho posible la obtención de mucha información sobre el día a día de los romanos, concretamente los ponpeyanos. La erupción el Vesubio y la destrucción de Pomeya. Recibimos a Gutsavo Garc…
Á
Ágora Historia


1
276 Ágora Historia: Hª del Carlismo - La casa alemana
1:11:26
1:11:26
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:26
En Ágora Historia 276 tenemos lo siguiente: - En primer lugar hablamos con Javier Barraycoa Martínez, doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Fue profesor de Sociología en la Universidad de Barcelona durante 18 años y actualmente es Profesor titular de Ciencia política y sociología en la Universidad Abat Oliba CEU, desde donde ha desar…
A
Agora Historia Oficial


1
276 Ágora Historia: Hª del Carlismo - La casa alemana
1:11:00
1:11:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:00
En Ágora Historia 276 tenemos lo siguiente: - En primer lugar hablamos con Javier Barraycoa Martínez, doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Fue profesor de Sociología en la Universidad de Barcelona durante 18 años y actualmente es Profesor titular de Ciencia política y sociología en la Universidad Abat Oliba CEU, desde donde ha desar…
Á
Ágora Historia


1
275 Ágora Historia: Armada Española: Autismo: Smiles - La época de los descubrimientos - Magallanes
1:22:10
1:22:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:22:10
En Ágora Historia 275 tenemos lo siguiente: - En primer les hablamos, no de historia, sino de solidaridad. Les pedidos ayuda para que se sumen a la camapaña del día del autismo, el 2 de abril. Además David Benito cuenta sus sensaciones a la hora de hacer su exposición fotográfica "Smiles" que se inaugura en Sevilla el día 4 de abril. Se trata de 15…
A
Agora Historia Oficial


1
275 Ágora Historia: Armada Española: Autismo: Smiles - La época de los descubrimientos - Magallanes
1:22:00
1:22:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:22:00
En Ágora Historia 275 tenemos lo siguiente: - En primer les hablamos, no de historia, sino de solidaridad. Les pedidos ayuda para que se sumen a la camapaña del día del autismo, el 2 de abril. Además David Benito cuenta sus sensaciones a la hora de hacer su exposición fotográfica "Smiles" que se inaugura en Sevilla el día 4 de abril. Se trata de 15…
Á
Ágora Historia


1
274 Ágora Historia: Celtas: Guerreros y magos - Los iguales - Historias de la Guerra Fría
1:42:25
1:42:25
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:42:25
En Ágora Historia 274 tenemos lo siguiente: - En primer lugarconocemos todos los detalles de la cultura celta en Hispania. Profundizamos en su aspecto mágico y guerrero. Todo ello con el historiador Gonzalo Rodriguez García. - Después les ofrecemos una nueva recreación del podcast del compañero de Capital Radio José de la Morena, "El lado equivocad…
A
Agora Historia Oficial


1
274 Ágora Historia: Celtas: Guerreros y magos - Los iguales - Historias de la Guerra Fría
1:42:00
1:42:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:42:00
En Ágora Historia 274 tenemos lo siguiente: - En primer lugarconocemos todos los detalles de la cultura celta en Hispania. Profundizamos en su aspecto mágico y guerrero. Todo ello con el historiador Gonzalo Rodriguez García. - Después les ofrecemos una nueva recreación del podcast del compañero de Capital Radio José de la Morena, "El lado equivocad…
Á
Ágora Historia


1
273 Ágora Historia: Hª de la Navegación - Hª del circo
1:28:29
1:28:29
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:28:29
En Ágora Historia 273 tenemos lo siguiente: - En primer lugar hablamos con Luis Mollá, capitán de navío de la Armada, piloto naval y diplomado de Estado Mayor. Es escritor y acaba de publicar Hª de la navegación. - En segundo lugar vamos a un curioso lugar que, desafortunadamente, hoy en día, está en peligro de extincion. Hablamos con el periodista…
A
Agora Historia Oficial


1
273 Ágora Historia: NUEVO Hª de la Navegación - Hª del circo OK
1:28:00
1:28:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:28:00
En Ágora Historia 273 tenemos lo siguiente: - En primer lugar hablamos con Luis Mollá, capitán de navío de la Armada, piloto naval y diplomado de Estado Mayor. Es escritor y acaba de publicar Hª de la navegación. - En segundo lugar vamos a un curioso lugar que, desafortunadamente, hoy en día, está en peligro de extincion. Hablamos con el periodista…
Á
Ágora Historia


1
272 Ágora Historia: Gigante Cano - Jutlandia - Hª de la mujer
1:49:33
1:49:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:49:33
En Ágora Historia 272 tenemos lo siguiente: - En primer lugar charalmos con Luis Ángel Sánchez, profesor de antropología cultural de la Universidad Complutense de Madrid. Conocemos la historia del gigante nepgranadino Cano. - En segundo lugar viajamos hasta el norte de Europa durante la I Guerra Mundial. Contamos con Javier Veramendi, director de l…