Amigas, oyentas, escuchariado en general, bienvenidas al podcast sobre el único feminismo sensato que existe: el radical.
…
continue reading
Libreria asociativa, distribuidora, editorial, taller de diseño y espacio de formación, Nociones Comunes. Traficantes de Sueños nace con el propósito de ser un punto de encuentro y debate de las diferentes realidades de los movimientos sociales. Intentando trascender este ámbito, trata de ir aportando su granito de arena para enriquecer los debates, sensibilidades y prácticas que tratan de transformar este estado de cosas. Para ello construimos una librería asociativa, una editorial y un pun ...
…
continue reading
El podcast de esculpetucuerpo.com, donde el arte y la ciencia del fitness se unen para darte la mejor información sobre cómo esculpir tu cuerpo de la manera más flexible y eficiente posible. Seas hombre o mujer, en este podcast encontrarás la información más acertada para mejorar tu salud y verte increíble.
…
continue reading
Gracias por escuchar a la pastora Yojaira Vilorio en un tiempo para MUJERES ACTIVAS. Palabras de bendición que te activarán a accionar y caminar en Fe. La pastora Yojaira Vilorio es una dinámica y emprendedora predicadora de la palabra de Dios. Pastorea al junto de su esposo el Centro Apostólico Adorando en Familia en San José, Costa Rica. Es fundadora de la Red Mujer Activa Intl. Ministerio enfocado en la restauración femenina. Es graduada en Teología en Fedglomi University de USA. Ejerce l ...
…
continue reading
Estamos activas y somos protagonistas de nuestras vidas. Nos conectamos y construimos desde lo personal, lo colectivo. Hacemos y compartimos historias. “Vivas! Y haciendo Historia” es un programa de entrevistas e historias de vida producido por Mariana Vaccaro, se transmite en vivo por Radio Hache y cuenta con el apoyo de Mujeres Urbanas.
…
continue reading
En un futuro cercano, la insurrección mundial de los robots amenaza la supervivencia de la raza humana. Una unidad de inteligencia artificial llamada Archos se activa sola y mata al hombre que la creó. Con este primer acto de traición, Archos inicia el siniestro proceso que la llevará a controlar la red de maquinas y la sofisticada tecnología que regula nuestro mundo. Unos meses más tarde, todos los dispositivos mecánicos se sublevan haciendo estallar la Guerra de los Robots, una sangrienta ...
…
continue reading
¿Y si hay otra forma de hacer las cosas? ¿Y si solo hablamos de gente que inspira? Presentamos 'Pienso, Luego Actúo' la plataforma social de personas que pensaron y cambiaron el mundo. Y tú, ¿te animas a actuar?
…
continue reading
Cochrane produce revisiones sistemáticas, consideradas el recurso de salud basada en la evidencia de más alto nivel. Le invitamos a escuchar a los autores de revisiones Cochrane explicando en lenguaje sencillo la evidencia y los hallazgos de sus revisiones de gran repercusión. En menos de cinco minutos, todos, desde profesionales sanitarios hasta pacientes y sus familiares, podrán conocer la evidencia fiable más reciente para ayudarles a tomar mejores decisiones informadas.
…
continue reading
Un podcast dedicado a explorar el tema de las drogas en todas sus dimensiones
…
continue reading
Descubre lo último para mejorar tu empresa. www.empresaspuravida.com
…
continue reading
Podcast personal sobre mi visión particular de la vida. Retales mentales sin orden en apariencia. Mis asuntos y otras lindezas que seguramente te puedan interesar, aunque no te aseguro nada. Escúchame y dime qué te parece.
…
continue reading
Compañía líder en Argentina de servicios de información y soluciones integradas para los profesionales del mundo jurídico y económico.
…
continue reading
Bienvenidxs a OYE Podcast, una bitácora que explora todo lo que se necesita para hacer activismo creativo, es decir: enfocado en soluciones concretas, colaborativas y con todo el poder de la empatía. Encontrarás nuestras reflexiones, aprendizajes y conocerás historias de personas que están cambiando el mundo. Somos Camila Rodas (@crodash) y Alejandra Bonnet (@perespanda) del Colectivo OYE (@somosoye). ¡Queremos que seas parte de la solución! www.somosoye.com
…
continue reading
Viendo y No Ves coordina sesiones con expertos con el objetivo de ayudar a entender mejor los temas de relevancia en México. Nuestro objetivo es crear una plataforma accesible y sin sesgo político para que puedas crear tus propias opiniones de lo que está pasando en nuestro país.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Charla: La viralidad del mal. La nueva brecha política de género Masculinidades, feminismos y nuevos retos sociales
1:24:15
1:24:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:24:15En La viralidad del mal, Proyecto UNA analizan cómo y por qué han crecido los discursos de odio en internet y cuál es la relación de este fenómeno con el Big Tech. En su segundo ensayo, nuestro colectivo antifa cuqui de referencia expone el impacto del mundo digital en el analógico, recogiendo a su vez una serie de estrategias y herramientas para f…
…
continue reading
(Liana, 2024). Con Camila Monasterio, autora.Cinco aventuras asombrosas basadas en vidas de mujeres reales, extraídas de la serie de audiocuentos "Un Cuento Propio", un proyecto impulsado por el colectivo Pandora Mirabilia y Camila Monasterio; hoy transformadas en cómic por Olga Carmona.Por Nociones Comunes
…
continue reading
(En el mar Editorial, 2025). Con Juan Castro Sánchez, autor; y Julia de la Cruz.Belén es una ficción sobre un pueblo marginal, perdido de la mano de Dios; sobre un pueblo del sur cuyos habitantes ansían conocer el norte; sobre un pueblo enfermo y narcisista con memoria selectiva; sobre un pueblo moderno que se convirtió paulatinamente en un santuar…
…
continue reading
¿Te cuesta encontrar tiempo para entrenar pero quieres integrar el ejercicio a tu día? En este episodio, vamos a hablar sobre cómo incluir rutinas cortas en tu vida diaria, conocidas como "snacks de ejercicio". Exploraremos qué son estos micro-entrenamientos y cómo pueden mejorar tu salud física y mental, además de impactar tu longevidad, salud car…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Mujeres, insurrección y lucha cantonal.
1:29:36
1:29:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:29:3612 de julio de 1873: los “voluntarios movilizados” de Cartagena proclaman un cantón republicano autónomo. Mientras izan la bandera roja sobre las fortificaciones y los buques de guerra atracados en la bahía, decenas de ciudades españolas declaran también sus cantones. Los insurgentes pretenden dar a la República, proclamada cinco meses antes, una c…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Redes de solidaridad y resistencia. Lucha, cárcel y exilio.
1:05:43
1:05:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:43Recapitulación final del curso.Por Nociones Comunes
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
La lucha por la casa. El futuro de la lucha por la vivienda.
1:55:50
1:55:50
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:55:50Desde PAH Vallekas se apuesta por el sindicalismo social como " forma de hacer política basada en la construcción de comunidades en lucha a través de conflictos concretos, acción directa y apoyo mutuo. Son entramados comunitarios que permiten luchar en sí mismos (como sustento material y afectivo) cuyo objetivo final es la abolición del capitalismo…
…
continue reading
Hola, soy María Pozo Baena, más conocida como @Barbijaputa, y esta es una respuesta a las últimas noticias sobre mí. Gracias.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Diálogo con Teresa Meana
2:17:03
2:17:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:17:03Diálogo con la activista feminista, docente filóloga, Teresa Meana, sobre lenguaje inclusivo y no sexista.Por Nociones Comunes
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro Semiocapitalismo contra el clima. Por una urgente e imprescindible movilización social
1:38:04
1:38:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:38:04(Sb, 2024) Con Antonio Caro Almela, autor; Gemma Teso e Isidro Jiménez (UCM).El presente libro argumenta que son las características de la actual fase semiocapitalista del sistema (las cuales el autor ha puesto de relieve en un libro precedente: Semiocapitalismo: del producto a la marca, de la mercancía al signo/mercancía, Editorial Sb, 2023) las q…
…
continue reading
Nuevo jueves, nuevo Radiojaputa para el cuerpo y el alma. Hoy comenzamos nuestra cita semanal con las últimas noticias que nos llegan desde Argentina, donde el gobierno del fascista Milei ha decidido eliminar del Código Penal la figura del feminicidio. Seguimos con el corazón de nuestro programa: vosotras y vuestros audios, que hoy nos traen temas …
…
continue reading
En lo último en salud y fitness edición de enero 2025, vamos a hablar sobre algunos temas que van desde cómo pequeños cambios en nuestra rutina diaria pueden tener un gran impacto en nuestra salud, hasta el sorprendente papel del chocolate oscuro en el rendimiento deportivo. También veremos cómo combinar el ayuno intermitente con el ejercicio puede…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro La tragedia de Villares del saz. El asesinato de Juan Oropesa Martínez
55:27
(ARMH Cuenca, 2024). Este fanzine parte de la noticia aparecida en la revista Crónica, del 20 de septiembre de 1936, en la que se daba noticia del asesinato del alcalde de Villares del Saz de don Guillem, Juan Oropesa Martínez. En los hechos acaecidos el 17 de agosto de 1936 estaban implicados miembros de mi familia por lo que decidí buscar toda la…
…
continue reading
Con Diego del Pozo, Alejandro Simón, Susi Bilbao, Tatiana Sentamans, Ilda Rosa Caeiro y Javier Moreno.Esta publicación se edita con motivo de la exposición "Blind Blind. Ademanes brillantes", Sala Universitas, Sala Gris de la Universidad Miguel Hernández, Elche, marzo-junio de 2023.Diego del Pozo genera una investigación sobre las relaciones afecti…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro La reforma psiquiátrica. El porvenir de una ilusión
1:31:06
1:31:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:31:06(Herder, 2024). Con Jorge Luis Tizón, autor; Eugenia Caretti, Alberto Fernandez Liria y Mariano Hernández Monsalve.En la década de 1980 del siglo pasado, surgió un amplio movimiento profesional y sociocultural denominado “Reforma Psiquiátrica”, orientado a dignificar y mejorar el tratamiento de los sujetos con trastornos mentales. En este libro, Jo…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
RJ 235 | Cuando los juzgados son ratoneras para las víctimas del machismo
1:02:10
1:02:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:10Hoy comenzamos nuestro encuentro semanal radical con la petición de Martina, una compañera de la cantera que nos pide que hablemos del país de Malala, así que dicho y hecho, viajamos a Pakistán para conocer la realidad de las mujeres y niñas que viven allí. Continuamos con vuestros audios, esta semana con experiencias y análisis que no os van a dej…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Quemar el liceo
1:08:33
1:08:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:33(Traficantes de Sueños). Con su autor, Jaron Rowan.¿Ha llegado la hora de desechar en su totalidad la noción de cultura que hemos heredado? ¿Cómo podemos hacernos cargo colectivamente de esta cosa llamada cultura?Este libro, que reivindica a un tiempo la tradición de los estudios culturales y una perspectiva de análisis materialista, nos invita a r…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro Autonomía y subsistencia. Una teoría ecosocial y materialista de la libertad
1:35:54
1:35:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:35:54(Editorial Virus). Con su autor, Aurélien Berlan, y Adrián Almazán.Autonomía y subsistencia da con una clave crucial y por lo general ignorada de los debates y las prácticas urgentes de nuestro tiempo: la relación entre la superación de la crisis ecosocial, las tareas de subsistencia material y el ejercicio de la libertad. Confrontando la noción li…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
La viralidad del mal con Proyecto UNA
1:47:04
1:47:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:47:04Curso: La nueva brecha de género. Masculinidades, feminismos y nuevos retos socialesSesión 5. La viralidad del mal con proyecto UNA22 de enero de 2025Por Nociones Comunes
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Perspectivas socialistas en torno al problema de la vivienda
1:44:09
1:44:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:44:09"Desde el Sindicato de Inquilinas de Madrid, creemos que organizarnos junto a nuestras vecinas, especialmente entre las que compartimos un mismo casero, es una de las mejores formas de crear poder popular en nuestras comunidades. Es así cómo somos capaces de generar conflictos colectivos con suficiente potencia como para asegurarnos victorias y mej…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
De la organización inquilina a la huelga de alquileres.
1:43:41
1:43:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:43:41"Desde el Sindicato de Inquilinas de Madrid, creemos que organizarnos junto a nuestras vecinas, especialmente entre las que compartimos un mismo casero, es una de las mejores formas de crear poder popular en nuestras comunidades. Es así cómo somos capaces de generar conflictos colectivos con suficiente potencia como para asegurarnos victorias y mej…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro Las fronteras de la salud. La tuberculosis, la desigualdad y sus metáforas
1:19:33
1:19:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:19:33(Bellaterra, 2024). Con Nuria Alabao, autora; Lucia Mbomio, periodista; y Marta Pérez, Yo Sí Sanidad Universal. Intercambio de cartas entre Nuria Alabao y cinco pensadoras y pensadores hablando de la necropolítica: la aplicación del poder político y social para determinar quiénes pueden vivir y quiénes no, para discriminar entre vidas posibles y vi…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro La violencia, actor político de la transición.
1:31:33
1:31:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:31:33(Sílex, 2024). Con Víctor Aparicio Rodríguez, autor (UAB); Fernando Hernández Sánchez, historiador (UAM); Julián Vadillo Muñoz, historiador (UC3M); Pablo Alcántara Pérez, historiador.Revelar la centralidad de la violencia política en la Transición a la democracia en España es el objetivo esencial del presente trabajo. Para ello, se analiza la forma…
…
continue reading
(Kaótica, 2024). Con Begoña Núñez Biurrun y Carmen Romero Bachiller.«Mi intención con este libro es la de rescatar el relato en torno a la identidad y voz de una generación de mujeres lesbianas nacidas en el estado español a finales de los 70, poniendo a dialogar sus relatos orales y textos literarios con el repertorio cultural de la época, para ob…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Entrevista completa a SONIA VACCARO y la magistrada CIRA GARCÍA
1:31:07
1:31:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:31:07Esta es la entrevista completa a la psicóloga Sonia Vaccaro, quien acuñó el término de violencia vicaria, y la magistrada Cira García. Pudiste escuchar un extracto de esta entrevista en el programa radiojaputa.com/234.
…
continue reading
En junio de 2024, a las varias revisiones Cochrane sobre los efectos de la actividad física, se sumó una síntesis de evidencia cualitativa sobre los factores que influyen en la actividad física de las personas con trastorno bipolar, y en este podcast se habla sobre la enfermedad y la revisión. Este podcast ha sido traducido por Yasmín García del Ce…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Tratamiento con antibióticos macrólidos (incluida la azitromicina) para personas con fibrosis quística
6:03
Las personas con fibrosis quística son particularmente propensas a infecciones respiratorias causadas por bacterias difíciles de tratar, pero un posible tratamiento es una clase de antibióticos conocida como macrólidos. En 2003 se realizó una revisión Cochrane relacionada con este tema que se actualizó en febrero de 2024, y en este podcast se habla…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
RJ 234 | Cómo la ultraderecha quiere marcar la agenda al feminismo. Cosmeticorexia. Violencia vicaria
59:16
Estrenamos 2025 con vuestras felicitaciones, agradecimientos y brindis por un nuevo año de feminismo juntas. Por nuestra parte, renovamos nuestro compromiso: queremos seguir siendo vuestro espacio favorito para compartir experiencias, aprender unas de otras y recopilar ideas para plantar cara al sistema. Para comenzar con fuerza, hablamos de cómo y…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
¿La juventud está perdida? Jóvenes y sexualidad entre el placer y el peligro con Noemí Parra
1:40:04
1:40:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:40:04Curso: La nueva brecha de género. Masculinidades, feminismos y nuevos retos socialesSesión 4. ¿La juventud está perdida? Jóvenes y sexualidad entre el placer y el peligro con Noemí ParraMiércoles 15 de enero de 2024Por Nociones Comunes
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Abrir el campo de las masculinidades con Josetxu Riviere
1:37:29
1:37:29
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:37:29Curso: La nueva brecha de género. Masculinidades, feminismos y nuevos retos socialesSesión 3. Abrir el campo de las masculinidades con Josetxu RiviereMiércoles 8 de enero de 2024Por Nociones Comunes
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Las anarquistas. Librepensadoras y revolucionarias en el cambio de siglo.
1:54:56
1:54:56
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:54:56A principios del siglo XX Barcelona bullía con los cambios sociales provocados por la industrialización pero también con inquietudes culturales y políticas que representaban el enfrentamiento con el siglo anterior: utopías, obrerismo, construcción de la ciudad... En este magma destacan un grupo de mujeres, la mayoría de ellas olvidadas para la hist…
…
continue reading
Esta es la entrevista completa a Núria Torralba, de la que pudiste escuchar un extracto en el especial Machismo en la IA, radiojaputa.com/228. Núria Torralba, profesional del mundo de la comunicación digital y apasionada de los algoritmos, nos da las claves básicas para entender qué son las IA y cómo nos afectan por el hecho de ser mujeres.…
…
continue reading
¿Sabes cómo afecta el poco consumo de alcohol a tu salud y fitness? En este episodio, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre los efectos del alcohol en tu cuerpo y cómo impacta áreas clave como la pérdida de grasa corporal, el desarrollo de masa muscular y tus hormonas. También platicaremos sobre qué significa realmente beber de forma …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
¿Cuáles son los beneficios y los riesgos de la rehabilitación cognitiva para las personas con demencia leve a moderada?
5:15
En un mundo que busca medicamentos para revertir o detener la progresión de la demencia, los enfoques psicosociales pueden pasarse por alto, pero siguen siendo una parte clave del apoyo ofrecido para ayudar a las personas a vivir lo mejor posible con la enfermedad. Estos enfoques incluyen la rehabilitación cognitiva y en este podcast se habla sobre…
…
continue reading
Tasia Aránguez, profesora de filosofía del derecho de la Universidad de Granada y teórica feminista, qué nos habla de “La mujer sin carne. Influencers pornográficas creadas por IA”, entre otras cosas. Esta es la entrevista completa de la que pudiste escuchar un estracto en el especial Machismo en la IA. Más información sobre este especial en radioj…
…
continue reading
Entrevista completa a Gemma Galdón, auditora de algoritmos y fundadora de eticas.ai: cómo de entrenables son las IA y cuáles son los retos éticos y técnicos a los que nos enfrentamos como sociedad. Esta es al entrevista completa de la que pudiste escuchar un extracto en el especial Machismo en la IA: radiojaputa.com/228…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del proyecto, documental y libros: Memoria reciente, lucha antifranquista y democracia
1:59:31
1:59:31
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:59:31(Fundación Andreu Nin, 2024) Con Enrique del Olmo, Patricia Aranguren, Irene Vigil, Jacobo Bermejo, Jaime Pastor, Pilar Arias, Eugenio del Rio, Ana Muiña, Maria Luisa San José, MIguel Angel Rodriguez Lorite.Por Nociones Comunes
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro Seamos como los hongos
1:20:11
1:20:11
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:20:11(Caja Negra, 2024). Con Helen Torres, traductora y prologuista.Basado en conversaciones con guardianes de la sabiduría indígena, colectivos de artistas de México, América del Sur y el Caribe, ambientalistas, feministas, micólogxs y movimientos por la defensa de la tierra, en este libro no hay protagonistas, sino colaboradores. Entre ellos habría qu…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación Marisabidillas, Vol. 1
1:18:53
1:18:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:18:53Marisabidillas es la reunión de Juanpe Navarro (@ModernoNoSoy) y Mikel Herrán (@PutoMikel) en formato conversación para reflexionar sobre la Historia de la Sexualidad, y señalar los usos y abusos de la divulgación. Además, la reciente publicación de "Destruyendo Sodoma" (Tirant, 2024), como libro académico fruto del trabajo de archivo y "Sodomitas,…
…
continue reading
(Bellaterra, 2024). Con María Rosón, Javier Pérez Iglesias, Santi Lucendo, Selina Blasco, Manu Ramos, Lucas Platero, Aurora Fernández Polanco, Lila Insúa, Kike García y Alejandro Simón.La invención de la biblioteca conlleva una idea de generosidad. Compartir, colaborar, recibir a quienes llegan son gestos intrínsecamente bibliotecarios.Los libros m…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro economias feministas
1:38:49
1:38:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:38:49Traficantes de Sueños (2024). on sus autoras: Amaia Pérez Orozco, Sira del Río, Miriam Nobre y Renata Tica de SOF (online desde Brasil) y compas del Eje de precariedad y economía feminista de Madrid.Diez años después del imprescindible Subversión feminista de la economía, Amaia Pérez Orozco ha reunido en este libro seis piezas clave de la Economía …
…
continue reading
(Holográfica, 2024). Con Carlos Pulpón, autor; y Marta García Miranda, periodista.Hablar de violencia sexual siempre es extremadamente difícil. Y hacerlo desde la perspectiva de relaciones no heterosexuales añade un elemento específico de ininteligibilidad. Este libro reúne y amplía el texto de una conferencia performativa en la que Carlos Pulpón l…
…
continue reading
En lo último en salud y fitness edición de diciembre 2024, damos un paseo por las últimas tendencias, investigaciones y noticias en el mundo de la salud y el fitness. En este episodio vamos a platicar sobre cómo sacarle el máximo provecho al entrenamiento de resistencia combinándolo con los horarios de comida, una estrategia que está dando resultad…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro Arte y Revolución. Activismo artístico en el largo siglo XXI
1:46:50
1:46:50
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:46:50Traficantes de Sueños (2024) Con su autos, Gerald Raunig, junto al editor, Kike España, y a su traductor, Marcelo Expósito. Un dabete sobre las concatenaciones virtuosas entre arte y política, cuando los métodos de la acción política y la práctica artística se infiltran mutuamente y se solapan temporalmente de forma que pueden poner en marcha un de…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Charla: La revolución en Asturias, 90 años después (1934-2024)
1:23:05
1:23:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:23:05Con el historiador marxista Antonio Liz, y la autora de "La memoria histórica. Una visión marxista" e integrante de IZAR, María Ángeles Pérez.Un análisis de lo que ocurrió en este periodo, la importancia de mantener la memoria colectiva de la clase trabajadora y por qué estos hechos deben servir de experiencia a las futuras luchas.…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación Cuadernos de Estrategia 02
1:06:56
1:06:56
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:56Zona de Estrategia (2024). La teoría de la crisis capitalista que volvimos a aprender en 2008 nos ha enseñado que cuando la normalidad capitalista entra en barrena, es el tiempo de los momentos explosivos y rápidos de politización, tal y como ocurrió en el sur de Europa en 2011. Pensar y analizar las líneas de la crisis actual es, por eso, un ejerc…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro ¡San Elvis y abre España! Desarrollismo nacionalcatólico y premodernidad truncada 1956-1975
47:41
(Corazones blindados, 2024). Con Jaime Gonzalo, autor. Este libro supone el balance de la industria cultural pop española de los años 50, 60 y 70 del siglo XX. Su autor lleva a cabo un amplio recorrido por la prensa musical y la radiofonía patrias destinadas a la juventud, desde sus primeros pasos desarrollistas, hacia 1956, hasta 1975, con la lleg…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro Criar también es política
1:30:24
1:30:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:24(Diversa, 2024). Con Rocío Cano Couto , autora; y María Medina.La autora explora cómo está criando a sus hijas en un entorno que desafía las normas convencionales. A través de un análisis que cruza la crianza con temas como el veganismo, el capitalismo, el ecologismo o la libertad sexual, la autora ofrece una perspectiva única y comprometida sobre …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro Prometo
1:15:49
1:15:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:49(Ed. Fantasma, 2024). Con Ana Geranios y Ángel Zapata. Recopilación de fogonazos de cruda realidad cargados de reflexión humana expresados con ternura, pasión, poesía y verdad. Más allá del diario vivencial o del relato de experiencia, nos ofrece importantes apuntes para recuperar el mundo desde un imaginario de análisis social y compromiso persona…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Presentación del libro Un barrio saliendo del barrio
1:01:37
1:01:37
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:37(Kit Canibal, 2024). Un barrio saliendo del barro es un proyecto fotográfico de Santi Vaquero que relata la realidad de Vallekas entre finales de los años 70 y principios de los 80. Un recorrido por el Vallekas de la época, que muestra las casas bajas de Palomeras unos años antes de su destrucción. Casas de migrantes andaluces, manchegos y extremeñ…
…
continue reading