Naima público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Creative Botica

Little Raging Warrior - Martha Lluch

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Welcome! This podcast has episodes in English & Español. Conversations by Martha Lluch -artist behind the Little Raging Warrior Project- focused on the intersection between creativity and healing from trauma. A space filled with insights from healthcare practitioners both from the traditional and alternative perspectives, holistic healers, artists and dear soul friends that have influenced my own journey. as I learn to navigate the world beyond my own traumatic experiences. ----------------- ...
  continue reading
 
Artwork

1
Sobreviviendo en el Mundo del Arte

Rosa Fernanda Mejía Beltrán, Miguel Rodríguez Sepúlveda, Baby Solís Serrano

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Baby, Fernanda y Miguel platican sobre problemáticas y circunstancias que se nos presentan a ls trabajadors del arte y la cultura con el propósito de encontrar opciones y posibilidades para continuar haciendo nuestra labor. Este podcast es posible gracias a los patreons de Círculo A y Obras de Arte Comentadas ODAC. Únete y asiste a la videoconferencia en vivo aportando en cualquiera de las campañas de las dos iniciativas: https://www.patreon.com/obrasdeartecomentadas https://www.patreon.com/ ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Invitamos a la artista visual Cecilia Barreto, para hablar de la peculiar relación de los artistas con el Sistema Nacional de Creadores, así como del proyecto que está desarrollando en el marco del sistema. Cecilia Barreto. (Ciudad de México, 1985) Artista visual. Vive y trabaja en la Ciudad de México. Miembro del Sistema Nacional de Creadores (SNC…
  continue reading
 
Vivimos en tiempos donde es posible reinventarse y cambiar nuestro rumbo de vida, sin embargo, no todos sabemos cómo navegar la incertidumbre del cambio y las crisis que eso conlleva. Por esto he invitado a Jhanan Naime, amiga y tarotista excepcional donde exploramos el tarot, mas allá del medio esotérico. Con ella tocamos temas como: el tarot como…
  continue reading
 
Trigger warning: This episode revolves around experiences of sexual violence. To heal from sexual violence can be a long and difficult journey, often shadowed by shame. But what many ignore is that sexual violence is present in every culture and across demographics, the taboo's around this subject perpetuate the cycles of abuse. Which is why I have…
  continue reading
 
Vivimos en un mundo que sobrevalora la productividad y está dominado por un exceso de energía masculina. Sin embargo, muchas mujeres han sentido el llamado a reconectar con su energía femenina, pero no saben cómo accederla. Por esto he invitado a la arquitecto y artista Sophia Soriano, para hablar sobre como ella a través del arte y pintando úteros…
  continue reading
 
Tenemos como invitado al artista visual Eder Castillo con el que estaremos abordando la complejidad del Sistema Nacional de Creadores de la Secretaría de Cultura de México. Eder Castillo (Tlalnepantla, México 1977) Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de la Secretaría de Cultura de México (SNCA-FONCA). Artista visual autodidacta enfoca…
  continue reading
 
High sensitivity is often looked as a weakness -or as being high maintenance- and many don't know that this is a trait present in 20% of the human species. But the truth is that Highly Sensitive People or HSP's possess a unique way to process information and see the world around them. For this reason, I brought my friend, Depth Therapist & a Coach …
  continue reading
 
Uno de los grandes bloques al sanar esta en patrones que repetimos sin saber de dónde vienen. La terapia sistémica (Constelaciones Familiares) ofrece una oportunidad a examinar nuestros linajes y encontrar el origen de esos patrones. En este episodio hablo con la Coach sistémica Anastasia Gomez, he indagamos sobre: Que es la terapia de Constelacion…
  continue reading
 
The healing journey can be filled with numerous roadblocks, most of them can be internal, tied to what lives in our subconscious. This area can be tapped with techniques like Hypnosis therapy. But that can be a scary subject, especially for trauma survivors. Mostly due to a high-level of misinformation or misrepresentation of the subject. So for th…
  continue reading
 
La creencia de que el arte es exclusivo y a veces inalcanzable, es muy presente en muchos de nosotros. Pero el arte puede ser una poderosa herramienta para sanar y aprender a navegar los momentos más retadores de la vida. Por eso he invitado a mi amiga de la vida y artista Fernanda Fuschino, con ella hablamos de temas como: El arte como medio para …
  continue reading
 
Healthcare practitioners need to understand the long-term effects of trauma in the nervous system to properly support healing in survivors. This is known as trauma informed care. But finding these trauma informed practitioners is extremely hard to do. That is why I invited my friend and RHN Coach Cassandra Hope for this conversation about: What tra…
  continue reading
 
Want to explore the intersection between Creativity and Healing? Understand what does it mean to be creative and why is it important for your mental health and live altogether? Then I invite you to listen to conversations with the people that had helped me along my own journey of learning to navigate life after trauma, in kinder more generous way! …
  continue reading
 
Quieres explorar la intersección entre la Creatividad y Sanar? Te gustaría entender lo que significa ser creativo y por qué es tan importante para tu vida y salud mental? Entonces te invito a que escuches estas conversaciones con las personas que me han ayudado a aprender a navegar la vida de una manera mas compasiva y generosa, mientras descubro q…
  continue reading
 
Entrevista a David Ramírez Chávez, coleccionista de arte. León, Guanajuato. Sobreviviendo en el Mundo del Arte. Una colaboración entre Círculo A y Obras de Arte Comentadas. Presentan: Fernanda Mejía y Baby Solis. https://www.patreon.com/CirculoA https://www.patreon.com/obrasdeartecomentadas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more informatio…
  continue reading
 
Entrevista a los hermanos Jorge y Naim Zarur de la Colección Zarur en Guadalajara. Sobreviviendo en el Mundo del Arte. Una colaboración entre Círculo A y Obras de Arte Comentadas. Presentan: Fernanda Mejía y Baby Solis. https://www.patreon.com/CirculoA https://www.patreon.com/obrasdeartecomentadas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more inf…
  continue reading
 
Entrevista a Georgia Durán y Marcelo Vallecillo de la Colección de arte Casa Roja de Monterrey, Nuevo Léon. México. Sobreviviendo en el Mundo del Arte. Una colaboración entre Círculo A y Obras de Arte Comentadas. Presentan: Fernanda Mejía y Baby Solis. https://www.patreon.com/CirculoA https://www.patreon.com/obrasdeartecomentadas Hosted on Acast. S…
  continue reading
 
Entrevista a Alonso Elías de la Colección de arte Elías Fontes de Mexicali, Baja California. México. Sobreviviendo en el Mundo del Arte. Una colaboración entre Círculo A y Obras de Arte Comentadas. Presentan: Fernanda Mejía y Baby Solis. https://www.patreon.com/CirculoA https://www.patreon.com/obrasdeartecomentadas Hosted on Acast. See acast.com/pr…
  continue reading
 
Cerrando el tema de conversación de nuestros últimos episodios tenemos de invitada a Julieta Giménez Cacho. Directora de Piso 16 Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM. Julieta estudió la carrera de fotografía en Edimburgo, Escocia. Trabajó como fotógrafa durante quince años, en el campo de la fotografía documental, con participación en diversa…
  continue reading
 
Continuando con el tema del podcast anterior ¿A qué se enfrenta alguien que egresa de la carrera de artes? platicamos con Natalia Pelayo jefa de vinculación de la ESAY. Invitada: Natalia Pelayo Pavón Licenciada en Estudios y Gestión de la Cultura de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Se especializa en Relaciones Públicas, desenvolviéndose en…
  continue reading
 
Hablamos con David Miranda (artista, curador y docente) sobre el escenario al que se enfrenta un, una, une egresada de artes plásticas y visuales. David Miranda. Estudió la Maestría en Estudios Curatoriales en la FFyL UNAM y la Licenciatura en Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado ENPEG “La Esmeralda”. Fue coordinado…
  continue reading
 
¿El arte gira únicamente alrededor de los artistas y las obras? Abrimos el tema con esta pregunta, para dirigirnos a platicar sobre todas esas acciones que son necesarias para que las obras de arte sean (aparentemente) ese centro de donde se desprende la práctica artística. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.…
  continue reading
 
Hoy estaremos platicando alrededor de la pregunta ¿Cuánto cuesta consumir arte? Podríamos decir que ¿nada o muy poco? ¿El boleto de entrada al museo? aunque podría ser gratis si vamos ese día en el que no se cobra la entrada. En nuestras ciudades solemos tener una gran variedad de eventos presenciales relacionados con las artes plásticas y visuales…
  continue reading
 
Dale PLAY a este episodio súper especial que tenemos preparado para ustedes y conoce qué significa ser maestro en Danceforce Center. Escucha sus consejos y cómo viven el inicio, transcurso y final de cada ciclo escolar con sus alumnas, quienes les exigen dar lo mejor en cada clase.
  continue reading
 
Nuestra invitada especial, Mary Carmen Naim, nos habla sobre la relación que existe entre nuestras emociones y los alimentos. Debemos aprender que la comida nutre más que solo tu cuerpo y afecta más que solo la salud, es por eso que debemos tener una buena relación con ella desde pequeños.
  continue reading
 
En nuestro nuevo podcast tenemos como invitada especial a Johanna Lovera, quien nos explica el término “mindfulness” y la importancia de aplicar esta práctica en todo momento. Además, nos enseña cómo realizarlo para darnos cuenta por qué es importante entrenar a la mente para enfocarse en el presente y en la actividad que se está realizando.…
  continue reading
 
En este episodio conoce un poco más a un miembro de nuestra familia DFC, Tony Lara. Quien comparte cómo inició su vida en el baile y por qué decidió enfocarse en enseñar “Dance Technique”; además, nos da buenos consejos para tener un mejor desempeño a la hora de competir. No te lo puedes perder. ¡DALE PLAY!…
  continue reading
 
Estamos seguros de que tu como bailarín te sentirás identificado con alguna de nuestras tres invitadas de este podcast, ya que ellas fueron alumnas de Danceforce Center pero por diferentes razones dejaron el baile por un lapso de tiempo. Regina, Alexia y Roberta nos cuentan un poco cómo fue su vida sin el baile, las diferencias que notaron y porque…
  continue reading
 
En este noveno episodio hablamos sobre un tema muy importante, la alimentación, junto a nuestra invitada especial Beatriz Boullosa. Conoce cuál es el impacto de una buena alimentación a nivel físico, mental y emocional; y cómo influye lo que comemos en nuestro rendimiento al hacer deporte.
  continue reading
 
Cuatro de nuestras alumnas, de diferentes edades, nos platican cómo es su vida en relación al baile. El balance que debe existir entre la vida personal, social y el deporte; y cómo se vive el pertenecer a una selección de alto rendimiento. Además, nos cuentan algunas experiencias que han tenido durante sus viajes y competencias.…
  continue reading
 
En este nuevo episodio platicamos un poco sobre el teatro musical con nuestro invitado especial, Mariano Villarello, bailarín profesional con una gran carrera en los escenarios. Conoce las características que distinguen al teatro musical de los diferentes bailes y el proceso que sigue un bailarín para formar parte de estas presentaciones.…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida