Murakamy público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork
 
Este es un podcast literario en el que cada capítulo elegimos una temática, tres libros y los comentamos. Florencia Puddington, Magalí Habermann y Yamid Zuluaga conducen Contratapas Podcast.
  continue reading
 
Artwork

1
Comala Podcast

Comala Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
🔴Literatura, cine, ficciones sonoras, reseñas, debates e historias misteriosas. En Comala las voces cuentan historias Episodios cada semana. Síguenos en https://www.instagram.com/comalapodcast/
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Queda menos de un mes para que empiece el Festival de Teatro Clásico de Almagro y Laila Ripoll, directora y dramaturga, se viene al programa para contarnos de qué va 'Un humilde propuesta', el montaje que presenta, y la exposición que comisaria en el festival. El escritor libanés Amín Maalouf está en nuestro país y ha hablado con nuestro compañero …
  continue reading
 
Vetusta Morla han lanzado 'Figurantes', el que será su último disco antes de un parón anunciado por la banda para descansar y repensarse. Un "último disco" que trata sobre la libertad creativa y como les gusta buscar, entre el caos, algo de sentido a todo esto. Nos vamos al Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy y allí nos encontramo…
  continue reading
 
Ledicia Costa regresa a la época en la que se quemaba a mujeres acusadas de brujería, un pasado oscuro que aún tiene muchas reminiscencias en el presente, y que escribe en dos tiempos en 'Piel de cordero', la historia de dos mujeres separadas por dos siglos gracias a la magia que aún reside en la Galicia natal de la autora. Nos hemos enterado poco …
  continue reading
 
Empieza la 83ª edición de la 'Feria del Libro' de Madrid, que se celebra en el ya tradicional 'Parque de El Retiro'. Damos un paseo por allí con nuestra compañera Irene Rivas, que ha estado charlando con libreros, gestores culturales, dinamizadores y bibliotecarios... que llevan semanas organizando este encuentro anual que durará hasta el 16 de jun…
  continue reading
 
Isabel Coixet con 'Te escribo una carta en mi cabeza'; Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, Use Lahoz sobre 'Marco Polo' y la bayadera en el Real. *'MARCO POLO' de Víctor Shklovski, editado por ARPA y traducido por Ricardo San Vicente. Escuchar audio
  continue reading
 
Sofía Balbuena es el nuevo nombre de la editorial Caballo de Troya. Presenta 'Borracha menor', un libro entre el ensayo, la biografía y la narración que introduce una narrativa alcohólica desde el punto de vista de las mujeres. Un texto escribe desde la lucidez que aporta la ebriedad. En las horas previas del primer concierto de Taylor Switf en Esp…
  continue reading
 
Neoprene, de Marina Arias, inaugura la historia de Mariana y Christian, dos chicos que se aventuran a irse al Sur de Argentina un poco huyendo de sus realidades, un poco tensionados por su vínculo ambiguo y no resuelto. En el camino encontrarán formas del viaje, personas que acompañan una parte del camino, otras que ayudan en momentos de crisis y o…
  continue reading
 
Ya ha empezado PhotoEspaña 2024, hasta el 29 de septiembre contará con 84 exposiciones y la participación de 293 artistas visuales. Esta tarde hablamos con su directora, María Santoyo, sobre las novedades que trae este año la feria más importante de nuestra fotografía. Con Miguel Ángel Delgado indagamos en el concepto de la Inteligencia Artificial,…
  continue reading
 
El periodista Martín Bianchi presenta un libro sobre la Reina Letizia que no habla sobre la Reina Letizia. 'Letizia en vetusta' trata sobre aquel país, el nuestro, que visto a día de hoy no eran, en 2004, tan modernos como pensaban. Con nuestra crítica de arte Mery Cuesta visitamos 'Chupas y parkas: 60 años de la pelea de Brighton'. En el Museo de …
  continue reading
 
El músico y director técnico de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, Daniel Broncano, nos presenta la XI Edición del Festival 'Música en Segura'. Desde el 29 de mayo hasta el 2 de junio, pasarán por el pequeño pueblo de Segura de la Sierra (Jaén) un compendio de 'delicatessens' musicales en un enclave muy especial, a 1200 metros de altitud. Crónica d…
  continue reading
 
Hoy hemos conocido la elección del jurado para el 'Premio Princesa de Asturias de las Letras' 2024. Tras el premio a Murakami del año pasado, la galardonada este año ha sido la poeta y ensayista rumana Ana Blandiana (Timisoara, 1942). Figura desconocida para muchos, según la crítica su obra es una de las más destacables de la literatura europea de …
  continue reading
 
¿Qué puede hacer alguien como Ringo Starr a los 83 años? Pues seguir con lo suyo, lo de toda la vida, la música. El ex-batería de 'The Beatles' ha presentado a los medios de todo el mundo su más reciente EP, llamado 'Crooked Boy'. Cuatro canciones (compuestas y producidas por Linda Perry) a las que ha puesto batería y voz, para retrotraernos al más…
  continue reading
 
Este viernes se estrena 'Segundo premio', la película que triunfó en el Festival de Cine de Málaga, dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez en torno a la historia del mítico grupo 'Los Planetas'. Fernando Navarro, granadino como la banda, es el guionista de esta cinta ambientada a finales de los 90 en uno de los momentos más complicados para el…
  continue reading
 
Aunque era reacio a escribir sobre ello, no podía dejar de pensar en el intento de asesinato que casi termina con su vida el 12 de agosto de 2022. Contra todo pronóstico Salman Rushdie sobrevivió y reflexiona sobre aquel trágico suceso en su más reciente libro 'Cuchillo' (Ed. Penguin Random House). En la entrevista nos cuenta que no quiso escribir …
  continue reading
 
Aunque era reacio a escribir sobre ello, no podía dejar de pensar en el intento de asesinato que casi termina con su vida el 12 de Agosto de 2022. Contra todo pronóstico Salman Rushdie sobrevivió y reflexiona sobre aquel trágico suceso en su más reciente libro 'Cuchillo' (Ed. Penguin Random House). Javier Alonso nos adentra en un pueblecito de la T…
  continue reading
 
Neo Nostromo #68 - El declive de Murakami, visita a lejanos oestes fantásticos, y retorno agridulce a Star Wars En este episodio Miquel nos habla de los libros de Stark Holborn y de cómo utiliza el Lejano Oeste como escenario de sus libros, que navegan entre la ciencia ficción y la fantasía. Los libros mencionados son “Plomo al cuadrado” y “Plomo a…
  continue reading
 
Nos visita la ganadora del VIII Premio de Narrativa Breve 'Ribera del Duero', Magalí Etchebarne (Buenos Aires, 1983) nos presenta su último libro 'La vida por delante', cuatro relatos en torno a un grupo de mujeres, con los viajes como una constante. Nos vamos hasta Francia y repasamos las novedades del 'Festival Internacional de Cine de Cannes' co…
  continue reading
 
Radio Nacional de España celebra su edición XXXIV de los Premios 'El Ojo Crítico' en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, galardones con los que el programa cultural reconoce los jóvenes que están marcando el panorama cultural de nuestro país. Esta gala presentada por Laura Barrachina y Rubén Nevado ha contado con la presencia del escultor…
  continue reading
 
Programa especial por los Premios El Ojo Crítico en el que analizaremos el estado actual de la cultura con Xavi Ayén (responsable del área de cultura de La vanguardia), Paula Corroto (redacción de cultura de El confidencial) y Pablo Gil (área de cultura de El mundo). Escuchar audio
  continue reading
 
Con el responsable de comunicación del Primavera Sound, Joan Pons, repasamos los más de 150 nombres del cartel de este año: Lana del Rey, The National o Vampire Weekend. Despedimos a Alice Munro, la Premio Nobel de Literatura canadiense ha fallecido a los 92 años dejando un legado de cuentos e historias que nos han hecho reflexionar durante años. U…
  continue reading
 
Nuria Pérez presenta 'No tocarás', su primer libro. Es la historia de tres mujeres en diferentes momentos de la historia y lugares que están unidas por una taza de cerámica inglesa, Joaquín Sorolla y las heridas que no terminan de cicatrizar. Jornada inaugural del Festival de Cine de Cannes y en la Croisette está nuestra Conxita Casanovas esperando…
  continue reading
 
En este episodio exploramos la versión del clásico Robinson Crusoe escrita por Johann Wezel, y a la que denominó Robinson Krusoe, con K. Una historia que toma como base a un náufrago en el Caribe que representa la lucha del hombre con la Naturaleza, su "dominación" y la inauguración de una sociedad desde sus primeras formas. Las inclusiones de Weze…
  continue reading
 
En este episodio hablamos de la obra de teatro Mariana Pineda, escrita a principios del siglo XX por Federico García Lorca. Esta historia revive a Mariana, un personaje real que luchó por la libertad en España y que se convirtió en un símbolo de la lucha, la valentía y el poder de la convicción. En esta obra se encuentran tanto los datos históricos…
  continue reading
 
En esta novela se cuenta la vida de Nnu Ego, una mujer en Nigeria que está condenada a su destino. Después de un primer matrimonio en el que, al parecer por una maldición, no puede concebir hijos, sale de su aldea en donde es la hija del principal para terminar viviendo en Lagos, una gran ciudad colonizada en la que debe ser esposa de un hombre que…
  continue reading
 
Neo Nostromo #67 - Fusiones alienígenas, regreso agridulce a Mistborn, aguas oscuras y el maldito fandom Hoy hemos dedicado un rato a hablar de "Alien Clay", de Adrian Tchaikovksy, y la seva peculiar idea de simbiosis alienígena; Álex nos explica su desengaño al regresar a los libros de Mistborn, de Brandon Sanderson; Miquel nos transmite su entusi…
  continue reading
 
En esta novela, dos mujeres cuentan su historia, una de ellas pierde a su hijo en un parque, en un momento de descuido, cuando la segunda mujer de la historia, en un momento de desesperación premeditado, se lo roba y es ahí donde arranca su maternidad. Brenda Navarro teje algunos de los temas más controversiales sobre la maternidad: el deseo, la pr…
  continue reading
 
Neo Nostromo #66 - Seres mágicos, dinosaurios, megaedificios e IAs shakesperianas Nueva época del Neo Nostromo: ¡Estrenamos formato! En este episodio hablamos de los siguientes libros: “La vieja sangre”, de Alfredo Álamo, y su relación con la fantasía urbana. “Jusassic Park”, de Michael Crichton, y porqué a veces es mejor quedarse con el recuerdo d…
  continue reading
 
En esta novela de Osamu Dazai, un clásico de la literatura japonesa, un hombre retrata en un diario su vida miserable Hijo de una familia acomodada, con el pasar del tiempo se vuelve un comodín que divierte a todo el mundo mientras en su interior lo devora el miedo y la falta de conexión social. Una historia que habla sobre la depresión, la presión…
  continue reading
 
El narrador, a principios del siglo XIX, descubre a su mujer con otro hombre. A partir de allí, desarrolla todo un discurso en defensa de la anarquía y la necesidad de vivir la sexualidad libremente, sin restricciones y sin normativas impuestas por una sociedad limitante. Ideas sobre el derecho de la mujer sobre su cuerpo, sobre una libertad que de…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida